Está en la página 1de 3

Televisión[editar]

 En la serie de animación para adultos llamada Rick and Morty, la trama se desarrolla


principalmente en viajes dimensionales a través de portales que se abren gracias a un
dispositivo que Rick siempre lleva consigo.
 En la serie Sliders, en la cual el protagonista junto con sus compañeros viajaban en
universos paralelos, siempre en la Tierra pero con algunos profundos cambios en esta.
 En el programa de televisión Stargate Atlantis se muestra cómo el Dr.Mackay crea un
dispositivo capaz de poderse trasladar a distintos universos paralelos en donde se encuentra
con versiones de sí mismo y su equipo. Asimismo en la serie Stargate SG-1 en varias
oportunidades se muestra un dispositivo extraterrestre que transporta a quien lo toca a un
universo paralelo aleatorio, donde también existen versiones distintas de la realidad.
 En la serie Futurama, de Matt Groening, en el capítulo 15 de la cuarta temporada ("La
paracaja de Fansworth" en América Latina y "La caja paradójica de Fansworth" en
España) Fry, Bender, Leela y compañía viajan a universos paralelos, en los que se encuentran
con versiones diferentes de ellos mismos, a través de una caja fabricada por el profesor
Fansworth.
 En Doctor Who, en varias sagas, como la era del acero, donde en una tierra alterna los
cyberman son construidos en Inglaterra y esta tiene presidente en lugar de Primer Ministro.
También se explica en muchos episodios los universos paralelos, las catástrofes que ocurren
al alterarlos y las diferentes formas de vida.
 En Padre de familia, Brian y Stewie Griffin protagonizan un capítulo llamado Viaje al
multiverso (Road to multiverse), donde visitan un montón de universos alternativos con una
máquina que ha creado Stewie.
 En la serie de televisión Fringe, sobre todo a partir de la segunda temporada, la trama
principal trata sobre la existencia de dos universos paralelos, siendo posible la comunicación y
el viaje entre estos universos. En las otras temporadas, parte de la acción ocurre en un
universo alternativo, identificándose los capítulos en los que se habla del otro universo con un
introducción en la cual el fondo es rojo.
 En la saga de películas Hot Wheels Acceleracers, existe una serie de universos paralelos
transitables con automóviles denominados "reinos de las carreras".
 En Battle Force 5 el ambiente se basa en la Tierra y un universo paralelo.
 En el anime Katekyo Hitman Reborn el villano de la última saga Byakuran habla con su yo
de los universos paralelos para poder saber cosas que el no halla experimentado o que no
ocurran en su universo.
 En el anime Tsubasa Chronicles los personajes viajan de universo a universo para
recuperar la memoria de Sakura.
 En la serie Hora de Aventuras, en el episodio de El Lich, el enchiridion muestra un mapa
sobre el multiverso al ser completado por las gemas de las princesas.
 Interesante también nombrar la serie de televisión: "Habitación perdida".
 En la serie de televisión The Flash (serie de televisión de 2014) en donde en la segunda
temporada donde hay un universo paralelo "espejo" en el cual esta el nuevo villano Zoom, otro
Flash y otro Dr. Wells.
 En la serie Dragon Ball Super se mencionan doce universos que coexisten en la serie y
cada uno de ellos son gemelos: universo 12-1, 11-2, 10-3, 9-4, 8-5 y 7-6. Estos últimos dos
pertenecen a los dioses de la destrucción Bills (séptimo universo) y Champa (sexto universo)
 En la serie Once Upon a Time el argumento se desarrolla en torno a varios universos y en
distintas épocas (por ejemplo: Storybrook, El Bosque Encantado, Oz, El País de las Maravillas,
e incluso el universo del doctor Frankestein)
 En la serie animada Star vs. the Forces of Evil los protagonistas Star Butterfly y Marco Díaz
viajan a través de diferentes dimensiones con la ayuda de unas tijeras dimensionales.
 En la serie de televisión de Netflix "The OA" (2016), OA enseña los cinco movimientos a un
grupo de cinco personas para que la ayuden a abrir un túnel a otro universo o dimensión.
 En la serie de televisión de Amazon Prime Video "El Hombre en el Castillo", la serie se
sitúa en un universo alternativo en el que Japón y Alemania ganan la guerra, pero hay una
serie de portales en los que se pueden conectar diversos universos, entre ellos el real en el
que existimos.
 La serie DEVS, 2020 de Alex Garland utiliza el tema de los multiversos cuánticos como
uno de sus ejes principales.
