Está en la página 1de 7

Examen de Admisión UNI 2017-II

1. Si el longitud de la arista de cada uno de los luego es sometida a tres (03) fuerzas
pequeños cubos mostrados en la figura es coplanares.
a, determine el módulo del vector resultante
de los vectores mostrados.

A) 2a D) 17a Indique la veracidad o falsedad de las


siguientes proposiciones:
B) 5a E) 26a
I. En el caso (a), la viga no se traslada
C) 10a ni gira.
II. En el caso (b), la viga gira pero no
2. De una altura de 490,5 cm se lanza un
se traslada.
objeto hacia arriba con una rapidez de 9,81
III. En el caso (c), la viga no gira pero
m/s. Después de un tiempo t se deja caer
se traslada.
otro objeto con rapidez inicial cero, de tal
manera que ambos objetos llegan A) VVV D) FVF
simultáneamente al suelo. Calcule t (en s). B) VFV E) FFF
2
(g = 9,81 m/s ) C) VFF
A) 0,70 D) 2,82
B) 1,41 E) 9,81 5. La barra AB, de peso despreciable, está
C) 2,4 suspendida en B por una cuerda, se apoya
sobre la esfera C de 5,0 N de peso. Si el
bloque D pesa 40 N, la fuerza entre la
3. Un móvil que realiza un movimiento
esfera y la mesa, en N, es de.
rectilíneo uniformemente acelerado, triplica
su velocidad entre dos puntos A y B,
0,5 m 0,5 m
distantes 600 m, en 10 s. Calcule la
distancia recorrida por el móvil (en m), A D B

desde su partida del reposo y el punto inicial C

A del tramo dado.


A) 75 D) 150
B) 96 E) 196
C) 120
A) 15 D) 35
4. En cada uno de los sistemas físicos B) 45 ) 55
mostrados, la viga uniforme de peso C) 25
despreciable se encuentra en reposo y

Sociedad Peruana de Docentes de Física (SPDF)


Examen de Admisión UNI 2017-II

6. Un disco con una masa de 0,2 kg se desliza


sin fricción sobre una superficie horizontal
de una pista de hielo. Sobre el disco (ver
figura) actúan dos fuerzas F1 y F2 que tienen
una magnitud de 5 N y 10 N
A) 49 000 D) 49 150
respectivamente. Determine la magnitud de B) 49050 E) 49 200
2
la aceleración en m/s . C) 49 100
F2
9. Una fuerza resultante F actúa sobre una
53º partícula en movimiento rectilíneo, en la
37º dirección y sentido de su velocidad. La
magnitud de F varía con la posición x de la
F1
partícula de acuerdo con el diagrama
A) 25 5 D) 25 6 mostrado. Si la partícula posee una energía
B) 5 5 E) 25 7 cinética de 7,5 J al pasar por x = 0,
determinar la verdad (V) o falsedad (F) de
C) 25 3
las siguientes afirmaciones:
F(N )
7. Una plataforma circular rota alrededor de un 15
eje vertical con velocidad angular  = 10 10
rad/s. Sobre la plataforma hay una pequeña
5
esfera de masa de 1 kg, unida al eje de la
plataforma por una cuerda delgada de
2 4 6 x(m)
longitud 10 cm ( = 37º). Encuentre fuerza
normal ejercida por la esfera sobre la I. Cuando pasa por el punto x = 2 m su
plataforma (en N). Desprecie toda clase de energía cinética es de 17,5 J
rozamiento. II. En el tramo de x = 2 m a x = 4 m su
energía cinética aumenta en 20 J.
III. En el tramo de x = 4 m a x = 6 m su
energía cinética disminuye en 15 J.
A) VVV D) FVF
B) VVF E) FFV
A) 1 D) 4
C) VFF
B) 2 E) 5
C) 3
10. En una superficie sin fricción, un bloque de
masa 1,6 kg se une a un resorte que tiene
8. Un obrero empuja un bloque aplicándole 3
una constante de fuerza de 10 N/m. El
una fuerza F que hace un ángulo de 45° con
resorte se comprime una distancia de 2 cm
el piso (ver figura). La masa del bloque es
y se suelta. ¿Cuál es la rapidez del bloque
100 kg y el coeficiente de rozamiento
cuando pasa por su posición de equilibrio?
cinético entre el bloque y el piso es 0,5. El
bloque se mueve a velocidad constante. El A) 0,4 m/s D) 0,7 m/s
trabajo, en joules, efectuado por el obrero B) 0,5 m/s E) 0,8 m/s
para mover el bloque una distancia de 50 m C) 0,6 m/s
2
es: (g = 9,81 m/s )
11. Un bloque de 30 kg se desliza hacia abajo
sobre un plano inclinado, comenzando de

