Está en la página 1de 138

EL CLIMA

COMPOSICION DE LA ATMOSFERA
● La atmosfera es una capa de aire echa de una
mezcla de gases, la cual rodea la tierra y
alcanza casi las 350 millas desde la super cie
terrestre. Esta masa se encuentra en continuo
movimiento
COMPOSICION DE LA ATMOSFERA
● En cualquier volumen de aire la composición
del mismo es la siguiente:
CAPAS DE LA ATMOSFERA
CIRCULACION ATMOSFERICA
● Debido a que la atmosfera se encuentra en
constante movimiento; ciertos factores son
combinados para realizar esta acción, pero el
mayor factor de todos es el calentamiento
desigual de la super cie terrestre. Este
calentamiento interviene en el equilibrio de la
atmosfera creando cambios en el movimiento
del aire y en la presión atmosférica.
● El proceso causa un movimiento circular que es
el resultado de que el aire caliente asciende y es
remplazado por aire frio.
El calentamiento solar provoca mas altas temperaturas
en las zonas ecuatoriales, lo que causa que el aire sea
menos denso y ascienda. Mientras el aire cálido uye
hacia los polos se va enfriando, haciéndose mas denso
y vuelve a descender hacia la super cie.
PRESION ATMOSFERICA

● El calentamiento desigual de la atmosfera no solo


modi ca ladensidad y crea los patrones de
circulacion; tambien causa cambios en la presion
del aire, es decir, la fuerza ejercida por el por el
peso de las moleculas de aire. La fuerza ejercida de
una columna de aire de una pulgada cuadrada
desde el nivel del mar hasta las 350 millas es de
14.7 libras
FUERZA DE CORIOLIS
● La circulación de la atmosfera es modi cada
principalmente por el movimiento de la tierra.
● La fuerza creada por el movimiento de la tierra
es conocida como la fuerza de Coriolis. Esta
fuerza no es perceptible para los humanos
debido a que se mueven lentamente y viajan
cortas distancias comparado al tamaño y al
régimen de rotación de la tierra.
● La fuerza de Coriolis afecta signi cativamente
a cuerpos que se mueven grandes distancias,
como una masa de aire o un cuerpo de agua.
En el hemisferio norte, la fuerza de coriolis de ecta al
aire hacia la derecha, causando que el air e siga un
patrón curvo en vez de una línea recta. La cantidad de
de exión es diferente dependiendo de la latitud, es
mayor en los polos y disminuye hasta cero en el
ecuador. También depende de la velocidad del cuerpo
o masa en movimiento- a mayor velocidad, mayor
de exión.
MEDIDA DE LA PRESION ATMOSFERICA

● La presión atmosférica tiene como referencia


lo siguiente:

● Altitud: Nivel del mar

● Presión: 29.92 “ Hg = 1013.2 mb (hPa) = 14.7 lb/


in cuadrada

● Temperatura: 15°C / 59°F


VIENTO Y SUS CORRIENTES
● El aire uye de áreas de alta presión hacia
áreas de baja presión, debido a que el aire
siempre busca baja presión. La presión del aire,
los cambios de temperatura y la fuerza de
Coriolis, se combinan para crear dos tipos de
movimientos en la atmosfera: Movimiento
vertical de corrientes ascendentes y
descendentes; y movimiento horizontal que
forma el viento. Las corrientes y los vientos
son importantes debido a que afectan las
operaciones de despegue, aterrizaje y crucero.
Aun mas importante, las corrientes y los
vientos o la circulación atmosférica causan
cambios en el clima.
PATRONES DEL VIENTO
● En el hemisferio norte el ujo de aire de áreas
de alta a baja presión es de actado hacia la
derecha y produce un movimiento en sentido
de las agujas del reloj en un área de alta
presión, conocido como circulación
anticiclónica.

● En un área de baja presión, se crea un


movimiento en sentido contrario de las agujas
del reloj, llamado circulación ciclónica.
CORRIENTES CONVECTIVAS
● Diferentes áreas de la super cie irradian calor
en cantidades diferentes. Los sembradíos, las
rocas, la arena y las áreas erosionadas
provocan una mayor cantidad de calor.

● El agua, los arboles y otras áreas de vegetación


absorben y retienen el calor.

