Está en la página 1de 94

Estudio Cuantitativo sobre Violencia, Abuso y

Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas


y Adolescentes en República Dominicana:
Casos Denunciados: Resultados Preliminares

Realizada con apoyo de UNICEF a la Comisión Interistitucional contra el Abuso y la Explotación


Sexual Comercial.

Consultora Julia Hasbún

1
INDICE

Página

Introducción 3

I. Metodología 4

II. Resultados Generales 5

III. Tablas de casos de Abuso Físico comprobados por las Fiscalías 25

IV. Tablas de casos de Abuso Sexual comprobados por las Fiscalías 42

V. Tablas de casos de Negligencia comprobados por las Fiscalías 56

VI. Tablas de Abuso Emocional comprobados por las Fiscalías 66

Anexos 77

2
Introducción

A continuación se presentan los resultados cuantitativos preliminares del Estudio de


violencia, abuso y explotación sexual a Niñas, Niños y Adolescentes denunciados
en Once Fiscalías de la República Dominicana.

El objetivo principal del estudio es proveer estimaciones sobre el alcance y las


características de los casos de negligencia, abuso, y explotación sexual
reportados e investigados en la República Dominicana (incidencia de abuso).

La Investigación buscaba profundizar la comprensión sobre las dinámicas de abuso,


cantidad y factores de riesgo y explorar el rol que juegan en la dinámica de abuso,
el ambiente físico, estatus socio-económico, desarrollo de niños, niñas y
adolescentes.

En este documento se presenta los resultados preliminares en forma estadísticas


descriptivas. Un segundo y tercer análisis estadístico se están llevando a cabo y
resultados se presentaran en un segundo momento.

3
I. Metodología
Las fiscalías elegidas respondieron al criterio de ubicación geográfica del Estudio
de Explotación Sexual en NNA en República Dominicana. Las once fiscalías
fueron:

 Samaná en donde se inició el registro de abusos el 25 de marzo del año en


curso en una fiscalía: la de NNA. Allí se ven todos los casos. No había
psicóloga.
 La fiscalía de delitos sexuales de Santo Domingo inició el 25 de marzo.
 La Fiscalía de delitos sexuales del DN inició el 29 de marzo.
 La fiscalía de delitos sexuales de Higüey inició el 29 de marzo.
 La Fiscalía de NNA en Higüey inició el 29 de marzo.
 La Fiscalía de NNA del DN inició el 29 de marzo.
 La Fiscalía de NNA de Santo Domingo inició el 29 de marzo.
 La Fiscalía de Santiago (única) inició el 8 de abril. No tuvo psicóloga.
 La Fiscalía de Puerto Plata (única) inició el 12 de abril. Se tenían para Puerto
Plata dos fiscalías, pero una de ellas reportó que todos los casos pasan por
la que se trabajó.
 La fiscalía (única) de Dajabón inició el 19 de abril.
 La Fiscalía de San Cristóbal (única) inició el 19 de abril.

Todas las fiscalías registraron casos de abusos en NNA durante un período fijo de
seis meses, contando desde la fecha de inicio del registro. Se registraron en total
1,683 casos de abuso.

El cuestionario aplicado (anexo) fue creado por el Equipo Técnico de esta


investigación y se realizó un estudio piloto en el año 2009 para comprobar su
idoneidad.

Cada fiscalía contó con la presencia de 11 asistentes de investigación, plenamente


capacitados y entrenados para registrar los datos socio-demográficos de los casos.
También coordinaban el trabajo de registro que debían ser las y los fiscales
involucrados, así como las psicólogas que evaluaron los casos.

Todas las fiscalías contaban con una supervisora que monitoreaba el trabajo
realizado y revisaba y editaba cada cuestionario entregado por los asistentes de
investigación. Cuando el cuestionario no estaba completo, se devolvía a la fiscalía
pertinente para ser completado satisfactoriamente.

La coordinadora nacional también revisó cada uno de los cuestionarios y autorizaba


su entrega a digitación. Se utilizó el programa SPSS versión 15 para la digitación y
análisis preliminar.

4
II. Resultados generales
A continuación se presentan el número de casos registrados por cada fiscalía. El
mayor porcentaje de casos lo registró la Fiscalía de Delitos Sexuales de Santo
Domingo con un 35.6% de los casos. La fiscalía que menos registró casos en los
seis meses fue la de Samaná.

Tabla 1. Nombre de la institución


f % % válido % acumulado
Fiscalía DN Delitos sexuales
180 10.7 10.7 10.7
Fiscalía DN NNA 168 10.0 10.0 20.7
Fiscalía Santo Domingo delitos
599 35.6 35.6 56.3
Fiscalía Santo Domingo NNA 54 3.2 3.2 59.5
Fiscalía de San Cristóbal 151 9.0 9.0 68.4
Fiscalía Higüey Delitos 170 10.1 10.1 78.6
Fiscalía Higüey NNA 49 2.9 2.9 81.5
Fiscalía de Dajabón 32 1.9 1.9 83.4
Fiscalía de Santiago 112 6.7 6.7 90.0
Fiscalía de Puerto Plata 133 7.9 7.9 97.9
Fiscalía de Samaná 35 2.1 2.1 100.0
Total 1683 100.0 100.0

La edad de las víctimas de los presuntos casos de abuso se distribuyó desde meses
de edad (representados por el 1) hasta los 17 años.

Tabla 2. Edad víctimas


f % % válido % acumulado
1 10 .6 .6 .6
2 19 1.1 1.1 1.7
3 25 1.5 1.5 3.2
4 21 1.2 1.2 4.5
5 31 1.8 1.8 6.3
6 52 3.1 3.1 9.4
7 49 2.9 2.9 12.3
8 54 3.2 3.2 15.5
9 60 3.6 3.6 19.1
10 81 4.8 4.8 23.9
11 80 4.8 4.8 28.6
12 130 7.7 7.7 36.4
13 216 12.8 12.8 49.2
14 233 13.8 13.8 63.0
15 254 15.1 15.1 78.1
16 193 11.5 11.5 89.6
17 175 10.4 10.4 100.0
Total 1683 100.0 100.0

5
Entre los casos reportados, la edad de 15 años fue la más reportada con un 15%
(aquí se ubica la moda estadística), seguida por 14 años y 13.

El sexo femenino fue el predominante en las víctimas de los abusos reportados con
un 84%. Los casos con víctimas masculinas fueron un 16%.

Tabla 3. Sexo víctimas

%
f % % válido acumulado
Femenino 1411 83.8 83.8 83.8
Masculino 272 16.2 16.2 100.0
Total 1683 100.0 100.0

La escolaridad más reportada de las supuestas víctimas fue de quinto a octavo de


básica con un 39% seguido por el nivel medio con un 29%.

Tabla 4. Nivel académico víctimas

f % % válido % acumulado
No lee ni escribe 143 8.5 8.5 8.5
Lee y escribe 47 2.8 2.8 11.3
De primero a
cuarto de básica 339 20.1 20.1 31.4
De quinto a
octavo de básica 653 38.8 38.8 70.2
Media 493 29.3 29.3 99.5
Se desconoce 8 .5 .5 100.0
Total 1683 100.0 100.0

La nacionalidad de las presuntas víctimas indica que la mayoría estaba registrada


con acta de nacimiento dominicana (89%).

Tabla 5. Estatus de ciudadanía NNA

f % % válido % acumulado
Está registrada con
acta de nacimiento 1501 89.2 89.2 89.2
dominicana
Registro nacimiento
haitiano 26 1.5 1.5 90.7
No tiene registro ni
acta de nacimiento 138 8.2 8.2 98.9
Acta de nacimiento
de otra nacionalidad 18 1.1 1.1 100.0

Total 1683 100.0 100.0

6
La(s) persona(s) que denunciaron o notificaron el caso fueron en su mayoría los
padres de la víctima, ya fuera la madre, el padre o ambos.

Tabla 6. Persona (s) que notificó/ron el caso

f % % válido % acumulado
Padre/madre 1350 80.2 80.2 80.2
Padre o madre no
32 1.9 1.9 82.1
tutor
Vecino/amigo 23 1.4 1.4 83.5
Trabajador de
asistencia social 1 .1 .1 83.5

Hospital 2 .1 .1 83.7
Encargado de
servicio público 2 .1 .1 83.8
Escuela 2 .1 .1 83.9
Colegio 2 .1 .1 84.0
Policía 8 .5 .5 84.5
Agencia Comunitaria 1 .1 .1 84.6
ONG 3 .2 .2 84.7
Anónimo 1 .1 .1 84.8
Hermana 37 2.2 2.2 87.0
Abuela 53 3.1 3.1 90.1
Tía 68 4.0 4.0 94.2
Otro 38 2.3 2.3 96.4
La víctima 60 3.6 3.6 100.0
Total 1683 100.0 100.0

El o la responsable principal del cuidado de los NNA victimizados fue en la mayoría


de los casos la madre con un 66% de los casos. El padre fue señalado en un 18%.

Tabla 7. Responsable principal en el hogar

f % % válido % acumulado
No hay 8 .5 .5 .5
Padre biológico 296 17.6 17.6 18.1
Madre
1116 66.3 66.3 84.4
biológica
Padre adoptivo 6 .4 .4 84.7
Madre adoptiva 14 .8 .8 85.6
Padrastro 7 .4 .4 86.0
Madrastra 4 .2 .2 86.2
Abuelo 3 .2 .2 86.4
Abuela 109 6.5 6.5 92.9
Otro 18 1.1 1.1 93.9
Tía 44 2.6 2.6 96.6

7
Conviviente 33 2.0 2.0 98.5
Tío 3 .2 .2 98.7
Prima 5 .3 .3 99.0
Hermana 17 1.0 1.0 100.0
Total 1683 100.0 100.0

Y la edad más frecuente de esta persona responsable principal fue de 31 a 40 años


de edad.

Tabla 8. Edad de responsable primario

f % % válido % acumulado
No existe 8 .5 .5 .5
De 15 a 17
5 .3 .3 .8
años
De 18 a 20
22 1.3 1.3 2.1
años
De 21 a 30
325 19.3 19.3 21.4
años
De 31 a 40
777 46.2 46.2 67.6
años
De 41 a 50
358 21.3 21.3 88.8
años
Más de 50 años 181 10.8 10.8 99.6
Se desconoce 7 .4 .4 100.0
Total 1683 100.0 100.0

La escolaridad más reportada fue de educación básica con un 36% de los casos.

Tabla 9. Nivel Educativo responsable principal

f % % válido % acumulado
No existe 8 .5 .5 .5
Educación inicial 112 6.7 6.7 7.1
Educación
605 35.9 35.9 43.1
básica
Educación media 465 27.6 27.6 70.7
Superior 169 10.0 10.0 80.7
Post grado 141 8.4 8.4 89.1
Desconocido 183 10.9 10.9 100.0
Total 1683 100.0 100.0

8
La persona responsable secundaria señalada fue el padre biológico en un 31% de
los casos registrados, como se observa en la tabla a continuación. Casi un 10% de
los casos reportó no tener responsables secundarios.

Tabla 10. Responsable secundario en el hogar

f % % válido % acumulado
No hay 167 9.9 9.9 9.9
Padre biológico 515 30.6 30.6 40.5
Madre
264 15.7 15.7 56.2
biológica
Padre adoptivo 14 .8 .8 57.0
Madre adoptiva 9 .5 .5 57.6
Padrastro 199 11.8 11.8 69.4
Madrastra 29 1.7 1.7 71.1
Abuelo 31 1.8 1.8 73.0
Abuela 199 11.8 11.8 84.8
Otro 31 1.8 1.8 86.6
Tía 77 4.6 4.6 91.2
Prima 14 .8 .8 92.0
Hermano 42 2.5 2.5 94.5
Hermana 52 3.1 3.1 97.6
Tío 17 1.0 1.0 98.6
Amiga/vecina 23 1.4 1.4 100.0
Total 1683 100.0 100.0

El rango de edad de estas personas responsables secundarias más frecuente fue


de 31 a 40 años, igual como ocurrió con la edad de la persona responsable primaria.

Tabla 11. Edad de responsable secundario

f % % válido % acumulado
No existe 167 9.9 9.9 9.9
De 15 a 17
24 1.4 1.4 11.3
años
De 18 a 20
46 2.7 2.7 14.1
años
De 21 a 30
223 13.3 13.3 27.3
años
De 31 a 40
542 32.2 32.2 59.5
años
De 41 a 50
349 20.7 20.7 80.3
años
Más de 50 años 328 19.5 19.5 99.8
Se desconoce 4 .2 .2 100.0
Total 1683 100.0 100.0

9
La escolaridad más reportada para la persona responsable secundaria también fue
la de educación básica como se observa a continuación.

Tabla 12. Nivel Educativo responsable secundario

f % % válido % acumulado
No existe 167 9.9 9.9 9.9
Educación inicial 75 4.5 4.5 14.4
Educación
435 25.8 25.8 40.2
básica
Educación media 400 23.8 23.8 64.0
Superior 148 8.8 8.8 72.8
Post grado 114 6.8 6.8 79.6
Desconocido 344 20.4 20.4 100.0
Total 1683 100.0 100.0

El 42% de los casos registró un ingreso económico mensual entre los cuatro mil a
diez mil pesos.

Tabla 13. Nivel de ingreso. Ingreso estimado del hogar (mensual)

%
acumulad
f % % válido o
Menos de 3,000.00 95 5.6 5.6 5.6
Entre 4,000.00 y
10,000.00 714 42.4 42.4 48.1
Entre 10,000.00 y
369 21.9 21.9 70.0
15,999
Entre 16,000.00 y
25,000.00 167 9.9 9.9 79.9

Mayor a 25,000.00 163 9.7 9.7 89.6


Desconocido 174 10.3 10.3 99.9
Actualmente no tiene
trabajo 1 .1 .1 100.0
Total 1683 100.0 100.0

Y el tipo de fuente de ingreso más señalado fue el de empleado privado (33%),


seguido por trabajo informal o chiripa (25%).

10
Tabla 14. Tipo de fuente de ingreso

f % % válido % acumulado
Se desconoce 14 .8 .8 .8
Empleado público 201 11.9 11.9 12.8
Empleado privado 557 33.1 33.1 45.9
Trabaja agricultura 30 1.8 1.8 47.7
Trabajo informal
chiripero, motoconchista 422 25.1 25.1 72.7
Tiene negocio propio 179 10.6 10.6 83.4
Empleada doméstica 108 6.4 6.4 89.8
Remesas 79 4.7 4.7 94.5
Otros 27 1.6 1.6 96.1
No trabaja 7 .4 .4 96.5
Pensión 9 .5 .5 97.0
Empleo público y
43 2.6 2.6 99.6
privado
Empleado público y
chiripas 7 .4 .4 100.0
Total 1683 100.0 100.0

Los NNA vivían en su mayoría con la madre biológica (78%), mientras que sólo un
39% vivía con el padre biológico.

Tabla 15. NNA vive con

f % % válido
Padre biológico 659 39.2 39.2
Madre biológica 1302 77.9 77.9
Padre adoptivo 30 1.8 1.8
Madre adoptiva 15 0.9 0.9
Padrastro
292 17.3 17.3
Madrastra 47 2.8 2.8
Abuelo 107 6.4 6.4
Abuela 271 16.1 16.1

11
Menos del 50% vivía con menos de 5 personas en el hogar.

Tabla 16. Cantidad de personas que viven en el hogar del NNA

f % % válido % acumulado
1 7 .4 .4 .4
2 103 6.1 6.1 6.5
3 278 16.5 16.5 23.1
4 390 23.2 23.2 46.2
5 398 23.6 23.6 69.9
6 269 16.0 16.0 85.9
7 137 8.1 8.1 94.0
8 50 3.0 3.0 97.0
9 26 1.5 1.5 98.5
10 y más 22 1.4 1.4 99.8
Se desconoce 3 .2 .2 100.0
Total 1683 100.0 100.0

Y un 52% vivía con uno a dos NNA (incluida la víctima). Es decir, que más del 50%
de las víctimas vivían con pocos menores de edad en el hogar.

Tabla 17. Cantidad de NNA que viven en el hogar

f % % válido % acumulado
1 372 22.1 22.1 22.1
2 496 29.5 29.5 51.6
3 452 26.9 26.9 78.4
4 249 14.8 14.8 93.2
5 72 4.3 4.3 97.5
6 23 1.4 1.4 98.9
7 13 .8 .8 99.6
8 3 .2 .2 99.8
10 1 .1 .1 99.9
Se desconoce 2 .1 .1 100.0
Total 1683 100.0 100.0

El 61% de los casos de los NNA dormían en la misma habitación, solos o con otra
persona. El 39% dormía con más de dos personas en la misma habitación.

