Está en la página 1de 8

Objetivos

Objetivos Generales

Identificar las diferentes teorías de la administración con la finalidad de conocer sus orígenes,

principios, enfoques, autores con énfasis en ambiente, personas y tecnologías.

Objetivos específicos

 Analizar las diferentes teorías de la administración con la finalidad de conocer su

aplicabilidad en las organizaciones.

 Identificar las características de las teorías para conocer de manera practica la

aplicabilidad de cada teoría en la actualidad.


Año en
Teorías Énfasis Orígenes Principios que Argumentos Aplicación en las
surgió organizaciones
Autor o actuales
autores
Trata la organización como La teoría de un ejemplo es la
Se centraba en el Surge en estados grupo de personas, Hace 1927 y 1932 relaciones Humanas motivación que ejerce
Relaciones capital humano como unidos en el siglo XX énfasis en las personas, Elton Mayo se implementa en la cada líder en su área,
Humanas delegación de la lo cual incremento la Autonomía del trabajador, Se y Kurt actualidad por medio como tener en cuenta las
autoridad (énfasis en búsqueda de una inspira en el sistema de Lewin de la motivación, la fechas de los
las personas) mayor eficiencia psicología, Delegación plena comunicación y el cumpleaños de los
de autoridad. liderazgo. empleados.

Predecir el comportamiento
futuro de los empleados, el comportamiento
El énfasis del Surge en estados adaptabilidad del medio 1947 en organizacional lograr Un ejemplo es el salario
comportamiento unidos con la laboral y social, Respeto hacia estados un mejor clima emocional que aplican
organizacional es la finalidad entender el las normas reglamentos, incide unidos organizacional, las empresas a sus
Comportamiento
rotación de oficio, comportamiento en los altos niveles de Herbert A. cultura de cambio e empleados para lograr
organizacional productividad, humano dentro de una responsabilidad, motivación y Simón incide en factores de motivación y fidelidad
rendimiento humano, organización sentido de pertenencia, analiza eficiencia y eficacia.
etc. (énfasis en las el comportamiento de los
personas) empleados para conocer
situaciones que incidan en el
ambiente emocional.
Énfasis de procesos surge en estados Mejoramiento de la 1970 El desarrollo
sistemático y unidos e Inglaterra competencia interpersonal, Richard organizacional se un ejemplo es generar
planificado utilizando donde se buscaba métodos de solución de Beckhard aplica en la estrategias de
principios de las orientar a las conflictos, valores humanos, actualidad para amortización de la
ciencias del organizaciones en el precisión y claridad de los realizar un análisis economía interna a raíz
Desarrollo
comportamiento para desarrollo humano y objetivos, planeación de interno, estableciendo de la pandemia.
organizacional incrementar la sus relaciones acciones y soluciones, objetivos y
efectividad. (énfasis en orientación sistemática e prioridades.
las personas y integral.
tecnología)
el principal énfasis es Surge a los comienzos Naturaleza situacional, Visión 1964 fred La aplicabilidad de Un ejemplo claro es la
la estructura de los 60 como un de adaptabilidad empresarial Edward contingencia en la afectación social con la
organizacional de un método de en los factores internos y Fredler, organización es el pandemia, ocasionando
sistema abierto, con el verificación de las externos, teoría moderna de la Burns Y análisis de entornos que muchas empresas
grado de diferenciación estructuras administración, sistemas Stalker externo e internos tengan que hacer uso de
Contingencia
y actividades organizacionales. abiertos Lawrence y que afectan a la la contingencia como
especializadas. (énfasis Lorsch organización prioridad.
en el ambiente y
tecnología)

La teoría de los Se origino Principio de la integridad, 1951 La teoría de sistemas


sistemas permite principalmente para Principio de la unidad, Luswig Von transforma Hoy en día la
considerar los producir teorías o Principio de la subordinación, Bertalanffy, información y la aplicabilidad de la teoría
Teoría de los fenómenos dentro de conceptos que fueran Principios de la sinergia y Norbert procesa en salidas de sistemas se utiliza en
un enfoque global para aplicables a todos los Principio de la jerarquización Winer y determinando la la automatización de
Sistemas
integrar temáticas sistemas de diferente Herbert eficiencia de la procesos.
(énfasis en tecnología) naturaleza. Simón utilización de las
tecnologías.

