Está en la página 1de 15

Expediente Técnico "Mejoramiento del Sistema Ecológico de la Cuenca del río Huacabamba, tramo aguas abajo del Embalse

Limón"

MEMORIA DE DISEÑO ESTRUCTURAL


CÁMARA DE CARGA

TRAMO 2

I.- DATOS INICIALES

1.- GEOMETRÍA DE LA CÁMARA

La sección predimensionada es la monstrada a continuación

1.1.- Dimensiones del Canal

Ancho Hidráulico : B = 2.00 m


Espesor de Muro : em = 0.25 m
Ancho Total : Bt = 2.50 m

Altura de Agua : y= 1.70 m


Borde libre : bl = 1.20 m
Altura Hidráulica : H= 2.90 m
Espesor de Losa : el = 0.25 m
Altura Total : Ht = 3.15 m
Altura de relleno : hr = 1.93 m

1.2.- Dimensiones para el modelo matemático

Dimensión x -x al eje : be = 2.25 m


Dimensión z -z al eje : he = 3.025 m
Expediente Técnico "Mejoramiento del Sistema Ecológico de la Cuenca del río Huacabamba, tramo aguas abajo del Embalse Limón"

2.- DIAGRAMA DE CARGAS

2.1.- Cargas Hidráulicas

Se consideran el estado crítico en que el nivel del agua (y) superará el borde libre.

2.2.- Cargas por Empuje de Relleno

Se considera el relleno lateral (hr)


Expediente Técnico "Mejoramiento del Sistema Ecológico de la Cuenca del río Huacabamba, tramo aguas abajo del Embalse Limón"

3.- MATERIALES

3.1.- De Cargas Actuantes

Peso específico agua : Ɣ = 1.00 Tn/m³


Peso específico suelo : Ɣs = 1.80 Tn/m³

3.2.- Resistentes

Concreto : f'c = 210 kg/cm²


Acero de Refuerzo : fy = 4200 kg/cm²
Capacidad portante : σt = 1.15 kg/cm² Valor del EMS
Wk = 2.470 kg/cm³
Ang. de fricción : Ø= 28.00 °

II.- MODELO EN SAP 2000

4.- FUNDACIÓN

4.1.- Modelo del Terreno de Fundación

Largo : Le = 2.25 m
Ancho : be = 2.25 m

Se considera la división de la losa de fundación en elementos pequeños

N° de divisiones
x-x: Dx = 22
y-y: Dy = 22

Longitud de elementos :
Lex = 0.102
Ley = 0.102
Expediente Técnico "Mejoramiento del Sistema Ecológico de la Cuenca del río Huacabamba, tramo aguas abajo del Embalse Limón"

4.2.- Areas tributarias y Distribución de resortes para modelo de fundación

Valores de K
KA = 6.46 Tn/m²
KB = 12.92 Tn/m²
KC = 25.84 Tn/m²

Estos valores serán ingresados a los nodos del modelo.

5.- CARGA POR PRESIÓN HIDROSTÁTICA

5.1.- Modelo de Presión Hidrostática sobre las paredes del Canal

PH = Ɣ . H
PH = 2.90 Tn

Ecuación de aplicación de Joint Patterns (SAP 2000)

P = C(Z) + D … (a)

Condiciones de borde:

1°.- Z = 0.00 m P= 2.90 Tn

Reemplazando en (a) se obtiene

D = 2.90 Tn

2°.- Z = 3.025 m P= 0.00 Tn

Reemplazando en (a) se obtiene

C = -0.96 Tn

La ecuación de Empuje Hidrostático para aplicar a los Joint Patterns se resume en:

P = -0.96 (Z) + 2.9


Expediente Técnico "Mejoramiento del Sistema Ecológico de la Cuenca del río Huacabamba, tramo aguas abajo del Embalse Limón"

