Está en la página 1de 3

PLOMO 

El plomo puede afectar al sistema nervioso central en forma de cefaleas, insomnio,


alteraciones del carácter y de la memoria. También se ha relacionado la exposición al plomo
con la disminución del rendimiento escolar en los niños.  El plomo puede ocasionar una
polineuropatia de predominio motor que afecta principalmente a las extremidades superiores.
La intoxicación crónica puede desencadenar una nefropatía plúmbica (destrucción de las
células tubulares con la aparición posterior de fibrosis).  Se han descrito casos de impotencia
y alteraciones en los espermiogramas (espermatogramas). Las mujeres expuestas al plomo
presentan una mayor incidencia de esterilidad y abortos espontáneos.

El plomo puede afectar al sistema nervioso central en forma de cefaleas, insomnio,


alteraciones del carácter y de la memoria. También se ha relacionado la exposición al plomo
con la disminución del rendimiento escolar en los niños.  El plomo puede ocasionar una
polineuropatia de predominio motor que afecta principalmente a las extremidades superiores.
La intoxicación crónica puede desencadenar una nefropatía plúmbica (destrucción de las
células tubulares con la aparición posterior de fibrosis).  Se han descrito casos de impotencia
y alteraciones en los espermiogramas (espermatogramas). Las mujeres expuestas al plomo
presentan una mayor incidencia de esterilidad y abortos espontáneos.

 El plomo puede afectar al sistema nervioso central en forma de cefaleas, insomnio,