12
Tabla 18. Cantidad de personas que duermen con NNA en la misma habitación

f % % válido % acumulado
Nadie 365 21.7 21.7 21.7
1 656 39.0 39.0 60.7
2 368 21.9 21.9 82.5
3 202 12.0 12.0 94.5
4 60 3.6 3.6 98.1
5 21 1.2 1.2 99.3
6 3 .2 .2 99.5
7 5 .3 .3 99.8
Desconocido 3 .2 .2 100.0
Total 1683 100.0 100.0

Un 13% de los casos señalaron que el NNA vivía en un hogar de condiciones


peligrosas.

Tabla 19. Condiciones peligrosas de la vivienda

f % % válido % acumulado
No 1455 86.5 86.5 86.5
Sí 212 12.6 12.6 99.0
Se
16 1.0 1.0 100.0
desconoce
Total 1683 100.0 100.0

Tan sólo un 5% de las víctimas de presuntos abusos tenían disputa activa por su
custodia.

Tabla 20. Hay disputa activa por la custodia de NNA

f % % válido % acumulado
No 1576 93.6 93.6 93.6
Sí 82 4.9 4.9 98.5
Se
25 1.5 1.5 100.0
desconoce
Total 1683 100.0 100.0

Los negocios más reportados como existentes en los lugares de residencia de los
NNA supuestamente victimizados con algún abuso fueron las bancas de apuestas y

13
los colmadones. Los grupos religiosos fueron las agrupaciones sociales más
señaladas.

Tabla 21. Presencia de negocios y agrupaciones en el lugar donde vive el NNA

f % % válido
Bares 361 21.4 21.4
Billares 723 43.0 43.0
Casas de citas 116 6.9 6.9
Bancas de apuestas 1160 68.9 68.9
Colmadones
1147 68.2 68.2
Junta de Vecinos 1423 84.6 84.6
Asociación de
27 1.6 1.6
agricultores
Clubes de madres 125 7.4 7.4
Grupos de mujeres 89 5.3 5.3
Clubes deportivos 584 34.7 34.7
Clubes juveniles 137 8.1 8.1
Comités de derecho 33 2.0 2.0
Grupos religiosos
1467 87.2 87.2

Así mismo, los servicios educativos fueron los más reportados como existentes en
el área de residencia de NNA, seguido por los servicios médicos.

Tabla 22. Servicios existentes en los lugares de residencia de los NNA

f % % válido
Servicios educativos 1564 92.9 92.9
Servicios de
831 49.4 49.4
protección
Servicios recreativos 958 56.9 56.9
Servicios médicos 1303 77.4 77.4
Servicios comunitarios
765 45.5 45.5
Empleos para los
129 7.7 7.7
padres

14
1. Resultados Legales de los casos

Para el 97% de los casos denunciados o notificados se inició una investigación por
parte de las fiscalías.

Tabla 23. Se inició una investigación del caso

f % % válido % acumulado

Sí 1630 96.9 96.9 100.0


No 53 3.1 3.1 3.1
Total 1683 100.0 100.0

En los casos en donde no se realizó una investigación, las razones fueron las
expuestas en la siguiente tabla.

Tabla 24. Por qué no se inició una investigación

f % % válido % acumulado
No se presentaron
suficientes evidencias 11 .7 20.8 20.8
La información no fue
confiable 4 .2 7.5 28.3
Otros 9 .5 17.0 45.3
Acordaron fuera de la
fiscalía 2 .1 3.8 49.1
Padres conciliaron 4 .2 7.5 56.6
Madre no quiso 3 .2 5.7 62.3
Se remitió a abuso
sexual 1 .1 1.9 64.2
Abuela no quiso seguir
el caso 1 .1 1.9 66.0
El hecho no constituye
una violación penal 1 .1 1.9 67.9
Pruebas insuficientes e
información no 1 .1 1.9 69.8
confiable
No retiraron la orden de
arresto 9 .5 17.0 86.8
No se presento la parte
demandada 7 .4 13.2 100.0
Total 53 3.1 100.0
Valores
1630 96.9
perdidos
Total 1683 100.0

15
2. Abuso físico
En el 66% de las denuncias no existió o no se reportó abuso físico. Un 34% de los
casos sí lo reporta. A continuación aparecen los diversos tipos de abuso físico y las
combinaciones que se reportaron.

Tabla 25. Abuso Físico

f % % válido % acumulado
Sacudida, empujón, agarrón
o lanzamiento 104 6.2 6.2 6.2

Golpes con la mano 97 5.8 5.8 11.9


Puñetazo, patada o mordida
8 .5 .5 12.4
Golpe con un objeto 81 4.8 4.8 17.2
Otro abuso físico 11 .7 .7 17.9
No hay abuso físico 1104 65.6 65.6 83.5
Sacudida y golpes con la
mano 72 4.3 4.3 87.8

Sacudida o empujón y
puñetazo, patada 3 .2 .2 87.9
Sacudida o empujón y golpe
con objeto 16 1.0 1.0 88.9

Sacudida o empujón y otro


abuso físico 5 .3 .3 89.2
Golpes con la mano y
Puñetazo o patada 7 .4 .4 89.6

Golpes con la mano y con


otro objeto 34 2.0 2.0 91.6
Golpes con la mano y otro
abuso físico 3 .2 .2 91.8
Puñetazo, patada y golpe
con objeto 1 .1 .1 91.9
Sacudida, golpes con mano
y objetos 29 1.7 1.7 93.6

Sacudida, golpes con la


mano y puñetazo 31 1.8 1.8 95.4
Sacudida, golpe con la mano
y otro abuso físico 2 .1 .1 95.5
Sacudida, golpe con objeto y
otro abuso físico 1 .1 .1 95.6
Golpe con la mano,
puñetazo y golpe con objeto 3 .2 .2 95.8

Golpes con la mano,


puñetazo y otro abuso físico 1 .1 .1 95.8
Golpes con mano, puñetazo
y otros 2 .1 .1 96.0
Todos los anteriores a
excepción de otro tipo de 48 2.9 2.9 98.8
abuso físico

16
Sacudida, golpes mano y
objetos y otros 2 .1 .1 98.9
Sacudida, golpe con la mano
y objeto, y otro abuso físico 2 .1 .1 99.0

Todos los abusos antes


mencionados 16 1.0 1.0 100.0
Total 1683 100.0 100.0

La intensidad de estos abusos reportados en su mayoría fue leve (48%).

Tabla 26. Intensidad del abuso físico

f % % válido % acumulado
Leve 277 16.5 47.8 47.8
Severo 238 14.1 41.1 88.9
Grave 64 3.8 11.1 100.0
Total 579 34.4 100.0
Valores perdidos 1104 65.6
Total 1683 100.0

Los daños físicos reportados fueron:

Tabla 27. Daño físico

f % % válido % acumulado
Moretones, cortaduras,
rasgaduras 337 20.0 58.2 58.2
Quemaduras 3 .2 .5 58.7
Huesos fracturados 6 .4 1.0 59.8
Trauma en la cabeza 19 1.1 3.3 63.0
Otra condición de salud 17 1.0 2.9 66.0
No hubo daño 130 7.7 22.5 88.4
Moretones y quemaduras 13 .8 2.2 90.7
Moretones y huesos fracturados 3 .2 .5 91.2
Moretones y traumas cabeza 43 2.6 7.4 98.6
Trauma en cabeza y otra
condición salud 1 .1 .2 98.8
Moretones, quemaduras y huesos
fracturados 2 .1 .3 99.1
Moretones, huesos fracturados y
trauma cabeza 1 .1 .2 99.3

Moretones, trauma cabeza y otra


condición de salud 2 .1 .3 99.7

Moretones, quemaduras y trauma


cabeza 2 .1 .3 100.0
Total 579 34.4 100.0
Valores perdidos 1104 65.6

17
Total 1683 100.0
En el 57% de los casos no se requirió de atención médica según señalaron los
informantes. En un 37% sí se requirió. Y en un 57% de los casos reportados en
abuso físico, la seguridad del NNA fue puesta en riesgo.

Tabla 28. Se requirió de atención médica

f % % válido % acumulado
No 329 19.5 56.8 56.8
Sí 217 12.9 37.5 94.3
No hubo
33 2.0 5.7 100.0
daño
Total 579 34.4 100.0
Valores perdidos 1104 65.6
Total 1683 100.0

Tabla 29. La seguridad o salud de NNA fue puesto en riesgo debido al


maltrato sospechado o verificado

f % % válido % acumulado
No 221 13.1 38.2 38.2
Sí 333 19.8 57.5 95.7
No hubo
25 1.5 4.3 100.0
daño
Total 579 34.4 100.0
Valores perdidos 1104 65.6
Total 1683 100.0

3. Abuso Sexual
En el 69% de los casos reportados en este estudio se señaló notificación de abuso
sexual. Es el abuso más frecuentemente registrado en menores. Y en los casos de
sospecha de abuso sexual, la penetración sexual a la víctima fue la más reportada
en el 61% de los casos de abuso sexual notificados.

Tabla 30. Tipo de abuso sexual

f % % válido % acumulado
Penetración 580 34.5 34.5 34.5
Intento de penetración 53 3.1 3.1 37.6
Sexo oral 7 .4 .4 38.0

18
Caricias con propósito
sexuales 93 5.5 5.5 43.6
Charla sexual 14 .8 .8 44.4
Brechero (Voyeurista) 1 .1 .1 44.4
Exhibicionismo 20 1.2 1.2 45.6
Penetración digital 12 .7 .7 46.3
Penetración con objetos 3 .2 .2 46.5
No hubo abuso sexual 517 30.7 30.7 77.2
Penetración y sexo oral 15 .9 .9 78.1
Penetración y caricias 48 2.9 2.9 81.0
Penetración y charla sexual
1 .1 .1 81.0
Penetración y explotación 4 .2 .2 81.3
Intento de penetración y
sexo oral 4 .2 .2 81.5
Intento de penetración y
caricias sexuales 18 1.1 1.1 82.6
Intento de penetración y
charla sexual 1 .1 .1 82.7
Intento de penetración y
voyeurismo 1 .1 .1 82.7

Intento de penetración y
exhibicionismo 1 .1 .1 82.8
Sexo oral y caricias
sexuales 22 1.3 1.3 84.1
Sexo oral y voyeurismo 1 .1 .1 84.1
Sexo oral y penetración
digital 1 .1 .1 84.2
Caricias con propósitos
sexuales y charla sexual 47 2.8 2.8 87.0
Caricias con propósitos
sexuales y voyeurismo 1 .1 .1 87.0

Caricias con propósitos


sexuales y exhibicionismo 4 .2 .2 87.3

Caricias con propósitos


sexuales y explotación 1 .1 .1 87.3
Caricias con propósitos
sexuales y penetración 5 .3 .3 87.6
digital
Charla sexual y voyeurismo 3 .2 .2 87.8
Charla sexual y
exhibicionismo 5 .3 .3 88.1
Charla sexual y explotación 1 .1 .1 88.2
Charla sexual y penetración
digital 1 .1 .1 88.2
Penetración, sexo oral y
caricias 36 2.1 2.1 90.4
Penetración, caricias y
charla sexual 8 .5 .5 90.8

19
Penetración, caricias y
explotación 1 .1 .1 90.9
Penetración, caricias y
penetración digital 1 .1 .1 91.0
Penetración, charla sexual y
exhibicionismo 1 .1 .1 91.0
Intento de penetración,
sexo oral y caricias 14 .8 .8 91.9
Intento de penetración,
caricias y charla sexual 12 .7 .7 92.6
Intento penetración,
caricias, exhibicionismo 1 .1 .1 92.6
Intento de penetración,
caricias y penetración digital 1 .1 .1 92.7

Sexo oral, caricias y charla


sexual 30 1.8 1.8 94.5
Sexo oral, caricias y
exhibicionismo 1 .1 .1 94.5
Sexo oral, caricias y
explotación 1 .1 .1 94.6
Sexo oral, caricias y
penetración digital 1 .1 .1 94.7
Caricias y penetración de
objetos 2 .1 .1 94.8
Caricias, charla sexual y
voyeurismo 6 .4 .4 95.1
Caricias, charla y
exhibicionismo 4 .2 .2 95.4
Caricias, charla y
explotación 2 .1 .1 95.5
Caricias, charla y
penetración digital 1 .1 .1 95.5
Charla sexual, voyeurismo,
exhibicionismo 3 .2 .2 95.7

Charla sexual, voyeurismo y


explotación 1 .1 .1 95.8
Penetración, sexo oral,
caricias y charla sexual 11 .7 .7 96.4
Penetración, caricias, charla
sexual y exhibicionismo 1 .1 .1 96.5

Penetración, caricias, charla


y explotación 2 .1 .1 96.6
Penetración, caricias, charla
y penetración digital 1 .1 .1 96.7

Intento penetración, sexo


oral y penetración de 1 .1 .1 96.7
objetos
Intento penetración, sexo
oral, caricias y charla sexual 8 .5 .5 97.2

20
Intento penetración, sexo
oral, caricias y 1 .1 .1 97.3
exhibicionismo
Intento de penetración,
caricias, charla sexual y p. 1 .1 .1 97.3
objetos
Sexo oral, caricias, charla y
explotación 3 .2 .2 97.5
Sexo oral, caricias, charla y
penetración digital 3 .2 .2 97.7
Penetración objetos, charla
y caricias 1 .1 .1 97.7
Caricias, charla sexual,
voyeurismo y 17 1.0 1.0 98.8
exhibicionismo
Penetración, sexo oral,
penetración objetos y 2 .1 .1 98.9
caricias
Penetración, sexo oral,
penetración digital y objetos 1 .1 .1 98.9

Intento de penetración y
otros 9 .5 .5 99.5

Sexo oral y otros 8 .5 .5 99.9


Penetración objetos y otros 1 .1 .1 100.0
Total 1683 100.0 100.0

Los casos de negligencia fueron 546, lo que representa un 32% de los casos. El
más reportado es la falta de desatención: abuso sexual.

Tabla 31. Negligencia

f % % válido % acumulado
Falta de supervisión: daño
físico 58 3.4 3.4 3.4

Falta de supervisión: abuso


sexual 265 15.7 15.7 19.2
Permisividad del
comportamiento delictivo 21 1.2 1.2 20.4
Desatención física 24 1.4 1.4 21.9
Desatención médica 9 .5 .5 22.4
Falta de provisión de
tratamiento psicológico 82 4.9 4.9 27.3
Abandono 13 .8 .8 28.0
Desatención educativa 22 1.3 1.3 29.4
No hubo negligencia 1137 67.6 67.6 96.9
Falta supervisión daño
físico y desatención física 5 .3 .3 97.2

21
Falta de supervisión daño
físico y desatención 5 .3 .3 97.5
educativa
Falta supervisión, abuso
sexual y permisividad de 8 .5 .5 98.0
comportamiento
Falta supervisión, abuso
sexual, no provee 7 .4 .4 98.4
tratamiento psicológico
Falta de supervisión, abuso
sexual y desatención 8 .5 .5 98.9
educativa
Falta provisión tratamiento y
12 .7 .7 99.6
desatención educativa
Daño físico, desatención
física y médica 3 .2 .2 99.8

Todas 4 .2 .2 100.0
Total 1683 100.0 100.0

De los casos de negligencia, un 54% fue señalado como leve y un 35% como
severo.

Tabla 32. Intensidad de la negligencia

f % % válido % acumulado
Leve 295 17.5 54.0 54.0
Severo 184 10.9 33.7 87.7
Grave 67 4.0 12.3 100.0
Total 546 32.4 100.0
Valores perdidos 1137 67.6
Total 1683 100.0

Se reportó un 63% de maltrato emocional en los casos notificados, en su mayoría


leves.