● El calentamiento desigual resultante del aire


crea pequeñas áreas de circulación local
llamadas corrientes convectivas.
CORRIENTES CONVECTIVAS
● Las corrientes convectivas son mas notables en
áreas de masa de tierra que se encuentran
adyacentes a un gran cuerpo de agua, como un
océano, un gran lago u otros cuerpos grandes de
agua.

● Durante el día, la tierra se calienta mas rápido que


el agua, entonces, el aire sobre la tierra es mas
caliente y menos denso. Este aire asciende y es
remplazado por aire frio y mas denso que uye
desde el agua.

● Contrariamente, en la noche la tierra se enfría mas


rápido que el agua y también lo hace el aire sobre
esta zona. En este caso, el aire caliente sobre el
agua asciende y es remplazado por aire frio y mas
EFECTO DE LAS OBSTRUCIONES EN EL VIENTO

● Existe otro peligro atmosférico que puede crear


problemas a los pilotos.
● Las obstrucciones en la super cie afectan el ujo
del viento y pueden ser un peligro que no se puede
ver. La topografía de la super cie y las grandes
construcciones pueden romper el ujo del viento y
crear ráfagas que cambien rápidamente en
dirección y velocidad.
● Estas obstrucciones pueden ser estructuras echas
por el hombre (hangares) o grandes obstrucciones
naturales (montañas, acantilados, cañones).
● Es importante ser precavido cuando se despega o
aterriza de aeropuertos que presenten en sus
alrededores, grandes construcciones u
WIND SHEAR
LOW-LEVEL WIND SHEAR
● “Wind shear” es peligroso para las aeronaves por
varias razones. Los cambios rápidos en la velocidad
y dirección del viento, en una pequeña área,
cambian la relación del viento con la aeronave,
interrumpiendo la actitud normal de vuelo y el
rendimiento de la aeronave.
● Un “wind shear” de bajo nivel es peligroso cuando
una aeronave vuela cerca de la super cie. Este
fenómeno esta asociado con precipitaciones
convectivas o lluvia de tormentas.
● Un fenomeno mas peligroso relacionado con
un “wind shear” es el llamado “Microburst”
● Un típico “Microburst” ocurre en un espacio
menor a una milla (horizontalmente) y entre
1000 ft (verticalmente).
● La duración de un microburst, es de
aproximadamente 15 minutos, en los cuales
puede producir corrientes descendentes de
hasta 6000 ft/min.
● También puede producir un peligroso cambio
de dirección de 45° o mas, en cuestión de
segundos.
● Existe un sistema que se encarga de detectar
este fenómeno usando anemómetros
colocados alrededor de un aeropuerto. Cuando
la velocidad del viento di ere a mas de 15
nudos, una alerta de “wind shear” es dado a
los pilotos. Este sistema es llamado LLWAS
REPRESENTACION DEL VIENTO Y LA PRESION EN
MAPAS DE CLIMA DE SUPERFICIE
● Los mapas de clima en super cie proveen
información de frentes, áreas de alta y baja presión,
y vientos y presiones para cada estación.
ESTABILIDAD ATMOSFERICA
● La estabilidad atmosférica depende de la
habilidad del aire a resistirse al movimiento
vertical.
● Una atmosfera estable di culta el movimiento
vertical, cualquier perturbación vertical se
neutraliza y desaparece.
● En una atmosfera inestable, los movimientos
verticales del aire suelen hacerse mayores,
resultando en un ujo de aire turbulento y
actividad convectiva.
● La inestabilidad puede resultar en turbulencia
muy signi cante, extensas nubes de desarrollo
vertical y un clima severo.
EL PROCESO ADIABATICO
-2°c -3°c -1.1°c /
-2.8°c
INVERSION DE TEMPERATURA
● A medida que el aire asciende y se expande en la
atmosfera, la temperatura decrece.
● Existe una anomalía atmosférica que puede
cambiar este típico patrón del comportamiento
atmosférico.
● Cuando la temperatura del aire se incrementa con
la altitud, existe una inversión de temperatura.
● Las capas de inversión son comúnmente capas
bajas de aire estable que se encuentran cerca de la
super cie.
● La temperatura del aire se incrementa con la
altitud hasta cierto punto, este punto es el tope
de la capa de inversión.
● El aire en el tope de esta capa actúa como una tapa
o cubierta , y el clima de esa capa y los
contaminantes quedan atrapados; si la humedad
relativa del aire es alta, esto puede contribuir a a la
formación de nubes, niebla, neblina o smog;
resultando en una diminución de la visibilidad en
la capa de inversión.
● Las inversiones de temperatura basadas en la
super cie ocurren en noches claras y tranquilas,
cuando el aire cerca de la super cie es enfriado por
la baja temperatura de la tierra. Entonces el aire
que se encuentra a unos cuantos cientos de pies
cerca del suelo es mas frio que el aire superior a
este.
● La inversiones frontales suelen ocurrir cuando
una masa de aire cálido se extiende sobre una
masa de aire frio.
INVERSION POR RADIACION

