Está en la página 1de 4

Actividod de refuerzo

1. Dibuja en codq cssills un ejemplo gue correspondo al nivel de orgonízación de la noturolezo


inciicsdo.

Ecosisfemá Comunidod
,rt\
; i!.
..i

fndividuo Pobloción
JFtu',
l*-"". -d;)
\+r" is,i É5'I
- r*'* -Y \"'
/-A T*

2. Marca con üno X la respuasto corrzcta,.


r Uns gallino y un psrro no pueden reproducirse entre sí. porque: .
G. Pertenecen a ts misma poblccirín
b. son de tsmsños diferentes

X p*tt*necen a dif erzntes e-species


. Un grupo de elefantes, jírofos y leones, gue inferactúan en uns selvc, hacen parte de una
m¡sma:
a. Especie
'b. Poblacién
f Comunídod
. Un ejemplo de comunidad puade seri
G. Las csbsllos de un bosque
fl, Us cactus, las serpientes y los insectos de un desierto
t. Lcs gallínas y los gallos de uno gronjo

3. Resaltq entre las siguientes ccusos cquellcs gue pueden afectqr el eguilibrio d¿ los
ecosistemos.
o. Cuidor el hríbítat
§ Uosobrepoblacién
c. Uso rocionol de recursos
d. Exponsíón agrícala
;
4, Un¿ con una línea la pregunto con su respectiva respuesfo.

iáóms se puede saber que dos orgcnismos


p*teneceR c uns especíe?

I'endrían que cambiqr de sgosister,nq Porq*e puáden reproduci r§e,,y tener


nra contín&tr su existencio. d¿scendencia fértí!.

5. kÉ, tu sguliffi#*firrriacién:
' :,J
",üs* ¿6sdiifehe$" ebidfi.§eÉ: is*cos qü€
&§r.n foctores
:.: :

Frrrt *en ls qxisfencis la existen€§ dg ktr p i;ds vívos que hobifen,allfl. Á§si* pon& las
I :'

G. itos seres vivos intercctúan .on lo, factoias abióticos de su ombi,ente?


.F V
b. icoda ecosístematieneunos factores sbióticos porticulcres? , .

. ;.i.

6. En el sigruierrté, párrafo de los ecosistemos colombianos hay dos errores oculfos.


tfbreloe y cor,r'ígela entu,Stlqdgrw.r.,,i-''l ,, , ' ,. i

7. Observa tc ilustroción y completa ls toblo de los fcctores bié*ico.s y abi,étieos.


Foctores bióticos Foctores obióticos
olgJt Far.iüru{eJ¡ 1oéory $ ¿t, k9:\, /ccqTprr r ,ft.rr,yü
Uenqdo. a-rrt t *(r té ro*,t tq,

8. Observa las imdgenas y escríbe que fipo da relocién ínterespeci*ca e introespecífíca se


presenta.

Farnilier gfgÍlgtrio secigl ,Hü#uelismo comensolismo ¡oras+t¡sw

-. i ,.
'
-i
(on nsío\iJ¡rho
I f ?g,p" 4'4¡ J.l;1t* I

¿dquio^ L

.E¡lo\ CiLirn^O

g. Paga imdgerw$ de gjemplos de coda uno de tos f¡pos de, *,cosistema§.

10. Escribe el nombre de ecosistemos colornbisnos.

- fo dq,-q § ''' ;,,


- l q ro1 ¡1OJ
-: or q"¿1 tionicü\e5
- Lo n a ! dt te,. rvr-.q r
fAa ",rl qr,
I

También podría gustarte