Tabla 33. Maltrato Emocional

f % % válido % acumulado
Abuso emocional 648 38.5 38.5 38.5
Falta de
desarrollo(causa no 1 .1 .1 38.6
orgánica)
Desatención emocional 10 .6 .6 39.2
Expuesto a la violencia
domestica 79 4.7 4.7 43.9

22
No hubo maltrato
emocional 628 37.3 37.3 81.2
Abuso emocional y
desatención emocional 19 1.1 1.1 82.3
Abuso emocional y
expuesto a violencia 234 13.9 13.9 96.2
doméstica
Falta de desarrollo y
expuesto a violencia 1 .1 .1 96.3
doméstica
Desatención emocional
y expuesto a violencia 4 .2 .2 96.5
doméstica
Abuso emocional, falta
de desarrollo y 3 .2 .2 96.7
desatención emocional
Abuso emocional, falta
de desarrollo y expuesto 5 .3 .3 97.0
a violencia
Abuso emocional,
desatención emocional, 36 2.1 2.1 99.1
violencia doméstica
Todas 15 .9 .9 100.0
Total 1683 100.0 100.0

Tabla 34. Intensidad del abuso emocional

f % % válido % acumulado
Leve 502 29.8 47.6 47.6
Severo 409 24.3 38.8 86.4
Grave 144 8.6 13.6 100.0
Total 1055 62.7 100.0
Valores perdidos 628 37.3
Total 1683 100.0

En el 92% de todos los casos registrados, se hizo la verificación de la información


suministrada por los usuarios del sistema legal.

Tabla 35. Se hizo la verificación de la información

f % % válido % acumulado
No 95 5.6 6.1 6.1
Sí 1428 84.8 92.4 98.5
No volvieron
23 1.4 1.5 100.0
a

23
presentarse

Total 1546 91.9 100.0


Valores perdidos 137 8.1
Total 1683 100.0
Y de los 1,683 casos, el 41% presentaba aspectos sin fundamentos y un 58%
presentaba fundamentos en el abuso. Para un 10% de los casos, el maltrato fue
señalado como infundado y un 31% se desconocía al momento de entregar los
cuestionarios.

Tabla 36. Presenta algunos aspectos sin fundamentos

f % % válido % acumulado
No 899 53.4 59.0 59.0
Sí 624 37.1 41.0 100.0
Total 1523 90.5 100.0
Valore perdidos
160 9.5
s
Total 1683 100.0

Tabla 37. El maltrato fue infundado:

f % % válido % acumulado
No 891 52.9 58.5 58.5
Sí 159 9.4 10.4 68.9
Se
473 28.1 31.1 100.0
desconoce
Total 1523 90.5 100.0
Valores perdidos
160 9.5

Total 1683 100.0

24
4. Resultados de casos por abuso con fundamentos legales
comprobados
Son los casos que las fiscalías comprobaron que había suficiente evidencia de los
abusos.

Tabla 38. Tipos de abuso fundamentados

Tipo de abuso f %
Físico 353 39.6
Sexual 582 65.3
Negligencia 386 43.3
Emocional 611 68.6
Total 891

Los casos de abusos emocionales fundamentados no eran independientes, es decir,


acompañaban a algún otro tipo de abuso, pero no se reportaron de por sí solos.

III. Tablas de casos de abuso físico


comprobados por las fiscalías
5. Resultados de abuso físico fundamentado
Tabla 39. Edad de NNA abusados físicamente (abuso fundamentado)

f % % válido % acumulado
1 3 .8 .8 .8
2 5 1.4 1.4 2.3
3 2 .6 .6 2.8
4 2 .6 .6 3.4
5 6 1.7 1.7 5.1
6 14 4.0 4.0 9.1
7 14 4.0 4.0 13.0
8 11 3.1 3.1 16.1
9 14 4.0 4.0 20.1
10 18 5.1 5.1 25.2
11 15 4.2 4.2 29.5
12 23 6.5 6.5 36.0
13 37 10.5 10.5 46.5
14 43 12.2 12.2 58.6
15 53 15.0 15.0 73.7
16 46 13.0 13.0 86.7

25
17 47 13.3 13.3 100.0
Total 353 100.0 100.0
Tabla 40. Sexo NNA abusados físicamente (abuso fundamentado)

%
f % % válido acumulado
Femenino 235 66.6 66.6 66.6
Masculino 118 33.4 33.4 100.0
Total 353 100.0 100.0

Tabla 41. Estatus de nombre y nacionalidad de NNA abusados físicamente


(abuso fundamentado)

%
f % % válido acumulado
Está registrada
con acta de
322 91.2 91.2 91.2
nacimiento
dominicana
Registro
nacimiento 3 .8 .8 92.1
haitiano
No tiene registro
ni acta de 25 7.1 7.1 99.2
nacimiento
Acta de
nacimiento de otra 3 .8 .8 100.0
nacionalidad
Total 353 100.0 100.0

Tabla 42. Nivel académico de NNA abusados físicamente (abuso


fundamentado)

f % % válido % acumulado
No lee ni
31 8.8 8.8 8.8
escribe
Lee y escribe 11 3.1 3.1 11.9
De primero a
cuarto de 72 20.4 20.4 32.3
básica
De quinto a
octavo de 135 38.2 38.2 70.5
básica
Media 101 28.6 28.6 99.2

26
Se desconoce 3 .8 .8 100.0
Total 353 100.0 100.0

Tabla 43. Persona (s) que notificó/ron el caso de abuso físico

%
f % % válido acumulado
Padre/madre 247 70.0 70.0 70.0
Padre o madre no
8 2.3 2.3 72.2
tutor
Vecino/amigo 10 2.8 2.8 75.1
Hospital 2 .6 .6 75.6
Escuela 1 .3 .3 75.9
Colegio 1 .3 .3 76.2
Policía 2 .6 .6 76.8
Anónimo 1 .3 .3 77.1
Hermana 10 2.8 2.8 79.9
Abuela 11 3.1 3.1 83.0
Tía 17 4.8 4.8 87.8
Otro 14 4.0 4.0 91.8
La víctima 29 8.2 8.2 100.0
Total 353 100.0 100.0

Tabla 44. Responsable principal en el hogar de NNA abusados físicamente


(abuso fundamentado)

f % % válido % acumulado
No hay 2 .6 .6 .6
Padre
66 18.7 18.7 19.3
biológico
Madre
211 59.8 59.8 79.0
biológica
Padre
1 .3 .3 79.3
adoptivo
Madre
4 1.1 1.1 80.5
adoptiva
Padrastro 2 .6 .6 81.0
Madrastra 1 .3 .3 81.3
Abuelo 1 .3 .3 81.6
Abuela 26 7.4 7.4 89.0
Otro 6 1.7 1.7 90.7
Tía 9 2.5 2.5 93.2
Conviviente 17 4.8 4.8 98.0
Tío 1 .3 .3 98.3
Prima 3 .8 .8 99.2

27
Hermana 3 .8 .8 100.0
Total 353 100.0 100.0
Tabla 45. Edad de responsable primario de NNA abusados físicamente (abuso
fundamentado)

f % % válido % acumulado
No existe 2 .6 .6 .6
De 15 a 17
1 .3 .3 .8
años
De 18 a 20
5 1.4 1.4 2.3
años
De 21 a 30
82 23.2 23.2 25.5
años
De 31 a 40
148 41.9 41.9 67.4
años
De 41 a 50
79 22.4 22.4 89.8
años
Más de 50
34 9.6 9.6 99.4
años
Se desconoce 2 .6 .6 100.0
Total 353 100.0 100.0

Tabla 46. Nivel Educativo responsable principal de NNA abusados físicamente


(abuso fundamentado)

%
f % % válido acumulado
No existe 2 .6 .6 .6
Educación
52 14.7 14.7 15.3
inicial
Educación
132 37.4 37.4 52.7
básica
Educación
95 26.9 26.9 79.6
media
Superior 17 4.8 4.8 84.4
Post grado 16 4.5 4.5 89.0
Desconocido 39 11.0 11.0 100.0
Total 353 100.0 100.0

28
Tabla 47. Responsable secundario en el hogar de NNA abusados físicamente
(abuso fundamentado)

f % % válido % acumulado
No hay 50 14.2 14.2 14.2
Padre
101 28.6 28.6 42.8
biológico
Madre
60 17.0 17.0 59.8
biológica
Padre
3 .8 .8 60.6
adoptivo
Padrastro 33 9.3 9.3 70.0
Madrastra 7 2.0 2.0 72.0
Abuelo 8 2.3 2.3 74.2
Abuela 37 10.5 10.5 84.7
Otro 10 2.8 2.8 87.5
Tía 20 5.7 5.7 93.2
Hermano 8 2.3 2.3 95.5
Hermana 11 3.1 3.1 98.6
Tío 2 .6 .6 99.2
Amiga/vecina 3 .8 .8 100.0
Total 353 100.0 100.0

Tabla 48. Edad de responsable secundario de NNA abusados físicamente


(abuso fundamentado)

f % % válido % acumulado
No existe 50 14.2 14.2 14.2
De 15 a 17
1 .3 .3 14.4
años
De 18 a 20
7 2.0 2.0 16.4
años
De 21 a 30
51 14.4 14.4 30.9
años
De 31 a 40
118 33.4 33.4 64.3
años
De 41 a 50
73 20.7 20.7 85.0
años
Más de 50
53 15.0 15.0 100.0
años
Total 353 100.0 100.0

29
Tabla 49. Nivel Educativo responsable secundario de NNA abusados
físicamente (abuso fundamentado)

f % % válido % acumulado
No existe 50 14.2 14.2 14.2
Educación
29 8.2 8.2 22.4
inicial
Educación
96 27.2 27.2 49.6
básica
Educación
87 24.6 24.6 74.2
media
Superior 22 6.2 6.2 80.5
Post grado 20 5.7 5.7 86.1
Desconocido 49 13.9 13.9 100.0
Total 353 100.0 100.0

Tabla 50. Nivel de ingreso. Ingreso estimado del hogar (mensual) de NNA
abusados físicamente (abuso fundamentado)

%
f % % válido acumulado
Menos de 3,000.00 26 7.4 7.4 7.4
Entre 4,000.00 y
165 46.7 46.7 54.1
10,000.00
Entre 10,000.00 y
61 17.3 17.3 71.4
15,999
Entre 16,000.00 y
34 9.6 9.6 81.0
25,000.00
Mayor a 25,000.00 24 6.8 6.8 87.8
Desconocido 42 11.9 11.9 99.7
Actualmente no tiene
1 .3 .3 100.0
trabajo
Total 353 100.0 100.0

Tabla 51. Tipo de fuente de ingreso Hogar NNA abusados físicamente con
fundamento

f % % válido % acumulado
Se desconoce 4 1.1 1.1 1.1
Empleado público 37 10.5 10.5 11.6
Empleado privado 110 31.2 31.2 42.8
Trabaja agricultura 8 2.3 2.3 45.0
Trabajo informal(
chiripero, motoconchista 102 28.9 28.9 73.9

30
Tiene negocio propio 38 10.8 10.8 84.7
Empleada doméstica 23 6.5 6.5 91.2
Remesas 12 3.4 3.4 94.6
Otros 3 .8 .8 95.5
No trabaja 4 1.1 1.1 96.6
Empleo público y
11 3.1 3.1 99.7
privado
Empleado público y
chiripas 1 .3 .3 100.0
Total 353 100.0 100.0

Tabla 52. NNA abusado físicamente vive con

f %
Padre biológico 131 37.1
Madre biológica 247 70.0
Padre adoptivo 10 2.8
Madre adoptiva 3 0.8
Padrastro 55 15.6
Madrastra 11 3.1
Abuelo 24 6.8
Abuela 62 17.6
Total 353 100.0

Tabla 53. Cantidad de personas que viven en el hogar de NNA abusados


físicamente (abuso fundamentado)

%
acumulad
f % % válido o
1 3 .8 .8 .8
2 30 8.5 8.5 9.3
3 73 20.7 20.7 30.0
4 59 16.7 16.7 46.7
5 59 16.7 16.7 63.5
6 70 19.8 19.8 83.3
7 36 10.2 10.2 93.5
8 8 2.3 2.3 95.8
9 8 2.3 2.3 98.0
10 5 1.4 1.4 99.4
11 1 .3 .3 99.7
Se
1 .3 .3 100.0
desconoce
Total 353 100.0 100.0

31
Tabla 54. Cantidad de NNA que viven en el hogar de NNA abusados
físicamente (abuso fundamentado)

f % % válido % acumulado
1 84 23.8 23.8 23.8
2 98 27.8 27.8 51.6
3 84 23.8 23.8 75.4
4 58 16.4 16.4 91.8
5 21 5.9 5.9 97.7
6 6 1.7 1.7 99.4
7 2 .6 .6 100.0
Total 353 100.0 100.0

Tabla 55. Cantidad de personas que duermen con NNA abusados físicamente
en la misma habitación

%
f % % válido acumulado
Nadie 92 26.1 26.1 26.1
1 115 32.6 32.6 58.6
2 78 22.1 22.1 80.7
3 49 13.9 13.9 94.6
4 12 3.4 3.4 98.0
5 6 1.7 1.7 99.7
7 1 .3 .3 100.0
Total 353 100.0 100.0

Tabla 55ª. Hay disputa activa por la custodia de NNA abusados físicamente
(abuso fundamentado)

%
f % % válido acumulado
No 330 93.5 93.5 93.5
Sí 22 6.2 6.2 99.7
Se
1 .3 .3 100.0
desconoce
Total 353 100.0 100.0

32
Tabla 56. Condiciones peligrosas de la vivienda de NNA abusados físicamente
(abuso fundamentado)

f % % válido % acumulado
No 296 83.9 83.9 83.9
Sí 54 15.3 15.3 99.2
Se
desconoce 3 .8 .8 100.0

Total 353 100.0 100.0

Tabla 57. Presencia de negocios y agrupaciones en el lugar donde vive el NNA


abusado físicamente

f % % válido
Bares 75 21.2 21.2
Billares 141 39.9 39.9
Casas de citas 34 9.6 9.6
Bancas de apuestas 235 66.6 66.6
Colmadones
249 70.5 70.5
Junta de Vecinos 287 81.3 81.3
Asociación de
13 3.7 3.7
agricultores
Clubes de madres 48 13.6 13.6
Grupos de mujeres 35 9.9 9.9
Clubes deportivos 144 40.8 40.8
Clubes juveniles 50 14.0 14.0
Comités de derecho 16 4.5 4.5
Grupos religiosos
320 90.7 90.7

Tabla 58. Servicios existentes en los lugares de residencia de los NNA


abusados físicamente

f % % válido
Servicios educativos 323 91.5 91.5
Servicios de
87 24.6 24.6
protección
Servicios recreativos 127 36.0 36.0
Servicios médicos 232 65.7 65.7
Servicios comunitarios
70 19.8 19.8
Empleos para los
51 14.4 14.4
padres

33
Tabla 59. Se inició una investigación del caso NNA abusado físicamente
(abuso fundamentado)

f % % válido % acumulado
No 1 .3 .3 .3
Sí 352 99.7 99.7 100.0
Total 353 100.0 100.0

Tabla 60. Intensidad del abuso físico con fundamento

%
f % % válido acumulado
Leve 164 46.5 46.5 46.5
Severo 152 43.1 43.1 89.5
Grave 37 10.5 10.5 100.0
Total 353 100.0 100.0

Tabla 61. Daño físico de casos fundamentados

%
f % % válido acumulado
Moretones, cortaduras,
rasgaduras 198 56.1 56.1 56.1

Quemaduras 2 .6 .6 56.7
Huesos fracturados 2 .6 .6 57.2
Trauma en la cabeza 17 4.8 4.8 62.0
Otra condición de salud 13 3.7 3.7 65.7
No hubo daño 83 23.5 23.5 89.2
Moretones y quemaduras 2 .6 .6 89.8
Moretones y huesos
fracturados 2 .6 .6 90.4
Moretones y traumas
cabeza 29 8.2 8.2 98.6
Trauma en cabeza y otra
condición salud 1 .3 .3 98.9
Moretones, huesos
fracturados y trauma 1 .3 .3 99.2
cabeza
Moretones, trauma cabeza
y otra condición de salud 1 .3 .3 99.4

Moretones, quemaduras y
trauma cabeza 2 .6 .6 100.0
Total 353 100.0 100.0

34
Tabla 62. Se requirió de atención médica

f % % válido % acumulado
No 199 56.4 56.4 56.4
Sí 133 37.7 37.7 94.1
No hubo
21 5.9 5.9 100.0
daño
Total 353 100.0 100.0

Tabla 63. La seguridad o salud de NNA fue puesto en riesgo debido al


maltrato sospechado o verificado

f % % válido % acumulado
No 103 29.2 29.2 29.2
Sí 232 65.7 65.7 94.9
No hubo
18 5.1 5.1 100.0
daño
Total 353 100.0 100.0

