Está en la página 1de 1

El profesor realizó las respectivas indicaciones, en una hoja de papel milimetrado se colocó una

lámina de vidrio y se hizo el trazo de este sobre la hoja, con esto se sacó un trazo horizontal y de
allí se saco la normal, con ayuda de un transportador y partiendo de la línea de la normal se
sacaron 5 ángulos cada 8 grados siendo este los ángulos de incidencia no se si así se llamaban
esos ángulos, se trazaron las líneas de cada ángulo hasta el origen de la normal y en este se colocó
un primer alfiler, el segundo alfiler se colocó con respecto a uno de los 5 ángulos que iba a ser
estudiado, se observó por la parte horizontal del vidrio la refracción brindada por la luz y en el
punto refractado se colocó un tercer alfiler, se repitió esta observación con los ángulos restantes y
se registraron los datos obtenidos.

Se lleno un tanque de refracción hasta la mitad con alcohol, se fue variando el ángulo de
refracción con la ranura presentada en el tanque, se determinó la dirección de la luz
evidenciándola por la parte horizontal del tanque hasta donde cubría el alcohol, en este liquido se
evidenció la refracción de la luz con distintos ángulos ( 5 en total) se registraron los resultados y se
repitió el procedimiento con agua

También podría gustarte