Está en la página 1de 13

ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura

Vol. 187 - 752   n oviembre-diciembre (2011)   1 031-1043   I SSN: 0210-1963
doi: 10.3989/arbor.2011.752n6002

CAMBIO DE PARADIGMA EN A CHANGE OF PARADIGM IN THE


LOS ESTUDIOS DE INNOVACIÓN: STUDY OF INNOVATION: THE
EL GIRO SOCIAL DE LAS SOCIAL TURN IN THE EUROPEAN
POLÍTICAS EUROPEAS POLICIES OF INNOVATION
DE INNOVACIÓN1
Javier Echeverría Ezponda
Lucía Merino Malillos
Ikerbasque, Departamento de Sociología 2, UPV/EHU

ABSTRACT: Innovation studies have experienced a social shift in RESUMEN: Los estudios de innovación han experimentado un giro
this first decade of the century, which begins to move to innovation social en esta primera década del siglo XXI, que comienza a trasla-
policy. We are facing a new paradigm in such studies, not only to a darse a las políticas de innovación. Estamos ante un nuevo paradig-
further expansion of the types and models of innovation. To this end, ma en ese tipo de estudios, no sólo ante una nueva ampliación de los
we analyze some of the first conceptual frameworks of social inno- tipos y modelos de innovación. Para ello, se analizan algunos de los
vation (Goldenberg and Crises group in Canada, Young Foundation primeros marcos conceptuales de la innovación social (Goldenberg
and NESTA in the United Kingdom) and discussed the progress of y grupo Crises en Canadá, Young Foundation y NESTA en el Reino
the new paradigm in the European Union. We conclude that social Unido) y se comenta el avance del nuevo paradigma en la Unión
innovation technosciences seem to have reached a broad consensus: Europea. Se concluye que las tecnociencias de innovación social
social innovations emerge in the first instance of civil society, but can parecen haber llegado a un punto de amplio consenso: las inno-
also be generated or implemented by the public sector and the private vaciones sociales surgen en primera instancia de la sociedad civil,
sector. In addition, both the means and the purposes to promote them pero también pueden ser generadas o implementadas por el sector
should be predominantly social. público y por el sector privado. Además, tanto los medios como los
fines para promoverlas han de ser predominantemente sociales.

KEY WORDS: Social innovation; politics of innovation; social tech- PALABRAS CLAVE: Innovación social; políticas de innovación; tec-
nosciences. nociencias sociales.

1. Políticas de innovación de la Unión Europea alcanzable en 2010. La CE diseñó entonces una nueva
en la Agenda de Lisboa 2000 estrategia para 2020, de la que nos ocuparemos en el
apartado 4. Primero queremos señalar algunas insuficien-
En una Comunicación de marzo de 2003 la Comisión cias en la concepción de innovación entonces usada por
­Europea (CE) definió la política de innovación de la UE la Comisión Europea, dos de las cuales se detectan clara-
en el marco de la agenda de Lisboa2. Tras constatar que mente en la mencionada comunicación de 2003.
los Indicadores de innovación 2002 mostraban que “los
resultados de la Unión en el ámbito de la innovación siguen 1)  En primer lugar, la innovación no sólo procede de la
siendo escasos con relación a los de los Estados Unidos y investigación científica. El modelo lineal predominó duran-
de Japón”3, la CE alertaba de que el escaso crecimiento de te años en los diversos países y regiones europeas, de ahí
la productividad en Europa era debido a una insuficiente el uso generalizado de las siglas de I+D+i: las actividades
innovación 4. En consecuencia, señalaba el riesgo de que no e inversiones de cada país en I+D se miden según las nor-
se alcanzara el objetivo principal de la estrategia diseñada mas, metodologías y sistemas de indicadores del Manual
en Lisboa: conseguir el liderazgo mundial de la UE en la de Frascati, mientras que los procesos de innovación son
sociedad del conocimiento. analizados y medidos conforme a las indicaciones del Ma-
nual de Oslo, cuya primera edición fue publicada en 1992.
Dicho riesgo se vio confirmado tres años después, cuando Posteriormente, las políticas de innovación de la UE se han
la UE comprobó que el objetivo señalado en 2000 no sería inspirado en el modelo sistémico (Nelson 1993, Lundvall
1993), como se dice explícitamente en la comunicación de mediante los correspondientes sistemas de indicadores8.
2003: “La evolución del concepto de innovación, que surge Sin embargo, muy pocos años después se ha comprobado
Nº 752
de un modelo lineal en el que la política de investigación y que esta nueva ampliación del concepto de innovación
desarrollo es el punto de partida hacia un modelo sistémico también ha resultado insuficiente. Como alternativa, ha
en el que la innovación nace de interacciones complejas surgido el concepto de innovación social, que analizare-
CAMBIO DE PARADIGMA EN LOS ESTUDIOS DE INNOVACIÓN: EL GIRO SOCIAL DE LAS POLÍTICAS EUROPEAS DE INNOVACIÓN

entre los individuos, las organizaciones y sus respectivos mos en el apartado 4. Ese giro social implica un cambio
entornos operativos, demuestra que las políticas de la in- de paradigma, no sólo una expansión o modificación del
novación no deben concentrarse solamente en la relación paradigma anterior. Ésta es la tesis principal del presente
entre innovación e investigación”5. artículo. Tanto la tercera edición del Manual de Oslo (2005)
como la comunicación de la CE en 2003 aceptaron el pa-
Esta afirmación es importante, por novedosa, pero no radigma economicista que ha imperado en las políticas y
implica una pérdida de influencia del modelo lineal. De en los estudios de innovación desde los años 80, aunque
hecho, en el mismo documento se dice también que: “la lo ampliaban a nuevas modalidades de innovación. Dicho
explotación de una invención surgida en un laboratorio paradigma está basado en dos principios:
de investigación es una vía importante, y ampliamente
examinada, para la innovación; la investigación aporta A) Crear valor consiste en crear valor económico.
una contribución esencial a la innovación, ya que genera
un flujo de conceptos tecnológicos y renueva permanen- B) Los agentes que desempeñan esa función son las em-
temente la reserva de competencias técnicas”6. Anthony presas9.
Arundel y Hugo Hollanders, investigadores del Instituto
MERIT (Maastricht Economic Research on Innovation and La aceptación del paradigma economicista es muy clara
Tecnology), han llegado a afirmar que el modelo lineal en el documento que comentamos, al menos en relación
sigue estando plenamente vigente bajo el disfraz de la al punto B:
concepción sistémica de la innovación:
“Los beneficios económicos de una explotación eficaz de la
“the countless announcements of the death of the science- novedad se obtienen gracias a las empresas. La empresa se
push or linear model of innovation, based on R&D, and its encuentra en el centro del proceso de innovación. La política
presumed replacement with ‘systemic’ models using Schum- de la innovación debe dar finalmente sus frutos, por tanto,
peterian definitions of innovation are decidedly prematu- en las empresas, mejorando su comportamiento, capacida-
re. The science-push model based on R&D is probably the des y entorno operativo”10.
dominant model in use today by both academics and the
policy community. Its continued success is partly due to its El éxito o el fracaso de las innovaciones tecnológicas se
successful incorporation of many of the features of modern manifiesta en los mercados, por ejemplo al ofertar un
innovation theory. These include shifting final outputs from producto a un precio más bajo que la competencia. Sin em-
patents to market indicators and evaluating the effect of bargo, una empresa puede ser más competitiva si innova
a range of business strategies. The disadvantage is that y presenta nuevos productos o servicios, que reactivan los
this model largely ignores innovation that is not based on mercados. También puede serlo si hace mejor publicidad
R&D”7. o comercializa mejor (innovación de marketing), o si pro-
mueve un cambio organizativo dentro de la empresa que
2)  A partir de 2003, la UE amplió su concepto operativo reduce los costes o incrementa la producción (innovación
de innovación, ateniéndose a la evolución a nivel inter- organizativa). En todo caso, la innovación es un medio
nacional (ONU, USA, OCDE, Eurostat). Dicha expansión se para incrementar la productividad y la competitividad de
plasmó en la tercera edición del Manual de Oslo (2005), las empresas11. La CE aceptó plenamente ese paradigma
donde se distinguen cuatro grandes modalidades de in- dominante: “es la empresa la que organiza la creación de
novación: innovación de productos, de servicios, organi- valor”12. Ello no impidió reconocer que la innovación tam-
zativa y de mercadotecnia. Cada una de ellas fue definida bién tiene un componente social. De hecho, la definición
con precisión y empezó a ser estudiada empíricamente de innovación que la CE utilizaba en 2003 era la siguiente:

1032 ARBOR  Vol. 187  752  noviembre-diciembre [2011]  1031-1043  ISSN: 0210-1963 doi: 10.3989/arbor.2011.752n6002
“la innovación consiste en producir, asimilar y explotar con avance importante, sobre todo al afirmar que había que
éxito la novedad en los ámbitos económico y social” 13. Se promover la cultura de la innovación en toda la sociedad
abría así la puerta hacia un giro social en las políticas de y al propugnar que las sociedades europeas fuesen innova-
innovación, aunque ese umbral no se franqueó entonces. tion-friendly. Aun así, siguió afirmando que las propuestas
El concepto de innovación social ni siquiera aparecía en innovadoras las hacen las empresas y su éxito o fracaso

JAVIER ECHEVERRÍA ezponda Y LUIS MERINO malillos


documentos oficiales. El paradigma dominante, de origen social se dilucida en los mercados.
schumpeteriano, concebía a la sociedad como un ámbito
donde las innovaciones se difundían, pero en ningún caso En suma, el paradigma anteriormente dominante quedó
como un agente potencialmente innovador. Innovan las puesto en cuestión en 2006 en más de un punto, pero no
empresas, la sociedad es un ámbito donde hay clientes por se dio el paso hacia un paradigma alternativo, por mucho
captar y fidelizar, en dura competencia con otras empresas. que se volviera a hablar de la crisis del modelo lineal y
Muchas propuestas innovadoras no tienen éxito en los de la necesidad de un paradigma alternativo. Todas esas
mercados porque no alcanzan un grado suficiente de di- matizaciones no impidieron que el nuevo Programa Marco
fusión y aceptación social. Tanto en el modelo lineal como 2007-2013 fuese denominado Competitiveness and Inno-
en la concepción sistémica de la innovación, el contexto vation Programme (CIP)16. El objetivo principal de la Agen-
social es importante; pero ello no obsta para que esté da Renovada de Lisboa siguió siendo el del 2000: lograr
vigente el principio B, según el cual las empresas son el que la UE fuese económicamente más competitiva que los
agente innovador por antonomasia, si no el único. La difu- EE.UU. y Japón, añadiendo ahora algún país emergente
sión social plantea problemas de comercialización, merca- (China). La innovación era un medio para ello. El paradigma
dotecnia y competitividad en los mercados, cuestiones que economicista siguió estando vigente, aunque ampliado y
las empresas han de prever y solucionar si quieren tener modificado en puntos importantes.
éxito con sus innovaciones. Ésta es una de las razones por
las que, desde Schumpeter, se distingue la innovación de
la invención. La primera es un proceso, tiene un recorrido
y pasa por fases. Si la OCDE, el Eurostat y la Comisión 3. Emergencia del paradigma de la innovación
Europea ampliaron el concepto de innovación, incluyendo social en Canadá y Gran Bretaña
la innovación de marketing como cuarta modalidad, fue
precisamente por la importancia que tienen la difusión En contraste con las tendencias dominantes en la OCDE, el
y la aceptación social de las propuestas innovadoras. Sin Eurostat y la Comisión Europea, en algunos países se había
embargo, no renunciaron al principio básico: los agentes comenzado a formular un paradigma alternativo desde
innovadores son las empresas. principios de siglo, tanto fuera de la UE (Canadá, Aus-
tralia, Nueva Zelanda) como en algún país europeo (Gran
Bretaña). En este apartado nos ocuparemos del giro social
en los estudios de innovación que tuvo lugar en Canadá
2. Políticas de innovación en la Agenda y en el Reino Unido, porque grupos de ambos países han
de Lisboa revisada sido los que más han promovido la innovación social como
paradigma alternativo a la innovación tecnológica.
Al no lograrse los objetivos marcados en la Agenda de
Lisboa, la UE remodeló su estrategia en 2005, incluidas En diciembre de 1997, el Gobierno de Quebec diseñó una
sus políticas de innovación14, llegando a decir en el in- política de innovación y, entre otras acciones, encargó al
forme Aho de 2006 que “all forms of innovation need to Conseil de la science et de la technologie (CST) que elabo-
be promoted, for innovation comes in many forms others rara un estudio sobre la contribución que podrían tener
than technological innovation, including organisational las ciencias sociales y las humanidades a una política
innovation and innovation in services”15. Sin embargo, el planificada de innovación. Se creó el Groupe de Travail sur
informe Aho tampoco habla de innovación social, porque l’Innovation Sociale (GTIS), que redactó un primer docu-
permanece en el marco conceptual de la tercera edición mento titulado Recherche en sciences humaines et sociales
del Manual de Oslo. Pese a ello, dicho informe supuso un et innovations sociales, contributions à une politique de

doi: 10.3989/arbor.2011.752n6002 ARBOR  Vol. 187  752  noviembre-diciembre [2011]  1031-1043  ISSN: 0210-1963 1033
l’inmatériel (1999). El informe final del CST fue entregado ha sido adoptado por el NESTA británico (National En-
a principios del año 2000 y se tituló Innovation sociale dowment for Science Technology and Arts), institución que
Nº 752
et innovation technologique: l’apport de la recherche en ha publicado numerosos estudios sobre innovación desde
sciences sociales et humaines17. Ambos documentos fueron 2006, particularmente en los ámbitos de la innovación
pioneros en los estudios de innovación social y aportaron social, cultural y artística21.
CAMBIO DE PARADIGMA EN LOS ESTUDIOS DE INNOVACIÓN: EL GIRO SOCIAL DE LAS POLÍTICAS EUROPEAS DE INNOVACIÓN

