Está en la página 1de 72

PROCESO DE REGISTRO EN EL BANCO DE PROYECTOS

DE REGALIAS – SUIFP-SGR

Departamento Nacional de Planeación


Noviembre de 2012
Índice

1. Introducción
2. Roles en el Banco de Proyectos de Regalías
3. Pasos Generales y Actores
4. Formulación y Evaluación de Proyectos
5. Revisar y presentar el proyecto ante la Secretaría
Técnica
6. Importar MGA
7. Transferir al Banco de Proyectos
8. Crear solicitud proceso de viabilidad
9. Verificación
10. Viabilidad
11. Priorización, Aprobación y Ejecutor
INTRODUCCIÓN

 El Banco de Programas y Proyectos de Inversión del Sistema General de Regalías constituye la


herramienta para el registro y disposición de proyectos de inversión considerados como viables
para su financiamiento con cargo a los recursos de los Fondos de Ciencia, Tecnología e Innovación,
de Desarrollo Regional, de Compensación Regional y demás beneficiarios, con excepción de los
proyectos de impacto local financiables con cargo a los recursos a que se refiere el numeral 2 del
artículo 34 de la Ley 1530 de 2012 que para efectos del presente decreto se asimilan a
asignaciones directas. El Banco de Programas y Proyectos de Inversión del Sistema General de
Regalías a que se refiere el presente artículo será administrado por el Departamento Nacional de
Planeación. *

 Los proyectos registrados en los Bancos de Programas y Proyectos de Inversión de las Entidades
Territoriales para el Sistema General de Regalías, deberán migrarse por parte de las secretarías de
planeación de las entidades territoriales, al Banco de Programas y Proyectos de Inversión del
Sistema que administra el Departamento Nacional de Planeación**.

*Artículo 3 Decreto 1949 de 19 de 2012.


**Parágrafo Artículo 5 Decreto 1949 de 2012.
ROLES EN EL BANCO DE PROYECTOS DE
REGALIAS

Realiza el proceso de radicación


Rol Secretaría Técnica (carga de los proyectos al banco de Proyectos
CARGA DE PROYECTOS de Regalías)

Verifica requisitos cuando son OCAD de


Rol Verificación DNP Fondos de Compensación Regional 60% y
Fondo de Desarrollo Regional

Verifica requisitos cuando son OCAD


Rol Verificación SPM Regalías Directas y/o específicas, realizado por
VERIFICACION las Secretarias de Planeación

Verifica requisitos cuando es Fondo de


Rol Verificación Colciencias
Ciencia y Tecnología, realizado por Colciencias.

Viabiliza, Prioriza, Aprueba y designa ejecutor


Rol Viabilidad DNP del proyecto (cuando una de sus fuentes es el
PGN)
VIABILIDAD Viabiliza, Prioriza, Aprueba y designa ejecutor
del proyecto (para fuentes distintas a recursos
Rol Viabilidad OCAD
PGN)

CONSULTA Rol Consulta OCAD Permite consultar los proyectos por OCAD
PASOS GENERALES Y ACTORES
PERSONAS NATURALES O ENTIDADES DNP, COLCIENCIAS
JURIDICAS, PUBLICAS O PRIVADAS TERRITORIALES SECRETARIAS TECNICAS SEC PLANEACIÓN
Y COMUNIDADES ETNICAS REP COMUNIDADES OCAD
MINORITARIAS 3 MGA-SGR SUIFP-SGR
Importar MGA 6
1 VERIFICACION
Formulación y Evaluación 4 MGA-SGR D.1949 de 2012
de Proyectos MGA-SGR Transferencia al Banco de (5 días)
Proyectos y Generación
código BPIN. SUIFP-SGR
7

