Está en la página 1de 2

Como segunda categoría de nuestra presente investigación desarrollaremos

el Interés Superior del Niño, del cual es necesario conceptualizar el rol de dicho
principio, en que López, 2015 se basa que el Interés superior del niño es un
principio fundamental en los procesos donde interviene un menor, priorizando
así que no se vea afectado sus derechos como niño brindando una protección
a ello. Con lo que mediante este principio pueda brindar una seguridad de que
el menor no se vea afectado ante el conflicto que pueda tener sus padres,
garantizando que se prime primero de que el menor no se encuentre en una
situación vulnerable en su desarrollo físico como psicológico.

Por otro lado, Pradilla, 2011 define de que el interés superior del niño es un
principio protector del que mediante un conjunto de acciones puedan brindar
una protección a los derechos del niño y que este no se encuentre afectado en
la sociedad, garantizando así primordialmente las condiciones necesarias, para
que tenga una adecuada calidad de vida digna y puedan gozar de sus
derechos como niños.

A su vez, en el Exp. Nª 02079-2009- PHC/ TC, hace mención el Interés


superior del niño, en concordancia con la Declaración de los derechos del niño,
1959, la que señala en sus principios 7 y 8, de que el Interés superior del niño
es un principio rector, para quienes se encuentran a cargo de su educación y
orientación, con lo que trata de especificar que los padres están en la
responsabilidad de que las necesidades básicas no se vean perjudicadas, del
cual no solo el obligado tiene la responsabilidad de cumplir con todas las
expectativas del menor, sino que también el titular a cargo cumpla con sus
responsabilidades brindado un buen desarrollo integral, físico y mental.

Distinto a ello, Hernández, 2014 visualiza el Interés superior del niño en dos
niveles

También podría gustarte