una propuesta interesante, al llamar la atención sobre


la existencia de prácticas sociales innovadoras, a las que El documento de la Young Foundation fue un apoyo teórico
denominaban innovaciones sociales18. importante para la estrategia política del primer ministro
británico Tony Blair cuando creó la Cabinet Office of the
El paradigma emergente todavía resultaba difuso, pero el Third Sector, que a su vez promovió el Social Enterprise
GTIS apuntó un primer criterio distintivo: las innovaciones Action Plan en 2006, uno de los grandes referentes en
sociales afrontan problemas sociales, no sólo empresaria- las políticas de innovación social, porque aplicó el con-
les, tecnológicos, de mercado o de producción. Sin em- cepto de empresa social. La política laborista en materia
bargo, el modelo lineal no era puesto en cuestión, puesto de innovación culminó en 2008, cuando se hizo público
que se daba por supuesto que esas innovaciones sociales el Libro Blanco Nation Innovation, en el que se presentó
provenían de la investigación científica en ciencias socia- un plan sistemático para convertir al Reino Unido en un
les, por ejemplo sobre nuevos servicios o nuevas formas referente mundial en políticas de innovación, incluida la
de organización. innovación social22. Por tanto, el modelo propuesto por
Goldenberg tuvo influencia en algunos países europeos,
En noviembre de 2003 se publicó en Canadá un segundo incluida Suecia, donde la Fundación Vinnova encargó un
documento que puede ser considerado como un clásico de estudio minucioso de las políticas canadienses de innova-
los estudios de innovación social en el siglo XXI. Fue obra ción, con la finalidad de tomar ejemplo de ellas23. El pro-
de Julie Cloutier, del grupo Crises (Centre de Recherche sur pio Goldenberg, junto con Wathira Kamoji, Larry Orton y
les innovations sociales, Universidad de Quebec en Mon- Michael Williamson, ha actualizado recientemente (2009)
treal), quien realizó un estudio muy detallado de lo que su informe de 2004, analizando a fondo la evolución del
podríamos denominar la “prehistoria de los estudios de concepto de innovación social en estos cinco años, que
innovación social”, que ella remite al artículo de James B. ha sido vertiginosa24. El Gobierno canadiense no siguió en
Taylor, “Introducing the social innovation” (1970)19. 2004 los consejos de Goldenberg, pero sí lo ha hecho en
2009, promoviendo por fin políticas de innovación social.
Particularmente incisivo fue el informe Goldenberg, pu- Otro tanto ha hecho el Presidente Obama en EE.UU., al
blicado en 2004 por la red canadiense de investigación crear a finales de 2009 la Office of Social Innovation en
sobre políticas científicas (CPRN). Ya en el título se apun- la Casa Blanca, la cual gestiona el Social Innovation Fund,
taba hacia una nueva concepción de la innovación: Social dotado con 50 millones de dólares anuales hasta el 2015.
Innovation in Canada - How the non-profit sector serves Aparte de Gran Bretaña, Canadá y EE.UU., también Aus-
Canadians... and how it can serve them better. Goldenberg tralia y Nueva Zelanda han promovido programas políticos
se interesaba por los procesos de innovación que surgen de para promover la innovación social, no sólo la innovación
la sociedad civil, más concretamente a nivel comunitario. tecnológica25. Por tanto, pensamos que el giro social en
Según él, la innovación social proviene ante todo del non- las políticas de innovación se produce a partir de 2004,
profit sector, propuesta clave del paradigma emergente, gracias a los informes canadienses (Crises, Goldenberg)
porque afirma que, aparte de las empresas que buscan y a los subsiguientes estudios británicos (Young Foun-
beneficios económicos, hay otros agentes innovadores en dation, NESTA). Obvio es decir que estas nuevas políticas
sectores sociales que no tienen como horizonte los ne- de innovación dieron lugar a la creación en estos países
gocios. Esta idea fue afirmada dos años después por la de diversos centros de estudios e investigaciones sobre la
Fundación Young en Gran Bretaña, a través del influyente innovación social26.
escrito de G. Mulgan, Social Innovation (2007), donde se
distingue claramente la social innovation de la business Este giro social en los estudios de innovación ha quedado
innovation20. Este marco conceptual alternativo también bien sintetizado en el segundo informe Goldenberg (2009):

1034 ARBOR  Vol. 187  752  noviembre-diciembre [2011]  1031-1043  ISSN: 0210-1963 doi: 10.3989/arbor.2011.752n6002
“the role of the non-profit sector remains critically im- de innovación de la UE, a la vista de la pujanza que dichas
portant, but social innovation is seen today as a broader políticas están adquiriendo en países como EE.UU., Canadá
concept -one that cuts across the non-profit, for-profit y otros30. De hecho, el concepto de innovación social se usa
and public sectors and that addresses a wider and more cada vez más en la investigación académica, así como en
complex range of societal issues”27. En su origen, la innova- las políticas públicas y en las estrategias empresariales en

JAVIER ECHEVERRÍA ezponda Y LUIS MERINO malillos


ción social surge de la sociedad civil (tercer sector: coope- los países desarrollados. También se usan conceptos simi-
rativismo, movimientos sociales, voluntariado, ecologistas, lares (responsabilidad social corporativa, marketing social,
organizaciones de caridad, etc.), pero progresivamente se capital social, economía social, emprendizaje social, etc.),
incorporan a ella iniciativas procedentes del sector público por lo que el concepto de innovación social corre el riesgo
(programas de asuntos sociales orientados a la innovación, de convertirse en una etiqueta carente de rigor y preci-
innovación educativa, innovación en los servicios y admi- sión31. El Banco Mundial y la OCDE, por ejemplo, han hecho
nistraciones públicas, innovación urbana, etc.) y también suya la noción de capital social y han definido indicadores
algunas empresas (empresariado social, filantropía, funda- para medirlo. Por su parte, la UNESCO impulsa un progra-
ciones, responsabilidad social corporativa, etc.). Hoy en día ma de innovación social en América Latina y el Caribe, con
se acepta que cualquiera de los tres sectores puede generar el patrocinio de la Fundación Kellogs. Particular relevancia
innovaciones sociales, en particular cuando colaboran entre ha tenido el World Economic Forum Annual Meeting de
sí. Ésta será la segunda propuesta del presente artículo. 2009, organizado por la Schwab Foundation y celebrado en
Davos, en el que hubo una sección sobre Social Innovation
in a Post-Crisis World32.

4. El paradigma emergente de innovación social En este artículo comentaremos únicamente las propuestas
en la Unión Europea del NESTA británico y de la Young Foundation, porque
han sido las dos instituciones pioneras de los estudios de
¿Cómo ha reaccionado la Unión Europea ante el paradigma innovación en Europa.
emergente? Como vimos, el informe Aho (2006) dejó abier-
ta la vía hacia las políticas de innovación social, pero no las El NESTA británico (National Endowment for Science, Te-
recomendó. Las primeras políticas europeas de innovación chnology and Arts) publicó en 2006 y 2007 dos impor-
social fueron impulsadas por países concretos, como Gran tantes informes sobre, titulados Innovation Gap (octubre
Bretaña, Finlandia28, Suecia29 y pocos más, a veces median- de 2006) y Hidden Innovation (junio de 2007). En ambos
te programas diferenciados, en otras ocasiones integrando se planteaba y argumentaba una hipótesis importante:
esas acciones en las políticas generales de innovación. “science-based innovation represents only one important
Sobresale el trabajo realizado por el NESTA británico, que dimension of innovation”33. De hecho, el NESTA estimó
ha publicado numerosísimos estudios e informes sobre las que sólo el 6% de la innovación en la economía británica
diversas modalidades de innovación. A nuestro modo de estaba basada directamente en la investigación científica
ver, el NESTA lidera hoy en día los estudios de innovación y que buena parte de los procesos de innovación no eran
a nivel europeo, e incluso mundial. Particular interés tie- medidos por los sistemas de indicadores usuales (OCDE,
nen sus reflexiones sobre las innovaciones ocultas (hidden Eurostat, Manual de Oslo, Innometrics, etc.). Surgió así la
innovations), concepto muy importante, del que nos ocu- hipótesis de la innovación oculta (hidden innovation), que
paremos más adelante. el NESTA definió como: “the innovation activities that are
not reflected in traditional indicators such as investments
La rectificación por parte de la UE de la Agenda de Lisboa in formal R&D or patents awarded; despite not being mea-
2000, dándole un impulso social y cultural más fuerte, sured, hidden innovation often represents the innovation
trajo consigo un cierto giro social en los estudios europeos that matters - the innovation that most directly contribu-
de innovación, pero dicho cambio de dirección apenas si tes to real practice and performance of a sector”34.
se ha plasmado en las políticas europeas de innovación,
salvo en países concretos. Sin embargo, en 2010 y 2011 se El Libro Blanco Nation Innovation que publicó el Gobier-
están produciendo cambios significativos en las políticas no británico en 2008 hizo suyas las principales hipótesis