Tabla 64. Historia de heridas que no fueron detectadas o fueron


diagnosticadas erróneamente

f % % válido % acumulado
No 220 62.3 62.3 62.3
Sí 97 27.5 27.5 89.8
No hubo
36 10.2 10.2 100.0
daño
Total 353 100.0 100.0

Tabla 65. Lugar donde se presume se cometió el abuso físico

f % % válido % acumulado
Hogar 174 49.3 49.3 49.3
Escuela 11 3.1 3.1 52.4
Colegio 2 .6 .6 53.0
Lugar de trabajo 5 1.4 1.4 54.4
Cañada 4 1.1 1.1 55.5
Casa en construcción
6 1.7 1.7 57.2
o abandonada
Hogar del agresor 63 17.8 17.8 75.1
Hotel/motel 4 1.1 1.1 76.2

35
Otros 10 2.8 2.8 79.0
Casa de un familiar 1 .3 .3 79.3
Hogar y hogar agresor 2 .6 .6 79.9
Hogar y otros 3 .8 .8 80.7
Calle 33 9.3 9.3 90.1
Cancha deportiva,
5 1.4 1.4 91.5
parque
Baño común 1 .3 .3 91.8
Conuco 2 .6 .6 92.4
Colmado 13 3.7 3.7 96.0
Monte 4 1.1 1.1 97.2
Se desconoce 1 .3 .3 97.5
Casa de amigo 4 1.1 1.1 98.6
Negocio 5 1.4 1.4 100.0
Total 353 100.0 100.0

Tabla 66. Duración del maltrato físico

f % % válido % acumulado
Menos de seis
207 58.6 58.6 58.6
meses
Más de seis meses 93 26.3 26.3 85.0
Se desconoce 53 15.0 15.0 100.0
Total 353 100.0 100.0

Tabla 67. Presunto(a) agresor(a) es

f % % válido % acumulado
Tutor principal 52 14.7 14.7 14.7
Tutor secundario 37 10.5 10.5 25.2
Ninguno de los
264 74.8 74.8 100.0
dos
Total 353 100.0 100.0

Tabla 68. Presunto(a) agresor(a) es familiar NNA

%
acumulad
f % % válido o
No 211 59.8 59.8 59.8
Sí 142 40.2 40.2 100.0
Total 353 100.0 100.0

36
Tabla 69. Si es familiar cuál es el parentesco

f % % válido % acumulado
Padre 49 13.9 34.5 34.5
Madre 25 7.1 17.6 52.1
Padrastro 33 9.3 23.2 75.4
Madrastra 3 .8 2.1 77.5
Tío(a) 14 4.0 9.9 87.3
Hermano(a) 3 .8 2.1 89.4
Abuelos 3 .8 2.1 91.5
Primos 8 2.3 5.6 97.2
Madre y padrastro 1 .3 .7 97.9
Cuñado 1 .3 .7 98.6
Esposo 2 .6 1.4 100.0
Total 142 40.2 100.0
Valores Perdidos 211 59.8
Total 353 100.0

Tabla 70. No es familiar, es

%
f % % válido acumulado
Vecino(a) 100 28.3 47.4 47.4
Amigo(a),
82 23.2 38.9 86.3
novio(a)
Maestro 1 .3 .5 86.7
Ninguna relación
27 7.6 12.8 99.5
conocida
Hijo del jefe 1 .3 .5 100.0
Total 211 59.8 100.0
Valores Perdidos 142 40.2
Total 353 100.0

Tabla 71. Se hizo la verificación de la información

f % % válido % acumulado
No 9 2.5 2.5 2.5
Sí 344 97.5 97.5 100.0
Total 353 100.0 100.0

37
Tabla 72. Realizó un doctor o médico legista un examen físico como parte de
investigación

f % % válido % acumulado
No 24 6.8 6.8 6.8
Sí 328 92.9 93.2 100.0
Total 352 99.7 100.0
Valores Perdido
1 .3
s
Total 353 100.0

Tabla 73. Fue necesario sacar al NNA abusado físicamente fuera del hogar
durante la investigación

f % % válido % acumulado
No fue necesario 307 87.0 87.0 87.0
Fue necesario 42 11.9 11.9 98.9
Acción
4 1.1 1.1 100.0
Total 353 100.0 100.0

Tabla 74. Participación de las instituciones en la investigación

f % % válido % acumulado
Fiscalía 293 83.0 83.0 83.0
Ambas 60 17.0 17.0 100.0
Total 353 100.0 100.0

Tabla 75. NNA fue reportado anteriormente a los servicios por caso maltrato

f % % válido % acumulado
No 278 78.8 78.8 78.8
Sí 61 17.3 17.3 96.0
Se desconoce 14 4.0 4.0 100.0
Total 353 100.0 100.0

Tabla 76. Juzgado de NNA

f % % válido % acumulado
No se consideró ir a
un tribunal 117 33.1 33.1 33.1
Se consideró acudir a
un tribunal 102 28.9 28.9 62.0
Se acudió a un 43 12.2 12.2 74.2

38
tribunal
Caso remitido a otra
fiscalía 91 25.8 25.8 100.0
Total 353 100.0 100.0

Tabla 77. Se intentó mediación

f % % válido % acumulado
No 223 63.2 63.2 63.2
Sí 130 36.8 36.8 100.0
Total 353 100.0 100.0

Tabla 78. Se le abrió expediente a esta familia anteriormente

f % % válido % acumulado
No 326 92.4 92.4 92.4
Sí 27 7.6 7.6 100.0
Total 353 100.0 100.0

Tabla 79. Se mantendrá abierto el expediente para protección

f % % válido % acumulado
No 91 25.8 25.8 25.8
Sí 262 74.2 74.2 100.0
Total 353 100.0 100.0

Tabla 80. Se continuará dando servicios de protección una vez cerrado el


expediente

f % % válido % acumulado
No 101 28.6 28.6 28.6
Sí 252 71.4 71.4 100.0
Total 353 100.0 100.0

Tabla 81. Familia referida a

f % % válido % acumulado
Ninguno 124 35.1 35.1 35.1
Asesoramiento
8 2.3 2.3 37.4
drogas
Servicio de violencia
4 1.1 1.1 38.5
de género
Servicios
108 30.6 30.6 69.1
psicológicos y

39
psiquiátricos

Programa de
2 .6 .6 69.7
asistencia a víctimas
Estancia
2 .6 .6 70.3
infantil/niñera
Terapia ambulatoria 8 2.3 2.3 72.5
Asistencia social y
1 .3 .3 72.8
psicológica
Servicios
psicológicos y 1 .3 .3 73.1
asistencia víctimas
Servicios
psicológicos y 1 .3 .3 73.4
estancia infantil
Servicios de
violencia de género 83 23.5 23.5 96.9
y psicológicos
Servicios
psicológicos y 4 1.1 1.1 98.0
atención a víctimas
A fiscalía de abuso 1 .3 .3 98.3
Servicios
psicológicos 3 .8 .8 99.2
ambulatorios
Asistencia social,
psicológica y 1 .3 .3 99.4
asistencia a víctima
Servicios violencia,
psicológicos y 2 .6 .6 100.0
asistencia a víctimas
Total 353 100.0 100.0

Tabla 82. Qué pasó con las pruebas psicológicas en el caso

f % % válido % acumulado
Se hicieron 189 53.5 53.5 53.5
No evaluación
149 42.2 42.2 95.8
psicológica
Poca edad para
2 .6 .6 96.3
evaluación
Familia se negó o no
9 2.5 2.5 98.9
se presentaron
Sólo querían medida
1 .3 .3 99.2
de alejamiento
Víctima se negó 2 .6 .6 99.7
No sabe 1 .3 .3 100.0
Total 353 100.0 100.0

40
Tabla 83. Presencia de abuso sexual también en abusados físicamente

f % % válido % acumulado
No abuso
261 73.9 73.9 73.9
sexual
Abuso
92 26.1 26.1 100.0
sexual
Total 353 100.0 100.0

Tabla 84. Presencia de negligencia también en abusados físicamente

f % % válido % acumulado
No hay
154 43.6 43.6 43.6
negligencia
Negligencia 199 56.4 56.4 100.0
Total 353 100.0 100.0

Tabla 85. Presencia de maltrato emocional también en abusados físicamente

f % % válido % acumulado
No hay abuso
67 19.0 19.0 19.0
emocional
Abuso emocional 286 81.0 81.0 100.0
Total 353 100.0 100.0

41
IV. Tablas de casos de abuso sexual
comprobado por fiscalías
Resultados de abuso sexual fundamentado

Tabla 86. Edad NNA abusados sexualmente (casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
1 2 .3 .3 .3
2 3 .5 .5 .9
3 4 .7 .7 1.5
4 9 1.5 1.5 3.1
5 6 1.0 1.0 4.1
6 18 3.1 3.1 7.2
7 17 2.9 2.9 10.1
8 25 4.3 4.3 14.4
9 24 4.1 4.1 18.6
10 32 5.5 5.5 24.1
11 36 6.2 6.2 30.2
12 47 8.1 8.1 38.3
13 82 14.1 14.1 52.4
14 88 15.1 15.1 67.5
15 93 16.0 16.0 83.5
16 61 10.5 10.5 94.0
17 35 6.0 6.0 100.0
Total 582 100.0 100.0

Tabla 87. Sexo NNA abusados sexualmente (casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
Femenino 536 92.1 92.1 92.1
Masculino 46 7.9 7.9 100.0
Total 582 100.0 100.0

Tabla 88. Estatus de ciudadanía NNA abusados sexualmente (casos


fundamentados)

f % % válido % acumulado
Está registrada con
acta de nacimiento 501 86.1 86.1 86.1
dominicana
Registro nacimiento
19 3.3 3.3 89.3
haitiano

42
No tiene registro ni
58 10.0 10.0 99.3
acta de nacimiento
Acta de nacimiento
4 .7 .7 100.0
de otra nacionalidad
Total 582 100.0 100.0

Tabla 89. Nivel académico NNA abusados sexualmente (casos


fundamentados)

f % % válido % acumulado
No lee ni escribe 43 7.4 7.4 7.4
Lee y escribe 8 1.4 1.4 8.8
De primero a
144 24.7 24.7 33.5
cuarto de básica
De quinto a
236 40.5 40.5 74.1
octavo de básica
Media 150 25.8 25.8 99.8
Se desconoce 1 .2 .2 100.0
Total 582 100.0 100.0

Tabla 90. Responsable principal en el hogar de NNA abusados sexualmente


(casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
No hay 1 .2 .2 .2
Padre biológico 87 14.9 14.9 15.1
Madre biológica 399 68.6 68.6 83.7
Madre adoptiva 5 .9 .9 84.5
Padrastro 2 .3 .3 84.9
Abuelo 3 .5 .5 85.4
Abuela 47 8.1 8.1 93.5
Otro 10 1.7 1.7 95.2
Tía 14 2.4 2.4 97.6
Conviviente 5 .9 .9 98.5
Tío 2 .3 .3 98.8
Prima 1 .2 .2 99.0
Hermana 6 1.0 1.0 100.0
Total 582 100.0 100.0

43
Tabla 91. Edad de responsable primario
f % % válido % acumulado
No existe 1 .2 .2 .2
De 15 a 17
2 .3 .3 .5
años
De 18 a 20
3 .5 .5 1.0
años
De 21 a 30
109 18.7 18.7 19.8
años
De 31 a 40
280 48.1 48.1 67.9
años
De 41 a 50
114 19.6 19.6 87.5
años
Más de 50 años 73 12.5 12.5 100.0
Total 582 100.0 100.0

Tabla 92. Nivel Educativo responsable principal


f % % válido % acumulado
No existe 1 .2 .2 .2
Educación inicial 30 5.2 5.2 5.3
Educación básica 207 35.6 35.6 40.9
Educación media 163 28.0 28.0 68.9
Superior 63 10.8 10.8 79.7
Post grado 54 9.3 9.3 89.0
Desconocido 64 11.0 11.0 100.0
Total 582 100.0 100.0

Tabla 93. Responsable secundario en el hogar de NNA abusados sexualmente


(casos fundamentados)
f % % válido % acumulado
No hay 59 10.1 10.1 10.1
Padre biológico 180 30.9 30.9 41.1
Madre biológica 79 13.6 13.6 54.6
Padre adoptivo 5 .9 .9 55.5
Madre adoptiva 2 .3 .3 55.8
Padrastro 72 12.4 12.4 68.2
Madrastra 11 1.9 1.9 70.1
Abuelo 10 1.7 1.7 71.8
Abuela 68 11.7 11.7 83.5
Otro 12 2.1 2.1 85.6
Tía 26 4.5 4.5 90.0
Prima 1 .2 .2 90.2
Hermano 14 2.4 2.4 92.6
Hermana 23 4.0 4.0 96.6
Tío 9 1.5 1.5 98.1
Amiga/vecina 11 1.9 1.9 100.0
Total 582 100.0 100.0

44
Tabla 94. Edad de responsable secundario

f % % válido % acumulado
No existe 59 10.1 10.1 10.1
De 15 a 17
11 1.9 1.9 12.0
años
De 18 a 20
18 3.1 3.1 15.1
años
De 21 a 30
68 11.7 11.7 26.8
años
De 31 a 40
204 35.1 35.1 61.9
años
De 41 a 50
112 19.2 19.2 81.1
años
Más de 50 años 110 18.9 18.9 100.0
Total 582 100.0 100.0

Tabla 95. Nivel Educativo responsable secundario

%
f % % válido acumulado
No existe 59 10.1 10.1 10.1
Educación inicial 21 3.6 3.6 13.7
Educación
163 28.0 28.0 41.8
básica
Educación media 132 22.7 22.7 64.4
Superior 53 9.1 9.1 73.5
Post grado 40 6.9 6.9 80.4
Desconocido 114 19.6 19.6 100.0
Total 582 100.0 100.0

Tabla 96. Nivel de ingreso. Ingreso estimado del hogar (mensual) NNA
abusados sexualmente (casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
Menos de 3,000.00 35 6.0 6.0 6.0
Entre 4,000.00 y
238 40.9 40.9 46.9
10,000.00
Entre 10,000.00 y
141 24.2 24.2 71.1
15,999
Entre 16,000.00 y
66 11.3 11.3 82.5
25,000.00
Mayor a 25,000.00 62 10.7 10.7 93.1
Desconocido 40 6.9 6.9 100.0
Total 582 100.0 100.0

45
Tabla 97. Tipo de fuente de ingreso en hogares de NNA abusados
sexualmente (casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
Se desconoce 2 .3 .3 .3
Empleado público 69 11.9 11.9 12.2
Empleado privado 192 33.0 33.0 45.2
Trabaja agricultura 12 2.1 2.1 47.3
Trabajo informal(
152 26.1 26.1 73.4
chiripero, motoconchista
Tiene negocio propio 59 10.1 10.1 83.5
Empleada doméstica 40 6.9 6.9 90.4
Remesas 30 5.2 5.2 95.5
Otros 7 1.2 1.2 96.7
No trabaja 2 .3 .3 97.1
Pensión 3 .5 .5 97.6
Empleo público y privado 12 2.1 2.1 99.7
Empleado público y
2 .3 .3 100.0
chiripas
Total 582 100.0 100.0

Tabla 98. NNA abusado sexualmente vive con

f %
Padre biológico 230 39.5
Madre biológica 450 77.3
Padre adoptivo 8 1.4
Madre adoptiva 3 0.5
Padrastro 99 17.0
Madrastra 14 2.4
Abuelo 42 7.2
Abuela 100 17.2
Total 582 100.0

Tabla 99. Cantidad de personas que viven en el hogar del NNA abusado
sexualmente (casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
1 1 .2 .2 .2
2 38 6.5 6.5 6.7
3 86 14.8 14.8 21.5
4 135 23.2 23.2 44.7
5 146 25.1 25.1 69.8
6 88 15.1 15.1 84.9
7 47 8.1 8.1 93.0
8 18 3.1 3.1 96.0

46
9 9 1.5 1.5 97.6
10 3 .5 .5 98.1
11 5 .9 .9 99.0
12 5 .9 .9 99.8
Se desconoce 1 .2 .2 100.0
Total 582 100.0 100.0

