Está en la página 1de 7

DEPARTAMENTO DEL TOLIMA - MUNICIPIO DEL GUAMO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA INDUSTRIAL SIMON BOLIVAR


Resolución 5063 del 13 de septiembre de 2016

ASIGNATURA GRADO TEMATICA: DOCENTE TIEMPO FECHA Inicio


Fisica 7° Movimiento Uniforme Henry : 20 / 04 /2020
Rectilíneo (MUR) Ospina 8h Fecha entrega
29 / 04 /2020

ESTANDAR: Establezco relaciones entre las diferentes fuerzas que actúan sobre los cuerpos en
reposo o en movimiento rectilíneo uniforme y establezco condiciones para conservar la energía
mecánica.

DBA: Identificar las características de algunos fenómenos de la naturaleza basado en el análisis


de información y conceptos propios del conocimiento científico

1. Metodología

Los estudiantes pueden apoyarse en videos tutoriales, documentos, libros donde


puedan trabajar en lecturas, actividades y solución de ejercicios, tanto los
ejemplos, como los de realizar.

2. EXPLORACIÓN:

Basándose en los saberes previos que aparecen el estudiante pondrá en práctica sus
conocimientos analizando la información suministrada y evaluando los conceptos clave
para desarrollar un aprendizaje significativo.

3. ESTRUCTURACIÓN:

Se trabajará de acuerdo a las pautas ya dadas por el docente con anterioridad, primero
leer, luego observar las palabras que no entienden buscar su significado, para
comprender mejor las lecturas; después analizar los ejercicios resueltos cuantas veces
sean necesarias.

4. TRANSFERENCIA:

El estudiante resolverá las actividades propuestas y recibirá el apoyo por parte del
docente para orientarlo en el momento que sea necesario.

5. VALORACIÓN:
De acuerdo al trabajo realizado se evaluará:
50% trabajo en casa, resumen, solución de ejercicios propuestos
50% solución de las actividades de evaluación de libro guía pag 68 y 69 ()
1. COMPROBACIÓN DEL TEOREMA DE PITÁGORAS.
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA - MUNICIPIO DEL GUAMO
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA INDUSTRIAL SIMON BOLIVAR
Resolución 5063 del 13 de septiembre de 2016

MOVIMIENTO UNIFORME RECTILINEO

El movimiento rectilíneo uniforme (m.r.u.), es aquel con velocidad constante y cuya trayectoria
es una línea recta. Un ejemplo claro son las puertas correderas de un ascensor, generalmente
se abren y cierran en línea recta y siempre a la misma velocidad.

Observa que cuando afirmamos que la velocidad es constante estamos afirmando que no
cambia ni su valor (también conocido como módulo, rapidez o celeridad) ni la dirección del
movimiento.

Un movimiento rectilíneo uniforme (m.r.u.) es aquel que tiene su velocidad constante y su


trayectoria es una línea recta. Esto implica que:

 El espacio recorrido es igual que el desplazamiento.


 En tiempos iguales se recorren distancias iguales.
 La rapidez o celeridad es siempre constante y coincide con el módulo de la velocidad.
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA - MUNICIPIO DEL GUAMO
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA INDUSTRIAL SIMON BOLIVAR
Resolución 5063 del 13 de septiembre de 2016

Problemas de movimiento rectilíneo uniforme (MRU)

En esta página vamos a resolver problemas de movimiento rectilíneo uniforme (MRU), es decir,
problemas de móviles que se mueven en línea recta y a velocidad constante.

La fórmula del MRU es

siendo

 d la distancia recorrida,
 v la velocidad del móvil
 t el tiempo que dura el movimiento

Para calcular la velocidad o el tiempo, despejamos en la ecuación anterior:


DEPARTAMENTO DEL TOLIMA - MUNICIPIO DEL GUAMO
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA INDUSTRIAL SIMON BOLIVAR
Resolución 5063 del 13 de septiembre de 2016

Truco:

Para recordar las fórmulas, te puede ayudar lo siguiente:

Como a todos nos suena la velocidad en km/h, la velocidad es la distancia dividido entre el tiempo
(km/h): v = d/t. Las otras fórmulas las calculamos despejando.

Consejos para los problemas:

 Comprobad que las variables del movimiento (v, d y t) tengan las mismas unidades de
medida.
 Escribid las unidades de medida de las variables en las operaciones.

Problema 1

¿A qué velocidad debe circular un auto de carreras para recorrer 50km en un cuarto de hora?

Solución

Como la distancia es en kilómetros, vamos a escribir el tiempo en unidades de hora para tener la
velocidad en km/h.

El tiempo que dura el movimiento es

La distancia recorrida por el móvil es

Por tanto, su velocidad debe ser

Problema 2

Una bicicleta circula en línea recta a una velocidad de 15km/h durante 45 minutos. ¿Qué distancia
recorre?
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA - MUNICIPIO DEL GUAMO
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA INDUSTRIAL SIMON BOLIVAR
Resolución 5063 del 13 de septiembre de 2016

Solución

La velocidad de la bicicleta es

El tiempo que dura el movimiento es

Como las unidades de velocidad son kilómetros por hora y el tiempo está en minutos, tenemos que
pasar el tiempo t de minutos a horas (dividiendo entre 60):

Calculamos la distancia que recorre la bicicleta:

Solución

EJERCICIOS PARA RESOLVER

Problema 1

Un camión se mueve a velocidad constante de 90km/h por una autopista recta.

a. ¿qué distancia recorre en 2 horas?


b. ¿qué distancia recorre por segundo?
c. ¿cuánto tardará en recorrer 10km?

Problema 2

La siguiente gráfica representa la velocidad (km/h) en función del tiempo de un


automóvil. Calcular la distancia que recorre el automóvil sin hacer uso de las ecuaciones
del movimiento ya que se trata de un movimiento con velocidad no constante.
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA - MUNICIPIO DEL GUAMO
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA INDUSTRIAL SIMON BOLIVAR
Resolución 5063 del 13 de septiembre de 2016

Problema 3

Si un avión tarda 2 segundos en recorrer 160 metros, ¿cuál es su velocidad en km/h?

Problema 4

Si Alberto recorre con su patinete una pista de 300 metros en un minuto, ¿a qué velocidad circula?
Exprésalo en m/s y km/h.

Problema 5

Una persona camina a una velocidad media de 5 Km / h. ¿Qué distancia recorrerá en un tiempo
de 3 horas?

Problema 6

Un coche lleva una velocidad de 80 Km/h. ¿Qué distancia recorrerá en un tiempo de dos horas y
media?
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA - MUNICIPIO DEL GUAMO
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA INDUSTRIAL SIMON BOLIVAR
Resolución 5063 del 13 de septiembre de 2016

Problema 7

Una moto circula en línea recta a una velocidad constante de 90 Km/h. Calcula el tiempo,
expresado en segundos, que necesita para recorrer una distancia de 200 metros.

También podría gustarte