doi: 10.3989/arbor.2011.752n6002 ARBOR  Vol. 187  752  noviembre-diciembre [2011]  1031-1043  ISSN: 0210-1963 1035
del NESTA y comenzó a concebir la innovación como un amplitud y diversidad, sino generar terminologías, métodos
proceso multidimensional, que en ocasiones surge de los e indicadores que permitan medir y comparar los procesos
Nº 752
departamentos de I+D de las empresas, pero en la mayoría de innovación entre sí, y todo ello al servicio de estrate-
de las ocasiones tiene orígenes ajenos a la I+D. Dicho en gias empresariales o de políticas públicas de fomento de
términos kuhnianos, estamos ante una importante anoma- la innovación, vinculadas a unos intereses y valores. Ello
CAMBIO DE PARADIGMA EN LOS ESTUDIOS DE INNOVACIÓN: EL GIRO SOCIAL DE LAS POLÍTICAS EUROPEAS DE INNOVACIÓN

lía del paradigma vigente, que pone en cuestión su núcleo equivale a decir que no estamos ante paradigmas en el
duro, la I+D+i, puesto que buena parte de los procesos de sentido de Kuhn, sino ante tecnoparadigmas, es decir, ante
innovación, posiblemente más de la mitad, quedarían fuera un conocimiento proactivo que no versa sobre el know why
de los sistemas de medición utilizados. Ésta es una de las sino sobre el know how y el how doing. Las tecnociencias se
razones por las que Pro-Innova ha modificado reciente- diferencian de las ciencias por estar orientadas a la trans-
mente sus sistemas de indicadores (European Innovation formación del mundo, más que a conocer cómo es. En el
Scoreboard, EIS, Regional Innovation Scoreboard, RIS) y caso de las tecnociencias sociales, se trata de transformar
ha creado el Union Innovation Scoreboard (UIS), en el que las sociedades y orientarlas en una determinada dirección,
se introducen indicadores de innovación para los procesos convirtiéndolas en sociedades de la información, o del
de innovación no basados en la I+D. Todo ello refuerza la conocimiento, como pretendió la Agenda de Lisboa 2000.
tendencia hacia un cambio de paradigma en los estudios Desde el informe Aho, en cambio, se ha empezado a hablar
europeos de innovación. Visto desde otra perspectiva, pu- de una Europa innovadora y de sociedades innovadoras, e
diera ocurrir que los instrumentos para medir la innovación incluso de naciones innovadoras38. Los estudios de inno-
no sólo sean insuficientes, sino que constituyan una parte vación son una modalidad de tecnociencia social y por eso
importante del problema. Así lo sugirió el NESTA en su do- son proactivos. Los sistemas de indicadores son herramien-
cumento Hidden Innovation: “historically, the development tas que sirven para implementar determinadas políticas
of metrics has proven a substantial barrier to the extension activas, normalmente con el fin de crear o de transformar
of innovation policy beyond science and technology”35. los sistemas nacionales, regionales o locales de innovación.
Puesto que las políticas de I+D priman la I+D, financian Los tecnoparadigmas (Manual de Oslo, ­European Innova-
ante todo ese tipo de actividades de innovación, dejando tion Scoreboard, etc.) son ante todo sistemas de know
de lado las restantes, que son muchas y diversas. De ser how que determinan cómo hay que conceptualizar, definir
esto cierto, el cambio de paradigma en los estudios de y medir la innovación que interesa medir y se definen
innovación no se limitaría a un debate académico, sino en función de dichas políticas, aunque mucha innovación
que implicaría la elaboración de nuevos sistemas de indi- quede fuera de la métrica vigente, como señaló el NESTA
cadores y, en último término, un replanteamiento de las al hablar de la hidden innovation. Por nuestra parte, pre-
políticas de innovación, que históricamente han surgido vemos que estos cambios conceptuales y metodológicos en
de la I+D, pero que deberían superar esa limitación origi- los estudios de innovación son el preludio de cambios en
naria36. No olvidemos el carácter proactivo de los sistemas las correspondientes políticas, por eso intentamos antici-
de indicadores, que fue subrayado en uno de los informes parnos los nuevos marcos conceptuales.
metodológicos de la Trend Chart europea (2006):
Pues bien, los estudios británicos sobre innovación social
“the Trend Chart project is proactive - the thematic reports acabaron influyendo en Bruselas. De hecho, en diciembre
and the EIS (European Innovation Scoreboard) are desig- de 2008 el Consejo de Europa convocó diversos paneles
ned to provide indicators and analysis that are relevant to de expertos, con el fin de elaborar un Plan Europeo sobre
current policy concerns. For example, the selection of EIS Innovación que modificaría los anteriores. Para dar los
indicators for the drivers and characteristics of innovation primeros pasos en esa dirección, el BEPA (Bureau of Euro-
is partly determined by the policy relevance of these indi- pean Policy Advisers) organizó los días 19 y 20 de enero
cators”37. de 2009 un taller en Bruselas sobre innovación social: “the
objective was to debate how Europe supports and inte-
Dicho en otros términos: los estudios de innovación no son grates social innovation in its policies, in the wake of its
científicos, sino tecnocientíficos. No pretenden conocer lo renewed agenda”39. Participaron en los debates 40 expertos
que pudieran ser los procesos de innovación en toda su en innovación social, entre ellos el Director de la Young

1036 ARBOR  Vol. 187  752  noviembre-diciembre [2011]  1031-1043  ISSN: 0210-1963 doi: 10.3989/arbor.2011.752n6002
Foundation, Geoff Mulgan, así como su Director Asociado, producirse hoy en día procesos de innovación social, por
Rushanara Alí. También asistieron dos Comisarios de la ejemplo el emprendizaje social, el diseño, la tecnología,
UE, el vicepresidente del European Investment Bank y el las políticas públicas, las ciudades (innovación urbana), los
propio Presidente de la Comisión Europea, José Manuel movimientos sociales y el desarrollo comunitario44. Como
Barroso, quien hizo declaraciones en pro de la innovación ejemplos recientes de innovación social la Young Founda-