6.- CARGA POR EMPUJE DE RELLENO

6.1.- Modelo del Empuje sobre la pared del Canal

PS = Ɣs . hr . Ka

Teoría de Rankine :
2
Ka = Tan (45-Ø/2)
Ka = 0.361

PS = 1.25 Tn

Ecuación de aplicación de Joint Patterns (SAP 2000)

P = C(Z) + D … (b)

Condiciones de borde:

1°.- Z = 0.00 m P= 1.25 Tn

Reemplazando en (b) se obtiene

D = 1.25 Tn

2°.- Z = 1.925 m P= 0.00 Tn

Reemplazando en (a) se obtiene

C = -0.65 Tn

La ecuación de Empuje por Relleno para aplicar a los Joint Patterns se resume en:

P = -0.65 (Z) + 1.25

7.- COMBINACIONES DE CARGA

D : Carga Muerta (Peso propio)


H : Carga por Empuje Hidróstático
R : Carga por Empuje del Relleno

7.1.- Estado de Carga 1:


P1 = 1.4 D + 1.7 H + 1.7 R
7.2.- Estado de Carga 2:
P2 = 1.4 D + 1.7 R
7.3.- Carga de Diseño Último:
Pu = Envolvente (P1,P2)
Expediente Técnico "Mejoramiento del Sistema Ecológico de la Cuenca del río Huacabamba, tramo aguas abajo del Embalse Limón"

8.- MODELO EN EL PROGRAMA SAP 2000

MODELO 3D DEFORMADA X - X

DEFORMADA Y - Y DEFORMADA Z - Z

ACERO CARA INTERIOR ACERO CARA EXTERIOR


Expediente Técnico "Mejoramiento del Sistema Ecológico de la Cuenca del río Huacabamba, tramo aguas abajo del Embalse Limón"

9.- SALIDAS DEL PROGRAMA SAP 2000

9.1.- Losa de Fondo

9.1.1.- Cortantes X-X (Transversal)

Envolvente Máxima Envolvente Mínima

Vuxmin = -3.57 Tn Vuxmin = -3.83 Tn


Vuxmax = 3.83 Tn Vuxmax = 3.57 Tn

Cortante Máximo:
VuT = 3.83 Tn

9.1.2.- Cortantes Y-Y (Longitudinal)

Envolvente Máxima Envolvente Mínima

Vuymin = -3.57 Tn Vuymin = -3.83 Tn


Vuymax = 3.83 Tn Vuymax = 3.57 Tn

Cortante Máximo:
VuL = 3.83 Tn
Expediente Técnico "Mejoramiento del Sistema Ecológico de la Cuenca del río Huacabamba, tramo aguas abajo del Embalse Limón"

9.1.3.- Momentos M11 (Refuerzo Y - Y)

Envolvente Máxima Envolvente Mínima

Mu1min = -0.62 Tn-m Mu1min = -0.99 Tn-m


Mu1max = 0.99 Tn-m Mu1max = 0.66 Tn-m

Momento Máximo:
MuT = 0.99 Tn

9.1.4.- Momentos M22 (Refuerzo X - X)

Envolvente Máxima Envolvente Mínima

Mu2min = -0.66 Tn-m Mu2min = -0.90 Tn-m


Mu2max = 0.86 Tn-m Mu2max = 0.66 Tn-m

Momento Máximo:
MuL = 0.90 Tn
Expediente Técnico "Mejoramiento del Sistema Ecológico de la Cuenca del río Huacabamba, tramo aguas abajo del Embalse Limón"

9.2.- Muros Laterales Y - Y

9.2.1.- Cortantes V13 (Longitudinal)


Envolvente Máxima Envolvente Mínima
Vuxmin = -3.58 Tn Vuxmin = -3.83 Tn
Vuxmax = 3.83 Tn Vuxmax = 3.58 Tn

Cortante Máximo:
VuL = 3.83 Tn

9.2.2.- Cortantes V23 (Transversal)

