Está en la página 1de 9

Universidad Abierta y a Distancia de México.

Licenciatura en Gestión y Administración de PyME.


Asignatura:
Microeconomía.

Unidad 2. Demanda, oferta, equilibrio del mercado y sus aplicaciones.

Actividad 1. Comportamiento, demanda, oferta y equilibrio del


mercado aplicado a la vida real.

Grupo:
GAP-GMIC-2001-B1-002

Docente:
Benjamín Sánchez González.

Alumno: Luis Alberto Tejeda Pérez. Matricula: ES1921019301

Semestre: 2 Bloque: 1

Correo electrónico: ltejeda73@nube.unadmexico.mx

Localidad: Santa Rosalía, Baja California Sur.

Nomenclatura: MIC_U2_A1_LUTP

Fecha de la Actividad: 11 de febrero de 2020


Actividad 1. Comportamiento, demanda, oferta y equilibrio del mercado aplicado a la vida
real.

Desarrollo.

Se proporcionan tabla de demanda del mercado y tabla de oferta del mercado del
producto carne de res.
Elaborar las gráficas correspondientes, mencionando el tipo de relación que tiene las
variables, el tipo de función que representa cada curva así como el tipo de pendiente
correspondiente a cada gráfica.

Ley de la Demanda.

Punto Precio Demanda del mercado


A $ 50.00 50
B $ 100.00 40
C $ 150.00 30
D $ 200.00 20
E $ 250.00 10
O $ 300.00 0 (ordenada al origen)
Tabla 1 Demanda del mercado de carne de res.

Gráfica.

Grafica 1 Demanda de carne de res


Calculo de la pendiente “m”.

Tomando dos puntos de la recta:

A (50,50) = (x2 ,y2)

E (10,250) = (x1 ,y1)

Y sustituyéndolos en la formula de la pendiente, tenemos:

y 2− y 1 50−250 −200
m= = = =−5 ∴ m=−5
x 2−x 1 50−10 40

Para encontrar la ecuación de la función, usando la forma general se obtiene:

y = mx + b

tomando un punto en este caso A (50,50) = (x, y) se tiene:

b= y−mx=50−(−5 ) ( 50 )=50+250=300 ∴b=300

Sustituyendo en la formula general los valores de “m” y “b”

y = -5x + 300

por lo tanto es una función lineal con pendiente negativa, lo que nos indica que hay una
relación inversa entre el precio y la cantidad demandada de res, como se observa en la
grafica si el precio AUMENTA la cantidad demandada de res DISMINUYE y viceversa.

Con el dato de la ordenada al origen nos damos cuenta que el precio d e venta de
$ 300.00 no hay demanda del producto.
Ley de la Oferta.

Punto Precio Demanda del mercado


A $ 50.00 25
B $ 100.00 50
C $ 150.00 100
D $ 200.00 150
E $ 250.00 200
O $ 50.00 0 (ordenada al origen)
Tabla 2 Oferta del mercado de carne de res.

Gráfica.

Grafica 2 Oferta de carne de res.


Con la forma de la gráfica observamos que tiene una ligera curva entre el punto “A” y el
punto “B” por lo que ese segmento no cuenta con pendiente. Por lo tanto para el cálculo
de la pendiente “m” se realizara a partir del punto “B” ya que a partir de ese punto es una
recta.

Calculo de la pendiente “m”.

Tomando dos puntos de la recta:

B (50,100) = (x2 ,y2)

E (200,250) = (x1 ,y1)

Y sustituyéndolos en la formula de la pendiente, tenemos:

y 2− y 1 100−250 −200
m= = = =1 ∴ m=1
x 2−x 1 50−200 −150

Para encontrar la ecuación de la función, usando la forma general se obtiene:

y = mx + b

tomando un punto en este caso B (50,100) = (x, y) se tiene:

b= y−mx=100−( 1 )( 50 )=100−50=50 ∴b=50

Sustituyendo en la formula general los valores de “m” y “b”

y = x + 50

la función es lineal a partir del punto (B) con una pendiente positiva , lo que indica que la
relación entre las variables es directa , esto es , si AUMENTA el precio la cantidad de res
que se oferta AUMENTA y viceversa.

