Está en la página 1de 1

Curso: Evaluación

Yovany de Jesús García Cardona


Código: 8048403
Grupo colaborativo: 401304_60

1. En un párrafo exprese su apreciación sobre el rol que tendría la evaluación, tanto como
herramienta como estrategia meta-cognitiva, para consolidar ese aprendizaje.
Sin lugar a dudas, la evaluación como herramienta de apoyo al aprendizaje autónomo contribuye
con el mejoramiento, afianzamiento y construcción de conocimientos, también favorece procesos
de cambio, de actitud y pensamiento en los estudiantes. Lo anterior, en la medida en que se ajuste
a las necesidades de los contextos en que se aplica, posteriormente revisar juiciosamente las
destrezas que se proyectaron evaluar. Con la firme idea de identificar los aciertos y posibles
errores cometidos en la misma, a partir de ellos (errores y aciertos) tener la posibilidad de poder
reflexionar y redireccionar los conceptos hacia los conocimientos y desempeños esperados.
Como estrategia meta-cognitiva, una evaluación bien estructurada posibilitaría en los estudiantes
construir los conocimientos básicos para evaluar su propio desempeño, resolver problemas
eficientemente y ordenar su aprendizaje.

2. En un párrafo, exprese las ventajas y las desventajas que usted considere tiene el usar
siempre un mismo tipo de instrumento o realizar la combinación de varios para hacer de
ese juicio de valor algo confiable y válido.

Con relación a la utilización de uno o varios instrumentos de evaluación y según el concepto de


Ariana de Vincenzi & Patricia de Angelis (2008):”La diversidad de instrumentos en la evaluación
promoverá la obtención de información sobre diversos aspectos del desarrollo de la actividad
educativa”. Desde esa perspectiva, se hace evidente que la diversidad en los instrumentos
evaluativos para hacer juicios de valor efectivos en procesos de formación académica, generan
más ventajas que desventajas. Dado que, dicha variedad puede evitar de una u otra forma la
predisposición de los estudiantes y favorecer la exploración de otras habilidades que puedan
potenciar cambios significativos en la vida de los estudiantes. Por lo contrario, la monotonía en
los instrumentos de valoración educativa estimula la predisposición o falta de compromiso y
puede llegar a ser un causal de poca confiabilidad en los juicios de valor.

También podría gustarte