Está en la página 1de 3
U5 SE 500921 PESO WLARREAL 680 3 S200 | eon el Oficio N° 089-2018-BC-VRIN-UNFY, de fecha 16,047 ntra? mediante el cual remite para su aprobaci6n el R lad Nacional Federico Villar ‘CONSIDERANDO: Xe de Ja: Ley N° 30220 - Ley Universitaria, la oF Artic é fs ‘Jete@"de conformidad con la Constitucién, la Fsidades Que, conforme a lo dispuesto pe autonomia inherente a las Ur ue, el articulo 143°, literal b) del Estatuts; de. ies atribuciones del Consejo Universitario;!"el: Universidad, el Reglamento de Bleeciones y-0 ‘36la| Universidad, establece entre otras ‘Dictar el Reglamento General de la feglamentos; LoRs y * “SYaus, el Reglamento General déGrat illarreal, tiene como objetivos nara icadémicos de Bachiller, Maestro yiiJo Titulos Profesionales y de seg und otorgamiento de Grados Honorifico: N° 0330-2018-VRIN- 9,9" el Rectorado en Proveido N° 2679. ofl, Ordinaria N° 48 de fecha 06.06.2018, loS--Titulos de la Universidad Nacional UNF, de fecha 05.06.2018 y est 2018-R-UNF\ De conformidad con la Ley N° 30220 — Ley Universitaria, el Estatuto y el Reglamento General ge la Universidad Nacional Federico Villarreal, la Resolucion R. N° 536-2016-UNFY, de fecha 27.12.2016 y la Resolucién R. N° 1075-2017-CU-UNFY, de fecha 12.08.201 7; SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO. - Aprobar el Reglamento General de Grados y Titulos de ta Universidad Nacional Federico Villarreal, documento que consta de ochecta y cuatro (84) atticulos, trece (13) Disposiciones Complementarias y Finales y siete (07) Anexos; contenido Ef felnts (80) fojas que debidamente selladas y rubricadas por el Secretario Generar (e) dela Universidad, forma parte de la presente Resolucién. lil ANEXO VI ESTRUCTURA DEL PLAN DE TESIS (Para optar el Grado Académico de Maestro y Doctor) Cardtula Titulo Debe tener el menor nimero posible de palabras, solo las que describe adecuadamente la Investlgacién. Evitar frase como: “estudio sobre”, “investigacin” sobre”, “observaciones acerca de” o similares Autor 1. Planteamiento det Problema 1.1 Descripcién del problema (a nivel global y local) 1.2. Formutacién del Problema - Problema General ~_ Problemas Especificos 1.3 Justificacién e importancia de la investigacién 1.4 Limitaciones de la investigacién 1.5 Objetivos de ta Investigacion : - Objetivo general + Objetivos especificos IL. Marco Tedrico (centrado en el tema de Ia investigacton) 2.1 Antecedentes (articulos cientificos, tesise informes referidos al tema) - Antecedentes internacionales + Antecedentes nacionales 2.2 Marco conceptual (segiin corresponda al tema de tesis) 2.3 Aspectos de responsabilidad social y medio ambiental ML Método 3.1 Tipo de Investigacion 3.2 Poblacién y muestra 3.3 Hipotesis 3.4 Operacionalizacién de variables 3.5 Instrumentos 3.6 Procedimientos 3.7 Anilisis de datos Aspectos administrativos 4.1 Cronograma de actividades 4.2 Presupuesto de la investigacion 4.3 Fuentes de financiamiento Referencias Anexos Matriz de consistencia iclon y confiabilidad de instrumentos 29 ANEXO VII ESTRUCTURA DE LA TESIS DE POSGRADO. (Para optar el Grado Académico de Maestro y Doctor) Carétula Titulo Nombre del Autor Resumen (palabras claves) ABSTRAC (key words) INTRODUCCION 1 Planteamiento del Problema 1.1 Descripcién del problema (a nivel global y local) 1.2 Formulacién del Problema + Problema General + Problemas Especificos 1.3 Justificacién e importancia de Ia investigacién 1.4 Limitaciones de la investigacién 1.5 Objetlyos 1.5.1 Objetivo general ~ 1.5.2 Objetivos especificos Il. Marco Teérico (centrado en el tema de Ia investigacién) 2.1 Antecedentes (articulos clentificos, tesis e informes referidos al tema) - Antecedentes intemacionales - Antecedentes nacionales 2.2 Marco conceptual (segiin corresponda al tema de tesis) 2.3 Aspectos de responsabilidad social y medio ambiental Wl, Método 3.1 Tipo de Investigacién 3.2 Poblacion y muestra 3.3 Hipétesis 3.4 Operacionalizacién de variables 3.5 Instrumentos 3.6 Procedimientos 3.7 Anilisis de datos Resultados 4.1 Contrastacién de Hipétesis 4.2 Anilisis e interpretacion V. — Discusién de resultados 5.1 Discusin 5.2 Conclusiones 5.3 Recomendaciones VI. Referencias 30

También podría gustarte