Está en la página 1de 5

MEDIO AMBIENTE EN MINERIA NOMBRE Y APELLIDOS:

SEMESTRE ACADEMICO 2012- I.


EVALUACION PARCIAL II.
FECHA: 14-ENE-2013. CODIGO:

1. Los protocolos más utilizados en la minería nacional son:

2. En trabajos de monitoreo de calidad de aire y de efluentes por qué se deben tomar


muestras de referencia o en blanco?

3. En trabajos de monitoreo de calidad de aire, que datos se toman en cuenta y para que
sirven?

4. El impacto ambiental negativo tiene un carácter …

5. El impacto ambiental positivo tiene un carácter …

6. …………………………………………… es aquél, admitido como tal, por la comunidad


técnica y científica como por la población en general, en el contexto de un análisis
completo de los costes y beneficios genéricos y de los aspectos externos de la
situación contemplada.

7. indicar tres formas de impactos ambientales negativos:

8. indicar los ambientes impactados por la actividad minera:

9. Cómo se forma el DAM?

10. Indicar tres fuentes potenciales de DAM:

11. Completar:
12. Completar:

13. ………………………………………… proporciona una conexión esencial entre los


impactos predichos, las medidas de manejo especificadas en los informes, la
implementación de las medidas y las actividades operacionales del proyecto

14. ………………………………………… precisa las actividades/medidas ambientales de


mitigación, compensación, contingencia y seguimiento y auditoria.

15. El objetivo básico de un plan de contingencias es …

16. En el plan de contingencias se establecen …

17. La actividad que busca rehabilitar las áreas utilizadas por la minería una vez
concluidas las operaciones, para que el terreno tenga condiciones similares a las que
existían antes del desarrollo de la actividad minera, se conoce ...

18. Recuperación, restablecimiento, restauración, rehabilitación, remediación, vegetación,


y revegetación son algunos términos relacionados a las áreas ocupadas, utilizadas,
disturbadas o perturbadas por …

19. El proceso de tratamiento del suelo ocupado por la explotación minera que tiende a
minimizar la degradación del recurso agua, la contaminación del aire, el daño a la fauna
acuática y terrestre. Tiende además a evitar la erosión, los aluviones y otros efectos
adversos, se conoce como …

20. La rehabilitación del área ocupada por la explotación de una mina dependerá de
factores propios al emplazamiento de ésta, tales como geología del lugar, clima,
topografía, hidrología, asentamientos humanos y otros. Indicar 5 actividades
relacionadas con la rehabilitación:
MEDIO AMBIENTE EN MINERIA NOMBRE Y APELLIDOS:
SEMESTRE ACADEMICO 2012- I.
EVALUACION PARCIAL II.
FECHA: 14-ENE-2013. CODIGO:

21. Los protocolos más utilizados en la minería nacional son:


protocolo de monitoreo de calidad de aire y emisiones
protocolo de monitoreo de calidad de agua

22. En trabajos de monitoreo de calidad de aire y de efluentes por qué se deben tomar
muestras de referencia o en blanco?
porque es necesario determinar la concentración de la contaminación que
corresponde a la unidad minera en operación

23. En trabajos de monitoreo de calidad de aire, que datos se toman en cuenta y para que
sirven?
dirección de viento - velocidad de viento - temperatura ambiental - humedad
relativa
de donde viene el viento – velocidad del viento – hacer correcciones de altitud –
conocer la humedad relativa del lugar.

24. El impacto ambiental negativo tiene un carácter …


perjudicial.

25. El impacto ambiental positivo tiene un carácter …


beneficioso.

26. …………………………………………… es aquél, admitido como tal, por la comunidad


técnica y científica como por la población en general, en el contexto de un análisis
completo de los costes y beneficios genéricos y de los aspectos externos de la
situación contemplada.
impacto ambiental positivo/negativo

27. indicar tres formas de impactos ambientales negativos:


contaminación – deterioro – degradación - depredación

28. indicar los ambientes impactados por la actividad minera:


ambiente físico
ambiente biológico
ambiente interés humano
ambiente socioeconómico

29. Cómo se forma el DAM?


oxidación de minerales sulfurosos expuestos al agua y al aire

30. Indicar tres fuentes potenciales de DAM:


● drenaje de labores mineras subterráneas
● escorrentías de labores mineras a tajo abierto
● pilas de desmonte, y
● canchas de relaves

31. Completar:
32. Completar:

Factores Ambientales - Actividades de Operación

33. ………………………………………… proporciona una conexión esencial entre los


impactos predichos, las medidas de manejo especificadas en los informes, la
implementación de las medidas y las actividades operacionales del proyecto
Plan de manejo ambiental

34. ………………………………………… precisa las actividades/medidas ambientales de


mitigación, compensación, contingencia y seguimiento y auditoria.
Plan de manejo ambiental

35. El objetivo básico de un plan de contingencias es …


proveer una solución para mantener operativas las funciones que son fundamentales para
la organización, cuando son paralizadas.
36. En el plan de contingencias se establecen …
las acciones y procedimientos de respuesta ante la ocurrencia de accidentes de diverso
índole relacionados con las actividades del proyecto.

37. La actividad que busca rehabilitar las áreas utilizadas por la minería una vez
concluidas las operaciones, para que el terreno tenga condiciones similares a las que
existían antes del desarrollo de la actividad minera, se conoce ...
Cierre de minas

38. Recuperación, restablecimiento, restauración, rehabilitación, remediación, vegetación,


y revegetación son algunos términos relacionados a las áreas ocupadas, utilizadas,
disturbadas o perturbadas por …
la actividad minera

39. El proceso de tratamiento del suelo ocupado por la explotación minera que tiende a
minimizar la degradación del recurso agua, la contaminación del aire, el daño a la fauna
acuática y terrestre. Tiende además a evitar la erosión, los aluviones y otros efectos
adversos, se conoce como …
rehabilitación o recuperación

40. La rehabilitación del área ocupada por la explotación de una mina dependerá de
factores propios al emplazamiento de ésta, tales como geología del lugar, clima,
topografía, hidrología, asentamientos humanos y otros. Indicar 5 actividades
relacionadas con la rehabilitación:
• Remoción de infraestructura
• Retiro de los desechos
• Nivelación o gradeo del terreno
• Recubrimiento del terreno con suelo apropiado (u otro material) con el fin de controlar
el polvo y reducir la infiltración
• Revegetación sobre el subastrato de suelo, el cual protege contra la erosión
• Revegetación del área de los residuos
• Control del drenaje y recolección del mismo
• Posible uso de las áreas rehabilitadas para fines turísticos y recreacionales
• Reconversión Laboral

También podría gustarte