Está en la página 1de 2

TEMA: Consultas de formación

Curso: 1
Académica
Revisión: 01
PROGRAMACIÓN Fecha: 2016/07/14
Pág: 1de2

EJERCICIOS PROPUESTOS MATLAB

1. Realizar un programa para calcular el volumen de un gas de van der wals (gas
real) sabiendo que la ecuación es la siguiente:

nRT n2 a
P= −
V −nb V 2

Las constantes a y b son característicos de cada gas y se obtienen a partir de los


datos de la presión, temperatura y volumen críticos.

Calcular el volumen de 1 mol de cualquier gas, solicitando al usuario que ingrese


valores de a, b, si la presión es 0,5 atm y T = 300 K sabiendo que la constante
J
universal de los gases es 8,314
mol K

a) Realizar 8 gráficos en el mismo diagrama P=f(V) que muestre el


comportamiento de 8 distintos gases de van der wals, donde se pueda diferenciar
claramente a cada gas a temperatura constante.
b) Realizar 5 gráficos en el mismo diagrama donde se pueda evidenciar el
comportamiento de cada gas a diferente temperatura. Repetir el mismo
procedimiento para los 8 gases consultados.

2. Realizar un programa donde se pueda visualizar el diagrama de fases del agua


P=f(T), Utilizar información confiable de libros, documentos científicos etc.
a) Señalar el punto crítico y el punto triple del agua.
b) Distinguir la región de líquido, sólido y vapor.
c) Hacer la regresión y establecer la ecuación para cada fase.
Poner la bibliografía utilizada según normas APA

3. Realizar un programa donde se pueda visualizar el diagrama de fases del CO2


P=f(T), Utilizar información confiable de libros, documentos científicos etc.
Señalar el punto crítico y el punto triple del CO2.
a) Señalar el punto crítico y el punto triple del CO2.
b) Distinguir la región de líquido, sólido y vapor.
c) Hacer la regresión y establecer la ecuación para cada fase.
Poner la bibliografía utilizada según normas APA
TEMA: Consultas de formación
Curso: 1
Académica
Revisión: 01
PROGRAMACIÓN Fecha: 2016/07/14
Pág: 2de2

4. Realizar un programa en matlab para mostrar diferentes diagramas en


equilibrio para destilación binaria.
Elaborar un diagrama en equilibrio T=f(x), T=f(y) y T=f(x,y) para 6 sistemas
binarios distintos
Ej: Etanol-Agua, Heptano – Octano. etc.
Para su construcción utilizar información a partir de:
B
Ecuación de Antoine: log P= A−
C+T
Donde:
 P, presión, generalmente en mmHg;
 T , temperatura, generalmente en °C;
 A , B y C parámetros empíricos, específicos para cada sustancia.

Como ecuaciones auxiliares utilizar la ley de Raoult

P=x A p¿A + x B p¿B

x A + x B =1

p¿A
y A=
P

Poner la bibliografía utilizada según normas APA

También podría gustarte