Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías


Contenido Guía de actividad Reconocimiento
GUÍA DE ACTIVIDADES

Primer momento: Temáticas revisadas. El entorno de conocimiento con sus respectivas actividades y
unidades

Técnicas de pronóstico, Teoría de inventarios, Elementos para la toma


de decisiones en sistemas de Inventarios
TEMÁTICAS
Cadenas de Markov, teoría de colas y programación no lineal

Participación individual: leer la guía de aprendizaje, analizar el estudio de caso formulado para lo cual debe
consultar las referencias suministradas (autogestión del conocimiento) y realizar las actividades propuestas.

La actividad de reconocimiento está dividida en tres fases:

Primera fase tendrás la oportunidad de actualizar tus datos personales y hacer elreconocimiento de tus
compañeros de equipo, además, de la producción intelectual, lacual consta de dos (2) componentes:

• Tabla de información personal


• Tabla de reconocimiento de actores

Segunda fase elaboración de un mapa conceptual (máximo 2 hojas de contenido) sobrela estructura
del curso Métodos Probabilísticos. Ejemplo de mapa conceptual, Lectura Mapas conceptuales
La actividad de reconocimiento es de carácter individual, pero todos los integrantesdeben hacer aportes
a la misma para que ayuden a los demás compañeros a complementar las fases propuestas.

La fase uno debe hacerse pública en primera instancia publicándola en formato PDF, paratal fin deben
descargar el archivo titulado “Plantilla en Word para desarrollar la actividad”

A continuación encontrarás una guía de cómo puedes actualizar el perfil y de esa manerair diligenciando
la Plantilla en Word para desarrollar la actividad
Fase 1: Participación en el foro y actualización de datos.

Actualización de datos:

Para actualizar los datos personales se recomienda hacerlo de manera general, esto es haciendo click en el
nombre que aparece en la parte superior de la página del curso.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías
Contenido Guía de actividad Reconocimiento
Seguidamente al dar click en el nombre debemos identificar en la página donde nos remiten la pestaña
donde aparece nuestra información personal, en ella actualizaremos con nuestros datos personales la
información que se considere relevante y que sus compañeros deban conocer para completar la tabla de
reconocimiento de actores:

Recuerda tener una fotografía digitalizada en el Pc o unidad extraíble para que la anexesy sepan los
compañeros con quien está teniendo relación académica y afectiva.

En el perfil es importante relacionar información que permitirá a tu tutor brindarte la atención más
oportuna, esta información es:

• El número del documento de identificación,


• El lugar en el que te encuentras matriculado,
• El programa académico (carrera) en que te encuentras matriculado
• El número de celular
• El correo electrónico (e-mail)

Nota: Dada la congestión que genera que todos subamos la foto en u n m i s m o día, es probable que
este servicio inicie desactivado en algunos cursos o para algunos estudiantes. De ser así, podrás subir
tu foto y actualizar los datos antes de que culmine la fase de reconocimiento.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías
Contenido Guía de actividad Reconocimiento
Reconocimiento de actores:

Dentro del entono colaborativo encontraras temáticas, las cuales debes de leer las instrucciones y
responder de manera pertinente de acuerdo a la solicitud propuesta en cada una de ellas por parte del
director haciendo click en RESPONDER, cambiando el asunto del mensaje por ejemplo
Presentación_Nombre por: Presentación_Carlos_Quintero, en este espacio haces una pequeña
presentación y de esa manera debes hacer con las temáticas dispuestas.

De manera seguida, como necesitamos conocer la información de cada uno de los compañeros de trabajo,
se ingresa haciendo click en el número asignado al grupo.

En esta sección sección se despliegan todos los participantes asignados a cada grupo de trabajo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías
Contenido Guía de actividad Reconocimiento
Al observar el listado de los integrantes, puedes hacer click en el nombre de cada uno de ellos e informarte
de los datos personales particulares, lo que repercutirá en poder diligenciar la tabla de reconocimiento de
actores
Segunda fase. Elaboración del Mapa conceptual.
Haciendo uso de la herramienta sugerida CmapTools se debe elaborar un mapa conceptual sobre la
estructura del curso académico Métodos Probabilísticos, en donde se debe propender por tener claridad de
cómo se hace un mapa conceptual. Se adjunta el link que los lleva al espacio para hacer la descarga.
CMAPTOOLS
Tercera fase. Estudio de caso.

El estudio de caso es una relación escrita que describe una situación acaecida en la vida de una persona,
familia, grupo o empresa. Su aplicación como estrategia o técnica de aprendizaje, entrena a los alumnos
en la elaboración de soluciones válidas para los posibles problemas de carácter complejo que se presenten
en la realidad futura. El caso no proporciona soluciones sino datos concretos para reflexionar, analizar y
discutir en grupo las posibles salidas que se pueden encontrar a cierto problema. Le lleva a pensar y a
contrastar sus conclusiones con las conclusiones de otros, a aceptarlas y expresar las propias sugerencias,
de esta manera le entrena en el trabajo colaborativo y en la toma de decisiones en equipo.

Propuesta del caso de Ingenios Dulces para su análisis e interpretación respectiva y posterior desarrollo.