Sociedad Peruana de Docentes de Física (SPDF)


Examen de Admisión UNI 2017-II

un punto que se encuentra a 2 m del piso. determine el módulo del impulso resultante
Hallar el trabajo de la fuerza de rozamiento (en N.s) generado sobre la esfera desde A
si el bloque llega al piso con una velocidad hasta que alcanza la posición más baja B.
de 1,0 m/s. El radio de la superficie cilíndrica es de 2
Vo=0 2
m.(g = 10 m/s )
A

2,0 m


B
A) 3,6 D) 6,6
A) -600 J D) -595 J B) 4,6 E) 7,6
B) -575 J E) -485 J C) 5,6
C) -585 J
15. Un astronauta se encuentra en la superficie
12. Desde un avión que se desplaza de un planeta que orbita alrededor de una
horizontalmente a una altura de 1000 m con estrella. El astronauta lanza un proyectil
una rapidez de 270 km/h, se deja caer una verticalmente hacia arriba con una rapidez
bomba de 10 kg. Sean Ec1 y Ec2 las energías de 58,86 m/s y observa que tarda 2 s en
cinéticas de la bomba al dejar el avión y al regresar al punto desde el que fue lanzado.
llegar al piso, respectivamente. Calcule Ec2, Si el radio del planeta es la mitad del radio
2
en joules. (g = 9,81 m/s ) de la Tierra, determinar su masa (M: masa
A) 144 350 D) 174 350 del planeta Tierra).
2
B) 154 350 E) 184 350 (g = 9,81 m/s )
C) 164 350 A) M D) 2,5 M
B) 1,5 M E) 3 M
13. La bolita pendular "m" está suspendida del C) 2 M
extremo de una cuerda de longitud L = 3,0
m. Si se tensa horizontalmente la cuerda y 16. Calcule la fuerza de atracción gravitatoria en
se suelta la bolita, ¿qué distancia h (en m) N, que la Tierra ejerce sobre un astronauta
debe caer verticalmente para que la tensión que se encuentra sobre la superficie de la
de la cuerda sea igual al peso de la Tierra a una altura igual a cinco veces el
esferita? radio terrestre, si su masa es de 80 kg.
A) 21,8 D) 24,8
B) 22,8 E) 25,8
C) 23,8

17. Una partícula tiene un movimiento armónico


simple. Si su rapidez máxima es de 10 cm/s
2
y su aceleración máxima es de 25 cm/s ,
A) 1,0 D) 2,5 calcule aproximadamente el producto de su
B) 1,5 C) 3,0 amplitud por el periodo del movimiento en
(cm.s).
C) 2,0
A) 6 D) 9
B) 7 E) 10
14. Una esfera de 1 kg es lanzado verticalmente
C) 8
hacia abajo de la posición A con una
rapidez de 3 m/s. Si la superficie es lisa,

Sociedad Peruana de Docentes de Física (SPDF)


Examen de Admisión UNI 2017-II

18. Un bloque de 7 kg cuelga del extremo 6


A) D) 1
inferior de un resorte vertical fijo a una viga 2
volada. ¿Cuál es la constante de fuerza del
B) 2 E) 6
resorte si la masa oscila con un movimiento 6
armónico simple a una frecuencia de 0,38 1
C)
Hz? 6