Tabla 100. Cantidad de menores de edad que viven en el hogar de NNA


abusados sexualmente (casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
1 125 21.5 21.5 21.5
2 160 27.5 27.5 49.0
3 159 27.3 27.3 76.3
4 100 17.2 17.2 93.5
5 20 3.4 3.4 96.9
6 10 1.7 1.7 98.6
7 6 1.0 1.0 99.7
8 2 .3 .3 100.0
Total 582 100.0 100.0

Tabla 101. Cantidad de personas que duermen con NNA en la misma


habitación de NNA abusados sexualmente (casos fundamentados)

%
f % % válido acumulado
Nadie 116 19.9 19.9 19.9
1 242 41.6 41.6 61.5
2 129 22.2 22.2 83.7
3 65 11.2 11.2 94.8
4 17 2.9 2.9 97.8
5 10 1.7 1.7 99.5
6 2 .3 .3 99.8
7 1 .2 .2 100.0
Total 582 100.0 100.0

Tabla 102. Hay disputa activa por la custodia de NNA abusados sexualmente
(casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
No 555 95.4 95.4 95.4
Sí 23 4.0 4.0 99.3
Se
4 .7 .7 100.0
desconoce
Total 582 100.0 100.0

47
Tabla 103. Condiciones peligrosas de la vivienda en que viven NNA abusados
sexualmente (casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
No 498 85.6 85.6 85.6
Sí 82 14.1 14.1 99.7
Se desconoce 2 .3 .3 100.0
Total 582 100.0 100.0

Tabla 104. Presencia de negocios y agrupaciones en el lugar donde vive el


NNA abusados sexualmente

f %
Bares 145 24.9
Billares 263 45.2
Casas de citas 36 6.2
Bancas de apuestas 398 68.4
Colmadones
406 69.8
Junta de Vecinos 495 85.1
Asociación de
15 2.6
agricultores
Clubes de madres 33 5.7
Grupos de mujeres 29 5.0
Clubes deportivos 187 32.1
Clubes juveniles 49 8.4
Comités de derecho 10 1.7
Grupos religiosos
522 89.7

Tabla 105. Servicios existentes en los lugares de residencia de los NNA


abusados sexualmente

f %
Servicios educativos 542 93.1
Servicios de
251 43.1
protección
Servicios recreativos 303 52.1
Servicios médicos 454 78.0
Servicios comunitarios
262 45.0
Empleos para los
42 7.2
padres

48
Tabla 106. Se inició una investigación del caso de NNA abusados
sexualmente (casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
No 5 .9 .9 .9
Sí 577 99.1 99.1 100.0
Total 582 100.0 100.0

Tabla 107. Abuso Sexual sometido


f % % válido % acumulado
Penetración 295 50.7 50.7 50.7
Intento de penetración 28 4.8 4.8 55.5
Sexo oral 6 1.0 1.0 56.5
Caricias con propósito
47 8.1 8.1 64.6
sexuales
Charla sexual 6 1.0 1.0 65.6
Brechero (Voyeurista) 1 .2 .2 65.8
Exhibicionismo 17 2.9 2.9 68.7
Penetración digital 7 1.2 1.2 69.9
Penetración y sexo oral 9 1.5 1.5 71.5
Penetración y caricias 32 5.5 5.5 77.0
Penetración y charla
1 .2 .2 77.1
sexual
Penetración y explotación 2 .3 .3 77.5
Intento de penetración y
1 .2 .2 77.7
sexo oral
Intento de penetración y
8 1.4 1.4 79.0
caricias sexuales
Intento de penetración y
1 .2 .2 79.2
voyeurismo
Intento de penetración y
1 .2 .2 79.4
exhibicionismo
Sexo oral y caricias
14 2.4 2.4 81.8
sexuales
Caricias con propósitos
9 1.5 1.5 83.3
sexuales y charla sexual
Caricias con propósitos
sexuales y exhibicionismo 2 .3 .3 83.7

Caricias con propósitos


sexuales y penetración 4 .7 .7 84.4
digital
Charla sexual y
1 .2 .2 84.5
voyeurismo
Charla sexual y
2 .3 .3 84.9
exhibicionismo
Charla sexual y
1 .2 .2 85.1
penetración digital
Penetración, sexo oral y
12 2.1 2.1 87.1
caricias

49
Penetración, caricias y
6 1.0 1.0 88.1
charla sexual
Penetración, caricias y
1 .2 .2 88.3
explotación
Penetración, caricias y
1 .2 .2 88.5
penetración digital
Penetración, charla sexual
1 .2 .2 88.7
y exhibicionismo
Intento de penetración,
5 .9 .9 89.5
sexo oral y caricias
Intento de penetración,
6 1.0 1.0 90.5
caricias y charla sexual
Intento penetración,
1 .2 .2 90.7
caricias, exhibicionismo
Sexo oral, caricias y
9 1.5 1.5 92.3
charla sexual
Sexo oral, caricias y
1 .2 .2 92.4
exhibicionismo
Caricias, charla sexual y
2 .3 .3 92.8
voyeurismo
Caricias, charla y
3 .5 .5 93.3
exhibicionismo
Charla sexual, voyeurismo
1 .2 .2 93.5
y explotación
Penetración, sexo oral,
8 1.4 1.4 94.8
caricias y charla sexual
Penetración, caricias,
2 .3 .3 95.2
charla y explotación
Penetración, caricias,
charla y penetración 1 .2 .2 95.4
digital
Intento penetración, sexo
oral, caricias y charla 3 .5 .5 95.9
sexual
Intento penetración, sexo
oral, caricias y 1 .2 .2 96.0
exhibicionismo
Sexo oral, caricias, charla
2 .3 .3 96.4
y explotación
Sexo oral, caricias, charla
2 .3 .3 96.7
y penetración digital
Caricias, charla sexual,
voyeurismo y 3 .5 .5 97.3
exhibicionismo
Penetración, sexo oral,
penetración objetos y 1 .2 .2 97.4
caricias
Intento de penetración y
7 1.2 1.2 98.6
otros
Sexo oral y otros 7 1.2 1.2 99.8
Penetración objetos y
1 .2 .2 100.0
otros
Total 582 100.0 100.0

50
Tabla 108. Lugar donde se presume se cometió el abuso sexual

f % % válido % acumulado
Hogar 144 24.7 24.7 24.7
Escuela 1 .2 .2 24.9
Lugar de trabajo 6 1.0 1.0 25.9
Cañada 12 2.1 2.1 28.0
Casa en construcción
27 4.6 4.6 32.6
o abandonada
Hogar del agresor 237 40.7 40.7 73.4
Hotel/motel 45 7.7 7.7 81.1
Otros 25 4.3 4.3 85.4
Casa de un familiar 5 .9 .9 86.3
Hogar y escuela 1 .2 .2 86.4
Hogar y hogar agresor 14 2.4 2.4 88.8
Hogar y otros 3 .5 .5 89.3
Hogar agresor y motel 5 .9 .9 90.2
Calle 13 2.2 2.2 92.4
Cancha deportiva,
2 .3 .3 92.8
parque
Baño común 2 .3 .3 93.1
Conuco 1 .2 .2 93.3
Colmado 3 .5 .5 93.8
Monte 16 2.7 2.7 96.6
Se desconoce 4 .7 .7 97.3
Casa de amigo 15 2.6 2.6 99.8
Negocio 1 .2 .2 100.0
Total 582 100.0 100.0

Tabla 109. Duración del maltrato del abuso sexual


f % % válido % acumulado
Menos de seis
296 50.9 50.9 50.9
meses
Más de seis meses 167 28.7 28.7 79.6
Se desconoce 119 20.4 20.4 100.0
Total 582 100.0 100.0

Tabla 110. Presunto(a) agresor(a) es

f % % válido % acumulado
Tutor principal 11 1.9 1.9 1.9
Tutor secundario 21 3.6 3.6 5.5
Ninguno de los
550 94.5 94.5 100.0
dos
Total 582 100.0 100.0

51
Tabla 111. Presunto(a) agresor(a) es familiar NNA

f % % válido % acumulado
No 459 78.9 78.9 78.9
Sí 123 21.1 21.1 100.0
Total 582 100.0 100.0

Tabla 112. Si es familiar cuál es el parentesco


f % % válido % acumulado
Padre 27 4.6 22.0 22.0
Madre 4 .7 3.3 25.2
Padrastro 31 5.3 25.2 50.4
Tío(a) 29 5.0 23.6 74.0
Hermano(a) 9 1.5 7.3 81.3
Abuelos 5 .9 4.1 85.4
Primos 16 2.7 13.0 98.4
Cuñado 1 .2 .8 99.2
Esposo tía 1 .2 .8 100.0
Total 123 21.1 100.0
Valores perdidos 459 78.9
Total 582 100.0

Tabla 113. No es familiar, es


f % % válido % acumulado
Vecino(a) 168 28.9 36.6 36.6
Amigo(a),
234 40.2 51.0 87.6
novio(a)
Maestro 7 1.2 1.5 89.1
Ninguna relación
49 8.4 10.7 99.8
conocida
Hijo del jefe 1 .2 .2 100.0
Total 459 78.9 100.0
Valores perdidos 123 21.1
Total 582 100.0

Tabla 114. Realizó un doctor o médico legista un examen físico como parte de
investigación

f % % válido % acumulado
No 52 8.9 8.9 8.9
Sí 530 91.1 91.1 100.0
Total 582 100.0 100.0

52
Tabla 115. Fue necesario sacar al NNA fuera del hogar durante la investigación

f % % válido % acumulado
No fue necesario 539 92.6 92.6 92.6
Fue necesario 41 7.0 7.0 99.7
Acción 2 .3 .3 100.0
Total 582 100.0 100.0

Tabla 116. Participación de las instituciones en la investigación

f % % acumulado
Fiscalía 547 94.0 94.0
Ambas 35 6.0 100.0
Total 582 100.0

Tabla 117. NNA fue reportado anteriormente a los servicios por caso maltrato

f % % acumulado
No 522 89.7 89.7
Sí 52 8.9 98.6
Se desconoce 8 1.4 100.0
Total 582 100.0

Tabla 118. Juzgado de NNA

f % % acumulado
No se consideró ir a un
130 22.3 22.3
tribunal
Se consideró acudir a
281 48.3 70.6
un tribunal
Se acudió a un tribunal 104 17.9 88.5
Caso remitido a otra
67 11.5 100.0
fiscalía
Total 582 100.0

Tabla 119. Se le abrió expediente a esta familia anteriormente

f % % acumulado
No 565 97.1 97.1
Sí 17 2.9 100.0
Total 582 100.0

53
Tabla 120. Se mantendrá abierto el expediente para protección

f % % acumulado
No 156 26.8 26.8
Sí 426 73.2 100.0
Total 582 100.0

Tabla 121. Se continuará dando servicios de protección una vez cerrado el


expediente

f % % acumulado
No 166 28.5 28.5
Sí 416 71.5 100.0
Total 582 100.0

Tabla 122. Familia referida a

f % % acumulado
Ninguno 288 49.5 49.5
Asesoramiento drogas 5 .9 50.3
Servicio de violencia de
6 1.0 51.4
género
Servicios psicológicos y
161 27.7 79.0
psiquiátricos
Programa de asistencia
12 2.1 81.1
a víctimas
Estancia infantil/niñera 3 .5 81.6
Terapia ambulatoria 4 .7 82.3
Asistencia social y
8 1.4 83.7
psicológica
Servicios psicológicos y
1 .2 83.8
asistencia de víctimas
Servicios psicológicos y
1 .2 84.0
estancia infantil
Servicios de violencia
de género y 70 12.0 96.0
psicológicos
Servicios psicológicos y
19 3.3 99.3
atención a víctimas
A fiscalía de abuso 1 .2 99.5
Asistencia social,
psicológica y asistencia 2 .3 99.8
a víctima
Servicios violencia,
psicológicos y 1 .2 100.0
asistencia a víctimas
Total 582 100.0

54
Tabla 123. Qué pasó con las pruebas psicológicas de NNA abusados
sexualmente (casos fundamentados)

f % % acumulado
Se hicieron 388 66.7 66.7
No evaluación
169 29.0 95.7
psicológica
Poca edad para
3 .5 96.2
evaluación
Familia se negó o no se
14 2.4 98.6
presentaron
Padre no quiso
1 .2 98.8
evaluación psicológica
Sólo querían medida de
5 .9 99.7
alejamiento
Se evaluó en otra
1 .2 99.8
fiscalía
No sabe 1 .2 100.0
Total 582 100.0

Tabla 124. Existencia de negligencia en NNA abusados sexualmente (casos


fundamentados)

f % % acumulado
No hay negligencia 345 59.3 59.3
Negligencia 237 40.7 100.0
Total 582 100.0

Tabla 125. Existencia de maltrato emocional en NNA abusados sexualmente


(casos fundamentados)

%
f % acumulado
No hay abuso emocional 224 38.5 38.5
Abuso emocional 358 61.5 100.0
Total 582 100.0

55
V. Tablas de los casos de negligencia
comprobados por las fiscalías
Resultados abuso por negligencia fundamentados

Tabla 126. Edad de NNA abusados por negligencia (casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
1 2 .5 .5 .5
2 4 1.0 1.0 1.6
3 2 .5 .5 2.1
4 4 1.0 1.0 3.1
5 7 1.8 1.8 4.9
6 8 2.1 2.1 7.0
7 11 2.8 2.8 9.8
8 9 2.3 2.3 12.2
9 11 2.8 2.8 15.0
10 25 6.5 6.5 21.5
11 19 4.9 4.9 26.4
12 27 7.0 7.0 33.4
13 55 14.2 14.2 47.7
14 58 15.0 15.0 62.7
15 62 16.1 16.1 78.8
16 47 12.2 12.2 90.9
17 35 9.1 9.1 100.0
Total 386 100.0 100.0

Tabla 127. Sexo NNA abusados por negligencia (casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
Femenino 313 81.1 81.1 81.1
Masculino 73 18.9 18.9 100.0
Total 386 100.0 100.0

Tabla 128. Persona (s) que notificó/ron el caso de negligencia

f % % válido % acumulado
Padre/madre 279 72.3 72.3 72.3
Padre o madre no
10 2.6 2.6 74.9
tutor
Vecino/amigo 6 1.6 1.6 76.4
Trabajador de
1 .3 .3 76.7
asistencia social
Escuela 1 .3 .3 76.9

56
Colegio 1 .3 .3 77.2
Policía 7 1.8 1.8 79.0
Anónimo 1 .3 .3 79.3
Hermana 12 3.1 3.1 82.4
Abuela 16 4.1 4.1 86.5
Tía 18 4.7 4.7 91.2
Otro 12 3.1 3.1 94.3
La víctima 22 5.7 5.7 100.0
Total 386 100.0 100.0

Tabla 129. Nivel académico NNA abusados por negligencia (casos


fundamentados)

f % % válido % acumulado
No lee ni escribe 30 7.8 7.8 7.8
Lee y escribe 9 2.3 2.3 10.1
De primero a
75 19.4 19.4 29.5
cuarto de básica
De quinto a
171 44.3 44.3 73.8
octavo de básica
Media 99 25.6 25.6 99.5
Se desconoce 2 .5 .5 100.0
Total 386 100.0 100.0

Tabla 130. Responsable principal en el hogar de NNA abusados por


negligencia (casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
No hay 2 .5 .5 .5
Padre
61 15.8 15.8 16.3
biológico
Madre
248 64.2 64.2 80.6
biológica
Madre
2 .5 .5 81.1
adoptiva
Padrastro 3 .8 .8 81.9
Madrastra 1 .3 .3 82.1
Abuelo 2 .5 .5 82.6
Abuela 28 7.3 7.3 89.9
Otro 8 2.1 2.1 92.0
Tía 10 2.6 2.6 94.6
Conviviente 13 3.4 3.4 97.9
Tío 2 .5 .5 98.4
Prima 3 .8 .8 99.2
Hermana 3 .8 .8 100.0
Total 386 100.0 100.0

57
Tabla 131. Responsable secundario en el hogar de NNA abusados por
negligencia (casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
No hay 52 13.5 13.5 13.5
Padre biológico 109 28.2 28.2 41.7
Madre biológica 53 13.7 13.7 55.4
Padre adoptivo 2 .5 .5 56.0
Madre adoptiva 1 .3 .3 56.2
Padrastro 49 12.7 12.7 68.9
Madrastra 7 1.8 1.8 70.7
Abuelo 6 1.6 1.6 72.3
Abuela 51 13.2 13.2 85.5
Otro 10 2.6 2.6 88.1
Tía 15 3.9 3.9 92.0
Hermano 9 2.3 2.3 94.3
Hermana 15 3.9 3.9 98.2
Tío 3 .8 .8 99.0
Amiga/vecina 4 1.0 1.0 100.0
Total 386 100.0 100.0