JAVIER ECHEVERRÍA ezponda Y LUIS MERINO malillos


social, demostrando la importancia que la Comisión pen- tion mencionaba los siguientes:
saba atribuir a la nueva línea de trabajo. Las actividades
en esta dirección continuaron a lo largo del año 200940 y “Self-help health groups and self-build housing; telephone
en enero de 2010 el BEPA encargó oficialmente a la Young help lines and telethon fundraising; neighbourhood nurse-
Foundation y a la red mundial de Innovación Social, SIX, ries and neighbourhood wardens; Wikipedia and the Open
que elaboraran un estudio sobre la innovación social en University; complementary medicine, holistic health and
Europa. A diferencia de los estudios iniciales de la Young hospices; microcredit and consumer cooperatives; charity
Foundation, que fueron de índole más académica, aun- shops and the fair trade movement; zero carbon housing
que influyeron en las políticas británicas de innovación, schemes and community wind farms; restorative justice and
el nuevo documento, Study on Social Innovation (2010), community courts. All are examples of social innovation -
fue elaborado expresamente para orientar el diseño de las new ideas that work to meet pressing unmet needs and
políticas de la UE. Dicho estudio constituye un punto clave improve peoples’ lives”45.
para el giro social de las políticas europeas de innovación
y por ello terminaremos este artículo comentándolo bre- La última frase resume la definición general de innovación
vemente41. social que Mulgan y sus colaboradores usaron a partir de
2006, aunque en el mismo documento también propusie-
ron otra definición, todavía más precisa:

4. El Study on Social Innovation de la Young “innovative activities and services that are motivated by the
Foundation y la red SIX goal of meeting a social need and that are predominantly
developed and diffused through organisations whose pri-
La Young Foundation británica ha desempeñado un papel mary purposes are social”46.
muy importante en los estudios de innovación social, en
particular desde la publicación del influyente escrito de Por tanto, la Young Foundation no sólo caracterizaba la
Geoof Mulgan, Social Innovation: what is it, why it ma­ innovación social por sus objetivos (satisfacer o resolver
tters, how it can be accelerated (2007). Dicho informe tuvo problemas o necesidades sociales), sino que exigía además
continuidad en estudios ulteriores, redactados a veces en que las iniciativas socialmente innovadoras hubieran sido
colaboración con el NESTA. También fue importante la impulsadas, al menos inicialmente, por agentes cuyos ob-
iniciativa de crear la red mundial SIX42, que aglutina la jetivos fuesen primordialmente sociales, no políticos, eco-
información sobre la innovación social en todo el mundo. nómicos ni empresariales. Se introducía así una definición
más restringida de innovación social, si la comparamos
En el documento de 2007, Mulgan mencionaba numerosos con la propuesta de Goldenberg en Canadá, aunque em-
ejemplos históricos de iniciativas que, a su juicio, fueron parentada con ella.
innovaciones sociales relevantes: aparición de los sindica-
tos, cooperativismo –mencionando el de Mondragón-, jar- Algunos documentos recientes de la Fundación, elaborados
dines de infancia, equipos deportivos, clubes de lectura, or- en colaboración con la red SIX (Social Innovation eXchan-
ganizaciones financieras de microcréditos, organizaciones ge) han matizado las posturas iniciales de Mulgan y sus
filantrópicas y de caridad, etc. También aludía a diversos colaboradores, en particular el Study on Social Innovation
autores que habían escrito sobre el tema (Everett Rogers, de 2010. Al haber sido redactado a petición del BEPA y de
Christopher Freeman, Rosabeth Moss Kanter, William Bau- la Comisión Europea47, en este estudio se flexibiliza el mar-
mol, Eric Von Hippel, Bart Nooteboom, Clay Christianson co conceptual y se tiende a una síntesis pragmática con
y John Kao43) y distinguía diversos ámbitos donde pueden otras concepciones de la innovación social. El cambio más

doi: 10.3989/arbor.2011.752n6002 ARBOR  Vol. 187  752  noviembre-diciembre [2011]  1031-1043  ISSN: 0210-1963 1037
significativo consiste en reconocer que, además del tercer la innovación social ni siquiera era mencionada, sólo se
sector, la innovación social también puede provenir de ini- hablaba de la innovación tecnológica y empresarial. Otro
Nº 752
ciativas del sector privado y del sector público, siempre que tanto ocurrió en 2003, cuando la Comisión Europea definió
aborden necesidades sociales de forma novedosa o afron- su política de innovación. En cambio, en el año 2010 la
ten problemas sociales significativos. Esta idea ya aparecía innovación social está siendo propuesta como un nuevo eje
CAMBIO DE PARADIGMA EN LOS ESTUDIOS DE INNOVACIÓN: EL GIRO SOCIAL DE LAS POLÍTICAS EUROPEAS DE INNOVACIÓN

en las publicaciones anteriores de la Fundación, pero ahora para las políticas europeas50. De hecho, la reciente Europe
queda mucho más afirmada desde el principio: Flagship 2020 Initiative, denominada Innovation Union, al
modo del Gobierno británico en 2008 con su Innovation
“It (the Report) looks at innovations in all sectors that are Nation, establece diez grandes líneas de acción para con-
achieving high impact and productivity, particularly in rela- seguir que la Unión Europea sea altamente innovadora
tion to goals of better health, education, employment or the en 2020 y en la novena de ellas se afirma taxativamente:
environment, rather than focusing exclusively on the public, “we must champion in social innovation”51. Como primer
private or non-profit sectors”48. paso en esa dirección, la Comisión Europea convocó en
febrero de 2010 la European Initiative for Social Innova-
Por tanto, hay un cambio metodológico y conceptual in- tion, con el fin de destacar algunas buenas prácticas y, de
teresante. En lugar de distinguir los tipos de innovación paso, clarificar la noción de innovación social mediante
social por los agentes que la promueven, como había sido un conjunto de ejemplos paradigmáticos. Sin embargo,
habitual en los escritos previos de la Young Foundation, el faltan otras acciones para poner en marcha un programa
Study se adecua en parte a los objetivos de la Comisión de fomento de la innovación social, que se concretarán
Europea y se centra en los sectores donde la innovación en el próximo Programa Marco, previsiblemente. De lo
social puede tener mayor impacto social y ser más pro- contrario, la Unión Europea no será el líder mundial en
ductiva: salud, educación, empleo y medio ambiente. Al 2020, puesto que ya hemos subrayado que otros países
proceder así, la Young Foundation evolucionó de manera también han empezado a desarrollar políticas de fomento
similar a como lo hizo Goldenberg y su grupo canadiense: de la innovación social.
adecuando el marco conceptual propuesto a las priorida-
des políticas. A cambio, se afirmó taxativamente que la Al proponer la innovación social como línea estratégi-
innovación social debería estar en el centro de la estrategia ca alternativa, la Young Foundation y el NESTA fueron
de la Unión Europea cara al 2020, por lo que a las políticas conceptualmente prudentes, quizá por eso sus propuestas
de innovación respecta: han tenido inicialmente éxito. Ambas instituciones han
criticado repetidas veces que las políticas de innovación
“Just as the Lisbon Strategy for jobs and growth focused de la UE hubieran estado basadas únicamente en la I+D52 y
on innovation, entrepreneurship and the knowledge-based han hecho propuestas alternativas, como la innovación de
economy, the new strategy for Europe, Europe 2020, must usuarios53. De hecho, el NESTA ha publicado recientemente
have social innovation at its centre, as a means of stimula- un estudio muy interesante, Measuring User Innovation
ting a more dynamic, inclusive and sustainable social market in the UK54, en el que insiste en que los usuarios son una
economy”49. fuente importante de innovación, más eficiente que los
departamentos de I+D. En suma, la red SIX y la Young
¿Supone esto el anuncio de un giro social en las políticas Foundation han optado en su Study por una actitud prag-
europeas de innovación? Por el momento, la afirmación mática. Afirman que la innovación social no es lo mismo
de que la innovación social ha de estar en el centro de la que empresa social (social enterprise) ni emprendizaje so-
estrategia europea se hace desde el ámbito de los estudios cial (social entrepreneurship), pero también admiten que
de innovación. Falta por ver si este tipo de propuestas dichos términos se solapan entre sí55. Por tanto, hay formas
serán recogidas o no por los responsables en la elección mixtas de innovación, innovaciones socio-económicas y
de las estrategias de la UE y de sus ejes principales. En tecnosociales, por así llamarlas. Por nuestra parte, nos
cualquier caso, queda claro que los estudios de innovación parece una opción adecuada en el momento actual. El giro
social se presentan como una auténtica alternativa al pa- social en los estudios de innovación no está lo suficiente-
radigma dominante. En la Agenda de Lisboa del año 2000, mente consolidado como para poder apoyar eficazmente