22. Considere una cuerda homogénea, tensa,


de 8 m de largo, horizontal, fija en uno de
sus extremos. Al otro extremo de la cuerda
se le da un movimiento vertical armónico
simple de frecuencia 80 Hz. Las ondas
alcanzan el otro extremo de la cuerda en 0,4
A) 50,8 N/m D) 20,8 N/m s. La longitud de onda de la onda en la
B) 39,8 N/m E) 30,8 N/m cuerda, en cm, es:
C) 60,8 N/m
A) 20 D) 35
B) 25 E) 40
19. Un bloque de masa 2 kg colocado sobre
C) 30
una superficie horizontal sin fricción, está
unido a un resorte de constante elástica k =
2
8 x 10 N/m. El bloque se separa 5 cm de su 23. Una esfera sólida de hierro de 136 g de
3
posición de equilibrio y se suelta. Determine masa y densidad igual a 7,8 g/ cm , flota en
3
la función que describe la dependencia de la mercurio. Calcule el volumen, en cm , del
energía potencial U del resorte con el casquete que sobresale de la superficie del
tiempo t, estando U en joules y t en mercurio.
3
segundos. (Densidad del mercurio = 13,6 g/ cm ).
2
A) U = 2 sen (10t) A) 7,43 D) 8,03
2
B) U = 2 cos (10t) B) 7,63 E) 8,23
2
C) U = sen (20t) C) 7,83
2
D) U = cos (20t)
2
E) U = sen (10t) 24. Una barra de vidrio de masa 50 g y
temperatura 20 °C es sumergida en 150 mL
20. Un sistema masa-resorte horizontal ejecuta de agua. Determine la temperatura inicial
un movimiento armónico simple con un del agua, en grados centígrados, si la
periodo de 0,255 s. Si la masa tiene un valor temperatura final de equilibrio es de 35 °C.
o
de 200 g y la energía total del sistema es cvidrio = 0,20 cal/g. C
2,0 J, calcule la amplitud del movimiento en A) 35,5 D) 37,0
m. B) 36,0 E) 37,5
A) 0,031 D) 0,430 C) 36,5
B) 0,092 C) 0,932
C) 0,178 25. La figura muestra un conteiner cónico, cuyo
ángulo mitad en el vértice es 37°, llenado
21. Un péndulo simple es llevado de la Tierra a con ciertas cantidades de queroseno y
la Luna, donde la aceleración de la agua. La fuerza ejercida (en N) por el agua
gravedad es g/6. ¿Cuál es el cociente entre sobre keroseno es aproximadamente.
5
el período del péndulo en la Luna y el (considerar la atmosférica = 10 Pa)
período del mismo péndulo en la Tierra?

Sociedad Peruana de Docentes de Física (SPDF)


Examen de Admisión UNI 2017-II

A) Cuando el sistema retorna al estado


A) 2 x 10
7
D) 5 x 10
7 inicial x su energía interna disminuye en
B) 3 x 10
7
E) 6 x 10
7 700 J.
C) 4 x 10
7 B) La variación de la energía interna será la
misma para los procesos 1 y 2.
26. Considere dos tubos cilíndricos (1 y 2), C) El trabajo realizado en el proceso 1 será
verticales, idénticos y hechos del mismo igual al trabajo realizado en el proceso 2.
material, conteniendo un mismo líquido en D) Si en el proceso 1 el calor recibido es de
equilibrio hasta la altura de 50,0 cm, como 1000 J el trabajo realizado será de 400 J.
se muestra en la figura. E) En el estado «x» el sistema posee mayor
energía interna que en el estado «y».

28. Un gas ideal describe el ciclo mostrado en el


diagrama P-V. Determine la verdad (V) o
falsedad (F) de las siguientes afirmaciones.
Las temperaturas en los dos tubos son I. Durante el proceso AB el gas no
inicialmente iguales (35 °C). El tubo 1 se realiza trabajo ni se realiza trabajo
enfría hasta 0 °C mientras que el tubo 2 se sobre él.
calienta hasta 70 °C y la altura del líquido en II. En el estado D el gas alcanza su
cada tubo pasa a ser el valor indicado en la máxima temperatura.
figura. Se sabe que el coeficiente de III. En el estado A el gas alcanza su
dilatación térmica de los tubos es mínima temperatura.
despreciable cuando se compara con el del IV. El trabajo realizado por el gas
líquido, el coeficiente de dilatación durante el ciclo es 5PoVo.
volumétrica del líquido, considerado
-1
constante, es, en °C
-3 -3
A) 1,2 x 10 D) 3,6 x 10
-3 -3
B) 2,4 x 10 E) 4,8 x 10
-3
C) 1,6 x 10

27. Un sistema gaseoso constituido por n moles


de un gas perfecto pasa del estado «x» al
estado «y» por medio de los procesos 1 y 2
mostrados en la figura. Si en el proceso 2 el
A) FFVV D) VFVV
sistema realiza un trabajo de 200 J y B) FFVF E) VFVF
absorbe una cantidad de calor de 500 J, es C) VVVV
correcto afirmar que:
29. Un mol de un gas ideal experimenta una
expansión adiabática desde un estado (P0,

Sociedad Peruana de Docentes de Física (SPDF)


Examen de Admisión UNI 2017-II

V0, T0) hasta un estado (P1, V1, T1). C) 0,77 m


Encontrar la variación de la energía infama
(=Cp/Cv). 32. Una esfera uniformemente electrizada tiene
A) 0 un potencial de 450 V en su superficie. A
una distancia radial de 20 cm de esta
B)  R(T1  T0 ) Ln(V1 / V0 ) superficie el potencial es de 150 V.
C)  R(T1  T0 ) Ln(V0 / V1 ) Determine el radio de la esfera en cm.