Televisión[editar]
 En la serie de animación para adultos llamada Rick and Morty, la trama se desarrolla
principalmente en viajes dimensionales a través de portales que se abren gracias a un
dispositivo que Rick siempre lleva consigo.
 En la serie Sliders, en la cual el protagonista junto con sus compañeros viajaban en
universos paralelos, siempre en la Tierra pero con algunos profundos cambios en esta.
 En el programa de televisión Stargate Atlantis se muestra cómo el Dr.Mackay crea un
dispositivo capaz de poderse trasladar a distintos universos paralelos en donde se encuentra
con versiones de sí mismo y su equipo. Asimismo en la serie Stargate SG-1 en varias
oportunidades se muestra un dispositivo extraterrestre que transporta a quien lo toca a un
universo paralelo aleatorio, donde también existen versiones distintas de la realidad.
 En la serie Futurama, de Matt Groening, en el capítulo 15 de la cuarta temporada ("La
paracaja de Fansworth" en América Latina y "La caja paradójica de Fansworth" en
España) Fry, Bender, Leela y compañía viajan a universos paralelos, en los que se encuentran
con versiones diferentes de ellos mismos, a través de una caja fabricada por el profesor
Fansworth.
 En Doctor Who, en varias sagas, como la era del acero, donde en una tierra alterna los
cyberman son construidos en Inglaterra y esta tiene presidente en lugar de Primer Ministro.
También se explica en muchos episodios los universos paralelos, las catástrofes que ocurren
al alterarlos y las diferentes formas de vida.
 En Padre de familia, Brian y Stewie Griffin protagonizan un capítulo llamado Viaje al
multiverso (Road to multiverse), donde visitan un montón de universos alternativos con una
máquina que ha creado Stewie.
 En la serie de televisión Fringe, sobre todo a partir de la segunda temporada, la trama
principal trata sobre la existencia de dos universos paralelos, siendo posible la comunicación y
el viaje entre estos universos. En las otras temporadas, parte de la acción ocurre en un
universo alternativo, identificándose los capítulos en los que se habla del otro universo con un
introducción en la cual el fondo es rojo.
 En la saga de películas Hot Wheels Acceleracers, existe una serie de universos paralelos
transitables con automóviles denominados "reinos de las carreras".
 En Battle Force 5 el ambiente se basa en la Tierra y un universo paralelo.
 En el anime Katekyo Hitman Reborn el villano de la última saga Byakuran habla con su yo
de los universos paralelos para poder saber cosas que el no halla experimentado o que no
ocurran en su universo.
 En el anime Tsubasa Chronicles los personajes viajan de universo a universo para
recuperar la memoria de Sakura.
 En la serie Hora de Aventuras, en el episodio de El Lich, el enchiridion muestra un mapa
sobre el multiverso al ser completado por las gemas de las princesas.
 Interesante también nombrar la serie de televisión: "Habitación perdida".
 En la serie de televisión The Flash (serie de televisión de 2014) en donde en la segunda
temporada donde hay un universo paralelo "espejo" en el cual esta el nuevo villano Zoom, otro
Flash y otro Dr. Wells.
 En la serie Dragon Ball Super se mencionan doce universos que coexisten en la serie y
cada uno de ellos son gemelos: universo 12-1, 11-2, 10-3, 9-4, 8-5 y 7-6. Estos últimos dos
pertenecen a los dioses de la destrucción Bills (séptimo universo) y Champa (sexto universo)
 En la serie Once Upon a Time el argumento se desarrolla en torno a varios universos y en
distintas épocas (por ejemplo: Storybrook, El Bosque Encantado, Oz, El País de las Maravillas,
e incluso el universo del doctor Frankestein)
 En la serie animada Star vs. the Forces of Evil los protagonistas Star Butterfly y Marco Díaz
viajan a través de diferentes dimensiones con la ayuda de unas tijeras dimensionales.
 En la serie de televisión de Netflix "The OA" (2016), OA enseña los cinco movimientos a un
grupo de cinco personas para que la ayuden a abrir un túnel a otro universo o dimensión.
 En la serie de televisión de Amazon Prime Video "El Hombre en el Castillo", la serie se
sitúa en un universo alternativo en el que Japón y Alemania ganan la guerra, pero hay una
serie de portales en los que se pueden conectar diversos universos, entre ellos el real en el
que existimos.
 La serie DEVS, 2020 de Alex Garland utiliza el tema de los multiversos cuánticos como
uno de sus ejes principales.

También podría gustarte