Está en la página 1de 21

CONTROL DE CALIDAD DE LOS MATERIALES

• EL OBJETIVO ES VERIFICAR SI LOS MATERIALES CUMPLEN CON LOS REQUISITOS DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS, ASI
COMO LAS ESPECIFICACIONES DE LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

• SE EVALUA LAS RESISTENCIAS NOMINALES DE:


• RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL CONCRETO F’C
• RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE LA UNIDAD DE ALBAÑILERIA F’B
• RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE PILAS DE UNIDADES DE ALBAÑILERIA F’M
• RESISTENCIA AL CORTE DE MURETES DE ALBAÑILERIA V’M
• FLUENCIA DEL ACERO FY
• SE CALSIFICA LOS MATERIALES

LSP
CLASIFICACIÓN DE UNIDADES DE ALBAÑILERÍA CON FINES ESTRUCTURALES
• PARAEFECTOS DEL DISEÑO ESTRUCTURAL, LAS UNIDADES DE ALBAÑILERÍA TENDRÁN LAS
CARACTERÍSTICAS INDICADAS EN LA TABLA 1.

LSP
LIMITACIONES EN SU APLICACIÓN
• EL USO O APLICACIÓN DE LAS UNIDADES DE ALBAÑILERÍA ESTARÁ CONDICIONADO A LO INDICADO EN LA
TABLA 2. LAS ZONAS SÍSMICAS SON LAS INDICADAS EN LA NTE E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE.

LSP
PRUEBAS DE CALIDAD - MUESTREO
• EL MUESTREO SERÁ EFECTUADO A PIE DE OBRA.
POR CADA LOTE COMPUESTO POR HASTA 50
MILLARES DE UNIDADES SE SELECCIONARÁ AL
AZAR UNA MUESTRA DE 10 UNIDADES, SOBRE
LAS QUE SE EFECTUARÁN LAS PRUEBAS DE
VARIACIÓN DE DIMENSIONES Y DE ALABEO.
CINCO DE ESTAS UNIDADES SE ENSAYARÁN A
COMPRESIÓN Y LAS OTRAS CINCO A
ABSORCIÓN.

LSP
ENSAYOS CLASIFICATORIOS

LSP
VARIACIÓN DIMENSIONAL
• LA MAYOR VARIACIÓN DIMENSIONAL CONDUCE A
UN MAYOR GROSOR DE LAS JUNTAS DE MORTERO Y
ESTO, A SU VEZ REDUCE LA RESISTENCIA A
COMPRESIÓN Y LA RESISTENCIA A CORTE DE LA
ALBAÑILERÍA.
• PARA LA DETERMINACIÓN DE LA VARIACIÓN
DIMENSIONAL DE LAS UNIDADES DE ALBAÑILERÍA,
SE SEGUIRÁ EL PROCEDIMIENTO INDICADO EN LAS
NORMAS NTP 399.613 Y 399.604.

LSP
VARIACIÓN DIMENSIONAL

LSP
ALABEO
• LA MAYOR CONCAVIDAD O CONVEXIDAD
CONDUCE A LA FORMACIÓN DE ESPACIOS LIBRES
DE LADRILLO-MORTERO.
• PARA LA DETERMINACIÓN DEL ALABEO DE LAS
UNIDADES DE ALBAÑILERÍA, SE SEGUIRÁ EL
PROCEDIMIENTO INDICADA EN LA NORMA NTP
399.613.

LSP
ALABEO

LSP
COMPRESIÓN AXIAL

LSP
COMPRESIÓN AXIAL
• LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN ES SOLO UN
ÍNDICE DE LA CALIDAD DE LA UNIDAD
ELABORADA CON LA MISMA GEOMETRÍA Y
ENSAYADA BAJO LAS MISMAS CONDICIONES
(CAPPING, VELOCIDAD DE ENSAYO)
• A MAYOR ALTURA DE LA UNIDAD SE OBTENDRÁ
MENOR RESISTENCIA.

