Está en la página 1de 52

Lontra felina

Características: Cuerpo alargado, cola geográficas se encuentra activo la mayor


puntiaguda, patas cortas y con membranas parte del día, esto con el fín de buscar su
interdigitales. De la cabeza a la punta de la alimento. Se reproduce dos veces al año y
cola alcanza el metro de largo. Su cráneo es pasa más del 80% de su tiempo en el agua.
aplastado dorsoventralmente y posee orejas Se alimenta de crustáceos, peces , moluscos
muy pequeñas. Su pelaje es casi totalmente y ocasionelmente de aves.
café oscuro amarillento y está constituido
por pelos largos y cortos. El borde superior
del rhinarium es recto sin concavidades
como las de su pariente, el huillín. Distribución:En
Chiloé se le avista en
Hábitat: Se asocia a estuarios de río y el sector sur y norte
Nombre local Chungungo roquerios sin alejarse mucho de la costa. en los islotes Puñihuil
Nombre científico Lontra felina Prefiere sectores expuestos al oleaje con y alrededores de Isla
Nombre en inglés Southern sea-otter presencia de rocas, grietas y playas de arena. San Pedro, respectiva-
Orden Carnivora mente. En chile se
Mustelidae (nutrias)
Comportamiento: Es más activo durante encuentra en toda su
Familia la mañana y atardecer aunque en algunas costa. 42
Otaria flavescens
Características: Existe dimorfismo sexual, donde se identifican los grupos de hembras
el macho es de mayor talla llegando a medir y el macho que conforman el harén siendo
3,5 mts. de longitud y presenta una melena esto de una docena de animales aproxima-
anaranjada al rededor de su cabeza y cuello. damente.
Las hembras no poseen melena y pueden
llegar a medir 2,5 mts.. Como su nombre lo
dice poseen pabellón auricular.