Énfasis en bases Se desarrollo durante Problemas estructurados y Herbert la aplicabilidad de la Un ejemplo cuando se
lógicas, procesos y la segunda guerra problemas no estructurados Simón 1947, teoría matemática en tienen que analizar datos
Teoría problemas como mundial buscando un von las organizaciones se cuantitativos como
Matemática búsqueda de medios enfoque claro y Neumann da por medio de la gráficos o cuando se
alternativos. (énfasis orientado a los 1954 estadística realizan cálculo de
en tecnología) numero para calcular amortizaciones.
riesgos.
TEO
Características principales de las teorías de
la administración - UNAD

RIAS
Teoría de Relaciones Humanas
- Mejora la satisfacción de los trabajadores a
través del mejoramiento de la infraestructura. 1
- Se inspira en un sistema de psicología.
- Se enfoca en las relaciones humanas entre los 2
empleados.
- Busca intereses comunes para lograr
satisfacción.
Comportamiento Organizacional.
- Busca la satisfacción de los empleados,
3
incrementando su nivel de competitividad para la
contribución del éxito organizacional.
- Utiliza métodos científicos para la aplicación de
procesos sistemáticos. 4
- Adapta la teoría de contingencia para identificar
situaciones que afectan a la organización y
convertirla en una oportunidad.
3. Teoría de Desarrollo Organizacional
- Implementan agentes de cambio para ejercer
liderazgo y estimular a los colaboradores para 5
lograr mayor efectividad.
- Proporciona retroalimentación para estimular a 6
las personas a desenvolverse en diversas
situaciones.
- Construyen un equipo de trabajo para una
integración y cooperación.
Teoría de Contingencia
- Se enfatiza en los aspectos externos de la
empresa buscando beneficios ante las
afectaciones del ambiente para lograr el éxito.
- Componen condiciones de ambiente y
tecnología adoptando formas de estructura y
comportamiento.
Optan por elecciones de alternativas eficaces
orientadas a circunstancias externas de la
organización.
Teoría de los sistemas
- Todos los sistemas son transformadores de
entradas y salidas.
- Identifica diferentes elementos y tendencias de
cualquier entidad definida.
- Realiza cambios y adaptaciones para dar
respuesta eficiente a las organizaciones.
6. Teoría matemática
- Uso del método científico para la aproximación
de solución de problemas.
- Uso de estadística y probabilidad para la toma
de decisiones de la organización.
- Análisis cuantitativo
- Ejecución de tareas influyendo en los recursos
humanos y tecnológicos.

ANGIE
Conclusiones

Conocer las diferentes teorías de la administración permiten tener claridad de como ha

sido el proceso de evolución de las organizaciones; teniendo un crecimiento estructural

basado en personas-ambiente y tecnología.

El crecimiento exponencial de las organizaciones va aliado a cada aporte que estas

teorías brindar para dar la solución de conflictos y barreras del entorno (ambiente), partiendo

por el capital humano que ejerce mayor valor a las empresas.


Referencias Bibliográficas

Revista Seguridad, M (2016). Teorías del comportamiento organizacional.


https://www.revistaseguridadminera.com/comportamiento/teorias-del-
comportamiento-organizacional/
Revista latinoamericana, s. Comportamiento organización teoría de sistemas socio – técnicos
Pag (6) https://www.redalyc.org/pdf/805/80522105.pdf
Ramírez, C. (2010). Fundamentos de Administración. Pp. 181 - 185. “Acerca de de la Escuela
del comportamiento organizacional”, Capítulo 22 (Pp. 193 – 201) “Teoría de
sistemas”. ECOE Ediciones.
Recuperadode http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=1&docID=10466901&tm=1479929303683
Torres, Z. (2014) Teoría General de la Administración. Capítulo 7 (Pp. 50 – 70) “Teoría del
comportamiento organizacional” Grupo Editorial Patria. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=1&docID=11013562&tm=1479934334846

También podría gustarte