LSP
COMPRESIÓN AXIAL

LSP
ENSAYOS NO CLASIFICATORIOS

LSP
ABSORCIÓN
• ES LA CANTIDAD DE AGUA QUE ABSORBE UNA UNIDAD EN 24
HORAS DE INMERSIÓN.
• CUANTO MAYOR SEA LA ABSORCIÓN, LA UNIDAD SERÁ MAS
POROSA Y POCO RESISTENTE CONTRA LA INTEMPERIE.
• ABSORCIÓN EN LADRILLOS DE ARCILLA Y SI-CA: MÁXIMO
22%.
• BLOQUES DE CONCRETO VIBRADO: MÁXIMO 12%.
• LOS ENSAYOS DE ABSORCIÓN SE HARÁN DE ACUERDO A LO
INDICADO EN LAS NORMAS NTP 399.604 Y 399.L613.

LSP
ABSORCIÓN MAXIMA
• PARA DETERMINAR LA ABSORCIÓN MÁXIMA, LAS
UNIDADES DEBEN SER HERVIDAS DURANTE 5
HORAS PARA SATURARLAS COMPLETAMENTE.

LSP
SUCCIÓN
• ES LA VELOCIDAD CON QUE LA UNIDAD DE
ALBAÑILERÍA ABSORBE EL AGUA DEL MORTERO.
SI ES ELEVADA, SECARA Y ENDURECERÁ
RÁPIDAMENTE AL MORTERO, DISMINUYENDO LA
ADHERENCIA ENTRE LA UNIDAD Y MORTERO.
• AL INSTANTE DEL ASENTADO ES RECOMENDABLE
DE 10 A 20 GR/200CM^2-MIN).

LSP
TRACCION POR FLEXION
• SE DESARROLLA CUANDO SE ESTA EN LA
DISYUNTIVA DE ADQUIRIR UNIDADES DE
ALBAÑILERIA DEL MISMO TIPO, PERO DE
DISTINTAS FABRICAS.

LSP
PORCENTAJE DE HUECOS

LSP
ACEPTACIÓN DE LA UNIDAD
• SI LA MUESTRA PRESENTASE MÁS DE 20% DE DISPERSIÓN EN LOS RESULTADOS (COEFICIENTE DE VARIACIÓN),
PARA UNIDADES PRODUCIDAS INDUSTRIALMENTE, O 40 % PARA UNIDADES PRODUCIDAS ARTESANALMENTE,
SE ENSAYARÁ OTRA MUESTRA Y DE PERSISTIR ESA DISPERSIÓN DE RESULTADOS, SE RECHAZARÁ EL LOTE.
• LA ABSORCIÓN DE LAS UNIDADES DE ARCILLA Y SÍLICO CALCÁREAS NO SERÁ MAYOR QUE 22%. EL BLOQUE DE
CONCRETO CLASE, TENDRÁ UNA ABSORCIÓN NO MAYOR QUE 12% DE ABSORCIÓN. LA ABSORCIÓN DEL BLOQUE
DE CONCRETO NP, NO SERÁ MAYOR QUE 15%.
• EL ESPESOR MÍNIMO DE LAS CARAS LATERALES CORRESPONDIENTES A LA SUPERFICIE DE ASENTADO SERÁ 25
MM PARA EL BLOQUE CLASE P Y 12 MM PARA EL BLOQUE CLASE NP.

LSP
ACEPTACIÓN DE LA UNIDAD
• LA UNIDAD DE ALBAÑILERÍA NO TENDRÁ MATERIAS EXTRAÑAS EN SUS SUPERFICIES O EN SU INTERIOR, TALES
COMO GUIJARROS, CONCHUELAS O NÓDULOS DE NATURALEZA CALCÁREA.
• LA UNIDAD DE ALBAÑILERÍA DE ARCILLA ESTARÁ BIEN COCIDA, TENDRÁ UN COLOR UNIFORME Y NO
PRESENTARÁ VITRIFICACIONES. AL SER GOLPEADA CON UN MARTILLO, U OBJETO SIMILAR, PRODUCIRÁ UN
SONIDO METÁLICO.
• LA UNIDAD DE ALBAÑILERÍA NO TENDRÁ RESQUEBRAJADURAS, FRACTURAS, HENDIDURAS GRIETAS U OTROS
DEFECTOS SIMILARES QUE DEGRADEN SU DURABILIDAD O RESISTENCIA.
• LA UNIDAD DE ALBAÑILERÍA NO TENDRÁ MANCHAS O VETAS BLANQUECINAS DE ORIGEN SALITROSO O DE OTRO
TIPO.

LSP

También podría gustarte