Está en la página 1de 2

PSICOSOCIAL

En la fundación Cares se hace un abordaje psicosocial, el cual se refiere al trabajo


interdisciplinar para la atención a los participantes, con el fin de brindar una
intervención pertinente a las problemáticas sociales que se presentan. Es
importante mencionar que el enfoque o perspectiva psicosocial incluye principios
como los de dignidad, apoyo mutuo, solidaridad, vida con calidad, enfoque de
derechos, enfoque de género y desarrollo humano integral en salud mental. Es
fundamental que todos estos marcos de acción hagan parte de los procesos que
tienen el apelativo. Esto implica, a su vez, una acción centrada en la promoción de
prácticas relacionales basadas en el reconocimiento y la valoración del ser
humano en ejercicio de construcción. Todos estos elementos interactúan
sistémicamente y son fundamentales a la hora de comprender y abordar lo
psicosocial1, teniendo en cuenta lo anterior se puede decir que en la fundación
Cares se realiza un abordaje psicosocial teniendo en cuenta todos los aspectos de
la persona, siendo esta parte de una sociedad donde se presentan diferentes
situaciones que pueden alterar o dificultar el desarrollo saludable de la salud
mental.

Es así como en la fundación al hacer un abordaje psicosocial se promueve la


construcción social con la participación de todos los miembros pertenecientes a
Cares, esto llevado a cabo en las diferentes actividades que se ejecutan, como
talleres formativos, atención psicológica, psicopedagógica y social, entre otros.
Con la finalidad de permitir a los participantes mejorar su calidad de vida por
medio de la capacitación o proceso de enseñanza en las actividades
anteriormente mencionadas.

En esta línea, el enfoque y la perspectiva psicosocial se presentan como la


construcción de un modelo de intervención e investigación que reclama en los
psicólogos, pero también en otras profesiones que están siendo convocadas a los
proyectos de “intervención” que se atribuyen esta denominación, una perspectiva

1
González, P. & Villa, J.D. Elementos para la intervención psicosocial y en salud mental a víctimas de
violencia política en Antioquia. Una propuesta para el personal psicosocial. Gobernación de Antioquia,
Medellín. (2012)
transdisciplinar de la propia disciplina que les posibilite un diálogo abierto y
riguroso con profesionales y científicos de diversas áreas; así como de esfuerzos
cada vez más articulados, a manera de procesos que involucran a las personas, a
las comunidades, a la sociedad y al Estado2

2
Villa Gómez, J.D. La acción y el enfoque psicosocial de la intervención en contextos sociales: ¿podemos
pasar de la moda a la precisión teórica, epistemológica y metodológica? Medellín. 2012

También podría gustarte