Está en la página 1de 3

METAS Y PROYECTOS EN MATERIA DE ENERGIZACIÓN PARA ZONAS NO INTERCONECTADAS EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR

Nro DE VIVIENDAS
MUNICIPIO, Nro DE VIVIENDAS
SIN SERVICIO DE Alternativas de proyectos de energización por medio de energías alternativas en Zonas No FAMILIAS
PERS COOREGIMIENTO, META DEL MUNICIPIO VENEFICAIDA EN EL
ENERGIA ZONA Interconectadas, ZNI. BENEFICIADAS
VEREDA PMER 2017
RURAL
Gestionar la dotación de electrificación con la energía alternativa en Proyecto Fotovoltaico para la Vereda Sempegua, en la ciénaga de Zapatosa en el Municipio
las IE y CE del municipio. de Chimichagua, se encuentra ubicada entre los municipios de Chimichagua, Curumaní y
Puesta en funcionamiento de la subestación electrica en el municipio
Chimichagua 977 13 Tamalameque del Departamento del Cesar y El Banco del Departamento de Magdalena.
de Chimichagua.
Este proyecto cuenta con un índice de radiación solar alta, permitiendo generar soluciones
Gestión para la expansión y modernización del alumbrado público en
solares óptimas en este sector.
el municipio.
Gestión en la prestación del servicio de energía eléctrica para el área
rural mediante la presentación de proyectos de energía.
Aguachica 1193 0
Construcción, ampliación y reposición de redes eléctricas de energía
convencional de las áreas urbana y rural.
Proyecto de Generación hibrido con PCH y energía fotovoltaica para el Resguardo indígena
Agustin Codazzi Gestionar 4 proyectos de Energía rural Limpia 1793 0 yukpa Iroka, cuenta con un centro educativo con 13 aulas y atiende alrededor de 210 500
estudiantes de esta comunidad.
Gestión para la electrificación rural y urbana
El Paso Gestionar proyectos tendientes a implementar fuentes de energías 256 0
alternativas en el municipio
Mejoramiento del servicio de alumbrado público en casco urbano.
El Copey 531 0
Electrificación rural de las diferentes veredas.
Ampliación del número de redes de alta y baja tension
Proyecto Fotovoltaico para la vereda Alto de Minas, Un proyecto de iniciativa de la Alcaldía
de Bosconia presentó al Departamento de Proyección Social (DPS) de la Presidencia de la
Número de proyectos y/o programas encaminados al fortalecimiento República y que le fue devuelto con observaciones un proyecto para la Vereda Alto de
Bosconia 150 0 33
de la infraestructura eléctrica del área rural. Minas, El PMER retomará este proyecto y continuará en conjunto con la Administración
Municipal en su etapa de formulación y sustentación ante los entes cofinanciadores
Nacionales.
Proyecto Fotovoltaico para la vereda Nuevo Triunfo ubicada en la ciénaga del Jobo del
Municipio de Tamalameque, ofrece buenas condiciones de radiación solar, que permiten
vislumbrar una generación fotovoltaica de soluciones solares rurales individuales para su
Tamalameque 284 0 población.
Vereda Nueva Esperanza del Corregimiento de Zapatosa del Municipio de Tamalameque,
63
una de las veredas del municipio que no cuenta con electrificación rural.
El PERS es una iniciativa conjunta del sector
Realizar (20) infraestructura sociales y/o viviendas con servicio de
energético colombiano a través de la Unidad de
energía (incluye energías alternativas)
Planeación Minero Energética – UPME, el
Chiriguaná 358 45 Proyecto Fotovoltaico para las veredas de Rancho Claro y El Mosquito
Programa de Energía Limpia para Colombia – Realizar (1) plan de incentivos para el uso de energías renovables
USAID/CCEP y la Gobernación del Cesar como la
entidad ejecutora.

Mediante el convenio para la ejecución del


Plan se unen esfuerzos técnicos, administrativos
y financieros de las entidades participantes con
el fin de aplicar y desarrollar una metodología
que permita elaborar un diagnóstico energético
El PERS es una iniciativa conjunta del sector
energético colombiano a través de la Unidad de
Planeación Minero Energética – UPME, el
Chiriguaná 358 45 Proyecto Fotovoltaico para las veredas de Rancho Claro y El Mosquito
Programa de Energía Limpia para Colombia –
USAID/CCEP y la Gobernación del Cesar como la
Brindaremos a (2) sedes educativas energía alternativa
entidad ejecutora.
Promover el uso de tecnologias que reduzcan el consumo de energía Proyecto de Generación a través de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas para las Veredas
Pueblo Bello 2145 60
en la red de alumbrado público Yerwa, Simonorawa, Kuaniwawa, Gámaque y Monte Azul
Mediante el convenio para la ejecución del
Plan se unen esfuerzos técnicos, administrativos Apoyar y promover proyectos de energia solar fotovoltaica y de
y financieros de las entidades participantes con energias alternativas en el marco de la La Ley 1715 de 2014 Proyecto de Generación a través de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas para las
Valledupar 3922 105
el fin de aplicar y desarrollar una metodología Comunidades Indígenas colindantes con la Sierra Nevada de Santa Marta
que permita elaborar un diagnóstico energético Apoyar y promover proyectos de energías alternativas para el campo
y socio-económico rural en las subregiones que Numero de sedes educativas urbanas y rurales con acceso y garantia
se adopten para el departamento, considerando de servicio de energia a traves de energia solar como metodo
además, la problemática particular de cada una alternativo (1) Proyecto de Generación a través de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas para las localidades
de las zonas rurales. Curumani Numero de proyectos de suministro de energia a traves de energia 353 58
de Santa Isabel y Casa de Piedra
fotovoltaica (4)
Numero de sistemas alternativas implementadas (4)
Gestionar proyectos de energía alternativa para familias sin
Astrea 214 38
electrificación
Desarrollar e implementar un (1) programa "Electrificación para
todos"
Becerril 424 0
Promover el programa de uso de energias alternativas para el
campo, especialmente de paneles solares o biomasa.

Gamarra Numero de proyectos implementados con energias renovables (2) 181 0

Gonzalez 43 0
Otorgar subsidios para la instalación del servicio de gas
Repotenciación y/o ampliación del alumbrado publico
La Gloria 426 0
Promover proyectos de electrificación
Promover la utilización de energía alternativa
Proyecto piloto de adaptación tecnologica de bajo costo al cambio
La Jagua de Ibirico climatico para acceso a agua, energía y seguridad alimentaria en 380 0
escuelas y predios rurales.
La Paz gestionar la instalacion de alternativa de energia en zonas rulares 1964 101
Gestionar un programa de soluciones de energía para la población
Manaure 352 154
rural en el cuatrenio
Pailitas 837 0
Gestionar y/o garantizar viviendas con servicio de energía electrica
en las cabeceras corregentales y las veredas de la zona dispersa
Pelaya durante el cuatrienio 318 78
Gestionar la construccion y/o dotación en la zona rural dispersa con
cocinas ecológicas y/o biodigestores y/o energía alternativa
Rio de Oro 268 0
San Alberto 223 0
Aumentar el servicio de alumbrado público en zonas urbanas y
San Diego 305 34
rurales
San Martin 240 0
TOTAL 18137 686
SECRETARIA DE MINAS Y ENERGÍA
Sede: Edificio Alfonso López Michelsen Calle 16 No. 12 – 120, Tel: 5748230 ext: 416, E-mail: minas@cesar.gov.co

También podría gustarte