Está en la página 1de 3

GUARDIANES DE LA DEMOCRACIA

Análisis de mecanismos de
participación ciudadana

Johan Sebastian Cuesta Bastidas

Ficha: 2137600
Taller

1). Enumere los mecanismos de participación ciudadana según la Ley 134


de 1994.
Los mecanismos son:
 La iniciativa popular legislativa popular y normativa
 El referendo
 La consulta popular
 La revocatoria del mandato
 El plebiscito
 El cabildo abierto.
2). Elabore un cuadro comparativo con los mecanismos de participación
ciudadana, conceptualizando el propósito de cada uno de ellos con base en
la ley.
Mecanismos de participación concepto
ciudadana
Iniciativa popular legislativa y Es el derecho político de un grupo de
normativa ciudadanos de presentar proyectos con
Acto legislativo y de ley ante el congreso
de la Republica, de Ordenanza ante las
Asambleas Departamentales., para que
sean debatidos y posteriormente
aprobados, modificados o negados por la
corporación pública correspondiente
Referendo Es la convocatoria que se hace al pueblo
para que apruebe o rechace un proyecto
de norma jurídica o ya sea vigente
Consulta popular Es la institución mediante la cual, una
pregunta de carácter general sobre un
asunto de trascendencia nacional
departamental, municipal, distrital o local,
es sometido por el Presidente de la
Republica, el Gobernador o el Alcalde,
según el caso, a consideración del pueblo
para que éste se pronuncie formalmente
al respecto.
Revocatoria del mandato Es un derecho político, por el medio del
cual los ciudadanos dan por terminado el
mandato que le han conferido a un
Gobernador o a un Alcalde
Plebiscito Es el pronunciamiento del pueblo
convocado por el presidente de la
Republica, mediante la cual apoya o
rechaza una determinada decisión del
Ejecutivo.
Cabildo abierto Es la reunión pública de los concejos
distritales, municipales o de las juntas
administradoras locales, en la cual los
habitantes puedes participar directamente
con el fin de discutir asuntos que son de
interés para la comunidad

3). Finalmente, resuelva el siguiente caso:


Juan Pérez, alcalde de un municipio, busca poner a consideración de la
ciudadanía un proyecto de acuerdo, mediante el cual se busca dar cobertura
al sistema de alcantarillado de su municipio. ¿Qué mecanismo de
participación ciudadana elegiría usted para la ratificación de dicho proyecto?
Justifique su respuesta.
Respuesta:
 La mejor opción que veo para este caso sería optar por elegir la
Consulta popular, ya que este es el medio por el cual el pueblo puede
decidir lo que quiere que se haga y que considere un beneficio para
este.

También podría gustarte