Está en la página 1de 1

TEMA 2: EL ESTADO Y LA NACIÓN

FAILED STATE INDEX 2017/FRAGILE STATE INDEX (FUND FOR PEACE)

La presente práctica consiste en comprobar la estabilidad de los estados del mundo. Para ello
se consultaran dos páginas web (indicadas a continuación). La primera de ellas es el Índice de
Estados Fallidos o Índice de Estados frágiles. La segunda, (de la Agencia Central Americana,
CIA) la utilizaremos para buscar información sobre la composición étnica de los estados.

La profesora explicará cómo utilizar las páginas, centrándose sobre todo en la metodología del
Índice de Estados Fallidos.

http://ffp.statesindex.org/ (Fragile State Index, 2017)

https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/docs/didyouknow.html (The
World Factbook 2017)

Se recomienda observar los siguientes países (los mismos que se han trabajado para The
Transparency International Index):

o Dinamarca, España, Israel, Rumania, Bulgaria, Hungría, Francia, Alemania,


Turquía, EEUU, Rusia, China, Brasil, Chile, Uruguay, Japón, Nueva Zelanda,
Tayikistán, Irak, Sudáfrica, Marruecos, Somalia, Siria, Libia, México.

Una vez atendidas las explicaciones, los alumn@s deberán responder a las siguientes
preguntas:

1. ¿Cuáles son los países mejor situados en el ranking del FSI?


2. ¿Cuáles son los países peor situados?
3. ¿Qué les caracteriza a unos y otros?
4. ¿Si comparamos el FSI de 2016 con el de 2017, existen diferencias significativas?
5. ¿Qué consecuencias puede tener un estado muy frágil (tanto internas como externas)?
6. Seleccionar varios países muy estables y varios países muy inestables (comprobar su
composición étnica (en The World Factbook).
7. Comparar los países recomendados y observar la correlación entre el índice de
corrupción y el índice de estados fallidos.

También podría gustarte