● La inversión por radiación es el tipo mas


común de inversión super cial y se produce
con el enfriamiento acelerado de la super cie
terrestre.
● A medida que la tierra se enfría, la capa de aire
cercana a la super cie también lo hace; si este
aire se enfría a una temperatura menor que la
del aire de la capa superior se vuelve estable y
la capa de aire cálido impide cualquier
movimiento vertical.
INVERSION FRONTAL

● La inversión frontal esta relacionada tanto con


los frentes fríos como los cálidos. En el avance
de cada frente, el aire cálido desplaza al frio de
modo que no se produce un movimiento
vertical considerable. La fuerza de la inversión
depende de la diferencia de temperatura entre
las dos masas. Como los frentes se mueven
horizontalmente, los efectos de la inversión
generalmente duran poco tiempo.
INVERSION POR ADVECCION

● La inversión por advocación esta relacionada


con el ujo horizontal del aire cálido. Cuando el
aire cálido se mueve sobre una super cie fría
da a lugar a una inversión térmica basada en la
super cie.
HUMEDAD Y TEMPERATURA
● La atmosfera, por naturaleza, contiene
humedad en forma de vapor de agua. La
cantidad de humedad presente en la atmosfera
depende de la temperatura del aire.
● Por cada 20°F de aumento en temperatura, la
cantidad de humedad que puede sostener el
aire se duplica. Contrariamente, un
decrecimiento de 20° F disminuye esta
capacidad en la mitad.
HUMEDAD RELATIVA
● La humedad se re ere a la cantidad de vapor de
agua presente en la atmosfera en cualquier
tiempo dado.
● La humedad relativa es la cantidad de humedad
en el aire, comparado a la cantidad de humedad
que el aire puede sostener a esa temperatura.
TEMPERATURA Y PUNTO DE ROCIO

● La relación entre el punto de rocío y la


temperatura de ne el concepto de humedad
relativa.
● El punto de rocío, es la temperatura a la cual el
aire no puede sostener mas humedad.
● Cuando la temperatura del aire es reducida al
punto de rocío, el aire esta completamente
saturado y la humedad comienza a
condensarse en forma de niebla, neblina, rocío,
escarcha, nubes, lluvia o nieve.
ROCÍO Y ESCARCHA
● En noches calmas, la temperatura de la
super cie y los objetos en la super cie pueden
causar que la temperatura del aire circundante
caiga por debajo del punto de rocío. Cuando
esto ocurre, la humedad del aire se condensa y
se deposita sobre la super cie, las
construcciones y otros objetos como
automóviles y aviones. Si la temperatura está
por debajo de la temperatura de congelamiento,
la humedad se deposita en forma de escarcha.
Para evitar problemas de resistencia y
sustentación, la escarcha formada sobre la
aeronave debe ser quitada.
FORMACION DE HIELO
● La congelación atmosférica o engelamiento sucede cuando gotas
de agua en la atmósfera se congelan y crea una capa de hielo en los
objetos que tienen contacto con este tipo de atmósfera. Esta
condición climática es extremadamente peligrosa para los aviones,
pues el hielo cambia la aerodinámica del avión causando bloqueos,
modificando el perfil alar. Por esta razón los sistemas de protección
contra el hielo son cruciales y necesarios en los aviones para el
deshielo.
● No toda el agua se congela a 0 °C o 32 °F. El agua líquida debajo de
esta temperatura se llama sobrefusión y sus gotas pueden causar
problemas en aeronáutica. Por debajo de −20 °C, la formación de
hielo es raro porque las nubes a estas temperaturas por lo general
consisten en partículas de hielo en lugar de gotas de agua
sobreenfriadas. Por debajo de 42 °C, el agua sobrefusionada no
puede existir, por lo tanto es imposible la formación de hielo.
TIPOS DE HIELO

● HIELO CLARO
● ESCARCHA
● HIELO MIXTO
NEBLINA
● La niebla es una nube que comienza a formarse
usualmente desde los 50 ft sobre la super cie.
Esto ocurre cuando la temperatura cerca de la
super cie se enfría al punto de rocío del aire.