1038 ARBOR  Vol. 187  752  noviembre-diciembre [2011]  1031-1043  ISSN: 0210-1963 doi: 10.3989/arbor.2011.752n6002
las nuevas políticas de innovación de la UE: aunque se innovación social en la primera década del siglo XXI pa-
dispone de un marco conceptual como el que ha sido pre- rece haber llegado a un punto de amplio consenso, lo que
sentado en el Study o en el ulterior Open Book on Social no es poco: las innovaciones sociales surgen, en primera
Innovation, faltan sistemas de indicadores para comparar instancia, de la sociedad civil, pero también pueden ser
las iniciativas y proyectos socialmente innovadores. Por generadas o implementadas por el sector público y por

JAVIER ECHEVERRÍA ezponda Y LUIS MERINO malillos


otra parte, la pluralidad de agentes innovadores posibles el sector privado. Todo depende de los fines y los medios.
ha de traslucirse en bases de datos donde esos agentes La nueva definición de innovación social que proponen la
estén identificados. Mientras los policy makers no dis- red SIX y la Young Foundation en el Study de 2010 que
pongan de estos y otros instrumentos tecnocientíficos, la estamos comentando es la siguiente:
sustitución de un paradigma por otro no se llevará a cabo.
Podemos concluir que la innovación social conforma un “Social innovations are innovations that are social both in
paradigma alternativo, pero no llega a ser un tecnopa- their ends and in their means”57.
radigma, porque carece de unas herramientas operativas
que sirvan de ayuda para orientar las políticas científicas. Si a ello le añadimos que los agentes que promueven las
Construir sistemas de indicadores de innovación social es innovaciones sociales pueden provenir de los tres secto-
una tarea urgente en este ámbito de estudios, y a ello se res ya mencionados, quedaría suficientemente definido el
está dedicando nuestro grupo de investigación en la Uni- marco conceptual en el que se mueve el paradigma alter-
versidad del País Vasco. nativo que hemos comentado en este artículo.

Como conclusión final, de índole más conceptual, diremos Por lo que a nosotros respecta, nos parece una solución de
que la Young Foundation y el grupo canadiense de Golben- compromiso, aunque tiene algunos defectos, sobre todo su
berg coinciden en un punto clave, referido a las fuentes de apelación a la racionalidad instrumental de medios y fines.
la innovación social: Filosóficamente hablando, sería preferible hablar de valo-
res, en lugar de medios y fines, puesto que tanto los medios
“Social innovation describes the process of invention, diffu- elegidos como los objetivos de las propuestas innovadoras
sion and adoption of new services or organisational models, han de ser valorados, positiva o negativamente. En este
whether in the non-profit, public or private sector”56. sentido, cabría distinguir entre innovaciones económicas,
sociales, tecnológicas, empresariales, políticas, jurídicas,
Éste es el marco en el que nuestro grupo investiga en el administrativas, ecológicas o de otros tipos en función
Laboratorio de Innovación Social de la Universidad del País de los diversos tipos de valores que guían las acciones
Vasco. Aceptar este criterio implica investigar tres tipos innovadoras y los correspondientes procesos de difusión y
de procesos de innovación social, según procedan de uno aceptación. Sin embargo, a la hora de orientar las políti-
de los tres sectores. Según la Young Foundation, tanto el cas científicas el binomio medios/fines está ampliamente
Stanford Social Innovation Report norteamericano como aceptado, razón por la cual la definición de consenso que
el NESTA británico, incluso el Forum on Social Innovations ha propuesto la Young Foundation en 2010 nos parece un
de la OCDE, podrían coincidir en este punto, razón por la buen punto de partida para hacer avanzar los estudios de
que podemos afirmar que la evolución de los estudios de innovación social.

doi: 10.3989/arbor.2011.752n6002 ARBOR  Vol. 187  752  noviembre-diciembre [2011]  1031-1043  ISSN: 0210-1963 1039
NOTAS 14 La nueva Agenda Social de la UE para
el período 2006-2010 fue definida en
1 Este artículo ha sido elaborado en el COM (2005) 33 final. En cuanto a las
Nº 752
marco del proyecto de investigación políticas remodeladas de innovación,
FFI2008-03599/FISO, financiado por el documento más significativo fue
CAMBIO DE PARADIGMA EN LOS ESTUDIOS DE INNOVACIÓN: EL GIRO SOCIAL DE LAS POLÍTICAS EUROPEAS DE INNOVACIÓN

el Ministerio de Educación y Ciencia y la Comunicación “More Research and


desarrollado en el Centro de Ciencias Innovation - Investment for growth
Humanas y Sociales del CSIC. and employment”, COM (2005), 488.
2 La Comisión había publicado previa- En ella se definieron 19 áreas priori-
mente dos documentos sobre políti- tarias y se promovieron acciones es-
cas de innovación, relacionadas con tratégicas como la creación de PRO
la agenda de Lisboa: la comunicación INNO y Europe INNOVA. En aquel
titulada “La innovación en una eco- momento, ambas agencias estuvieron
nomía del conocimiento” (COM 2000, focalizadas hacia la entrepreneurial
567) y el informe “La política de in- innovation. Otro documento básico
novación en Europa 2002” (Expedien- es “Putting knowledge into practice:
tes de la innovación n.º 29, 2003). A broad.based innovation strategy
3 “Política de la innovación: actualizar for the EU”, COM (2006), 502 final,
el enfoque de la Unión en el contex- en donde se ponen en práctica las
to de la estrategia de Lisboa”, COM recomendaciones del informe Aho.
(2003) 112 final, p. 5. 15 Ibid., p. 4.
4 “Productividad: clave de la competi- 16 Fue publicado en el Official Journal
tividad de las economías y empresas of the European Union el 9 de no-
europeas”, COM (2002) 262. viembre de 2006.
5 COM (2003) 112 final, p. 8 17 Conseil de la Science et la Technolo-
6 Ibid., p. 16. gie. Groupe de Travail sur la Innova-
7 “Missing” indicators of innovation, tion Sociale, Recherche en sciences
July 1, 2006, p. 3. humaines et sociales et innovations
8 Ver Manual de Oslo, capítulo 3, sociales, contributions à une politi-
§ 3-4. que de l’immatériel. Gouvernement
9 El Manual de Oslo acepta a nivel teó- du Québec. Québec, 1999.
rico la existencia de varias modalida- 18 Conseil de la Science et la Techno-
des de innovación, pero sólo se ocu- logie. Groupe de Travail sur la Inno-
pa de la empresarial: “La innovación vation Sociale, Innovation Sociale et
puede estar presente en cualquier Innovation Technologique: l’apport de
sector de la economía, incluyendo la recherche en sciences sociales et
los servicios públicos tales como la humaines. Gouvernement du Québec.
salud y la educación. Las directrices Québec, 2000.
de este Manual, sin embargo, se han 19 J. B. Taylor, “Introducing social inno-
diseñado esencialmente para tratar vation”, Journal of Applied Behavioral
solamente las innovaciones en el sec- Science, 6:1, pp. 69-77. El grupo Cri-
tor empresarial” (§ 27, p. 25). ses publicó asimismo en noviembre
10 COM (2003) 112 final, p. 8. de 2003 otro documento importante,
11 Manual de Oslo, tercera edición, escrito por Martin Petitclerc y titu-
2005, § 1, p. 3. lado Rapport sur les innovations so-
Recibido:  8 de junio de 2010 12 COM (2003) 112 final, p. 9. ciales et les transformations sociales
Aceptado:  18 de octubre de 2010 13 Ibid., p. 9. (Cahiers du Crises, Collection Wor-

