Está en la página 1de 3

CUADRO COMPARATIVO

ESCUELAS DE
LA PADRE AÑOS CARACTERISTICAS
ECONOMÍA
considera que la prosperidad de una nación o
estado depende del capital que pueda tener, y que
MERCANTILISMO Siglo XVI, el volumen global de comercio mundial es
XVII y la inalterable. Los mercantilistas fueron los que
_ primera dieron origen al proteccionismo económico y a la
mitad del intervención del Estado en la economía.
siglo XVIII
en Europa.
El liberalismo implantó la igualdad política, pero,
en sus primeras formulaciones, ignoró las
Finales del desigualdades económicas y sociales.
LIBERALISMO Adam Smith siglo XVII

Es una de las escuelas de pensamiento más


influyente en la ciencia económica, argumenta
que el valor de todas las mercancías esta dado por
la cantidad trabajo empleado en la producción de
Adam Smith, los mismas, "teoría valor trabajo". A través de
David esta teoría se pretende explicar la dinámica de los
Ricardo, 1776 precios en una economía, en la cual los precios de
CLASICA Thomas mercado a largo plazo tienden a los precios
Malthus, John naturales por el proceso de atracción gravitatoria
Stuart Mill del mercado o en términos de Smith debido a la
mano invisible.

Los economistas neoclásicos explicaron los


precios relativos desde el lado de la demanda
agregada. Explican el valor de los bienes en
NEOCLÁSICO Alfred 1870 función de la utilidad marginal, es a decir de la
Marshall última unidad consumida. Este cambio teórico se
llama la revolución marginalita, que fue el punto
de partida del nacimiento del pensamiento
neoclásico.
Se basaba en la existencia de un "orden natural",
obra de la inteligencia divina, al cual debían
someterse todas las normas sociales. Solo así el

JOSÉ ARMANDO HERNÁNDEZ LÓPEZ - Introducción a la economía 13-febrero-2017


progreso sería posible y los hombres hallarían el
FRANÇOIS camino de la felicidad.
FISIOCRACIA QUESNAY siglo XVIII Los fisiócratas dividieron la sociedad en tres
grandes grupos:
1. Los agricultores
2. Los artesanos y comerciantes.
3. Los propietarios
Es caracterizado por el control por parte de la
Léon Walras, sociedad, organizada con todos sus integrantes,
Ramón de la tanto de los medios de producción como de las
Sagra, diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en los
Friedrich von Siglo XIX mismos. Es basado en la propiedad y
SOCIALISMO
Wieser y administración colectiva o estatal de los medios de
Gunnar producción y distribución de los bienes.
Myrdal
Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor
profundidad y la que afectó a mayor número de
países en el siglo XX. En el siglo XXI ha sido
utilizada como paradigma de hasta qué punto se
puede producir un grave deterioro de la economía
a escala mundial.
La depresión tuvo efectos devastadores en casi
todos los países, ricos y pobres, donde la
__ 1929 inseguridad y la miseria se transmitieron como
GRAN DEPRESIÓN una epidemia, de modo que cayeron la renta
nacional, los ingresos fiscales, los beneficios
empresariales y los precios. El comercio
internacional descendió entre un 50 y un 66 por
ciento.
La nueva propuesta de Keynes se basaba en otro
equilibrio, en el equilibrio entre ingresos y gastos,
entre renta y demanda agregada.
ESCUELA Cuando la demanda agregada es insuficiente,
decía Keynes, las ventas disminuyen y se pierden
KEYNESIANA
puestos de trabajo; cuando la demanda agregada
John Maynard 1936 es alta y crece, la economía prospera. Esta
Keynes. interpretación constituye la base de la
macroeconomía contemporánea.

Es una teoría macroeconómica que se ocupa de


analizar la oferta monetaria. Aunque el
MONETARISMO monetarismo se identifica con una determinada
Richard interpretación de la forma en que la oferta de
Cantillon y dinero afecta a otras variables como los precios,
David Hume. Siglo XVIII la producción y el empleo.
consiste en analizar en conjunto la demanda total

JOSÉ ARMANDO HERNÁNDEZ LÓPEZ - Introducción a la economía 13-febrero-2017


de dinero y la oferta monetaria.

Tiene como objetivo principal estudiar los


problemas de las empresas y sus causas prestando
un grupo de especial atención a los aspectos de autoridad y
ESCTRUCTURALISM psicólogos y comunicación. Considera que hay cuatro
sociólogos 1950 elementos comunes a todas las empresas:
O
autoridad, comunicación, estructura de
comportamiento, estructura de formalización.

JOSÉ ARMANDO HERNÁNDEZ LÓPEZ - Introducción a la economía 13-febrero-2017

También podría gustarte