● Este fenómeno se clasi ca de acuerdo a la


manera por la cual se forma y depende de la
temperatura actual y la cantidad de vapor en el
aire.
● Entre estas están:

● La niebla de radiación.
● La niebla de adveccion.
● La niebla de montaña.
● La niebla de vapor.
● La niebla de hielo.
● La niebla inducida por precipitación.
NIEBLA DE RADIACIÓN
● Las condiciones favorables para la formación
de neblina por radiación son: cielo claro, poco
o nada de viento y una pequeña diferencia
entre la temperatura y el punto de rocío (alta
humedad relativa). Este tipo de neblina se
forma en la noche o cerca del amanecer.
NIEBLA DE ADVECCIÓN
● La niebla de advección se forma cuando el aire húmedo
se desplaza sobre una superficie fría de tierra o agua.
● Es mas común en las costas pero también puede
formarse tierra adentro.
● Esta se puede formar con vientos, cielos nubosos y a
cualquier momento del día o de la noche sobre extensas
áreas geográficas.
● La niebla se desplaza tierra adentro desde la costa con
vientos de hasta 15 nudos. Vientos mayores pueden
elevar la niebla y formar una capa baja de estratos o
estratocumulos.
NIEBLA DE MONTAÑA
● La niebla de montaña es el resultado de una capa de aire
húmedo y estable que va siendo enfriado
adiabaticamante a medida que se va desplazando cuesta
arriba. Una vez que el aire ya no sea desplazado hacia
arriba la niebla desaparece.
● Puede formarse con cielos nubosos.
NIEBLA DE VAPOR
● La niebla de vapor o «humo del mar», se forma cuando
una capa de aire frio y seco se desplaza sobre una
superficie de agua cálida.
● A medida que el agua se evapora, asciende y toma una
forma como de humo.
● Este tipo de niebla es común sobre los cuerpos de agua
durante la temporada de frio.
● La turbulencia de baja altitud y la formación de hielo son
fenómenos asociados a este tipo de niebla
NIEBLA DE HIELO
● La neblina de hielo ocurre en climas frios cuando la
temperatura es mucho mas baja que la temperatura de
congelamiento.
● Debido a esto el vapor de agua se sublimina y pasa
directamente a formar cristales de hielo.
● Usualmente ocurre a temperaturas menores a - 25°F.
● Ocurre mas en las zonas articas como tambien en
latitudes medias.
NIEBLA INDUCIDA POR PRECIPITACION
● Cuando lluvia o llovizna relativamente cálida cae a través
de aire frio, la evaporación de la precipitación satura el
aire frio y forma niebla.
● Esta niebla puede ser muy densa y permanecer por un
periodo de tiempo extenso. Se puede extender en
grandes áreas suspendiendo completamente las
operaciones aeronáuticas.
● Esta niebla es mas asociada con frentes cálidos, pero
puede ocurrir con frentes fríos lentos y con frentes
estacionarios.
LAS NUBES
● Las nubes son indicadores visibles y son
usualmente un indicativo del clima futuro.
● Para que se formen las nubes debe haber vapor de
agua y núcleos de condensación, como también un
método por el cual el aire se enfríe.
● Cuando el aire se enfría y alcanza su punto de
saturación, el invisible vapor de agua se convierte a
un estado visible.
● A través del proceso de sublimación y
condensación, la humedad se condensa o
sublimina en pequeñas partículas de materia ,
como ser polvo, sal, y humo, conocidos como
núcleos de condensación.
● Estos núcleos son importantes debido a que
proveen un medio por el cual la humedad cambia
● Una masa de aire húmedo e inestable asciende; las nubes se
forman usualmente a una altitud donde la temperatura y el
punto de rocío alcanzan el mismo valor.
● Mediante la siguiente formula se puede determinar la altitud
de la primera capa de nubes.
● EJEMPLO:
Cual es la base aproximada de las nubes, si la temperatura
en una super cie de 3000 ft MSL es de 10° C y el punto de
rocio es de 1°C ????

