Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

DEL
PERÚ

TAREA N°1

CURSO: PROCESOS PARA INGENIERÍA (2603)

PRESENTADO POR:

- HEYDI MILUSKA SACA CARRILLO


CÓDIGO: U17208760

PROFESOR:

- MANUEL FRANCISCO MACABEO BARRIGA

SALAVARRIA

TURNO: TARDE

1
Lima-Perú
2017

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN.…………………….
……………………………….…. Página 3
CONTENIDO.
……………………………………………………….….…..
Página 4
CONTENIDO.……………….
……………………………………….…….. Página 5
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………………..
Página 6

2
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se presentará la postura


acerca de cuestionamientos sobre las diferencias
entre el enfoque funcional y de procesos,
teniendo en cuenta la mejor opción de una
empresa para la satisfacción del cliente y el
proceso que se requiere para realizarlo.

3
1.- ¿Cómo describe el video el enfoque funcional?

Un enfoque funcional es aquel que ha heredado los esquemas


organizativos más comunes de las empresas antiguas, basados
en la jerarquía y especialización, los cuales consisten en
transmitir las directrices de forma vertical de arriba hacia abajo
teniendo los de arriba como tarea principal tomar decisiones y
controlan que estas se cumplan. Además, las personas se
agrupaban según el tipo de tarea que realizaban y los
conocimientos acerca de ello, esta forma de organización
extendida hasta hoy en día, es llamada funcional.

2.- ¿Cómo relaciona el video el enfoque de procesos con


los principios de calidad y como lo relaciona con el
cliente?

En el enfoque por procesos se tiene que seguir ciertos principios,


aplicar los 8 conceptos o principios de la gestión de la calidad
para poder lograr objetivos eficaces. El cliente es la variable
fundamental, es como una estrategia de negocio con el fin de
detectar y satisfacer las necesidades de los clientes.

4
3.- ¿Qué diferencias destaca el video del enfoque
funcional del enfoque por procesos?

La diferencia principal entre el enfoque funcional y el enfoque


por procesos es que la gestión del enfoque funcional es
orientada verticalmente y reduce la capacidad de toma de
decisiones de las personas de los niveles más bajos, dificultando
así su interrelación para poder lograr su objetivo, el cual es la
satisfacción de necesidades de los clientes a través de productos
o servicios.

Por otro lado, la gestión del enfoque por procesos es orientada


horizontalmente facilitando así la comunicación entre los
distintos departamentos de la empresa para poder lograr su
objetivo y satisfacer al cliente.

4.- ¿Cómo describe el video al proceso y al mapa de


procesos?

Un proceso es un conjunto de actividades realizadas por distintas


áreas o departamentos de una empresa que se interrelacionan
transformando con una entrada y una salida un producto o
servicio que llegue a satisfacer las necesidades del cliente. Un
mapa de procesos permite una visión global de la empresa y a su
vez permite la interrelación de los procesos que realiza una
organización.

5
CONCLUSIONES
- En conclusión, se puede resumir que el enfoque por procesos
es más efectivo que el enfoque funcional, debido a su gestión
que permite un cumplimiento de objetivo eficiente.

- La interrelación de ideas entre distintas áreas de una empresa


ayuda a promover una mejora orientada al cliente, lo cual añade
valor al producto o servicio que se brinda.

RECOMENDACIONES

- Se recomienda que las empresas innoven y mejoren


continuamente aplicando el enfoque por procesos ya que de
este modo se concretan las diversas ideas para una mejor
satisfacción del cliente a través de sus productos o servicios
brindados.

6
7

También podría gustarte