Hábitat: Habita zonas de roquerios con


cuevas, playas y canales; pero también se le
Distribución:En
puede obervar en muelles y caletas.
Chiloé esposible
Comportamiento: Tienen una estructura avistarlo en toda su
Nombre local Lobo marino costa incluso en
social bien definida como harén, donde un
Nombre científico Otaria flavescens
macho dominante protege el territorio, a bordes costeros
Nombre en inglés South American Sea Lion
hembras y cachorros si estuviesen presentes. urbanizados y en
Orden Carnivora
Tienen una época reproductiva bien marca- aguas expuestas y
Otariidae
Familia (Lobos y leones marinos) da que es cuando se les observa en colonias esteros.
43
Pudu pudu
Características: ˇ˚Es la segunda especie de Comportamiento: Es un animal solitario
ciervos más chica del mundo con solo 85 cms que en condiciones silvestres puede formar
de cabeza a tronco, de extremidades cortas grupos de 3 individuos su pariciones son
las hembras son algo más pequeñas que los habitualmente en noviembre a enero.
machos. El pelaje es uniformemente café con
tonalidades más claras y otras zonas oscuras
en el lomo. Como en la mayoría de los ciervos
los cervatillos presentan manchas amarillas y
los machos adultos desarrollan cornamentas
que se renueva anualmente. Distribución:Se
avista en todo Chiloé
Hábitat: Habita zonas de bosque templado con una frecuencia
Nombre local Pudú lluvioso tanto en la cordillera de los andes preocupante se le
Nombre científico Pudu pudu como la de la costa sin subir mas allá de los observa en la carretera
Nombre en inglés Southern pudu 1.700 metros.- y se observan dos
Orden Artiodactyla poblaciones más o
Cervidae menos definidas en el
Familia (Ciervos) 44
norte y sur de la Isla.
Lycalopex fulvipes
Características: Es el más pequeño de los nocturnos que diurnos, sin embargo esto
tres zorros que habitan en Chile y uno de los puede debersea la perturbación humana. Es
más pequeños del mundo, con un peso muy poco lo que se sabe de su interacción
adulto entre los 1,8 y 4 kilos. Su pelaje en el social y se lo reconoce cómo tímido, amisto-
cuerpo es negro principalmente, sus orejas, so y dócil cuando se lo trata bien y muy fiero
si, son cafe rojizo. Es la especie de canido más cuando se lo acorrala.
primitiva de sudamérica. La población de
Chiloé presenta características únicas debido
a su aislamiento reproductivo.
Distribución:En Chiloé
Hábitat: Habita en zonas de vegetación se le avista en el sector
Zorro Chilote densa, preferentemente bosques templados sur y norte casi exclusi-
Nombre local Zorro de Darwin o áreas pantanosas de baja altura, se le vamente al oeste de la
Nombre científico Lycalopex fulvipes ocasionalmente en playas aisladas y en carretera. En chile
Nombre en inglés Darwin’s Fox orillas de lados asociados a sitios de anida- existen otras dos
Orden Carnivora ción de gaviotas. poblaciones aisladas en
Canidae Nahuelbuta y otra en S.
Familia (Zorros, perros y lobos) Comportamiento: Es de hábitos más 45
José de la Mariquina
Balaenoptera musculus
Características: La Ballena Azul, el animal puede encontrar en fiordos e incluso cerca
más grande que ha existido en nuestro de la costa.
planeta, incluso más grande que el más
grande de los dinosaurios, con un tamaño Comportamiento: El animal más grande
registrado superior a los 30 metros y un peso del mundo se alimenta exclusivamente de
superior a las 200 toneladas, uno de los uno de los más pequeño, Krill, un eufásido
animales emblemáticos de la conservación que no supera los 2 cms de largo, por lo que
de ballenas, hasta hace unos año se creía en requiere comer del orden de los 4 millones
franco destino a la extinción ya que su pobla- de ejemplares diariamente
ción mundial fue diezmada de lo que se cree,
eran 300 mil individuos a un poco más de
mil. En observaciones recientes (2003) se
Nombre local Ballena Azul han encontrado grupos de hembras y a crías
Nombre científico Balaenoptera musculus con ellas, lo que ha dado una luz de esperan- Distribución: De
Nombre en inglés Blue Whale za a la conservación de esta especie.. influencia mundial en
Orden Cetacea - Mysticeti Chiloé se le avista en
Balaenopteridae Hábitat: Habita en mar abierto pero se los sectores sur y
Familia norte. 46
Cephalorhynchus eutropia
Características: Mide de 1,2 a 1,7 metros observado grupos de hasta 20 ejemplares,
de longitud y pesa de 30 a 65 kilos, su color en ocasiones asociado con otras especies.
varía según su enfrentamiento al sol desde
un negro en los días nublados a un griz
púrpura al sol. Su vientre es blanco, carece de
pico y su boca es pequeña. Una de sus
carácterísticas más útiles para su identifica-
ción es su aleta dorsal redondeada.

Hábitat: Habita en canales, estuarios y


costas poco expuestas, con profundidades
de no más de 30 metros. Distribución:En
Nombre local Delfín Chileno Chiloé se le avista en
Comportamiento: es de desplazamiento los sectores centro y
Nombre científico Cephalorhynchus eutropia
más lento que el de sus parientes algo sur, observandose en
Nombre en inglés Chilean dolphin
Orden Cetacea - Odontoceti
menos amigable interactúa menos con este último una
Delphinidae
embarcaciones. Habitualmente permanece población muy
Familia en grupos de 3 a 7 individuos, aunque se han importante 47
Lagenorhynchus australis
Características: Con una longitud de 2,2 alrededor.
mts es uno de los delfines avistados con
mayor frecuencia y facilidad en Chiloé. Su
cara es completamente negra y su vientre
blanco, su aleta dorsal es oscura con un
borde posterior cóncavo.

Hábitat: Habita zonas costeras con frecuen-


cia en bahías, canales y estrechos. En las Distribución:En
costas de Chiloé se encuentra asociado chiloé se lo avista en
fuertemente a bosques de cochayuyos, todas las costas
donde se alimenta de peces. orientales. Encontrán-
Nombre local Delfin Austral dose en mayor
Comportamiento: Es de hábitos grega-
Nombre científico Lagenorhynchus australis número en los canales
rios, y son observados muy rara vez ejempla-
Nombre en inglés Peale’s dolphin del sur de Chiloé
res solitarios, son muy activos y “amistosos”
Orden Cetacea - Odontoceti donde se observan
acercándose a las embarcaciones para
Delphinidae manadas de cerca de
Familia surfear sus olas y dar enormes saltos a su 48
30 ejemplares

También podría gustarte