10°C – 1°C = 9°C 9°C


____________ = 3.6 x 1000 =
3600
2.5
3600 mas la elevacion del terreno de 3000
ft
TIPOS DE NUBES
CLASIFICACIÓN POR GENEROS
● Existen 10 generos de nubes:

Stratus ST Altostratus AS
Stratocumulos SC Altocumulus AC
Cumulus CU Cirrus CI
Cumulunimbus CB Cirrostratus CS
Nimbostratus NS Cirrocumulus CC
JETSTREAM
MASAS DE AIRE
● Una masa de aire es un gran cuerpo de aire que
toma las características del área en las que se
encuentran o de la región donde se forman.
● La región de formación es usualmente un área en la
cual el aire permanece relativamente paralizado o
inactivo.
● Durante el tiempo que la masa de aire esta
relativamente detenida, esta masa adapta las
características de temperatura y humedad de la
región de formación.
● Estas áreas de formación se encuentran en las
regiones polares, océanos tropicales y desiertos
secos.
● Las masas de aire se identi can como polares o
MASA DE AIRE INESTABLE

● Una masa de aire que pasa sobre una super cie


cálida es calentada desde abajo y se forman
corrientes convectivas, causando que el aire
ascienda. Esto crea una masa de aire inestable con
buena visibilidad en la super cie. El aire húmedo e
inestable causa la formación de nubes cúmulos,
chubascos de lluvia y turbulencia.
MASA DE AIRE ESTABLE

● Contrariamente, una masa de aire que pasa


sobre una super cie fría no forma
corrientes convectivas, pero en cambio crea
una masa de aire estable con poca
visibilidad en la super cie. La poca
visibilidad se debe a que el smog, el polvo y
otras partículas no pueden ascender fuera
de la masa de aire, y son atrapadas cerca de
la super cie. Una masa de aire estable
causa la formación de nubes de tipo
estratos bajos y niebla lluvias permanentes.
FRENTES
● A medida que una masa de aire se desplaza a
través de cuerpos de agua y tierra,
eventualmente entra en contacto con otra
masa de aire con diferentes características.

● La capa limite entre dos tipos de masas de aire


es conocido como frente.

● La aproximación de un frente de cualquier tipo


siempre signi ca un cambio inminente del
clima.
● Existen cuatro tipos de frentes que son
nombrados de acuerdo a la temperatura del
aire que avanza con relación al aire que
remplaza.

● Frente cálido
● Frente frio
● Frente estacionario
● Frente ocluido
SIMBOLOGIA DE LOS FRENTES
FRENTE CALIDO
● Un frente cálido ocurre cuando una masa de aire
caliente avanza y remplaza un cuerpo de aire frio.

● Los frentes cálidos se mueven lentamente,


usualmente de 10 a 25 millas por hora.

● La inclinación del frente que avanza se desliza


sobre la masa de aire frio y gradualmente la
empuja fuera del área.

● Los frentes cálidos contienen aire caliente que


suele tener muy alta humedad .

