Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

Facultad de ingeniería y arquitectura

INGENIERÍA CIVIL

Curso : ÉTICA Y MORAL

Tema : ACTIVIDAD II

Docente : LLOVERA QUISPE, Olga Beatriz

Alumno : RIVERA LEGUÍA, Luis Alberto

mayo del 2020

1
1. Establece la diferencia entre la moral y la ética
la moral se aplica a un grupo, como aquellas costumbres que se deben
obedecer para el buen actuar, mientras que la ética proviene de la
reflexión del individuo sobre cuáles acciones son morales y cuáles no.

2. Ejemplifica el objeto de la moral


 Una persona que al ir por la calle ve como se le cayó la cartera a
otra persona, en este caso la persona que ve que se le cayó la
cartera a la otra, esta moralmente obligada a decírselo o en su
caso a darle la cartera a aquel a quien se le cayó.
 Cuando un aciano va por la calle y no puede subir a una acera
por sí misma, la persona físicamente apta para ayudar que esté
más cercana, moralmente está obligada a ayudar.
 Un político pregona en sus discursos y hace alarde de austeridad
mencionando que se debe de evitar el robo al estado y los gastos
excesivos e innecesarios, por ser el dinero del estado, dinero del
pueblo, y este mismo político hace gastos excesivos ya sea con
su propio dinero o con el dinero del erario, está incurriendo en
una doble moral.

3. Explica las características de la moral


 Manejan asuntos que pensamos que dañarían o beneficiarían
significativamente a los seres humanos.
 Los estándares morales no se establecen o cambian por cuerpos
de autoridad específicos.
 Los estándares morales deben referirse a otros valores incluso el
interés personal.
 Se base en consideraciones imparciales.
 Están asociados con emociones y vocabularios especiales.

También podría gustarte