Tabla 132. Nivel de ingreso. Ingreso estimado del hogar (mensual) de NNA
abusados por negligencia (casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
Menos de 3,000.00 27 7.0 7.0 7.0
Entre 4,000.00 y
192 49.7 49.7 56.7
10,000.00
Entre 10,000.00 y
78 20.2 20.2 76.9
15,999
Entre 16,000.00 y
38 9.8 9.8 86.8
25,000.00
Mayor a 25,000.00 23 6.0 6.0 92.7
Desconocido 28 7.3 7.3 100.0
Total 386 100.0 100.0

Tabla 133. Tipo de fuente de ingreso en hogar de NNA abusados por


negligencia (casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
Se desconoce 5 1.3 1.3 1.3
Empleado público 35 9.1 9.1 10.4
Empleado privado 134 34.7 34.7 45.1
Trabaja agricultura 10 2.6 2.6 47.7

58
Trabajo informal(
chiripero, 119 30.8 30.8 78.5
motoconchista
Tiene negocio propio 34 8.8 8.8 87.3
Empleada doméstica 22 5.7 5.7 93.0
Remesas 15 3.9 3.9 96.9
Otros 3 .8 .8 97.7
No trabaja 4 1.0 1.0 98.7
Empleo público y
4 1.0 1.0 99.7
privado
Empleado público y
1 .3 .3 100.0
chiripas
Total 386 100.0 100.0

Tabla 134. Cantidad de personas que duermen con NNA en la misma


habitación

f % % válido % acumulado
Nadie 92 23.8 23.8 23.8
1 151 39.1 39.1 63.0
2 83 21.5 21.5 84.5
3 36 9.3 9.3 93.8
4 13 3.4 3.4 97.2
5 8 2.1 2.1 99.2
6 1 .3 .3 99.5
7 2 .5 .5 100.0
Total 386 100.0 100.0

Tabla 135. Hay disputa activa por la custodia de NNA abusados por
negligencia (casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
No 374 96.9 96.9 96.9
Sí 11 2.8 2.8 99.7
Se desconoce 1 .3 .3 100.0
Total 386 100.0 100.0

Tabla 136. Condiciones peligrosas de la vivienda

f % % válido % acumulado
No 312 80.8 80.8 80.8
Sí 71 18.4 18.4 99.2
Se desconoce 3 .8 .8 100.0
Total 386 100.0 100.0

59
Tabla 137. Se inició una investigación del caso

f % % válido % acumulado
No 2 .5 .5 .5
Sí 384 99.5 99.5 100.0
Total 386 100.0 100.0

Tabla 138. Negligencia

f % % válido % acumulado
Falta de supervisión:
43 11.1 11.1 11.1
daño físico
Falta de supervisión:
161 41.7 41.7 52.8
abuso sexual
Permisividad del
comportamiento 15 3.9 3.9 56.7
delictivo
Desatención física 15 3.9 3.9 60.6
Desatención médica 8 2.1 2.1 62.7
Falta de provisión de
tratamiento 77 19.9 19.9 82.6
psicológico
Abandono 8 2.1 2.1 84.7
Desatención
17 4.4 4.4 89.1
educativa
Falta supervisión daño
físico y desatención 1 .3 .3 89.4
física
Falta de supervisión
daño físico y 4 1.0 1.0 90.4
desatención educativa
Falta supervisión
abuso sexual y
6 1.6 1.6 92.0
permisividad de
comportamiento
Falta supervisión
abuso sexual no
7 1.8 1.8 93.8
provee tratamiento
psicológico
Falta de supervisión
abuso sexual y 8 2.1 2.1 95.9
desatención educativa
Falta provisión
tratamiento y 12 3.1 3.1 99.0
desatención educativa
Daño físico,
desatención física y 1 .3 .3 99.2
médica
Todas 3 .8 .8 100.0
Total 386 100.0 100.0

60
Tabla 139. Intensidad de la negligencia

f % % válido % acumulado
Leve 191 49.5 49.5 49.5
Severo 147 38.1 38.1 87.6
Grave 48 12.4 12.4 100.0
Total 386 100.0 100.0

Tabla 140. Lugar donde se presume se cometió la negligencia

f % % válido % acumulado
Hogar 153 39.6 39.6 39.6
Escuela 5 1.3 1.3 40.9
Colegio 1 .3 .3 41.2
Lugar de trabajo 3 .8 .8 42.0
Cañada 8 2.1 2.1 44.0
Casa en construcción
9 2.3 2.3 46.4
o abandonada
Hogar del agresor 108 28.0 28.0 74.4
Hotel/motel 21 5.4 5.4 79.8
Otros 17 4.4 4.4 84.2
Casa de un familiar 3 .8 .8 85.0
Hogar y hogar agresor 7 1.8 1.8 86.8
Hogar y otros 1 .3 .3 87.0
Hogar agresor y motel 2 .5 .5 87.6
Calle 17 4.4 4.4 92.0
Cancha deportiva,
4 1.0 1.0 93.0
parque
Baño común 1 .3 .3 93.3
Conuco 2 .5 .5 93.8
Colmado 7 1.8 1.8 95.6
Monte 3 .8 .8 96.4
Se desconoce 3 .8 .8 97.2
Casa de amigo 8 2.1 2.1 99.2
Negocio 3 .8 .8 100.0
Total 386 100.0 100.0

Tabla 141. Duración del maltrato de negligencia

f % % válido % acumulado
Menos de seis
203 52.6 52.6 52.6
meses
Más de seis meses 136 35.2 35.2 87.8
Se desconoce 47 12.2 12.2 100.0
Total 386 100.0 100.0

61
Tabla 142. Presunto(a) agresor(a) es

f % % válido % acumulado
Tutor principal 48 12.4 12.4 12.4
Tutor secundario 23 6.0 6.0 18.4
Ninguno de los
313 81.1 81.1 99.5
dos
Ambos 2 .5 .5 100.0
Total 386 100.0 100.0

Tabla 143. Presunto(a) agresor(a) es familiar NNA

f % % válido % acumulado
No 258 66.8 66.8 66.8
Sí 128 33.2 33.2 100.0
Total 386 100.0 100.0

Tabla 144. Si es familiar cuál es el parentesco

f % % válido % acumulado
Padre 33 8.5 25.8 25.8
Madre 20 5.2 15.6 41.4
Padrastro 38 9.8 29.7 71.1
Madrastra 1 .3 .8 71.9
Tío(a) 15 3.9 11.7 83.6
Hermano(a) 6 1.6 4.7 88.3
Abuelos 1 .3 .8 89.1
Primos 11 2.8 8.6 97.7
Padre y madre 2 .5 1.6 99.2
Cuñado 1 .3 .8 100.0
Total 128 33.2 100.0
Valores perdidos 258 66.8
Total 386 100.0

Tabla 145. No es familiar, es

f % % válido % acumulado
Vecino(a) 102 26.4 39.5 39.5
Amigo(a),
134 34.7 51.9 91.5
novio(a)
Maestro 1 .3 .4 91.9

62
Ninguna relación
20 5.2 7.8 99.6
conocida
Hijo del jefe 1 .3 .4 100.0
Total 258 66.8 100.0
Valores perdidos 128 33.2
Total 386 100.0

Tabla 146. Fue necesario sacar al NNA fuera del hogar durante la
investigación
f % % válido % acumulado
No fue
335 86.8 86.8 86.8
necesario
Fue necesario 49 12.7 12.7 99.5
Acción 2 .5 .5 100.0
Total 386 100.0 100.0

Tabla 147. Participación de las instituciones en la investigación de negligencia

f % % válido % acumulado
Fiscalía 346 89.6 89.6 89.6
Ambas 40 10.4 10.4 100.0
Total 386 100.0 100.0

Tabla 148. NNA fue reportado anteriormente a los servicios por caso maltrato

f % % válido % acumulado
No 327 84.7 84.7 84.7
Sí 51 13.2 13.2 97.9
Se
8 2.1 2.1 100.0
desconoce
Total 386 100.0 100.0

Tabla 149. Juzgado de NNA

f % % válido % acumulado
No se consideró ir a
89 23.1 23.1 23.1
un tribunal
Se consideró acudir
123 31.9 31.9 54.9
a un tribunal
Se acudió a un
68 17.6 17.6 72.5
tribunal
Caso remitido a
106 27.5 27.5 100.0
otra fiscalía
Total 386 100.0 100.0

63
Tabla 150. Se intentó mediación

f % % válido % acumulado
No 277 71.8 71.8 71.8
Sí 109 28.2 28.2 100.0
Total 386 100.0 100.0

Tabla 151. Se le abrió expediente a esta familia anteriormente

f % % válido % acumulado
No 359 93.0 93.0 93.0
Sí 27 7.0 7.0 100.0
Total 386 100.0 100.0

Tabla 152. Se mantendrá abierto el expediente para protección

f % % válido % acumulado
No 65 16.8 16.8 16.8
Sí 321 83.2 83.2 100.0
Total 386 100.0 100.0

Tabla 153. Se continuará dando servicios de protección una vez cerrado el


expediente

f % % válido % acumulado
No 72 18.7 18.7 18.7
Sí 314 81.3 81.3 100.0
Total 386 100.0 100.0

Tabla 154. Familia referida a


f % % válido % acumulado
Ninguno 115 29.8 29.8 29.8
Asesoramiento
8 2.1 2.1 31.9
drogas
Servicio de violencia
5 1.3 1.3 33.2
de género
Servicios
psicológicos y 131 33.9 33.9 67.1
psiquiátricos
Provisión de
1 .3 .3 67.4
educación especial
Programa de
1 .3 .3 67.6
asistencia a víctimas
Estancia
5 1.3 1.3 68.9
infantil/niñera
Terapia ambulatoria 6 1.6 1.6 70.5

64
Asesoramiento
drogas y servicios 2 .5 .5 71.0
psicológicos
Asistencia social y
2 .5 .5 71.5
psicológica
Servicios
psicológicos y 2 .5 .5 72.0
asistencia víctimas
Servicios
psicológicos y 1 .3 .3 72.3
estancia infantil
Servicios de
violencia de género 100 25.9 25.9 98.2
y psicológicos
Servicios
psicológicos y 3 .8 .8 99.0
atención a víctimas
A fiscalía de abuso 1 .3 .3 99.2
Servicios
psicológicos 2 .5 .5 99.7
ambulatorios
Servicios violencia,
psicológicos y 1 .3 .3 100.0
asistencia a víctimas
Total 386 100.0 100.0

Tabla 155. Qué pasó con las pruebas psicológicas

f % % válido % acumulado
Se hicieron 205 53.1 53.1 53.1
No evaluación
169 43.8 43.8 96.9
psicológica
Poca edad para
1 .3 .3 97.2
evaluación
Familia se negó o no
6 1.6 1.6 98.7
se presentaron
Sólo querían medida
3 .8 .8 99.5
de alejamiento
Se evaluó en otra
1 .3 .3 99.7
fiscalía
No sabe 1 .3 .3 100.0
Total 386 100.0 100.0

Tabla 156. Maltrato Emocional

f % % válido % acumulado
No hay abuso
80 20.7 20.7 20.7
emocional
Abuso emocional 306 79.3 79.3 100.0
Total 386 100.0 100.0

65
VI. Tablas de casos por abuso emocional
comprobados por las fiscalías
Resultados de abuso emocional fundamentados

Tabla 157. Edad de NNA abusados emocionalmente (casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
1 1 .2 .2 .2
2 3 .5 .5 .7
3 6 1.0 1.0 1.6
4 7 1.1 1.1 2.8
5 10 1.6 1.6 4.4
6 19 3.1 3.1 7.5
7 21 3.4 3.4 11.0
8 25 4.1 4.1 15.1
9 26 4.3 4.3 19.3
10 31 5.1 5.1 24.4
11 31 5.1 5.1 29.5
12 46 7.5 7.5 37.0
13 79 12.9 12.9 49.9
14 76 12.4 12.4 62.4
15 90 14.7 14.7 77.1
16 77 12.6 12.6 89.7
17 63 10.3 10.3 100.0
Total 611 100.0 100.0

Tabla 158. Sexo NNA abusados emocionalmente (casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
Femenino 486 79.5 79.5 79.5
Masculino 125 20.5 20.5 100.0
Total 611 100.0 100.0

Tabla 159. Persona (s) que notificó/ron el caso de abuso emocional

f % % válido % acumulado
Padre/madre 457 74.8 74.8 74.8
Padre o madre no
14 2.3 2.3 77.1
tutor
Vecino/amigo 9 1.5 1.5 78.6

66
Trabajador de
1 .2 .2 78.7
asistencia social
Hospital 2 .3 .3 79.1
Escuela 1 .2 .2 79.2
Colegio 1 .2 .2 79.4
Policía 5 .8 .8 80.2
ONG 1 .2 .2 80.4
Anónimo 1 .2 .2 80.5
Hermana 17 2.8 2.8 83.3
Abuela 22 3.6 3.6 86.9
Tía 25 4.1 4.1 91.0
Otro 16 2.6 2.6 93.6
La víctima 39 6.4 6.4 100.0
Total 611 100.0 100.0

Tabla 160. Nivel académico NNA abusados emocionalmente (casos


fundamentados)

f % % válido % acumulado
No lee ni escribe 47 7.7 7.7 7.7
Lee y escribe 19 3.1 3.1 10.8
De primero a
138 22.6 22.6 33.4
cuarto de básica
De quinto a
243 39.8 39.8 73.2
octavo de básica
Media 161 26.4 26.4 99.5
Se desconoce 3 .5 .5 100.0
Total 611 100.0 100.0

Tabla 161. Responsable principal en el hogar NNA abusados emocionalmente


(casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
No hay 5 .8 .8 .8
Padre
106 17.3 17.3 18.2
biológico
Madre
379 62.0 62.0 80.2
biológica
Madre
5 .8 .8 81.0
adoptiva
Padrastro 3 .5 .5 81.5
Madrastra 1 .2 .2 81.7
Abuelo 2 .3 .3 82.0
Abuela 48 7.9 7.9 89.9
Otro 10 1.6 1.6 91.5
Tía 16 2.6 2.6 94.1
Conviviente 25 4.1 4.1 98.2
Tío 2 .3 .3 98.5

67
Prima 4 .7 .7 99.2
Hermana 5 .8 .8 100.0
Total 611 100.0 100.0

Tabla 162. Responsable secundario en el hogar de NNA abusados


emocionalmente (casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
No hay 72 11.8 11.8 11.8
Padre biológico 178 29.1 29.1 40.9
Madre
95 15.5 15.5 56.5
biológica
Padre adoptivo 3 .5 .5 57.0
Madre adoptiva 2 .3 .3 57.3
Padrastro 70 11.5 11.5 68.7
Madrastra 13 2.1 2.1 70.9
Abuelo 14 2.3 2.3 73.2
Abuela 66 10.8 10.8 84.0
Otro 14 2.3 2.3 86.3
Tía 27 4.4 4.4 90.7
Prima 3 .5 .5 91.2
Hermano 19 3.1 3.1 94.3
Hermana 20 3.3 3.3 97.5
Tío 7 1.1 1.1 98.7
Amiga/vecina 8 1.3 1.3 100.0
Total 611 100.0 100.0

Tabla 163. Nivel de ingreso. Ingreso estimado del hogar (mensual) de NNA
abusados emocionalmente (casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
Menos de 3,000.00 36 5.9 5.9 5.9
Entre 4,000.00 y
275 45.0 45.0 50.9
10,000.00
Entre 10,000.00 y
131 21.4 21.4 72.3
15,999
Entre 16,000.00 y
58 9.5 9.5 81.8
25,000.00
Mayor a 25,000.00 54 8.8 8.8 90.7
Desconocido 57 9.3 9.3 100.0
Total 611 100.0 100.0

68
Tabla 164. Tipo de fuente de ingreso en hogares de NNA abusados
emocionalmente (casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
Se desconoce 5 .8 .8 .8
Empleado público 62 10.1 10.1 11.0
Empleado privado 202 33.1 33.1 44.0
Trabaja agricultura 13 2.1 2.1 46.2
Trabajo informal(
chiripero, 174 28.5 28.5 74.6
motoconchista
Tiene negocio propio 62 10.1 10.1 84.8
Empleada doméstica 41 6.7 6.7 91.5
Remesas 24 3.9 3.9 95.4
Otros 7 1.1 1.1 96.6
No trabaja 4 .7 .7 97.2
Pensión 3 .5 .5 97.7
Empleo público y
13 2.1 2.1 99.8
privado
Empleado público y
1 .2 .2 100.0
chiripas
Total 611 100.0 100.0