0 0  PV
PV A) 10,0 D) 15,0
1 1
D) B) 20,0 E) 25,0
1  C) 30,0
1 1  PV
PV 0 0
E) 33. Se tienen tres cargas puntuales “q” en el
1 
vacío ubicadas en los vértices de un
30. La figura muestra tres cascarones esféricos triángulo equilátero de lado “a”. Halle el
en situaciones separadas, teniendo cada trabajo eléctrico que se debió realizar para
cascaron la misma carga neta positiva formar dicha configuración, trayendo las
uniforme. Los puntos 1, 4 y 7 están a las cargas puntuales desde el infinito.
mismas distancias radiales desde el centro (k = constante de Coulomb en el vacío)
de sus respectivos cascarones: pasa lo
mismo con los puntos 2, 5 y 8 y también con
A) k q
2
D)
3k q 2
los puntos 3, 6 y 9. Con el potencial 3a a
eléctrico tomado igual a cero a una distancia
B)
k q2 E) 0
infinita, elija la sentencia correcta.
a
C)
2 k q2
a

34. Si la energía que almacena el capacitor de


3F es de 1,5J, determinar la energía que
I. El punto 3 tiene el potencial más alto. almacena el capacitor C en J (V = 10 V).
II. Los puntos 1, 4 y 7 tienen el mismo
potencial.
III. El punto 9 tiene el potencial más bajo.
IV. Los puntos 5 y 8 tienen el mismo
potencial
A) VFVV D) FFVF
A) 15 D) 40,5
B) VFVF E) VFFV
B) 30 E) Falta conocer C
C) VFFF
C) 37,5

31. Tres cargas están colocadas a lo largo del


35. Dos alambres A y B del mismo material e
eje x. Una carga positiva q1 = 15 C esté en x
igual longitud tienen diámetros distintos. El
= 2 m y otra carga positiva q2 = 6 C está en
diámetro del alambre A es el doble del de B.
el origen. ¿Dónde debe colocarse una carga
La resistencia del alambre B es R. Calcule
negativa q3 sobre el eje x, de modo que la
la resistencia del alambre A.
fuerza resultante sobre ella sea cero?
A) R D) 4R
A) 0,67 m D) 0,97 m B) 2R E) R/4
B) 0,87 m E) 0,57 m

Sociedad Peruana de Docentes de Física (SPDF)


Examen de Admisión UNI 2017-II

C) R/2 C) 152

36. Si la resistencia equivalente entre los puntos 39. La figura muestra las trayectorias de dos
a y b es 1 , la resistencia R en , vale: partículas de igual carga q (en módulo) y de
masas m1 y m2, luego de penetrar con igual
V a una región donde existe un
velocidad
campo magnético uniforme B cuya
dirección es perpendicular y "entrando" al
plano del papel. Si PQ = QR, la razón m 1/m2
es:

A) 1 D) 4
B) 2 E) 5
C) 3

37. La corriente a través del resistor de 3  es


de 2 A. El valor de VA - VB puede ser.
V: potencial eléctrico.
A) 0,5 D) 2,0
B) 1,0 E) 2,5
C) 1,5

40. Una bobina de 100 espiras tiene 4,0 cm de


radio y una resistencia de 25 . Calcule,
aproximadamente, la velocidad con la que
A) 20 V D) -6 V
debe variar un campo magnético
B) -20 V E) 0
perpendicular a las espiras, en T/s, para
C) 6 V
inducir en la bobina una corriente de 4,0 A.
A) 159 D) 189
38. Un alambre conductor se dobla en la forma
que se muestra en la figura ( = 0,3 m) y se B) 169 E) 199
coloca en un campo magnético uniforme de C) 179
magnitud 12 cuya dirección es
perpendicular y "entrando" al plano donde
se encuentra el alambre. Encuentre, en N,
la magnitud de la fuerza que actúa sobre el
alambre si por él circula una corriente de 10
A.

A) 108 D) 180
B) 124 E) 252

Sociedad Peruana de Docentes de Física (SPDF)

También podría gustarte