Está en la página 1de 1

El siguiente enlace corresponde a la presentación del estudio de caso

https://view.genial.ly/5ed9ace18367990db1b5357f/presentation-estudio-1

Las siguientes definiciones corresponden al trabajo realizado en clase en base a la sopa de letras:

Análisis cuantitativo: hace referencia el reconocimiento de los tipos de especies o elementos


que pueden estar contenidos en una muestra.
Análisis cualitativo: es la manera de determinación cuantitativa para saber cuánto hay de un
componente en una muestra.
Química Analítica: es una ciencia que estudia los métodos y técnicas necesarios para obtener
información sobre la materia con la finalidad de caracterizarla.
Analito patrón: es una muestra de concentración exactamente conocida.
Disolvente: es un liquido que permite la separación de las moléculas de un gas, de un sólido o
un líquido, gracias a las propiedades que este tiene.
Exactitud: es la cualidad de ajustarse o acercarse a lo que se considera verdadero.
Protocolo: Secuencia de pasos única.
Técnica: es el medio utilizado para llegar al análisis.
Analito: son los componentes de interés como lo son elementos y compuestos.
Método: Son las técnicas empleadas en un análisis y demás operaciones previas y posteriores
al análisis.
Blanco: Muestra que contiene todos los componentes de la matriz excepto el analito.

También podría gustarte