Tabla 165. Cantidad de personas que duermen con NNA en la misma


habitación

f % % válido % acumulado
Nadie 134 21.9 21.9 21.9
1 246 40.3 40.3 62.2
2 126 20.6 20.6 82.8
3 73 11.9 11.9 94.8
4 22 3.6 3.6 98.4
5 8 1.3 1.3 99.7
7 2 .3 .3 100.0
Total 611 100.0 100.0

Tabla 166. Hay disputa activa por la custodia de NNA abusados


emocionalmente (casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
No 570 93.3 93.3 93.3
Sí 36 5.9 5.9 99.2
Se desconoce 5 .8 .8 100.0
Total 611 100.0 100.0

69
Tabla 167. Condiciones peligrosas de la vivienda de NNA abusados
emocionalmente (casos fundamentados)

f % % válido % acumulado
No 518 84.8 84.8 84.8
Sí 90 14.7 14.7 99.5
Se desconoce 3 .5 .5 100.0
Total 611 100.0 100.0

Tabla 168. Maltrato emocional sometido

f % % válido % acumulado
Abuso emocional 364 59.6 59.6 59.6
Falta de
desarrollo(causa no 1 .2 .2 59.7
orgánica)
Desatención emocional 5 .8 .8 60.6
Expuesto a la violencia
41 6.7 6.7 67.3
domestica
Abuso emocional y
17 2.8 2.8 70.0
desatención emocional
Abuso emocional y
expuesto a violencia 130 21.3 21.3 91.3
doméstica
Falta de desarrollo y
expuesto a violencia 1 .2 .2 91.5
doméstica
Desatención emocional
y expuesto a violencia 3 .5 .5 92.0
doméstica
Abuso emocional, falta
de desarrollo y 3 .5 .5 92.5
desatención emocional
Abuso emocional, falta
de desarrollo y 5 .8 .8 93.3
expuesto a violencia
Abuso emocional,
desatención
28 4.6 4.6 97.9
emocional, violencia
doméstica
Todas 13 2.1 2.1 100.0
Total 611 100.0 100.0

70
Tabla 169. Intensidad del abuso emocional

f % % válido % acumulado
Leve 257 42.1 42.1 42.1
Severo 267 43.7 43.7 85.8
Grave 87 14.2 14.2 100.0
Total 611 100.0 100.0

Tabla 170. Lugar donde se presume se cometió el abuso emocional

f % % válido % acumulado
Hogar 260 42.6 42.6 42.6
Escuela 8 1.3 1.3 43.9
Colegio 3 .5 .5 44.4
Lugar de trabajo 5 .8 .8 45.2
Cañada 9 1.5 1.5 46.6
Casa en construcción o
21 3.4 3.4 50.1
abandonada
Hogar del agresor 173 28.3 28.3 78.4
Hotel/motel 25 4.1 4.1 82.5
Otros 15 2.5 2.5 84.9
Casa de un familiar 3 .5 .5 85.4
Hogar y escuela 2 .3 .3 85.8
Hogar y hogar agresor 7 1.1 1.1 86.9
Hogar y otros 1 .2 .2 87.1
Hogar agresor y motel 2 .3 .3 87.4
Calle 30 4.9 4.9 92.3
Cancha deportiva,
5 .8 .8 93.1
parque
Baño común 1 .2 .2 93.3
Conuco 2 .3 .3 93.6
Colmado 12 2.0 2.0 95.6
Monte 14 2.3 2.3 97.9
Se desconoce 1 .2 .2 98.0
Casa de amigo 8 1.3 1.3 99.3
Negocio 4 .7 .7 100.0
Total 611 100.0 100.0

Tabla 171. Duración del maltrato emocional


f % % válido % acumulado
Menos de seis
341 55.8 55.8 55.8
meses
Más de seis meses 198 32.4 32.4 88.2
Se desconoce 72 11.8 11.8 100.0
Total 611 100.0 100.0

71
Tabla 172. Presunto(a) agresor(a) es

f % % válido % acumulado
Tutor principal 64 10.5 10.5 10.5
Tutor secundario 54 8.8 8.8 19.3
Ninguno de los
491 80.4 80.4 99.7
dos
Ambos 2 .3 .3 100.0
Total 611 100.0 100.0

Tabla 173. Presunto(a) agresor(a) es familiar NNA

f % % válido % acumulado
No 399 65.3 65.3 65.3
Sí 212 34.7 34.7 100.0
Total 611 100.0 100.0

Tabla 174. Si es familiar cuál es el parentesco

f % % válido % acumulado
Padre 71 11.6 33.5 33.5
Madre 30 4.9 14.2 47.6
Padrastro 48 7.9 22.6 70.3
Madrastra 2 .3 .9 71.2
Tío(a) 24 3.9 11.3 82.5
Hermano(a) 8 1.3 3.8 86.3
Abuelos 5 .8 2.4 88.7
Primos 15 2.5 7.1 95.8
Padre y madre 3 .5 1.4 97.2
Madre y
1 .2 .5 97.6
padrastro
Cuñado 1 .2 .5 98.1
Esposo tía 1 .2 .5 98.6
Esposo 3 .5 1.4 100.0
Total 212 34.7 100.0
Valores perdidos 399 65.3
Total 611 100.0

Tabla 175. No es familiar, es


f % % válido % acumulado
Vecino(a) 155 25.4 38.8 38.8
Amigo(a),
197 32.2 49.4 88.2
novio(a)

72
Maestro 9 1.5 2.3 90.5
Ninguna relación
37 6.1 9.3 99.7
conocida
Hijo del jefe 1 .2 .3 100.0
Total 399 65.3 100.0
Valores perdidos 212 34.7
Total 611 100.0

Tabla 176. Fue necesario sacar al NNA fuera del hogar durante la
investigación del maltrato emocional

f % % válido % acumulado
No fue
542 88.7 88.7 88.7
necesario
Fue necesario 66 10.8 10.8 99.5
Acción 3 .5 .5 100.0
Total 611 100.0 100.0

Tabla 177. Participación de las instituciones en la investigación

f % % válido % acumulado
Fiscalía 541 88.5 88.5 88.5
Ambas 70 11.5 11.5 100.0
Total 611 100.0 100.0

Tabla 178. NNA fue reportado anteriormente a los servicios por caso maltrato

f % % válido % acumulado
No 513 84.0 84.0 84.0
Sí 83 13.6 13.6 97.5
Se desconoce 15 2.5 2.5 100.0
Total 611 100.0 100.0

Tabla 179. Juzgado de NNA

f % % válido % acumulado
No se consideró ir a
155 25.4 25.4 25.4
un tribunal
Se consideró acudir
233 38.1 38.1 63.5
a un tribunal
Se acudió a un
95 15.5 15.5 79.1
tribunal
Caso remitido a
128 20.9 20.9 100.0
otra fiscalía
Total 611 100.0 100.0

73
Tabla 180. Se intentó mediación

f % % válido % acumulado
No 414 67.8 67.8 67.8
Sí 197 32.2 32.2 100.0
Total 611 100.0 100.0

Tabla 181. Se le abrió expediente a esta familia anteriormente

f % % válido % acumulado
No 574 93.9 93.9 93.9
Sí 37 6.1 6.1 100.0
Total 611 100.0 100.0

Tabla 182. Se mantendrá abierto el expediente para protección

f % % válido % acumulado
No 96 15.7 15.7 15.7
Sí 515 84.3 84.3 100.0
Total 611 100.0 100.0

Tabla 183. Se continuará dando servicios de protección una vez cerrado el


expediente

f % % válido % acumulado
No 109 17.8 17.8 17.8
Sí 502 82.2 82.2 100.0
Total 611 100.0 100.0

Tabla 184. Familia referida a

f % % válido % acumulado
Ninguno 189 30.9 30.9 30.9
Asesoramiento
10 1.6 1.6 32.6
drogas
Servicio de violencia
6 1.0 1.0 33.6
de género
Servicios
psicológicos y 216 35.4 35.4 68.9
psiquiátricos
Provisión de
1 .2 .2 69.1
educación especial

74
Programa de
14 2.3 2.3 71.4
asistencia a víctimas
Estancia
5 .8 .8 72.2
infantil/niñera
Terapia ambulatoria 7 1.1 1.1 73.3
Asesoramiento
drogas y servicios
2 .3 .3 73.6
psicológicos y
psiquiátricos
Asistencia social y
7 1.1 1.1 74.8
psicológica
Servicios
psicológicos y
psiquiátricos y 2 .3 .3 75.1
programa de
asistencia a víctimas
Servicios
psicológicos y
1 .2 .2 75.3
psiquiátricos y
estancia infantil
Servicios de
violencia de género 123 20.1 20.1 95.4
y psicológicos
Servicios
psicológicos y 19 3.1 3.1 98.5
atención a víctimas
A fiscalía de abuso 1 .2 .2 98.7
Servicios
psicológicos 3 .5 .5 99.2
ambulatorios
Asistencia social,
psicológica y 2 .3 .3 99.5
asistencia a víctima
Servicios violencia,
psicológicos y 3 .5 .5 100.0
asistencia a víctimas
Total 611 100.0 100.0

Tabla 185. Qué pasó con las pruebas psicológicas

f % % válido % acumulado
Se hicieron 360 58.9 58.9 58.9
No evaluación
222 36.3 36.3 95.3
psicológica
Poca edad para
2 .3 .3 95.6
evaluación
Familia se negó o no
18 2.9 2.9 98.5
se presentaron
Sólo querían medida
5 .8 .8 99.3
de alejamiento
Víctima se negó 2 .3 .3 99.7

75
Se evaluó en otra
1 .2 .2 99.8
fiscalía
No sabe 1 .2 .2 100.0
Total 611 100.0 100.0

76
ANEXOS

77
UNICEF
Procuraduría Fiscal
IDENTIFICACIÓN
No. Expediente

Nombre de la Institución-
_____________________________________________________

FORMULARIO DE EVALUACIÓN DEL ABUSO DE NNA

SECCIÓN I: Registro de Notificación y datos (Por favor, llene este formulario para todas las
notificaciones recibidas)

1. Fecha de notificación
del caso ______/__________/_________
Día Mes Año
2. Edad del NNA

1. Femenino
3. Sexo del NNA 2. Masculino

4. Persona (s) que notificó/ron el caso a) Padre/madre........................................ 1


.............. 2
b) Padre/madre no 3
(MARQUE TODAS LAS OPCIONES tutor(a)................................... 4
APLICABLES) c) Servicio de 5
crisis/refugio................................. 6
d) Vecino(a)
/amigo(a)......................................... 7
e) Trabajador de asistencia 8
social........................ 9
f) Hospital................................................ 10
............ 11
g) Encargado de servicio 12
público........................... 13
h) Médico 14
Privado................................................ 15
i) Escuela................................................ 16
............. 17
j) Colegio................................................. 18
............ 19
k) Profesional de salud 20
mental............................. 21
l) Centro comunitario/de
recreación....................
m) Estancia
Infantil...............................................
n) Policía..................................................
............
o) Agencia

78
comunitaria.........................................
p) ONG.....................................................
............
q) Anónimo...............................................
............
r) Hermana………………………………
…….
s) Abuela…………………………………
…….
t) Tía………………………………………

u)
Otro______________________________
___
(Especifique)

5. Estatus de nombre y nacionalidad de NNA: a) Está registrado(a) con acta de


nacimiento 1
Dominicana.......................................... 2
.............
b) Registro de nacimiento 3
(Haití)........................ 4
c) No tiene registro de acta de
nacimiento
Dominicana..........................................
.............
d) Acta de nacimiento (Otra
nacionalidad).........
6. Nivel académico del NNA a) No lee ni 1
escribe............................................... 2
b) Lee y escribe- 3
..................................................... 4
c) De primero a cuarto de 5
básica...........................
d) De quinto a octavo de
básica............................
e) Media...................................................
.............
7. Responsable principal del Cuidado de NNA a) Padre 1
biológico............................................... 2
.. 3
b) Madre 4
biológica............................................... 5
. 6
c) Padre 7
adoptivo............................................... 8
... 9
d) Madre
adoptiva...............................................
..
e) Padrastro.............................................
..............
f) Madrastra.............................................

79
.............
g) Abuelo..................................................
.............
h) Abuela..................................................
.............
i) Otro___________________________
______
(Especifique)

8. Edad de responsable primario: a) De 15-17 1


años............................................... 2
.... 3
b) De 18 a 20 4
años............................................... 5
.. 6
c) De 21 a 30
años...............................................
..
d) De 31 a 40
años...............................................
..
e) De 41 a 50
años...............................................
..
f) Más de 50
años...............................................
..
9. Nivel educativo Responsable principal a) Educación 1
inicial............................................... 2
b) Educación 3
básica.............................................. 4
c) Educación 5
media.............................................. 6
d) Superior...............................................
.............
e) Universidad..........................................
............
f) Desconocido........................................
............
10. Responsable secundario del Cuidado de a) Padre 1
NNA biológico............................................... 2
.. 3
b) Madre 4
biológica............................................... 5
. 6
c) Padre 7
adoptivo............................................... 8
... 9
d) Madre
adoptiva...............................................
..
e) Padrastro.............................................
..............
f) Madrastra.............................................

80
.............
g) Abuelo..................................................
.............
h) Abuela..................................................
.............
i) Otro___________________________
______
(Especifique)
10. Edad del responsable secundario: a) De 15-17 1
años..................................................... 2
...... 3
b) De 18 a 20 4
años..................................................... 5
.... 6
c) De 21 a 30
años.....................................................
....
d) De 31 a 40
años.....................................................
....
e) De 41 a 50
años.....................................................
....
f) Más de 50
años.....................................................
.....
11. Nivel educativo responsable secundario a) Educación 1
inicial............................................... 2
b) Educación 3
básica.............................................. 4
c) Educación 5
media.............................................. 6
d) Superior...............................................
.............
e) Universidad..........................................
............
f) Desconocido........................................
............
12. Nivel de ingreso. Ingreso estimado del a) Menos de 1
hogar (mensual): 3,000.00......................................
.....
b) Entre 4, 000 y 2
10,000.00...................................
c) Entre $10,000 y 3
$15,999..................................
d) Entre $16,000 y 4
$25,000..................................
e) Mayor a 5
$25,000....................................... 6
......
f) Desconocido...............................
.....................
13. Tipo de fuentes de ingreso a) Empleado
(Puede marcar más de una respuesta) público......................................... 1

81
...
b) Empleado 2
privado........................................
.... 3
c) Trabaja
agricultura................................... 4
........
d) Trabajo informal (chiripero, 5
motoconchista) ...
e) Tiene negocio 6
propio........................................ 7
f) Empleado 8
doméstico(a)...............................
....
g) Remesa.......................................
............
h) Otros_____________________
___________
(Especifique)

14. Adultos que viven con el NNA Sí No


a) Padre 1 0
(MARQUE TODAS LAS OPCIONES biológico...................................... 1 0
APLICABLES) b) Madre 1 0
biológica..................................... 1 0
c) Padre 1 0
adoptivo...................................... 1 0
. 1 0
d) Madre 1 0
adoptiva...................................... 1 0
e) Padrastro....................................
............
f) Madrastra....................................
...........
g) Abuelo.........................................
...........
h) Abuela.........................................
...........
i) Otro______________________
______
(Especifique)

15. Cantidad de personas que viven en el


hogar del NNA
(colocar cantidad en números)
16. Cantidad de NNA que viven en el hogar
del NNA abusado
(colocar cantidad en números)

Marque la edad y sexo de todos los 17a. 17b.


NNA en el hogar Edad Sexo
(M/F)
M F

82
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
18. Cantidad de personas que duermen con
NNA en la misma habitación.