● A medida que el aire caliente es elevado, la


temperatura cae y ocurre la condensación.
● Antes del pasaje del frente cálido, se pueden
observar nubes cirrus o estratos junto con
neblina que se forman en el limite frontal que
ingresa.
● Durante el pasaje de un frente cálido se pueden
observar nubes estratiformes y puede
presentarse llovizna.
● La visibilidad es generalmente pobre, pero
puede mejorar con vientos variables.
● La temperatura se eleva constantemente
debido al ujo de aire caliente que ingresa.
● Mayormente, el punto de rocío permanece
estable y la presión se estabiliza.
FRENTE FRIO
● Un frente frio ocurre cuando una masa de aire frio,
denso y estable, avanza y remplaza un cuerpo de
aire cálido.
● Los frentes fríos se mueven mas rápido que los
frentes calados, lo hacen a un régimen de 25 a 30
millas por hora. Sin embargo, se pudo evidenciar
que frentes de frio extremo se mueven a una
velocidad de hasta 60 millas por hora.
● Debido a su alta densidad, estos permanecen cerca
de la super cie y se deslizan por debajo del aire
cálido, forzando al aire menos denso hacia arriba.
● El rápido ascenso del aire caliente causa que la
temperatura descienda repentinamente, forzando
la creación de nubes.
● El tipo de nubes que se forma depende de la
estabilidad de la masa de aire caliente.
● Antes del paso de un frente frio, existe la presencia
de nubes cirriformes o torrecumulos y
posiblemente cumulonimbos.
● También es posible que se presenten chubascos de
lluvia y niebla debido a la rápida formación de
nubes.
● Un alto punto de rocío y una caída de la presión
barométrica son indicativos del paso de un frente
frio.
● A medida que el frente frio pasa, nubes de tipo
torrecumulos y cumulonimbos dominan el cielo.
● Dependiendo de la intensidad del frente frio
pueden existir chubascos de lluvia acompañado de
rayos y truenos y/o granizo. Frentes de frio
severos pueden crear tornados.
● La visibilidad es pobre, los vientos variables
FRENTE ESTACIONARIO
● Cuando las fuerzas de dos masas de aire son
relativamente iguales, el borde o el frente que
las separa permanece estacionario e in uencia
el clima local por varios días.

● El clima asociado a un frente estacionario es


una mezcla de fenómenos que se encuentran
en ambos frente, un frente frio y un frente
cálido.
FRENTE OCLUIDO
● Un frente ocluido ocurre cuando un frente frio
que se desplaza rápidamente alcanza a un
frente cálido que se mueve lentamente.

● Cuando esto ocurre el aire frio remplaza al aire


fresco y fuerza al frente cálido a ascender y
ubicarse por encima del frente frio.

● A medida que se acerca el frente ocluido, el


clima que prevalece es del frente cálido, pero es
inmediatamente seguido por el clima del frente
frio.
TORMENTAS
● Para la formación de una tormenta, el aire debe
tener su ciente vapor de agua, un régimen de
lapso inestable y una acción inicial ascendente para
iniciar el proceso de la tormenta.
● Algunas tormentas ocurren casualmente en aire
inestable, duran solo una hora o dos y producen
ráfagas de viento moderado y chubascos de lluvia.
● Este tipo es conocido como tormentas de masa de
aire y son generalmente el resultado del
calentamiento de la super cie.
● Las tormentas de estado estacionario son
asociadas con sistemas climáticos.
● Los frentes, los vientos convergentes y las altas
depresiones fuerzan el movimiento ascendente
dando creación a estas tormentas que usualmente
se forman en “squall lines”
SQUALL LINE
● El clima puede plantear un peligro serio al
vuelo, y una tormenta presenta casi todos los
peligros climáticos conocidos que afectan a la
aviación. Estos peligros ocurren
individualmente o en combinación; muchos de
estos peligros pueden ser encontrados en un
“SQUALL LINE” (ZONA DE RAFAGAS Y
CAMBIOS VIOLENTOS EN EL CLIMA DE UN
ÁREA)
TORNADOS
● Los tornados ocurren de manera aislada y en
tormentas de “squall lines”.
● Los pronósticos de reporte de tornados indican
que las condiciones atmosféricas son
favorables para turbulencias violentas.
● Una aeronave que entra al vórtice de un
tornado seguramente sufrirá de daño
estructural.
● Debido a que el vórtice esta dentro de las nubes,
cualquier piloto que vuele por instrumentos
puede ser atrapado inadvertidamente en una
tormenta severa y también puede encontrarse
con un vórtice de tornado escondido.
OTROS PELIGROS DE
LAS TORMENTAS
● Aparte de que las tormentas presenta
turbulencia, afectan la visibilidad y pueden
crear la formacion de hielo en la estructura del
avion, otros peligros relacionados a las
tormentas son:

● EL GRANIZO Y LOS RAYOS


CONCLUSION
● El conocimiento de la atmosfera y las fuerzas
que actúan dentro de esta para crear el clima,
es esencial para entender como el clima afecta
el vuelo.

● Entendiendo la teoría básica del clima, un


piloto puede hacer decisiones importantes
durante la plani cación del vuelo después de
haber recibido la información del clima.
GRACIAS…..

También podría gustarte