Está en la página 1de 1

ADEMÁS, DISCUTE Y COMENTA:

CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS DEL LIBRE MERCADO QUE DEBEN


CUMPLIRSE EN ESE ECONEGOCIO PARA QUE SEA EXITOSO.
Nuestro Eco negocio va de la mano con el libre mercado, donde los precios de los
bienes se establecen entre los vendedores y los compradores, generando rentabilidad
basada en las leyes de la oferta y la demanda, pero a su vez esta debe contribuir a la
protección del medio ambiente y los recursos ecológicos que contribuyen a incentivar
una mejor calidad de vida y el desarrollo sostenible del país.

Producir y comercializar abono orgánico generado con los residuos orgánicos de las
diferentes plazas de mercado Distritales. Así mismo satisfacer las necesidades de los
agricultores que desean encontrar una alternativa de bajo costo e impacto ambiental
para el mejoramiento en la productividad de los cultivos. Y el libre mercado sea
ecológico y no contamine a futuro al medio ambiente.

Se han desarrollado estrategias de producción alternativas y sustentables, que


permitan a las comunidades mitigar los impactos ambientales generados

Los beneficios que genera la utilización de residuos orgánicos son ambientales,


económicos y sociales.

De igual forma realizar el estudio de mercado para identificar el grado de aceptación


de los posibles consumidores.

Determinar las inversiones y costos necesarios para el funcionamiento del proyecto


mediante el estudio técnico.

Evaluar bajo diferentes escenarios la viabilidad financiera del proyecto.

Así mismo brindar un producto que sea rentable económicamente, pero sobre todo
que en su elaboración o producción no dañe el medio ambiente.

También podría gustarte