19. Hay disputa activa por la custodia de a) Sí......................................................... 1


NNA: ............. 0
b) No........................................................ 3
.............
c) Se
desconoce...........................................
..........
20. Condiciones peligrosas de vivienda: a) Sí......................................................... 1
.............. 0
b) No........................................................ 3
.............
c) ______________________________ 99
_______
(especifique)
d) No se sabe
SECCIÓN II. Información de la Comunidad
21. Presencia de establecimientos de
diversión: N
Sí 0
(MARQUE TODAS LAS OPCIONES a) Bares............................................. 0
APLICABLES) ........ 1 0
b) Billares........................................... 0
........ 1 0
c) Casas de
cita.......................................... 1
d) Bancas de
Apuestas............................... 1
e) Colmadones
……………………………1

22.Presencia de grupos organizados en la a) Juntas de 1


comunidad Vecinos............................................. 2
b) Asociación de 3
(MARQUE TODAS LAS OPCIONES agricultores.............................. 4
APLICABLES) c) Clubes de
Madres............................................ 5
d) Grupos de
Mujeres..........................................

e) Otro___________________________
______
(Especifique)
a) Clubes 1
23.Presencia de grupos organizados NNA deportivos............................................ 2

83
b) Clubes 3
(MARQUE TODAS LAS OPCIONES juveniles.............................................. 4
APLICABLES) c) Comité de
derechos..........................................
d) Grupos religiosos
24. Presencia de Servicios S No
(Puede marcar más de una respuesta) a) Existen servicios í
educativos......... 1 0
b) Existen servicios de 1 0
protección...... 1 0
c) Existen servicios 1 0
recreativos................. 1 0
d) Existen servicios 1 0
médicos.....................
e) Existen servicios
comunitarios.............
f) Existen empleos para los padres

84
UNICEF
Procuraduría Fiscal
SECCIÓN DE FISCAL

No. Expediente

FORMULARIO DE EVALUACIÓN DEL ABUSO DE NNA


25. ¿Se iniciará o se inició una a) Sí......................................................... 1
investigación del caso?: .............. 0 Pase -27
b) No.................................
...................................
26. En caso de que sí, complete el resto del Formulario de Evaluación del Abuso del NNA o
remita a la/s persona/s responsable/s de esta investigación en la institución
Fecha de Iniciación de Investigación ______/__________/_________
Día
Mes Año
27. En caso de que no, ¿Por qué? a) No se presentaron suficientes 1
evidencias......... 2
b) La información no fue 3
(MARQUE TODAS LAS OPCIONES confiable.......................
APLICABLES) c) El NNA está en conflicto con ley 4
penal...........

d) Otras
______________________________
__
(Especifique)
SECCIÓN II. Registro de la investigación del NNA.

28. Nombre de la persona responsable de la investigación:


________________________________________________________________________
II.1 Información sobre el Tipo de Abuso Reportado y posibles efectos del maltrato:

29. Marque el tipo y la manifestación de abuso reportada (marque todas las opciones
aplicables):
30. Abuso Físico a) Sacudida, empujón, agarrón o 1
lanzamiento.......
b) Golpes con la 2
mano.......................................... 3
c) Puñetazo, patada o 4
mordida.............................. 5
d) Golpes con un 6
31. Intensidad del abuso físico objeto.......................................
e) Otro abuso
físico............................................... 1
f) No hay abuso 2
físico…………………………. 3
(pasar a la 36)

a) Leve.....................................................
.............
b) Severo.................................................

85
..............
c) Grave...................................................
..............
32. Daño físico: a) Moretones/cortaduras……………........ 1
........... 2
b) Quemaduras........................................ 3
............. 4
c) Huesos 5
fracturados........................................... 6
d) Trauma en la 7
cabeza........................................
e) Muerte..................................................
............
f) Otra condición de
salud...................................
g) No hubo daño
aparente.....................................
33. Se requirió de atención médica a) Sí......................................................... 1
.............. 0
b) No........................................................ 3
.............
c) No hubo
daño....................................................
34. La seguridad o salud de NNA fue puesto a) Sí......................................................... 1
en riesgo debido al maltrato sospechado o .............. 0
verificado b) No........................................................ 3
.............
c) No hubo
daño....................................................
35. Historia de heridas que no fueron a) Sí......................................................... 1
detectadas o fueron diagnosticadas .............. 0
erróneamente: b) No........................................................ 3
.............
c) No hubo
daño....................................................
36. Abuso Sexual a) Penetración.......................................... 1
............. 2
b) Intento de 3
penetración....................................... 4
c) Sexo 5
oral.......................................................... 6
d) Caricias con propósito 7
sexual........................ 8
e) Charla sexual 9
(inapropiada)............................. 10
f) Brechero.............................................. 11
.........
g) Exhibicionismo.....................................
............
h) Explotación..........................................
.............
i) Penetración
digital…………………………..
j) Penetración con

86
objetos……………………..
k) No hubo abuso sexual
37. Negligencia a) Falta de supervisión: daño 1
físico...................... 2
b) Falta de supervisión: abuso 3
sexual.................... 4
c) Permisividad del comportamiento 5
delictivo..... 6
d) Desatención 7
física............................................. 8
e) Desatención 9
38. Intensidad de la Negligencia médica..........................................
f) Falta de provisión de tratamiento 1
psicológico.. 2
g) Abandono............................................ 3
..............
h) Desatención
educativa......................................
i) No hubo negligencia…… (pasar a la
39)

a) Leve……………………………………
……..
b) Severo…………………………………
……...
c)
Grave………………………………………

39. Maltrato Emocional a) Abuso 1
emocional............................................ 2
. 3
b) Falta de desarrollo (causa no 4
orgánica)............ 5
40. Intensidad de Maltrato Emocional c) Desatención
emocional....................................
d) Expuesto a la violencia 1
doméstica.................. 2
e) No hubo maltrato emocional… (pasar 3
a la 41)

a) Leve……………………………………
……..
b) Severo…………………………………
……...
c)
Grave………………………………………

41. Lugar donde se presume se cometió el a) Hogar................................................... 1
abuso: ............ 2
b) Escuela................................................ 3
(MARQUE TODAS LAS OPCIONES ............. 4
APLICABLES) c) Colegio................................................. 5
............ 6
d) Lugares de 7

87
trabajo............................................ 8
e) Cañada…………………………………
…… 9
f) Casa en
construcción……………………..
g) Hogar del agresor…………………..
h) Hotel/motel

i) Otros__________________________
______
(Especifique)
42. Duración del Maltrato: a) Menos de seis 1
meses......................................... 2
b) Más de seis 3
meses.............................................
c) Se
desconoce...........................................
.........
43. Él/la presunto(a) agresor(a) es : a) Tutor(a) 1
principal.............................................. 2
b) Tutor(a) 3
secundario.........................................
44. Presunto(a) agresor(a) es familiar de NNA c) Ninguno de los 1
dos.......................................... 0

45. Si positivo, indicar parentesco a) Sí......................................................... 1


............. 2
b) No....................................... (pasar a 3
la 46) 4
5
a) Padre................................................... 6
............. 7
b) Madre................................................... 8
............ 9
c) Padrastro.............................................
.............
46. Si es negativo, indicar qué tipo de relación d) Madrastra............................................. 1
............. 2
e) Tío(a)................................................... 3
............ 4
f) Hermanos(as)...................................... 5
............. 6
g) Abuelos................................................
............
h) Primos..................................................
............
i) Padrino,
madrina..............................................

a) Vecino(s)..............................................
.............
b) Amigo(s) o novio
…………………………..
c) Maestro(s)............................................

88
.............
d) Médico(s).............................................
.............
e) Sacerdote(s)........................................
..............
f) Ninguna relación
conocida.............................
La próxima sección se llena de último

SECCIÓN V: Seguimiento del Caso por parte de la Institución que llevó a cabo la
Investigación
V Toma de Decisión con respecto a la Información
47. Se hizo la verificación de la información: a) Sí......................................................... 1
.............. 0
b) No........................................................
.............
48. Presenta algunos aspectos pero a) Sí......................................................... 1
inconclusos .............. 0
b) No........................................................
.............
49. La información sobre el maltrato fue a) Sí......................................................... 1
infundado: .............. 0
b) No........................................................ 3
.............
c) Se
desconoce...........................................
..........
VII Acciones Institucionales
50. ¿Realizó un doctor o medico legista un a) Sí......................................................... 1
examen físico del niño como parte de la .............. 0
investigación? Mismo renglón de análisis b) No........................................................
forense medico .............
51. Fue necesario sacar al NNA fuera del a) No fue 1
hogar durante la investigación, sacarlo para necesaria............................................. 2
la obtención de información general del caso .. 3
de la denuncia b) Fue necesaria.......................
c) Especifique, que acción se
tomo......................
52. Participación de las instituciones en la a) Fiscalía................................................ 1
investigación del caso del maltrato de NNA: ............. 2
b) CONANI............................................... 3
...........
c) Ambos
53. NNA fue reportado(a) previamente a los a) Sí......................................................... 1
servicios para su bienestar bajo la sospecha ............. 0
de maltrato b) No........................................................ 3
.............
c) Se
desconoce...........................................
.........
54. Si fue reportado, ¿fue verificado el a) Sí......................................................... 1
maltrato? ............. 0
b) No........................................................ 3
...........

89
c) Se
desconoce...........................................
.........

55. Juzgado de NNA: a) No se consideró ir a un 1


tribunal........................ 2
b) Se consideró acudir a un 3
tribunal..........
c) Se acudió a un
tribunal...........................
56. Se intentó la mediación a) Sí......................................................... 1
.............. 0
b) No........................................................
.............
57. ¿Se abrió un expediente para esta familia a) Sí......................................................... 1
anteriormente?: ............. 0
b) No.......................... (ir al final y
poner fechas).
58. Si estuvo abierto, ¿Cuánto tiempo? a) Menos de 3 meses 1
atrás................................... 2
b) Entre 3 y 6 meses 3
atrás.................................... 4
c) Entre 7 y 12 meses 5
atrás..................................
d) Entre 13 y 24 meses
atrás................................
e) Más de 24 meses
atrás.....................................
59. ¿Se mantendrá abierto el expediente para a) Sí......................................................... 1
recibir servicios continuos de protección? .............. 0
b) No........................................................
59b. ¿Se continuará dando servicios de ............. 1
protección una vez cerrado el expediente? 0
a) Sí………………………………
……
b) No………………………………
….
60. Se refirió esta familia a cualquiera de los a) Ninguno............................................... 1
siguientes servicios: (Puede marcar más de ............. 2
una respuesta) b) Asesoramiento de 3
drogas/alcohol.................... 4
c) Asistencia 5
social.............................................. 6
d) Servicios de 7
refugio......................................... 8
e) Servicios de violencia de 9
género........... 10
f) Servicios 11
psicológicos/psiquiátricos................
g) Provisión de educación 12
especial......................
h) Servicios de
recreación....................................
i) Programa de asistencia a las

90
víctimas..............
j) Estancia
infantil/niñera....................................
k) Terapia
ambulatoria........................................

l) Otro
______________________________
___
(Especificar)

Fecha en que se completó la investigación ______/__________/_________

Día
Mes Año

Fecha en que se completó este formulario ______/__________/_________

Día
Mes Año

91
UNICEF
Procuraduría Fiscal
Psicología Expediente No.

61. Factores de Riesgo que afectan al NNA: Registre las características (de comportamiento)
presentes que manifiesta el NNA (MARQUE TODAS LAS OPCIONES APLICABLES)
II. III. IV. No N/S
Confirmad Presenta presenta
o algunos indicador
indicador es
es
a) Depresión/Ansiedad: 1 2 0 99
b) Estado de humor: triste 1 2 0 99
c) Estado de humor: irritabilidad 1 2 0 99
d) Conducta ansiosa 1 2 0 99
e) Presenta constantemente intranquilidad y 1 2 0 99
conductas impulsivas (hiperactividad)
f) Consumo de alcohol 1 2 0 99
g) Consumo de drogas 1 2 0 99
h) Comportamiento auto-destructivo 1 2 0 99
i) Actitud violenta hacia otros 1 2 0 99
j) Fuga del Hogar 1 2 0 99
k) Comportamiento sexual inapropiado 1 2 0 99
l) Otros problemas emocionales o de 1 2 0 99
comportamiento
m) Problemas de aprendizaje 1 2 0 99
n) Servicios de educación especial 1 2 0 99
o) Asistencia irregular a la escuela 1 2 0 99
p) Discapacidad 1 2 0 99
q) Condiciones de nacimiento relacionadas con 1 2 0 99
abuso de sustancias
r) Toxicología positiva al nacer 1 2 0 99
s) Otros problemas de salud 1 2 0 99
t) NNA con conflicto con la ley 1 2 0 99
u) Otro 1 2 0 99
62. Existen señales presentes de daño mental a) Sí......................................................... 1
o emocional. Completar en psicología forense .............. 0
b) No........................................................
.............
63. El niño requiere tratamiento terapéutico: a) Sí......................................................... 1
.............. 0
b) No........................................................
.............
64. Factores de riesgo del Responsable Principal del cuidado de NNA (complete todos los
renglones bajo el esquema: Confirmado, Presenta algunos indicadores, No presenta
indicadores, No se sabe)
Factor de riesgo II. III. IV. No N/S
Confirmado Presenta presenta
algunos indicador
indicadore es
s

92
a. Consumo de alcohol 1 2 0 99
b. Consumo de algún tipo de drogas 1 2 0 99
c. Actividad delictiva 1 2 0 99
d. Limitación cognoscitiva 1 2 0 99
e. Problemas de salud mental 1 2 0 99
f. Problemas de salud física 1 2 0 99
g. Escaso apoyo social 1 2 0 99
h. Maltratado durante la niñez 1 2 0 99
i. Víctima de la violencia género 1 2 0 99
j. Discriminación racial 1 2 0 99
k. Discriminación de género 1 2 0 99
l. Discriminación por discapacidad 1 2 0 99
m. Discriminación por factores de salud 1 2 0 99
n. Otro: (Especifique) 1 2 0 99
65. Factores de riesgo del Responsable Secundario del cuidado de NNA (complete todos los
renglones bajo el esquema: Confirmado, Presenta algunos indicadores, No presenta
indicadores, No se sabe)
Factor de riesgo II. III. IV. No N/S
Confirmado Presenta presenta
algunos indicador
indicadore es
s
a. Consumo de alcohol 1 2 0 99
b. Consumo de algún tipo de drogas 1 2 0 99
c. Actividad delictiva 1 2 0 99
d. Limitación cognoscitiva 1 2 0 99
e. Problemas de salud mental 1 2 0 99
f. Problemas de salud física 1 2 0 99
g. Escaso apoyo social 1 2 0 99
h. Maltratado durante la niñez 1 2 0 99
i. Víctima de la violencia genero 1 2 0 99 Respond
j. Discriminación racial 1 2 0 99 29
k. Discriminación de género 1 2 0 99
l. Discriminación por discapacidad 1 2 0 99
m. Discriminación por factores de salud 1 2 0 99
n. Otro: (Especifique) 1 2 0 99

66.Actitud del Responsable Principal durante a) Cooperativa......................................... 1


la investigación ............ 2
b) No 3
cooperativa..........................................
......
c) No
existe...................................................
.......
67. Actitud del Responsable Secundario a) Cooperativa......................................... 1
durante la investigación ............. 2
b) No 3
cooperativa..........................................
.......
c) No
existe...................................................
.......

93
68. Rutina del NNA: Sí No
a) Juega.......................................... 1 0
............ 1 0
a) Asiste a la escuela 1 0
................................. 1 0
b) Realiza trabajo doméstico en la 1 0
casa .... 1 0
c) Realiza trabajo doméstico en 1 0
otro lugar. 1 0
d) Cuida hermanitos más 1 0
pequeños............ 1 0
e) Ayuda a sus padres en tareas y
oficios...
f) Juega con
amigos...................................
g) Asiste a
grupos.......................................
h) Asiste a la
iglesia...................................
i) Otros_____________________
______
(Especificar)
69. Lugar donde es cuidado el NNA: a) Casa.................................................... 1
............... 2
b) Casa de un 3
familiar........................................... 4
c) Vecino.................................................. 5
.............
d) Estancia
infantil................................................
e) Centro de
cuidado.............................................
70. Prácticas de disciplina que se utilizan con a) Consejos…………………………… 1
el NNA …… 2
b) Boches........................................... 3
(Marcar todas las necesarias) ............ 4
c) Malas
palabras......................................... 5
d) Amenazas...................................... 6
............. 7
e) Golpes físicos: nalgadas, 8
pellizcos, pelas, castigos
físicos......................................
f) Castigo sin
salida.....................................
g) Castigo fuera de la
casa............................
h) Otros_______________________
_________

94

También podría gustarte