A partir de la necesidad de comercializar productos en la provincia de La Guajira, se creó la empresa Ingenios


Dulces, la cual es constituida por habitantes dueños de tierras fértiles en donde la siembra y procesamiento
de la caña de azúcar da como resultado azúcar de alta pureza y calidad, por iniciativa de los gobernantes de
turno que incentivaron la creación de empresas con el propósito de contribuir a la economía sostenible y
renovable de la provincia, repercutiendo en unas mejores condiciones de vida de los habitantes de la zona,
dado que el producto cosechado es de calidad y por lo tanto puede ser comercializado a nivel municipal y
nacional, lo cual le permite a la empresa una sostenibilidad para poder almacenar por semana 15000 cajas
de azúcar, lo suficiente para soportar un imprevisto del mercado.

La inestabilidad económica de los precios del azúcar a nivel mundial ha incidido en una crisis que ha tocado
las puertas de la empresa Ingenios Dulces (aumento de la materia prima y costos del producto final), dado
que el gobierno ha tenido que subir los tributos a los asociados de la empresa para de esa manera equilibrar
la economía sostenible y renovable de la que se estaba gozando.

Normalmente el precio de cada unidad de libra de azúcar es 500 pesos que representa el precio a todo costo
que incluye el transporte municipal en la provincia, como también los $100 pesos adicionales en que se
incrementa por la distribución a nivel nacional, lo que conlleva a ser un precio competitivo a nivel nacional.

La distribución a nivel municipal y nacional es de 5000 cajas de azúcar semanales, cantidad que resulta ser
significativa para el sostenimiento óptimo de la empresa; en vista de la situación que se está viviendo en el
país por la crisis económica y que repercutió en el aumento de los impuestos por producción y
comercialización, obligó a la junta directiva a contemplar e implementar un aumento del 10% en el producto
(Azúcar) que resultó ser de $550 el nuevo precio de venta por caja de azúcar.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías
Contenido Guía de actividad Reconocimiento
El aumento implementado por la empresa Ingenios Dulces, se sintió en todas las esferas sociales y restringió
el proceso de producción lo que generó reducción de la mano de obra y un desabastecimiento de las cajas
almacenadas equivalente a un triple de lo distribuido municipal y nacionalmente, ya que el aumento incidió
en que el producto se volviera poco atractivo para comercializar.

Para poder afrontar la crisis y dificultades tanto en producción, como financieramente la junta directiva se
asocia y encuentra en un país vecino inversionistas, lo que conlleva a potencializarlos y volverlos nuevamente
competitivos a partir de insumos y materia prima a un mejor precio que el proporcionado a nivel nacional,
dado que los costos al producir el mismo producto se reducían en un 20%, lo que pondría nuevamente el
producto con precio competitivo y mucho mejor que en el lanzamiento, es decir, con precio de $440, lo que
conlleva a aumentar la producción de 5000 a 10000 cajas de azúcar.

Con base en la importación de la materia prima e insumos, se propende por un buen programa de logística
para poder determinar ¿cómo? y ¿cuándo? solicitar lo antes descrito, lo que conlleva a un sistema de
producción que de la base de almacenaje de 15000 cajas de azúcar, lo que eximiría a la empresa de
imprevistos y de esa manera poder cumplir con la demanda semanal con calidad y precio, además de
establecer ¿cuál puede ser la proyección de ventas al cabo de 12 meses?, a sabiendas que se proporcionan
datos históricos de 5000, 6000, 5500, 6100, 6000, 5100 cajas de azúcar de los seis meses anteriores .

El departamento de contabilidad determina que para cubrir los costos de pedidos el valor establecido es de
$8.500, además existe un costo de compra sin descuentos por cantidad por un valor de $50 por unidad de
cada insumo de materia prima para la producción de una libra de azúcar a una tasa de transferencia de 20%
anual, para reflejar el costo de almacenar la azúcar en un área especial, así como el costo de oportunidad del
dinero invertido en el inventario ocioso.

A partir de la inspección que haga por los diferentes entornos del curso académico Métodos Probabilísticos
y el estudio de la presente guía desarrollo lo que se consulta:

• Identificar el contenido temático que hace parte del estudio de caso propuesto y justifique el porqué
de la selección del tema (mínimo tres temáticas justificadas).

La presentación de la actividad debe cumplir con los parámetros para la presentación de un trabajo escrito.

 Portada
 Introducción
 Justificación
 Objetivos
o General
o Específicos
 Plantilla diligenciada de información personal y reconocimiento de actores
 Mapa conceptual
 Contenido temático que hace parte del estudio de caso y justificación de los temas
 Conclusión
 Bibliografía (APA)

La actividad se debe presentar en formato PDF.


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías
Contenido Guía de actividad Reconocimiento
La actividad es de carácter individual, lo que conlleva a que cada integrante del grupo conformado presente
la evidencia de lo solicitado en el entorno de Evaluación y Seguimiento en la fecha y tiempo establecido.

La actividad tiene una ponderación de 20 puntos.

Se le hace saber a los participantes que cada actividad tiene su espacio de tiempo para realizar los aportes y
hacer el envío final, posterior a ese momento no se recibirá lo que se ha propuesto.

Éxito en la actividad.

También podría gustarte