VIABILIDAD
2 (citación no
Revisar y inferior a 7 días)
MGA-SGR presentar los
Nueva proyectos ante 5 SUIFP-SGR
Metodología la Secretaría Proyecto
Técnica Crear solicitud
MGA-SGR Proceso de Registrado ó
(.dat con Exportar) y (5 días) Proyecto No
Viabilidad
Archivos adjuntos viable.
Devuelve 5 días SUIFP-SGR
hábiles y 5 días Envía a Comité
para corregir Consultivo
(5 días) 8 PRIORIZACIÓN,
APROBACIÓN Y
* Los proyectos de inversión podrán ser viabilizados, aprobados y designados sus ejecutores en una sola sesión del Órgano EJECUTOR*
Colegiado de Administración y Decisión. Para ello, la Secretaría Técnica procederá a adelantar el registro en el respectivo
Banco de Programas y Proyectos dentro de la misma sesión. Art. 23 Decreto 1949 de 2012.
1 Formulación y Evaluación de Proyectos
Personas naturales o jurídicas, publicas o privadas y comunidades étnicas minoritarias

 Instalar la ultima versión de la MGA (sin esta instalación no podrá realizar la


transferencia de los proyectos al Banco de Regalías). Se podrá descargar de la
ruta: http://sgr.dnp.gov.co/Inicio.aspx

 Los proyectos deberán estar formulados y evaluados en la MGA con sus correspondientes anexos.
 Exportar el proyecto generando un archivo .DAT y presentarlo a la Entidad Territorial correspondiente o al
representante de la comunidad.
2 Revisar y presentar el proyecto a la Secretaria Técnica del OCAD
Entidad Territorial o Representante de la Comunidad

 La Entidad Territorial revisa el proyecto (5 días)


 Si el proyecto cumple con los lineamientos del artículo 23 de la Ley 1530 y los acuerdos establecidos por
la comisión rectora, pasa a la Secretaría Técnica del OCAD.
 Si el proyecto no cumple con los lineamientos, se devuelve al formulador del proyecto, este último
ajustará el proyecto (5 días)
3 Importar MGA
Secretaría Técnica del OCAD

 La secretaría técnica del OCAD deberá crear una carpeta en c:\ en donde el nombre no
contenga espacios en blanco ni caracteres especiales, por ejemplo “DAT”, para que allí se
copien todos los archivos .dat que se reciban de las entidades territoriales.
 El nombre de los archivos de migración “.dat” deberá tener las siguientes características:
i) no contener espacios en blanco ni caracteres especiales y ii) debe identificar
claramente el proyecto.
 En la interfaz de la MGA, se podrá por la opción “Importar MGA” cargar los proyectos
presentados por la entidad territorial
4 Transferir al Banco de Proyectos y Generación Código BPIN
Secretaría Técnica del OCAD

 Previo a la transferencia, la Secretaría Técnica del OCAD correspondiente, deberá


contar con un SERIAL, el cual es enviado por el DNP a través de un correo. Con este
número se deberá actualizar los datos del usuario y crear una contraseña con la cual
se ingresará a la transferencia de archivos del aplicativo MGA y al SUIFP-SGR:

Ingresar a la Ruta: http://suifp-sgr.dnp.gov.co y hacer clic en Ingresar Serial

Digitar en pantalla el Serial


que le fue enviado.
4 Transferir al Banco de Proyectos y Generación Código BPIN
Secretaría Técnica del OCAD

Posteriormente se visualizará una pantalla de Actualización de datos de los usuarios.


Es importante tener en cuenta el ingreso de los datos obligatorios. Posteriormente, se
registrará la clave de acceso al sistema.

