Taller 7

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

TEMA: TEORÍA DE RESTRICCIONES

Datos informativos de los estudiantes:

 Guagchinga Chicaiza José Patricio


 Guanochanga Ugsha Willian Fernando
 Pruna Pérez José Luis
 Regalado Yunga Erick Joel

CICLO:
Sexto Semestre “A”
FECHA:
Latacunga a, 08 de julio del 2020

OBJETIVO GENERAL
Investigar acerca de Teoría de las Restricciones, mediante la búsqueda de información a
través de libros, artículos científicos y páginas web, para la elaboración de un mapa
mental, que serán personificados en el presente trabajo.

Objetivo Específico:
 Analizar la información recolectada de las diferentes fuentes bibliográficas.

RESULTADO DE APRENDIZAJE
Aplica las diversas herramientas gerenciales que provee la Contabilidad Gerencial para ser
parte del proceso de toma de decisiones.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

ESTRUCTURA GLOBAL

MEJORA CONTINUA
Enfoque para la mejora de procesos
operativos.
 ¿Qué cambiar?
 ¿Hacia que cambiar?
 ¿Como cambiar?
¡Ejecutar el cambio!

Administración de restricciones

Restricciones Físicas: Restricciones Mentales


Se encuentran la maquinaria, Son paradigmas que existen en nuestra
proveedores, el empleador, etc. mente.

técnica para identificar los 5


Procesos de pensamiento Soluciones genéricas TOC pasos
TEORÍA DE RESTRICCIONES

-Se la conoce también como TOC.


-Se basa en que todo sistema tiene al menos
un eslabón más débil.
-Es este eslabón más débil el que marcara el
ritmo productivo de la cadena.

OBJETIVOS DE LA TEORIA DE BENEFICIOS DE LA TERORIA DE LAS


LAS RESTRICCIONES RESTRICCIONES

-Los beneficios más resaltantes se logran en la


-Capacitar a los participantes para analizar y rentabilidad.
entender la problemática de Distribución de -Aumento del nivel de operaciones con menores
Cadena de Suministros. inversiones.
-Aplicar los conceptos y técnicas estudiadas a Baja en los tiempos de entrega, en los ciclos
través de simulaciones y ejemplos de la vida real. productivos y en la duración de los proyectos.

EXPLOTAR LA SUBORDINAR ELEVA LA REGRESAR AL


IDENTIFICAR LA
RESTRICCION EL SISTEMA RESTRICCION PASO UNO
RESTRICCION
DEL SISTEMA DELSISTEMA

Para no caer en
Maximizar la Apoyar la Ampliar la la inercia se
Identificar cual es restricción restricción con capacidad de vuelve al paso
el proceso que identifica para todo lo que sea las número 1. Es
genera atraso. hacer uso pleno necesario. restricciones. un ciclo sin fin.
de la producción.
CONCLUSIÓN

Después de estudiar los elementos básicos hemos encontrado que es de suma


importancia que los gerentes definan claramente la meta o propósito del sistema
empresarial bajo su responsabilidad. También podemos decir que la teoría de las
restricciones realiza la medición del desempeño local que lleva a las personas a realizar
acciones contrarias a aquellas que es importante hacer para mejorar el resultado global de
la empresa. Por último las restricciones son elementos básicos muy valiosos que nos
permiten identificar aquellos impedimentos que inciden sobre la obtención de los
resultados que el sistema de la empresa pretende alcanzar, con esto nos ayuda a saber si la
restricción es interna o si es externa para una pronta solución y no seguir invirtiendo
recursos en esas áreas.

BIBLIOGRAFÍA

Lean Manufacturing. (s.f.). Recuperado el 08 de Julio de 2020, de


https://leanmanufacturing10.com/toc

López, P. (08 de Julio de 2020). Clase magistral. Cotopaxi. Recuperado el 08 de Julio de


2020

López, P. (2020). Teoría de las restricciones. Recuperado el 08 de Julio de 2020

Manufactura, M. (Dirección). (2014). Teoria de Restricciones [Película]. Recuperado el 08


de Julio de 2020, de https://www.youtube.com/watch?v=PZN6Ct5MS4k

Ramirez Padilla , D. N. (2008). Contabilidad Administrativa. Recuperado el 08 de Julio de


2020, de file:///C:/Users/hp%20corei3/Downloads/CONTABILIDAD-
ADMINISTRATIVA%20(1).pdf

También podría gustarte