Está en la página 1de 1

Capítulo 9 LA ENERGÍA SOLAR.

9.1.- El Sol como fuente de energía. 9.2.- Instalaciones para el


aprovechamiento de la energía solar. 9.3.- Definición y componentes de una
instalación solar térmica. 9.4.- Colectores solares térmicos. 9.5.-
Funcionamiento de las instalaciones solares térmicas. 9.6.- Clasificación de
los paneles solares térmicos. 9.7.- Paneles solares térmicos planos. 9.8.-
Paneles solares térmicos de tubos de vacío. 9.9.- Depósitos-acumuladores
solares. 9.10.- Otros componentes de las instalaciones solares térmicas. 9.11.-
Instalaciones solares térmicas con paneles termodinámicos. 9.12.-
Clasificación de las instalaciones solares térmicas según temperatura. 9.13.-
Instalaciones solares termoeléctricas o de concentración. 9.14.- Concentración
solar por captadores cilíndrico-parabólicos. 9.15.- Disco Stirling para
concentración solar. 9.16.- Torres solares y espejos de orientación variable
(helióstatos). 9.17.- Instalación de concentración solar. 9.18.- Ejemplo de
planta termoeléctrica con tecnología cilíndrico-parabólica. 9.19.- Proyecto de
la mayor planta solar termoeléctrica del mundo. Otros proyectos. 9.20.-
Fabricación de los tubos absorbedores de calor. 9.21.- La energía solar
fotovoltaica. 9.22.- El efecto fotoeléctrico (células fotovoltaicas). 9.23.- Silicio
de grado solar. 9.24.- Células solares fotovoltaicas de otros materiales. 9.25.-
Paneles solares fotovoltaicos. 9.26.- Instalaciones solares fotovoltaicas:
aisladas, conectadas a la red y centrales fotovoltaicas. 9.27.- Componentes de
las instalaciones solares fotovoltaicas. 9.28.- Cálculo de una instalación solar
fotovoltaica. 9.29.- Sistemas solares fotovoltaicos de concentración. 9.30.-
Nanopartículas de silicio para la fabricación de células fotovoltaicas de alto
rendimiento. 9.31.- La energía solar fotovoltaica en el mundo.

También podría gustarte