Tener en cuenta el Login (usuario) en la parte superior de la pantalla, porque


el ingreso será con este Login y la clave que fue creada.
4 Transferir al Banco de Proyectos y Generación Código BPIN
Secretaría Técnica del OCAD

 Con los proyectos ya en la interfaz de MGA, y contando con el usuario y la clave creada, la
secretaría técnica del OCAD ingresa a la opción transferencia a Banco de Proyectos, ingresa
usuario, contraseña y hace clic en el botón “Autenticar”.
4 Transferir al Banco de Proyectos y Generación Código BPIN
Secretaría Técnica del OCAD

Una vez se ha realizado la


Autenticación se debe :

1. Seleccionar el proyecto que


desea transferir al Banco de
Proyectos
2. Hacer clic en el Botón «Cargar
Datos» para registrar los
campos solicitados en la
pestaña «Transferencia BPIN».
3. Registrar los datos solicitados
en los campos: OCAD, Año de
Estudio, Sector, Fase, Recursos
Solicitados y Datos del Contacto
4. Completa la información, hacer
Click en el botón validar, si todo
cumple se activa el botón
transferir para la carga.
5. Hacer Clic en el botón transferir.
4 Transferir al Banco de Proyectos y Generación Código BPIN
Secretaría Técnica del OCAD

Si el proceso anterior es exitoso, se genera el código BPIN del proyecto y se podrá pasar a la pestaña de datos adjuntos, a través de
la cual se transfieren al Banco, los documentos soporte del proyecto:
1. Seleccione el archivo adjunto que desea transferir
2. Hacer Clic en el Botón «Cargar»

Nota: se pueden adjuntar archivos con un tamaño máximo de 30MB en total.


5 Crear Solicitud Proceso de Viabilidad
Secretaría Técnica del OCAD

 Transferido el Proyecto, la Secretaria Técnica del OCAD ingresa al sistema


http://suifp-sgr.dnp.gov.co digita nombre de usuario, contraseña y selecciona el
rol Secretaría Técnica para crear el proceso de viabilidad del proyecto.
5 Crear Solicitud Proceso de Viabilidad
Secretaría Técnica del OCAD

 Para iniciar el proceso de viabilidad, se debe ingresar por el componente


BPIN - INFORMACION BASICA – DATOS BÁSICOS
5 Crear Solicitud Proceso de Viabilidad
Secretaría Técnica del OCAD

Aparece una pantalla de búsqueda de proyectos, se debe ingresar los datos para la
búsqueda del proyecto sobre el que se desee trabajar, si no se digita información al hacer
clic en los binóculos, traerá todos los proyectos que se encuentren en el banco. Se puede
buscar un proyecto por nombre de proyecto, OCAD o visualizar todos los proyectos que
estén en la bandeja de la secretaria técnica haciendo clic en el icono de buscar
(binóculos)
5 Crear Solicitud Proceso de Viabilidad
Secretaría Técnica del OCAD

El resultado de la búsqueda, arroja un listado de proyectos que se han transferido al


Banco en donde se identifica el nombre, código BPIN y Estado:

Para crear el proceso de viabilidad del proyecto, se debe hacer clic en el lápiz que
aparece del lado izquierdo del nombre del proyecto.
5 Crear Solicitud Proceso de Viabilidad
Secretaría Técnica del OCAD

RECUERDE QUE:

 El nombre del proyecto corresponde al asignado en el módulo 4 de la MGA.


 El código BPIN se asigna en el momento de realizar la transferencia de la MGA al Banco.
 Los estados que pueden tener los proyectos son los siguientes: Formulado para Registrar,
Viabilidad DNP, Viabilidad OCAD, Registrado – Actualizado y En Actualización.
5 Crear Solicitud Proceso de Viabilidad
Secretaría Técnica del OCAD

 Una vez se ha dado clic en el botón del lápiz aparece una pantalla con la
información básica del proyecto y en la parte inferior un botón con el cual se
crea el proceso de viabilidad:

• Haga clic en el botón: Crear Proceso de Viabilidad.


