Está en la página 1de 34

CUADERNO DE TRABAJO N° 3

Dinámica contable
de ingresos y gastos

CABALLERO BUSTAMANTE

ECB EDICIONES
2 Cuaderno de Trabajo N° 3
Cuaderno de
trabajo Dinámica contable de
N° 3
ingresos y gastos

1. Elemento 6: Gastos por naturaleza Página 2


2. Elemento 7: Ingresos Página 22

ELEMENTO 6: GASTOS POR NATURALEZA

1. DESCRIPCIÓN tos, incluidas las pérdidas que representan


decrementos en los beneficios económicos
El elemento 6 corresponde a los gas- producidos a lo largo del periodo contable.

CLASIFICACIÓN DE LOS GASTOS POR SU NATURALEZA

Consumo de Gastos por servicios de Pérdida por medición Gastos financieros Depreciaciones, amorti-
bienes personal, de terceros, de activos no financie- (Cuenta 67) zaciones, provisiones y
(Cuenta 60 y 61) de gestión y tributos ros al valor razonable valuación por deterioro
(Cuenta 62, 63, 64 y 65) (Cuenta 66) (Cuenta 68)

2. RECONOCIMIENTO ingresos. Este proceso, al que se denomina


comúnmente correlación de gastos con
De conformidad con el párrafo 4.49 ingresos, implica el reconocimiento simul-
del Marco Conceptual para la Información táneo o combinado de unos y otros, si sur-
Financiera 2010, en adelante el Marco gen directa y conjuntamente de las mismas
Conceptual, se reconoce un gasto en el transacciones u otros sucesos.
estado de resultados cuando ha surgido un Cuando se espera que los beneficios
decremento en los beneficios económicos económicos surjan a lo largo de varios
futuros, relacionado con un decremento en periodos contables y la asociación con los
los activos o un incremento en los pasivos, ingresos puede determinarse únicamente
y además el gasto puede medirse confia- de forma genérica o indirecta, los gastos
blemente. En definitiva, ello significa que se reconocen en el estado de resultados
el reconocimiento del gasto ocurre simultá- utilizando procedimientos sistemáticos y
neamente con el reconocimiento de incre- racionales de distribución. Esto es, a me-
mento en las obligaciones o decrementos nudo, necesario para el reconocimiento
de los activos. de los gastos relacionados con el uso de
Los gastos se reconocen en el estado de activos tales como los que componen las
resultados sobre la base de una asociación propiedades, plantas y equipos, así como
directa, según prescribe el párrafo 4.50 del las patentes y marcas adquiridas; en cuyo
Marco Conceptual, entre los costos incurri- caso se reconoce el gasto en los periodos
dos y la obtención de partidas específicas de contables en los que se consumen o expi-

Fuente: www.caballerobustamante.com.pe
© Derechos Reservados
Dinámica contable de ingresos y gastos 3

ran los beneficios económicos relacionados 3. ANÁLISIS DEL ELEMENTO 6


con estas partidas. Asimismo, se reconoce
como un gasto inmediato cualquier des- Se mantiene la misma dinámica contable
embolso que no produce beneficios eco- en relación con el PCGR, apreciándose fun-
nómicos futuros, o cuando, y en la medida damentalmente que los cambios obedecen
que, tales beneficios futuros no cumplen a una reestructuración de las cuentas bajo el
o dejan de cumplir las condiciones para sustento de la naturaleza de los rubros que
su reconocimiento como activos en el ba- la conforman así como el cumplimiento del
lance. objetivo fundamental el cual es adecuarse
al modelo contable oficial (NIIFs).

CUENTA 60 COMPRAS
1. DINÁMICA CONTABLE

Es Debitada por: Es Acreditada por:


• El importe de las compras, de acuerdo con su naturaleza, dis- • El valor de las devoluciones de las compras.
tinguiendo entre el costo de adquisición del proveedor y otros
costos vinculados.

CARGO ABONO CARGO ABONO

60 COMPRAS 42 CUENTAS POR PAGAR 42 CUENTAS POR PAGAR 60 COMPRAS


601 Mercaderías COMERCIALES - TERCEROS COMERCIALES - TER- 601 Mercaderías
602 Materias primas 421 Facturas, boletas y CEROS 602 Materias primas
603 Materiales auxiliares, otros comprobantes 421 Facturas, boletas y otros 603 Materiales auxiliares,
suministros y por pagar comprobantes por pagar suministros y repuestos
repuestos 422 Anticipos a provee- 424 Honorarios por pagar 604 Envases y embalajes
604 Envases y embalajes dores 43 CUENTAS POR PAGAR 609 Costos vinculados
609 Costos vinculados 424 Honorarios por pagar COMERCIALES - RELA- con las compras
con las compras 43 CUENTAS POR PAGAR CIONADAS
COMERCIALES - RELACIO- 431 Facturas, boletas y otros
NADAS comprobantes por pagar
431 Facturas, boletas y 434 Honorarios por pagar
otros comprobantes Además de corresponder se ajustará
por pagar el crédito fiscal del IGV que se haya
432 Anticipos otorgados utilizado
433 Letras por pagar
434 Honorarios por pagar Nota: En caso se haya efectuado la cancelación, se deberá cargar a la cuenta
Además de corresponder también se 16: Cuentas por Cobrar Diversas - Terceros.
cargará la cuenta 40: Tributos, con-
traprestaciones y aportes al Sistema • El saldo de esta cuenta, al cierre del período, con cargo a la
de Pensiones y de Salud por Pagar, cuenta 82 valor agregado.
por el crédito fiscal a que se tenga
derecho CARGO ABONO

82 VALOR AGREGADO 60 COMPRAS


821 Valor agregado 602 Materias primas
603 Materiales auxiliares,
suministros y repuestos
604 Envases y embalajes
609 Costos vinculados con
las compras

• El saldo de la subcuenta 601 que se cargará a la subcuenta 801
Margen Comercial.