Envolvente Máxima Envolvente Mínima


Vuymin = -3.58 Tn Vuymin = -3.83 Tn
Vuymax = 3.83 Tn Vuymax = 3.58 Tn

Cortante Máximo:
VuT = 3.83 Tn
Expediente Técnico "Mejoramiento del Sistema Ecológico de la Cuenca del río Huacabamba, tramo aguas abajo del Embalse Limón"

9.2.3.- Momentos M22 (Refuerzo Vertical)


Envolvente Máxima Envolvente Mínima
Mu1min = -0.62 Tn-m Mu1min = -0.99 Tn-m
Mu1max = 0.99 Tn-m Mu1max = 0.66 Tn-m

Momento Máximo:
MuL = 0.99 Tn

9.2.4.- Momentos M11 (Refuerzo Horizontal)


Envolvente Máxima Envolvente Mínima
Mu2min = -0.66 Tn-m Mu2min = -0.90 Tn-m
Mu2max = 0.86 Tn-m Mu2max = 0.66 Tn-m

Momento Máximo:
MuT = 0.90 Tn
Expediente Técnico "Mejoramiento del Sistema Ecológico de la Cuenca del río Huacabamba, tramo aguas abajo del Embalse Limón"

9.3.- Muro Laterales X - X

9.3.1.- Cortantes V13 (Longitudinal)


Envolvente Máxima Envolvente Mínima
Vuxmin = -3.58 Tn Vuxmin = -3.83 Tn
Vuxmax = 3.83 Tn Vuxmax = 3.58 Tn

Cortante Máximo:
VuL = 3.83 Tn

9.3.2.- Cortantes V23 (Transversal)


Envolvente Máxima Envolvente Mínima
Vuymin = -3.58 Tn Vuymin = -3.83 Tn
Vuymax = 3.83 Tn Vuymax = 3.58 Tn

Cortante Máximo:
VuT = 3.83 Tn
Expediente Técnico "Mejoramiento del Sistema Ecológico de la Cuenca del río Huacabamba, tramo aguas abajo del Embalse Limón"

9.3.3.- Momentos M22 (Refuerzo Vertical)


Envolvente Máxima Envolvente Mínima
Mu1min = -0.62 Tn-m Mu1min = -0.99 Tn-m
Mu1max = 0.99 Tn-m Mu1max = 0.66 Tn-m

Momento Máximo:
MuL = 0.99 Tn

9.3.4.- Momentos M11 (Refuerzo Horizontal)


Envolvente Máxima Envolvente Mínima
Mu2min = -0.66 Tn-m Mu2min = 0.90 Tn-m
Mu2max = 0.86 Tn-m Mu2max = 0.66 Tn-m

Momento Máximo:
MuT = 0.90 Tn
Expediente Técnico "Mejoramiento del Sistema Ecológico de la Cuenca del río Huacabamba, tramo aguas abajo del Embalse Limón"

III.- DISEÑO

10.- DISEÑO DE LOSA DE FONDO


10.1.- Valores de Diseño

VuD = 3.83 Tn MuDT = 0.99 Tn-m MuDL = 0.90 Tn

10.2.- Cálculo de Peraltes

el = 25 cm Ø Prob. = 1/2 dT = 20.37 cm


a = 100 cm rec. = 4 cm dL = 19.10 cm

10.3.- Acero mínimo y máximo:

Asmín = 0.0018 . a . el ACI 318S-11 Cap 7.12.2.1.b


Asmín = 4.50 cm² E-060 Cap 9.7.2

Asmáx = 0.54 . f'c/fy . (6000/(6000+fy)) . a . dT


Asmáx = 32.34 cm²

10.4.- Cálculo del refuerzo por flexión:

AsT = 1.29 cm² aT = 0.30 cm


AsL = 1.26 cm² aL = 0.30 cm

10.5.- Acero a colocar por flexión:

AsT = 4.50 cm² AsL = 4.50 cm²

10.6.- Cálculo de la Separación entre varillas:


Ø S adop
ST = 28.67 cm 1/2 @ 20.0 cm
SL = 28.67 cm 1/2 @ 20.0 cm

10.7.- Diseño por Cortante:

Vc = Ø . 0.53. f'c^0.5. a. d El concreto asume el esfuerzo cortante


Vc = 13.30 Tn

10.8.- Detalle de Refuerzo


(Se muestra solo una malla)

Ø 1/2" @ 20 cm

Ø 1/2" @ 20 cm
Expediente Técnico "Mejoramiento del Sistema Ecológico de la Cuenca del río Huacabamba, tramo aguas abajo del Embalse Limón"

11.- DISEÑO DE MUROS Y - Y


11.1.- Valores de Diseño

VuD = 3.83 Tn MuDL = 0.99 Tn-m MuDT = 0.90 Tn

11.2.- Cálculo de Peraltes


em = 25 cm Ø Prob. = 1/2 dL = 20.37 cm
a = 100 cm rec. = 4.0 cm dT = 19.10 cm

11.3.- Acero mínimo y máximo:

Asmín = 0.25 . f'c^0.5/fy . a . d ACI 318S-11 Cap 10.5.1


Asmín = 5.56 cm²

Asmín = 1.4 /fy . a . d ACI 318S-11 Cap 10.5.1


Asmín = 6.79 cm²

Asmáx = 0.54 . f'c/fy . (6000/(6000+fy)) . a . dT


Asmáx = 32.34 cm²

11.4.- Cálculo del refuerzo por flexión:

AsL = 1.29 cm² aL = 0.30 cm


AsT = 1.26 cm² aT = 0.30 cm

11.5.- Acero a colocar por flexión:

AsL = 6.79 cm² AsT = 6.79 cm²

11.6.- Cálculo de la Separación entre varillas:


Ø S adop
SL = 19.00 cm 1/2 @ 20.0 cm
ST = 19.00 cm 1/2 @ 20.0 cm

11.7.- Diseño por Cortante:

Vc = Ø . 0.53. f'c^0.5. a. d El concreto asume el esfuerzo cortante


Vc = 13.30 Tn

11.7.- Detalle de Refuerzo


(Se muestra solo una malla)

Ø 1/2" @ 20 cm

Ø 1/2" @ 15 cm
Expediente Técnico "Mejoramiento del Sistema Ecológico de la Cuenca del río Huacabamba, tramo aguas abajo del Embalse Limón"

12.- DISEÑO DE MUROS X -X


12.1.- Valores de Diseño

VuD = 3.83 Tn MuDL = 0.99 Tn-m MuDT = 0.90 Tn

12.2.- Cálculo de Peraltes


em = 25 cm Ø Prob. = 1/2 dL = 19.37 cm
a = 100 cm rec. = 5.0 cm dT = 18.10 cm

12.3.- Acero mínimo y máximo:

Asmín = 0.25 . f'c^0.5/fy . a . d ACI 318S-11 Cap 10.5.1


Asmín = 5.28 cm²

Asmín = 1.4 /fy . a . D ACI 318S-11 Cap 10.5.1


Asmín = 6.46 cm²

Asmáx = 0.54 . f'c/fy . (6000/(6000+fy)) . a . dT


Asmáx = 30.76 cm²

12.4.- Cálculo del refuerzo por flexión:

AsL = 1.36 cm² aL = 0.32 cm


AsT = 1.33 cm² aT = 0.31 cm

12.5.- Acero a colocar por flexión:

AsL = 6.46 cm² AsT = 6.46 cm²

12.6.- Cálculo de la Separación entre varillas:


Ø S adop
SL = 19.98 cm 1/2 @ 20.0 cm
ST = 19.98 cm 1/2 @ 20.0 cm

12.7.- Diseño por Cortante:

Vc = Ø . 0.53. f'c^0.5. a. d El concreto asume el esfuerzo cortante


Vc = 12.64 Tn

12.8.- Detalle de Refuerzo


(Se muestra solo una malla)

Ø 1/2" @ 20 cm

Ø 1/2" @ 20 cm

También podría gustarte