5 Crear Solicitud Proceso de Viabilidad
Secretaría Técnica del OCAD

 Una vez se ha hecho clic en el botón Crear Proceso de Viabilidad,


aparece es la siguiente: imagen

• A continuación se hace clic en el botón: Aceptar


5 Crear Solicitud Proceso de Viabilidad
Secretaría Técnica del OCAD

 Una vez se ha hecho clic en el botón Crear Proceso de Viabilidad, la


imagen que aparece es la siguiente:

• Haga Clic en el Botón: Confirmar Transacción


• Haga Clic en aceptar para Guardar la información modificada.
5 Crear Solicitud Proceso de Viabilidad
Secretaría Técnica del OCAD

Realizado lo anterior, aparece un mensaje que le indica que la operación se


realizó con éxito y establece un número consecutivo al proceso de
viabilidad creado.
5 Crear Solicitud Proceso de Viabilidad
Secretaría Técnica del OCAD

 Después de crear la solicitud de viabilidad, la secretaría


técnica ingresará los Datos de presentación de la entidad
territorial:

1. Desde el módulo “Información Básica” de clic en la opción


“Datos de Presentación”.
2. Registrar los datos de la Entidad Territorial que presenta el
proyecto.
3. Hacer Clic en el Botón Guardar y luego Clic en el botón
Confirmar Transacción.
5 Crear Solicitud Proceso de Viabilidad
Secretaría Técnica del OCAD

4. Hacer clic en el botón Aceptar.


5 Crear Solicitud Proceso de Viabilidad
Secretaría Técnica del OCAD

 Realizado lo anterior aparece un mensaje que indica que la operación se


realizó con éxito.
5 Crear Solicitud Proceso de Viabilidad
Secretaría Técnica del OCAD

 Revisión de archivos adjuntos

1. Ingresar por el menú BPIN / Archivos Adjuntos /


Documentos de Soporte
5 Crear Solicitud Proceso de Viabilidad
Secretaría Técnica del OCAD

 Revisión de archivos adjuntos

2. Si desea adjuntar un archivo (que no fue transferido desde la MGA) hacer clic en
Tipo de Documento que desea subir, y luego clic en el botón Examinar. Finalmente
haga clic en el botón Subir Archivo
5 Crear Solicitud Proceso de Viabilidad
Secretaría Técnica del OCAD

 Revisión de archivos adjuntos

3. Si desea descargar un archivo (para revisarlo, imprimirlo, etc.)


hacer clic en la opción Descargar
5 Crear Solicitud Proceso de Viabilidad
Secretaría Técnica del OCAD

 Revisión de archivos adjuntos

4. Si desea eliminar un archivo hacer clic en el botón


5 Crear Solicitud Proceso de Viabilidad
Secretaría Técnica del OCAD

 Gestión de Procesos de Viabilidad

1. Ingresar por el Menú BPIN / Gestión de Procesos de Viabilidad


2. Hacer clic en la Opción Validar / Enviar Proceso de Viabilidad
5 Crear Solicitud Proceso de Viabilidad
Secretaría Técnica del OCAD

 Gestión de Procesos de Viabilidad

3. Diligenciar los campos requeridos en la sección de Enviar el Proceso de Viabilidad


para su Aprobación
4. Hacer Clic en el Botón Verificar
5 Crear Solicitud Proceso de Viabilidad
Secretaría Técnica del OCAD

 Gestión de Procesos de Viabilidad

Una vez dado clic en el botón Verificar, aparece un mensaje que muestra el estado del proceso de
viabilidad, si el color del mensaje es amarillo, significa que alguna de las validaciones no fue exitosa
y se indica donde falló, si el color del mensaje es verde indica que la verificación fue exitosa y solo
en este caso se habilita el botón Enviar Proceso de Viabilidad.
5 Crear Solicitud Proceso de Viabilidad
Secretaría Técnica del OCAD

 Gestión de Procesos de Viabilidad

5. Hacer clic en el botón Enviar Proceso de Viabilidad


6. Si está seguro de enviar la solicitud para aprobación, de clic en el Botón Aceptar
5 Crear Solicitud Proceso de Viabilidad
Secretaría Técnica del OCAD

 Gestión de Procesos de Viabilidad

Realizado el proceso anterior el sistema genera un mensaje indicando que la operación se


realizó con éxito.