Ahora si con el dato de la ordenada al origen, n o s p e r c a t a m o s q u e c o n e l


precio d e $ 50.00 la cantidad de res que se oferta permanece constante en un
intervalo de 0 y 25. Lo que indica que se puede mantener ese precio hasta la cantidad
ofertada de 25.
Punto de equilibrio.

Graficando.

Graficando se obtiene el punto de equilibrio entre la oferta y demanda, dado por las
coordenadas:

Pe = (43,86)

Calculando el punto de equilibrio.

Para calcularlo se toma la función de la oferta como lineal.

Igualando las ecuaciones de las funciones y despejando “x”:


−5 x+ 300=x +50

−5 x−x=50−300

−6 x=−250

−250
x= =41.66
−6

x=41.66

Sustituyendo este valor en cualquiera de las funciones, se tiene:

y=x +50

y=41.66+50

y=91.66

∴ el punto el punto de equilibrio es Pe2 (41.66, 91.66)

De la grafica observamos que el punto de equilibrio nos indica el precio entre un rango de
$ 86.00 y $ 92.00 el público consumidor puede adquirir el producto sin afectar su bolsillo y
el empresario aun así mantiene su oferta y demanda del mismo.

La zona de excedente (la cantidad ofertada es mayor que la demandada) nos dice que a
un precio de $100.00 quieren vender 50 cantidades de res pero el consumidor solo desea
adquirir 40 unidades, o sea, el empresario quiere vender más de lo que el consumidor
quiere comprar.

En la zona de escasez (la cantidad demandada es mayor que la ofertada) indica que el
consumidor a un precio bajo $50.00 el empresario mantiene una oferta mínima de 25
unidades de res, o sea, el consumidor desea comprar más que lo que el empresario
desea vender.

Reflexiones.

Si en el mercado prevalece un precio de $150.00 para un producto básico del hogar,


¿Qué sucederá con su demanda en caso de que aquel precio aumente a $250.00?

La demanda de ese producto básico disminuye, el consumidor adquiere menos ese


producto o lo sustituye por otro.

Si las variables X y Z corresponden a los bienes sustitutos, carne de cerdo y carne


de res, ¿Qué sucederá en el caso anterior solicitado?

La demanda aumentara de estos bienes sustitutos por lo tanto sus curvas de demanda se
desplazara hacia la derecha y en cambio del bien original su demanda disminuirá su curva
de demanda se desplazara hacia la izquierda.
Explica ¿Qué sucede en los mercados cuando sus curvas de oferta y de demanda
se desplazan, motivadas por variaciones en los precios de bienes complementarios
para la demanda y de bienes sustitutos cuando se encarecen o abaratan las
materias primas de para la oferta?

La curva de demanda se desplaza a la derecha (aumenta la demanda) si un bien


complementario del original disminuye su precio. Y caso disminuye la demanda
(desplazamiento a la izquierda) si el precio del bien complementario aumenta.

Para una curva de oferta esta se desplaza hacia la izquierda (la oferta baja) si una materia
prima del bien producido aumenta su precio, en cambio si el precio de la materia prima del
bien que se produce disminuye la curva de demanda aumenta (desplazamiento a la
derecha).

Con base en los temas que has aprendido en esta unidad de estudio, opina acerca
de lo acontecido recientemente en el mercado del jitomate saladet y de bola, a raíz
de su escasez y aumento considerable en precios; considera las variables oferta,
demanda, movimientos y desplazamientos que se originaron en ese mercado.

En nuestro país la escasez de un producto, en esta caso el jitomate, se da básicamente


por factores climáticos (lluvia en exceso, heladas y/o sequias) entonces si en el año hay
suficiente producto para venta esta se mantiene en su punto de equilibrio, pero sí por los
factores climáticos no hay buena cosecha este producto tiende a sufrir escasez teniendo
como consecuencia el aumento de precios y por lo tanto su demanda es baja pero su
oferta es alta.

En espera de sus comentarios.

Referencias
UnADM Universidad Abierta y a Distancia de México. (Febrero de 2020).
Microeconomia.Demanda,oferta,equilibrio del mercado y sus aplicaciones.
Obtenido de
https://ca.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/GAP/02/GMIC/U2/descarg
ables/MIC_U2_Contenido.pdf

También podría gustarte