1040 ARBOR  Vol. 187  752  noviembre-diciembre [2011]  1031-1043  ISSN: 0210-1963 doi: 10.3989/arbor.2011.752n6002
king Papers ET0313, Quebec 2003). as their main purpose”. Consulta rea- 30 A principios de 2009, el Presidente
Petitclerc relacionó los estudios de lizada el 3 de abril de 2008. de la Comisión Europea, José Manuel
innovación social con las teorías so- 22 Nation Innovation 2008. Barroso, anunció la creación de un
ciológicas sobre el cambio social. 23 Ver Thomas Liljemark, Innovation Po­ grupo de expertos sobre innovación
20 G. Mulgan, Social innovation, what it licy in Canada: Strategy and Realities, social, con el fin de definir la postura

JAVIER ECHEVERRÍA ezponda Y LUIS MERINO malillos


is, why it matters and how it can be Östersund, ITPS, Swedish Institute for de la UE en el Foro Económico Mun-
accelerated, London, Young Founda- Growth Policy Studies, 2005. En cuan- dial de Davos, donde el tema de la
tion, 2006, p. 8. El documento fue to a las políticas de innovación en innovación social había sido incluido.
presentado en 2006 en Beijing y pu- Suecia, de las que no nos ocupamos Comentaremos el documento de di-
blicado a principios de 2007. En él se en este artículo, el documento básico chos expertos en el apartado final.
aportan dos definiciones de innova- es Innovative Sweden: A Strategy for 31 Así lo afirma Ander Gurrutxaga en
ción social, una más general (“social Growth through renewal, Ministry of Gurrutxaga y Echeverría 2010.
innovation refers to new ideas that Industry, Employment and Communi- 32 Ver Innovations, MIT Press Journal,
work in meeting social goals”, p. 8) y cations, Stockholm, October 2004. No Davos-Klosters 2009, 216 pp.
otra más específica: “innovative acti- se alude a la innovación social, pero 33 NESTA 2007, p. 4.
vities and services that are motivated sí hay un apartado titulado “Inno- 34 NESTA 2007, p. 4.
by the goal of meeting a social need vative people” (pp. 40-44) orientado 35 NESTA 2006, p. 5.
and that are predominantly developed hacia la promoción del emprendizaje, 36 Lamentablemente, esta tendencia
and diffused through organizations que ha estado a cargo de la agencia no se atisba en España, a pesar de
whose primary purposes are social” gubernamental NUTEK. que acaba de aprobarse en 2011 una
(Ibid.). Por tanto, una innovación es 24 M. Goldenberg, W. Kamoji, L. Orton Estrategia Estatal de Innovación. Un
social, en primer lugar, si sus objeti- and M. Williamson, Social Innovation primer vistazo al documento publica-
vos son sociales y, en segundo lugar, in Canada: An Update, CPRN Research do por el Ministerio de Ciencia e In-
si los agentes que la promueven son Report, September 2009. novación (http://www.micinn.es/stfls/
organizaciones con metas sociales. 25 Australia creó en 2008 el Australian MICINN/Innovacion) parece mostrar
La denominaremos concepción res- Center for Social Innovation (ACSI). que dicha estrategia permanece an-
tringida de la innovación social, aun- Nueva Zelanda también creó un Cen­ clada en el anterior paradigma. De
que Mulgan y sus colaboradores de tre for Social Innovation y un New hecho, su marco conceptual de parti-
la Young Foundation afirman desde Zealand Social Innovation Invest­ da refleja las posturas estrictamente
el principio que “social innovation is ment Group. economicistas del World Economic
not unique to the non-profit sector” 26 Aparte de Crises en Quebec y de los Forum (Informe de Competitividad
(Ibid., p. 4). Consulta realizada el 2 de centros británicos ya citados (Young Global 2009-2010) y del documen-
marzo de 2008. Foundation, NESTA), conviene men- to de la OCDE, The OECD Innovation
21 Ver www.nesta.org.uk/informing/glos- cionar los centros de Toronto, Stan- Strategy de mayo de 2010. Por falta
sary/. Asumiendo las tesis de Mulgan, ford, Australia, Nueva Zelanda, Hel- de espacio, nos ocuparemos de estos
el NESTA definía en su glosario-web sinki, Estocolmo y Viena. tres documentos en un artículo ulte-
la innovación social de la siguiente 27 Goldenberg 2009, p. V. rior, centrado en España.
manera: “Activities and services that 28 Ilkka Taipale ha publicado un libro 37 2006 Trend Chart Methodology Re­
are motivated by the goal of meeting en finés titulado “100 innovaciones port: Searching the forest for the
a social need, diffused through orga- sociales en Finlandia”, que no hemos trees: “Missing” indicators of inno-
nisations, individuals and enterprises utilizado, por estar traducido sólo al vation”, Anthony Arundel and Hugo
whose primary purposes are social japonés. Hollanders, MERIT - Maastricht Eco-
and where profit is re-invested. This is 29 La Agencia sueca de innovación, VIN- nomic Research on Innovation and
distinguished from innovation in bu- NOVA, financia el programa Desig­ Tecnology, July 1, 2006, p. 3.
siness, which is generally motivated ning Social Innovation, que ha empe- 38 Es el caso del Innovation Nation bri-
by profit maximisation and so diffu- zado en abril de 2010 y durará tres tánico, antes mencionado, o de la
sed by organisations that seek profit años. Está dirigido por Ramia Mazé. creación de Innobasque en Euskadi.

doi: 10.3989/arbor.2011.752n6002 ARBOR  Vol. 187  752  noviembre-diciembre [2011]  1031-1043  ISSN: 0210-1963 1041
39 European Commission, Bureau of Ali, R. Halkett y B. Sanders (London, 52 SIX and Young Foundation 2010, o.c.,
European Policy Advisers, Bruselas, Young Foundation, september 2007) p. 13.
D(2009), p. 2. y G. Mulgan, Ready or Not? Taking 53 Ibid.
Nº 752
40 Simposio de junio sobre financiación innovation in the public sector se­ 54 Obra de Stephen Flowers y otros
de la innovación social, coordinado riously (London, NESTA, April 2007). ­autores (2010), entre los cuales está
CAMBIO DE PARADIGMA EN LOS ESTUDIOS DE INNOVACIÓN: EL GIRO SOCIAL DE LAS POLÍTICAS EUROPEAS DE INNOVACIÓN