Nota: El proyecto queda con estado Verificación SPM, SPD, DNP o Colciencias,
dependiendo el OCAD al que se esté presentando el proyecto.
5 Crear Solicitud Proceso de Viabilidad
Secretaría Técnica del OCAD

 Generación de Tarjetón.

Para efectos de la viabilización, priorización y aprobación de los proyectos de inversión a


financiarse con los recursos del Sistema General de Regalías, los miembros de los diferentes OCAD
deben revisar que los proyectos cuenten con el Tarjetón Único de Proyectos de Inversión*

Para generar el tarjetón debe realizar los siguientes pasos:

1. Ingresar por la opción de menú BPIN y hacer clic en la opción Tarjetón


2. Hacer clic la opción Generar Tarjetón.

* Acuerdo 0011 de la CR del 30 de agosto de 2012.


5 Crear Solicitud Proceso de Viabilidad
Secretaría Técnica del OCAD

 Generación de Tarjetón.

3. Hacer clic en Descargar Tarjetón Generado, se recomienda guardarlo en el computador


y asignarle un nombre alusivo al proyecto que se generó.
6 Verificación
DNP, COLCIENCIAS, Secretaría de Planeación Entidad Territorial.

Es la verificación de requisitos de acuerdo a los lineamientos de la comisión rectora, para iniciar la


etapa de verificación debe escoger uno de los siguientes roles según corresponda:

Verifica requisitos cuando son OCAD de


Rol Verificación DNP Fondos de Compensación Regional 60% y
Fondo de Desarrollo Regional

Verifica requisitos cuando son OCAD


Rol Verificación SPD/SPM Regalías Directas y/o específicas, realizado por
las Secretarias de Planeación

Verifica requisitos cuando es Fondo de


Rol Verificación Colciencias
Ciencia y Tecnología, realizado por Colciencias.
6 Verificación
DNP, COLCIENCIAS, Secretaría de Planeación Entidad Territorial.

Para el proceso de Verificación se realizan los siguientes pasos:

1. Ingresar a la opción de menú BPIN y dar clic en Filtro de Calidad


6 Verificación
DNP, COLCIENCIAS, Secretaría de Planeación Entidad Territorial.

2. Hacer clic en Control de Calidad


6 Verificación
DNP, COLCIENCIAS, Secretaría de Planeación Entidad Territorial.

Se visualizan todos los proyectos que se encuentren en estado de Verificación.

3. Hacer clic en el ícono del lápiz


6 Verificación
DNP, COLCIENCIAS, Secretaría de Planeación Entidad Territorial.

4. Responder la pregunta y diligenciar la observación (es obligatorio diligenciar la observación) y


hacer clic en guardar. Si se necesita adjuntar archivos, lo pueden hacer en esta misma pantalla.
6 Verificación
DNP, COLCIENCIAS, Secretaría de Planeación Entidad Territorial.

5. Aparece una pantalla donde se debe escribir o ampliar las observaciones (es de carácter obligatorio
diligenciar este campo).

6. Hacer clic en Siguiente (Destinos)


6 Verificación
DNP, COLCIENCIAS, Secretaría de Planeación Entidad Territorial.

7. Aparece una pantalla donde podemos escoger el próximo destino del proyecto, viabilidad OCAD o
devolución para ajustes. Seleccionar el destino correspondiente.

8. Hacer clic en Enviar


6 Verificación
DNP, COLCIENCIAS, Secretaría de Planeación Entidad Territorial.

9. Hacer clic en confirma que el destino es para (viabilidad).

10. Aparece un mensaje de confirmación del éxito de la operación.

Nota: el proyecto queda en estado Viabilidad OCAD o Viabilidad DNP según corresponda.
7 Viabilidad
DNP, OCAD

• Luego de la Viabilidad se genera el registro del proyecto una vez se ha realizado la sesión del
OCAD correspondiente. Para iniciar el registro de la Viabilidad debe escoger uno de los
siguientes roles según corresponda:

Viabiliza, Prioriza, Aprueba y designa ejecutor


Rol Viabilidad DNP del proyecto (cuando en sus fuentes posee
recursos PGN)
Viabiliza, Prioriza, Aprueba y designa ejecutor
del proyecto (para fuentes distintas a recursos
Rol Viabilidad OCAD
PGN)

• Si ya está logeado en el banco de proyecto, hacer clic en la parte superior en la opción Rol
7 Viabilidad
DNP, OCAD

Para realizar el proceso de Viabilidad, debe realizar los siguientes pasos:

1. Ingrese por la opción BPIN / Filtros de Calidad

2. Seleccionar la opción Control de Calidad


7 Viabilidad
DNP, OCAD.

Aparece una pantalla con todos los proyectos que se encuentran en el estado de viabilidad.

3. Seleccionar el proyecto al que se le desea realizar la Viabilidad (dar clic en el lápiz):

Nota: el estado de la solicitud del proyecto al que se le va a realizar la viabilidad es: Viabilidad OCAD o Viabilidad DNP.
7 Viabilidad
DNP, OCAD.

4. Registrar los votos de cada una de las instancias del OCAD:

5. Hacer clic en el botón Guardar


7 Viabilidad
DNP, OCAD.

• Si la mayoría de las respuestas de las 3 preguntas del paso anterior (mínimo 2) son positivas, el
proyecto quedará como viable.
• Si la mayoría de las respuestas de las 3 preguntas del paso anterior (mínimo 2) son negativas, el
será no viable.

6. Diligenciar las observaciones es de carácter obligatorio y hacer clic en siguiente (destinos)


7 Viabilidad
DNP, OCAD.

7. Marcar la opción registrar, para que el proyecto quede en estado Registrado Actualizado.
7 Viabilidad
DNP, OCAD.

8. Adjuntar el acuerdo de viabilidad, (acta de la sesión del OCAD), para esto se debe escoger en tipo
de documento el acuerdo de viabilidad, hacer clic en el botón examinar para buscar el archivo y
hacer clic en el botón subir archivo.
7 Viabilidad
DNP, OCAD

Aparece la confirmación luego de adjuntar el acuerdo de viabilidad:

9. Hacer clic en el botón Enviar


7 Viabilidad
DNP, OCAD

10. Hacer clic en el botón confirma que el destino es para (Registrar):


7 Viabilidad
DNP, OCAD

Una vez hecho clic en el botón anterior, aparece un mensaje de operación exitosa:
8 Priorización, Aprobación y Ejecutor
DNP, OCAD.

 Priorización es el proceso mediante el cual se determina si un proyecto es elegible para que le


sean asignados recursos de regalías.

 Aprobación es el proceso mediante el cual se le asignan a un proyecto recursos de regalías.

 Un proyecto está completamente aprobado cuando todas sus fuentes de financiación son
aprobadas.

 Ejemplo: Si un proyecto los están financiando dos OCAD municipales con recursos de regalías,
solo estará aprobado cuando los dos OCAD hayan aprobado su parte en la financiación de ese
proyecto.

 La priorización y la Aprobación la hace el OCAD y la secretaría técnica lo registra con el rol


Secretaría Técnica.
8 Priorización, Aprobación y Ejecutor
DNP, OCAD.

1. Escoger el rol
Secretaría Técnica

2. Entrar por la opción de


menú y hacer clic en
Priorización
8 Priorización, Aprobación y Ejecutor
DNP, OCAD.

3. Hacer clic en Buscar.

• Aparece una pantalla con el


listado de los proyectos que
se encuentran en estado
Registrado Actualizado.

Este listado muestra información básica de los proyectos , al frente aparecen tres columnas:

• Aplica: Es un botón que tiene dos posibles estados SI y NO, este se utiliza para que se habiliten los campos Prioriza y Aprueba.
• Prioriza: Es un campo tipo check, el cual se puede marcar o no, si se marca significa que se prioriza en caso contrario no se prioriza.
• Aprueba: Es un campo tipo check, el cual se puede marcar o no, si se marca significa que se aprueba en caso contrario no se aprueba.
8 Priorización, Aprobación y Ejecutor
DNP, OCAD.

