Está en la página 1de 2

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

ESCUELA DE FORMACIÓN DE TECNÓLOGOS

GUÍA DE PRÁCTICAS ( para Docentes)


LABORATORIO x TALLER
No. Práctica: 9

CARRERA: TSRT
ASIGNATURA: COMUNICACIONES AD CÓDIGO: TRTR345CP GRUPO: G1
FECHA: 30/1/2020
NOMBRE DEL DOCENTE: ING. FANNY FLORES E.

1. PROPÓSITO DE LA PRÁCTICA:
Analizar modulación digital ASK y PSK.

2. OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar un programa en Matlab que permita el análisis de modulación digital ASK y PSK.

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Desarrollar en Matlab un programa que permita obtener gráficos de señales moduladas con ASK y PSK.
- Analizar el cambio de amplitud y de fase.
- Adquirir destreza en el desarrollo de códigos en Matlab aplicables en Telecomunicaciones.

4. PREPARATORIO:
4.1 Leer los capítulos 1, 2 y 3 del documento adjunto y realizar un resumen de 4 a máximo 6 hojas. (Recordar que
el preparatorio es a mano)

5. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y PROCEDIMIENTO DE LA PRÁCTICA:

5.1 Realice un programa (archivo .m) en el editor de Matlab que desarrolle modulación ASK. Debe permitir al
usuario ingresar F1 (frecuencia de la portadora) y F2 (frecuencia de la señal de pulsos de entrada).
5.2 Definir amplitud A=5.
5.3 Definir el intervalo de tiempo desde 0 hasta 1, en pasos de 0.001.
5.4 Definir la señal portadora p=A.*sin(2*pi*F1*t).
5.5 Definir la señal de pulsos de entrada e=A/2.*square(2*pi*F2*t)+(A/2)
5.6 Definir la señal modulada m=p.*e
5.7 Desarrollar un gráfico que contenga 3 secciones. En la sección superior plotear la señal portadora, en la
sección intermedia la señal de entrada y en la inferior plotear la señal modulada. Para cada caso, mostar los
nombres de los ejes (Tiempo y Amplitud), colocar un título a cada figura y activar cuadrículas para facilitar el
análisis.
5.8 Analizar los resultados para: F1=20 y F2=5, F1=100 y F2=5, F1=5 y F2=20, F1=5 y F2=100, F1=10 y F2=10.
5.9 Copie su programa en un archivo nuevo y realice las modificaciones necesarias para modular con PSK.
Considere: la misma señal portadora, señal de entrada e=square(2*pi*F2*t).
5.10 Analizar los resultados para las frecuencias del numeral 5.8.
5.5 Definir la señal de pulsos de entrada e=A/2.*square(2*pi*F2*t)+(A/2)
5.6 Definir la señal modulada m=p.*e
5.7 Desarrollar un gráfico que contenga 3 secciones. En la sección superior plotear la señal portadora, en la
sección intermedia la señal de entrada y en la inferior plotear la señal modulada. Para cada caso, mostar los
nombres de los ejes (Tiempo y Amplitud), colocar un título a cada figura y activar cuadrículas para facilitar el
análisis.
5.8 Analizar los resultados para: F1=20 y F2=5, F1=100 y F2=5, F1=5 y F2=20, F1=5 y F2=100, F1=10 y F2=10.
5.9 Copie su programa en un archivo nuevo y realice las modificaciones necesarias para modular con PSK.
Considere: la misma señal portadora, señal de entrada e=square(2*pi*F2*t).
5.10 Analizar los resultados para las frecuencias del numeral 5.8.

6. INFORME:
Detalle el funcionamiento de los programas desarrollados.
Analice detalladamente los resultados obtenidos en el laboratorio.

7. BIBLIOGRAFÍA REFERENCIAL:

. Apuntes de clase Comunicaciones Analógicas y Digitales


. Manual de MATLAB

FIRMA DEL DOCENTE:

También podría gustarte