por Diogo Vasconcelos, de la red SIX. En este último estudio, Mulgan Eric von Hippel, quien defiende la im-
Dicho Simposio dio lugar, a propuesta aporta una definición interesante de portancia de la innovación de usua-
de Mulgan, a la iniciativa This is Euro­ la innovación en el sector público: rios desde hace un cuarto de siglo.
pean Social Innovation, cuyo objetivo “The simplest definition is that pu- 55 Ibid., p. 15.
consiste en seleccionar las 10 inicia- blic sector innovation is about new 56 Ibid., p. 16.
tivas actuales de innovación social ideas that work at creating public 57 Ibid., pp. 17-18.
más relevantes en Europa. Esta inicia- value. The ideas have to be at least
tiva está impulsada por la Comisión in part new (rather than improve-
Europea, la red SIX y Euclid Network, ments); they have to be taken up BIBLIOGRAFÍA
una de las organizaciones europeas (rather than just being good ideas);
más importantes en relación a los and they have to be useful. By this Bakhski, H.; Schneider, Ph. and Walker,
estudios sobre el tercer sector. definition, innovation overlaps with, Christopher (2008): Arts and Humani­
41 Por falta de espacio, en este ar- but is different from, creativity and ties Research and Innovation, NESTA,
tículo tampoco nos ocuparemos de Entrepreneurship (Ibid., p. 6). Por Arts and Humanities Research Coun-
un documento posterior de Murray, nuestra parte, pensamos que en los cil, noviembre 2008.
Caulier-Grice y Mulgan, The Open procesos de innovación lo importan- Chesbrough, H. (2003): Open Innova­
Book for Social Innovation (marzo de te es crear valor, pero dicho valor tion, Mass., Harvard Business School
2010), pese a su indudable interés. puede ser social, político, económico, Press.
Los estudios de innovación social es- ecológico, urbano o de otro tipo. Las Chesbrough, H. (2006): Open Business Mo­
tán en plena efervescencia en Europa diversas modalidades de innovación dels, Mass., Harvard Business School
y aquí sólo nos ocupamos de aquellos surgen en función del tipo de valores Press.
estudios que han tenido una influen- que se crean. Cloutier, Julie (2003): Qu’est-ce que
cia directa en las políticas europeas 47 Los autores del informe son Julie l’innovation sociale?, Quebec, Cahiers
de innovación. Ese libro abierto ha Caulier-Grice, Lauren Kahn y Geoff de Crise.
sido publicado conjuntamente por la Mulgan, por la Young Foundation, Deroïan, F. (2002): “Formation of social net-
Young Foundation y el NESTA, insti- junto con Louise Puldorf y Diogo works and diffusion of innovations”,
tución esta última que ha pasado a Vasconcelos, por la red SIX. Research Policy, 31 (5), 835-846.
ser dirigida por Geoff Mulgan. Está 48 SIX and Young Foundation, Study on DIUS (13 marzo 2008): Innovation Nation,
disponible en www.nesta.org.uk/pu- Social Innovation, European Union/ Department for Innovation, Universi-
blications. Young Foundation 2010, p. 5. ties & Skills (DIUS), UK Government,
42 Ver www.socialinnovationexchange. 49 Ibid. Crown.
org. 50 Hemos centrado nuestro análisis en Echeverría, J. (2008): “El manual de Oslo
43 Conviene resaltar que no mencionan la UE y sus políticas de innovación, y la innovación social”, Arbor, 732,
a Goldenberg ni los estudios cana- pero también podríamos haber alu- pp. 609-618.
dienses sobre innovación social. dido a los cambios en la concep- Echeverría, J. (2008): “Aportaciones preli-
44 Mulgan 2007, p. 6. ción de la innovación que se han minares a los estudios de innovación
45 Ibid., p. 7. producido en la OCDE y que, por el social”, en I. Mendiola (ed.), Textos
46 Ibid., p. 8. Esta definición apenas momento, se han plasmado en el y Pretextos para repensar lo social,
varía en dos documentos ulteriores documento ya mencionado, OCDE Bilbao, Universidad del País Vasco,
de la Young Foundation: In and out 2010, que no vamos a comentar en pp. 81-96.
of sync, Growing Social Innovations, este artículo. Echeverría, J. (2010): “De las políticas de
redactado por G. Mulgan junto con R. 51 COM (2010), 546 final, p. 3. investigación a las políticas de inno-

1042 ARBOR  Vol. 187  752  noviembre-diciembre [2011]  1031-1043  ISSN: 0210-1963 doi: 10.3989/arbor.2011.752n6002
vación”, Acta Sociologica (México), Nelson, G. Silverberg and L. Soete (Eds.), NESTA (2007): Hidden Innovation, London,
55:1, pp. 13-37. Technical Change and Economy Theory, NESTA.
Flowers, S.; Von Hippel, E.; De Jong, J. y London, Pinter Publisher, pp. 349-369. NESTA (2009): The Innovation Index. Mea­
Sinozic, T. (2010): Measuring User In­ Miles, I. and Green, L. (2008): Hidden in­ suring the UK’s investment in inno­
novation in the UK, London, NESTA. novation in the creative industries, vation and its effects, NESTA Index

JAVIER ECHEVERRÍA ezponda Y LUIS MERINO malillos


Gurrutxaga, A. (2009): Recorridos por el NESTA Research Report, julio. Report, noviembre.
cambio, la innovación y la incerti­ Mulgan, G. (2007): Social Innovation: what Oakley, K.; Sperry, B. and Pratt, A. y H.
dumbre, Bilbao, Universidad del País is it, why it matters, how it can be ac­ Bakhski (ed.) (2008): The art of inno­
Vasco. celerated, London, Young Foundation, vation. How fine arts graduates con­
Gurrutxaga, A. y Echeverría, J. (2011): La luz Basingstoke Press. tribute to innovation, NESTA Research
de la luciérnaga. Diálogos de innova­ Mulgan, G. et al. (2007): In and out of sync: Report 16, septiembre.
ción social, Madrid, Ed. Plaza y Valdés. the challenge of growing social inno­ OECD/European Communities (2005): Oslo
Innovation sociale et innovation technolo­ vations, London, NESTA Report. Manual: Guideliness forCollecting and
gique (2000), Quebec, Conseil de la Mulgan, G. (2007): Ready or Not: Taking in­ Interpreting Innovation Data, 3.ª ed.,
Science et de la Technologie. novation in the Public Sector Seriously, Paris, OECD/EC.
Klein, J. L. and Harrison, D. (eds.) (2006): London, Young Foundation. OECD (2010): The OECD Innovation Strate­
L’innovation sociale, Quebec, Presses Murray, R.; Caulier-Grice, J. and Mulgan, gy, Getting a Head Start on Tomorrow,
de l’Université de Quebec. G. (2010): The Open Book of Social In­ Paris, OECD.
Lundvall, B. A. (1992): National systems of novation, London, Young Foundation SIX and Young Foundation: Study on Social
Innovation: Towards a theory of inte­ and NESTA. Innovation, European Union/Young
ractive learning, London, Pinter. Nelson, R. R. (1993): National Systems Foundation 2010.
Lundvall, B. A. (1998): Innovations as an In­ of Innovation, Oxford, Oxford Univ. Von Hippel, E. (1988): The sources of inno­
teractive Process: From user-producer Press. vation, New York, Oxford Univ. Press.
Interaction to the National System of NESTA (2006): The Innovation Gap, London, Von Hippel, E. (2005): Democratizing Inno­
Innovation, en G. Dosi, C. Freeman, R. NESTA. vation, Cambridge, MA: MIT Press.

doi: 10.3989/arbor.2011.752n6002 ARBOR  Vol. 187  752  noviembre-diciembre [2011]  1031-1043  ISSN: 0210-1963 1043

También podría gustarte