En el banco de proyectos
cada proyecto se prioriza y
aprueba de forma
independiente.

4. Una vez marcadas las


opciones de priorizar y
aprobar, hacer clic en el
botón guardar.

5. Hacer clic en aceptar

Aparece un mensaje de
operación exitosa.
8 Priorización, Aprobación y Ejecutor
DNP, OCAD.

Actos Administrativos: Una vez se haya hecho la Priorización y Aprobación se debe adjuntar y asociar
el acto administrativo que sustente ese proceso. En esta opción se adjuntará y asociara el acto
administrativo a cada uno de los proyectos involucrados en el mismo.

6. Dar clic en Actos


Administrativos y luego hacer
clic en siguiente.

7. Dar clic en aceptar


8 Priorización, Aprobación y Ejecutor
DNP, OCAD.

8. Hacer clic en examinar para


buscar el archivo a adjuntar.

9. Seleccionado el archivo a
adjuntar, hacer clic en
subir archivo.
8 Priorización, Aprobación y Ejecutor
DNP, OCAD.

10. Aparece la confirmación


del archivo que se
adjunta, luego hacer clic
en siguiente.

11. Hacer clic en aceptar.


8 Priorización, Aprobación y Ejecutor
DNP, OCAD.

12. Aparece una ventana con el


archivo que se adjuntó en paso
anterior y el listado de los
proyectos a asociar.

13. Se debe hacer clic en la X del


campo asociar del documento
para que se habilite la
asociación del documento.
Hacer clic en el campo asocia
en cada proyecto que se desee
asociar al documento anterior.

14. Hacer clic en el botón


para asociar los proyectos al
documento.
8 Priorización, Aprobación y Ejecutor
DNP, OCAD.

15. Hacer clic en aceptar.

Aparece un mensaje de
operación exitosa.
8 Priorización, Aprobación y Ejecutor
DNP, OCAD.

En esta opción se asocia un ejecutor a un proyecto, si no existe el ejecutor, se puede crear. Solo se
puede asociar un ejecutor al proyecto cuando este se ha aprobado totalmente.

15. Hacer clic en Asociar Ejecutor. Aparece una pantalla que permite buscar un proyecto para
asociarle el ejecutor.
8 Priorización, Aprobación y Ejecutor
DNP, OCAD.

16. Hacer clic en el lápiz


para trabajar con el
proyecto.

17. Aparece una pantalla


con información básica
del proyecto, un
buscador para el
ejecutor y dos
botones, buscar y
crear ejecutor, tal
como lo muestra la
siguiente imagen.
8 Priorización, Aprobación y Ejecutor
DNP, OCAD.

18. Si no se encuentra el
ejecutor, hacer clic en
crear ejecutor y
aparece la imagen
superior derecha. Aquí
se ingresa el NIT con el
digito de verificación y
se debe hacer clic en
buscar.

19. Si no se encuentra el
ejecutor, se habilitan
Tipo Entidad y Nombre
8 Priorización, Aprobación y Ejecutor
DNP, OCAD.

20. Diligenciar los datos y


hacer clic en guardar.

21. Aparece un mensaje


de operación exitosa.
8 Priorización, Aprobación y Ejecutor
DNP, OCAD.

22. Una vez creado el ejecutor, se procede a buscarlo así: Hacer clic en el lápiz para
trabajar con el ejecutor.
22. Aparece una pantalla con la información del ejecutor, hacer clic en Asociar
Sagrario Forero Gil
Correo electrónico: sforero@dnp.gov.co
webbpin@dnp.gov.co

Dirección: Calle 26 No. 13-19 Piso 33 Edificio FONADE


Teléfono: 3815000 Extensión: 3333
Cel: 3134170210

Página web: www.dnp.gov.co


Link: Programas, Inversiones y Finanzas Públicas
Gracias
www.dnp.gov.co
01 8000 121221

También podría gustarte