alteraciones del carácter y de la memoria. También se ha relacionado la exposición al plomo
con la disminución del rendimiento escolar en los niños.  El plomo puede ocasionar una
polineuropatia de predominio motor que afecta principalmente a las extremidades superiores.
La intoxicación crónica puede desencadenar una nefropatía plúmbica (destrucción de las
células tubulares con la aparición posterior de fibrosis).  Se han descrito casos de impotencia
y alteraciones en los espermiogramas (espermatogramas). Las mujeres expuestas al plomo
presentan una mayor incidencia de esterilidad y abortos espontáneos.  El plomo puede
afectar al sistema nervioso central en forma de cefaleas, insomnio, alteraciones del carácter y
de la memoria. También se ha relacionado la exposición al plomo con la disminución del
rendimiento escolar en los niños.  El plomo puede ocasionar una polineuropatia de
predominio motor que afecta principalmente a las extremidades superiores. La intoxicación
crónica puede desencadenar una nefropatía plúmbica (destrucción de las células tubulares con
la aparición posterior de fibrosis).  Se han descrito casos de impotencia y alteraciones en los
espermiogramas (espermatogramas). Las mujeres expuestas al plomo presentan una mayor
incidencia de esterilidad y abortos espontáneos.  El plomo puede afectar al sistema nervioso
central en forma de cefaleas, insomnio, alteraciones del carácter y de la memoria. También se
ha relacionado la exposición al plomo con la disminución del rendimiento escolar en los niños.
 El plomo puede ocasionar una polineuropatia de predominio motor que afecta
principalmente a las extremidades superiores. La intoxicación crónica puede desencadenar
una nefropatía plúmbica (destrucción de las células tubulares con la aparición posterior de
fibrosis).  Se han descrito casos de impotencia y alteraciones en los espermiogramas
(espermatogramas). Las mujeres expuestas al plomo presentan una mayor incidencia de
esterilidad y abortos espontáneos.  El plomo puede afectar al sistema nervioso central en
forma de cefaleas, insomnio, alteraciones del carácter y de la memoria. También se ha
relacionado la exposición al plomo con la disminución del rendimiento escolar en los niños. 
El plomo puede ocasionar una polineuropatia de predominio motor que afecta principalmente
a las extremidades superiores. La intoxicación crónica puede desencadenar una nefropatía
plúmbica (destrucción de las células tubulares con la aparición posterior de fibrosis).  Se han
descrito casos de impotencia y alteraciones en los espermiogramas (espermatogramas). V  El
plomo puede afectar al sistema nervioso central en forma de cefaleas, insomnio, alteraciones
del carácter y de la memoria. También se ha relacionado la exposición al plomo con la
disminución del rendimiento escolar en los niños.  El plomo puede ocasionar una
polineuropatia de predominio motor que afecta principalmente a las extremidades superiores.
La intoxicación crónica puede desencadenar una nefropatía plúmbica (destrucción de las
células tubulares con la aparición posterior de fibrosis).  Se han descrito casos de impotencia
y alteraciones en los espermiogramas (espermatogramas). Las mujeres expuestas al plomo
presentan una mayor incidencia de esterilidad y abortos espontáneos.  El plomo puede
afectar al sistema nervioso central en forma de cefaleas, insomnio, alteraciones del carácter y
de la memoria. También se ha relacionado la exposición al plomo con la disminución del
rendimiento escolar en los niños.  El plomo puede ocasionar una polineuropatia de
predominio motor que afecta principalmente a las extremidades superiores. La intoxicación
crónica puede desencadenar una nefropatía plúmbica (destrucción de las células tubulares con
la aparición posterior de fibrosis).  Se han descrito casos de impotencia y alteraciones en los
espermiogramas (espermatogramas). Las mujeres expuestas al plomo presentan una mayor
incidencia de esterilidad y abortos espontáneos.  El plomo puede afectar al sistema nervioso
central en forma de cefaleas, insomnio, alteraciones del carácter y de la memoria. También se
ha relacionado la exposición al plomo con la disminución del rendimiento escolar en los niños.
 El plomo puede ocasionar una polineuropatia de predominio motor que afecta
principalmente a las extremidades superiores. La intoxicación crónica puede desencadenar
una nefropatía plúmbica (destrucción de las células tubulares con la aparición posterior de
fibrosis).  Se han descrito casos de impotencia y alteraciones en los espermiogramas
(espermatogramas). Las mujeres expuestas al plomo presentan una mayor incidencia de
esterilidad y abortos espontáneos.  El plomo puede afectar al sistema nervioso central en
forma de cefaleas, insomnio, alteraciones del carácter y de la memoria. También se ha
relacionado la exposición al plomo con la disminución del rendimiento escolar en los niños. 
El plomo puede ocasionar una polineuropatia de predominio motor que afecta principalmente
a las extremidades superiores. La intoxicación crónica puede desencadenar una nefropatía
plúmbica (destrucción de las células tubulares con la aparición posterior de fibrosis).  Se han
descrito casos de impotencia y alteraciones en los espermiogramas (espermatogramas). Las
mujeres expuestas al plomo presentan una mayor incidencia de esterilidad y abortos
espontáneos.  El plomo puede afectar al sistema nervioso central en forma de cefaleas,
insomnio, alteraciones del carácter y de la memoria. También se ha relacionado la exposición
al plomo con la disminución del rendimiento escolar en los niños.  El plomo puede ocasionar
una polineuropatia de predominio motor que afecta principalmente a las extremidades
superiores. La intoxicación crónica puede desencadenar una nefropatía plúmbica (destrucción
de las células tubulares con la aparición posterior de fibrosis).  Se han descrito casos de
impotencia y alteraciones en los espermiogramas (espermatogramas). Las mujeres expuestas
al plomo presentan una mayor incidencia de esterilidad y abortos espontáneos.  El plomo
puede afectar al sistema nervioso central en forma de cefaleas, insomnio, alteraciones del
carácter y de la memoria. También se ha relacionado la exposición al plomo con la disminución
del rendimiento escolar en los niños.  El plomo puede ocasionar una polineuropatia de
predominio motor que afecta principalmente a las extremidades superiores. La intoxicación
crónica puede desencadenar una nefropatía plúmbica (destrucción de las células tubulares con
la aparición posterior de fibrosis).  Se han descrito casos de impotencia y alteraciones en los
espermiogramas (espermatogramas). Las mujeres expuestas al plomo presentan una mayor
incidencia de esterilidad y abortos espontáneos.  El plomo puede afectar al sistema nervioso
central en forma de cefaleas, insomnio, alteraciones del carácter y de la memoria. También se
ha relacionado la exposición al plomo con la disminución del rendimiento escolar en los niños.
 El plomo puede ocasionar una polineuropatia de predominio motor que afecta
principalmente a las extremidades superiores. La intoxicación crónica puede desencadenar
una nefropatía plúmbica (destrucción de las células tubulares con la aparición posterior de
fibrosis).  Se han descrito casos de impotencia y alteraciones en los espermiogramas
(espermatogramas). Las mujeres expuestas al plomo presentan una mayor incidencia de
esterilidad y abortos espontáneos.  El plomo puede afectar al sistema nervioso central en
forma de cefaleas, insomnio, alteraciones del carácter y de la memoria. También se ha
relacionado la exposición al plomo con la disminución del rendimiento escolar en los niños. 
El plomo puede ocasionar una polineuropatia de predominio motor que afecta principalmente
a las extremidades superiores. La intoxicación crónica puede desencadenar una nefropatía
plúmbica (destrucción de las células tubulares con la aparición posterior de fibrosis).  Se han
descrito casos de impotencia y alteraciones en los espermiogramas (espermatogramas). Las
mujeres expuestas al plomo presentan una mayor incidencia de esterilidad y abortos
espontáneos.CV

También podría gustarte