Está en la página 1de 2

AULA: 15

AUTOEVALUACIONES QUE DESARROLLARA CADA ALUMNO EN FORMA


PERSONAL PARA SU EVALUACION Y QUE SERAN ENTREGADOS EN LAS FECHAS
QUE SE INDICAN EN CADA EVALUACION.

DESARROLARA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS A MANUSCRITO Y LUEGO LAS ENTREGARA PERSONALMENTE AL


DOCENTE (EXCEPCIONALMENTE EN CASO NO PUEDA ENTREGARLA FISICAMENTE, DEBERA SCANER SU
AUTOEVALUACION Y ENVIARLA AL CORREO ELECTRONICO PERSONAL DE SU DOCENTE:
gutifer62@hotmail.com).

AUTOEVALUACION Nro.1: Fecha de entrega 22FEB2014.

1. ¿Qué es el NCPP y desde cuándo se aplica?


2. ¿Cuál es la característica principal del Sistema inquisitivo y acusatorio?
3. ¿En qué consisten las diversas etapas del nuevo proceso penal y que tareas tiene cada parte procesal del
NCPP?
4. ¿Qué actores y partes intervienen en el nuevo proceso penal?
5. ¿Cuál es la función esencial de la Fiscalía?
6. ¿Cuál es la función de la PNP dentro de la investigación preparatoria?
7. ¿Cuál es la función del Poder Judicial en la investigación preparatoria?
8. ¿En que consiste la fase de la investigación preparatoria del NCPP?
9. ¿Qué diligencias preliminares se llevan a cabo en la investigación preparatoria?
10. ¿En que consiste la etapa intermedia?
11. ¿Cuál es la función esencial de los jueces en el NCPP?
12. ¿Cuál es la función de los jueces de investigación preparatoria?
13. ¿En que casos puede ser detenida una persona?

AUTOEVALUACION Nro.2: Fecha de entrega 22MAR2014.

1. ¿Cuándo existe flagrancia?


2. ¿Clases de detención preliminar policial, el arresto ciudadano y la detención judicial?
3. ¿Qué es el Informe Policial y como debe ser formulado?
4. ¿En que consisten los procesos especiales de Principio de Oportunidad (Art.2 del NCPP)?
5. ¿En que consisten los procesos especiales de Terminación anticipada (Art.468-471 del NCPP)?
6. ¿En que consisten los procesos especiales de colaboración eficaz (Art.472-481 del NCPP)?
7. ¿En que consisten los procesos especiales de Confesión sincera (Art.160-161 del NCPP)?
8. ¿En que consisten la restricción de los derechos y la búsqueda de pruebas?
9. ¿Cuáles son los medios de prueba que se actúa dentro de la etapa de Investigación Preparatoria?
10. ¿En que consiste la declaración del imputado y que requisitos se debe cumplir?
11. ¿En que consiste la declaración del agraviado?
12. ¿En que consiste la declaración testimonial?
13. ¿Qué es la prueba documental y que clases de documentos existen?

AUTOEVALUACION Nro.3: Fecha de entrega 19ABR2014.

1. ¿Qué es el reconocimiento?
2. ¿Qué es el careo?
3. ¿Qué acciones se realizan en la investigación preliminar?
4. ¿Partes que comprende el Informe Policial?
5. ¿Qué documentos se adjuntan al informe policial cuando se termina la investigación preliminar?
6. ¿Cuáles son los medios de prueba?
7. ¿Cuál es la actividad procesal?
8. ¿En la etapa de investigación preliminar que temas se revisan?
9. ¿Cuál es la actuación del juez penal de la investigación preliminar, que temas se revisan?
10. ¿Cuáles son los requisitos para la formalización de la investigación (Art.336)?
11. ¿Qué clases de Juzgados Penales intervienen en el Proceso del NCPP?
12. ¿Realice un análisis comparativo del Código de Procedimientos Penales y el Nuevo Código Procesal Penal?

TRABAJO APLICATIVO: Fecha de entrega 19ABR2014.

Cada Alumno formulará un INFORME POLICIAL de un delito, al término de la Investigación, adjuntando las
pruebas necesarias.

Dicho trabajo será formulado de acuerdo a las normas especificadas por el DACA y dentro de un folder de color
verde y un CD. Trabajo que será expuesto oportunamente.

EXAMEN FINAL: 10MAY2014.

También podría gustarte