CARGO ABONO

80 MARGEN COMERCIAL 60 COMPRAS


801 Margen Comercial 601 Mercaderías
609 Costos vinculados con las
compras

INFORMATIVO Fuente: www.caballerobustamante.com.pe


CABALLERO BUSTAMANTE © Derechos Reservados
4 Cuaderno de Trabajo N° 3

2. COMENTARIOS 3. NOTAS DEL EDITOR


Las compras deberán registrarse en las El Plan Contable General Empresarial,
subcuentas que correspondan, efectuando la regula en forma expresa la dinámica con-
transferencia del costo total de las compras table a observar en la cuenta 60: Compras,
a las existencias del Elemento 2, a través cuando se adquieren bienes que no son
de la cuenta 61 Variación de existencias, de almacenables, denominándolos “consumo
manera simultánea al reconocimiento en inmediato de existencias”.
esta cuenta. Dicho tratamiento está en línea con lo
Esta cuenta incluye además las compras dispuesto en el Marco Conceptual y en la
de bienes destinados al consumo inmediato NIC 2: Inventarios, por cuanto en el caso de
y que por lo tanto no formarán parte de las bienes que NO se van a mantener en stock
existencias de la empresa; en este caso la para un consumo paulatino o gradual, no
transferencia por destino se hará a través de procede en lo absoluto su reconocimiento
la subcuenta 791 Cargas imputables a cuen- como Activo.
tas de costos y gastos. Cuando la compra El PCGE propone como dinámica conta-
se destina al costo de activos inmovilizados, ble utilizar igualmente la cuenta 60: Com-
la transferencia se efectúa a la cuenta del pras, pero evidentemente su destino ya no
activo inmovilizado correspondiente a tra- se realizará a una cuenta del Elemento 2:
vés de la cuenta 72 Producción de activo Inventarios, sino directamente a una cuenta
inmovilizado. del elemento 9.
La subcuenta 601 Mercaderías y la di- No obstante, bajo este supuesto surge
visionaria 6091 Costos vinculados con las la inquietud o la duda en el caso de Sumi-
compras de mercaderías, permiten, conjun- nistros, respecto a los supuestos en los que
tamente con la subcuenta 611 Variación de corresponde utilizar la cuenta 60: Compras,
existencias – mercaderías, construir el costo ya que similar tratamiento se podría otorgar
de mercaderías vendidas de acuerdo con utilizando la cuenta 65: Otras gastos de
su naturaleza, para determinar el margen gestión, específicamente la subcuenta 656:
comercial. Suministros.
Por su parte, las subcuentas 602 a 604, A continuación graficamos la dinámica
y la divisionarias 6092 a 6094, permiten, contable que entendemos se debería observar
conjuntamente con las subcuentas 612 a 614, de acuerdo a lo dispuesto en el PCGE, espe-
acumular el valor agregado generado en el cíficamente para el rubro Suministros, según
período (cuenta 82). los supuestos que podrían presentarse.

Fuente: www.caballerobustamante.com.pe
© Derechos Reservados
Dinámica contable de ingresos y gastos 5

Origen
60 Compras
603 Materiales auxiliares suministros y repuestos
6032 Suministros
COMPRA
Destino
25 Materiales auxiliares, suministros y repuestos
252 Suministros
61 Variación de existencias
613 Materiales auxiliares suministros y repuestos
SUMINISTROS 6132 Suministros
ALMACENABLES
61 Variación de existencias
613 Materiales auxiliares 9x Costo de producción
Para: suministros y repuestos
Producción o o
25 Materiales auxiliares, 9x Costo de servicio
Servicios suministros y repuestos
252 Suministros
CONSUMO
65 Otros gastos de gestión
Para: 656 Suministros 9x Gasto de administración
Administración 25 Materiales auxiliares, o
o Ventas suministros y repuestos 9x Gasto de Venta
252 Suministros

Origen
60 Compras
603 Materiales auxiliares suministros y repuestos
6032 Suministros
COMPRA
Para
Destino
Producción o Servicios
9x Costo de producción
79 Cargas Imputables a cuentas de costos y gastos
o
SUMINISTROS 9x Costo de servicio
NO 79 Cargas Imputables a cuentas de costos y gastos
ALMACENABLES
Origen
65 Otros gastos de gestión
656 suministros
COMPRA
Para:
Administración o Ventas Destino
9x Gasto de administración
79 Cargas Imputables a cuentas de costos y gastos
o
9x Gasto de Venta
79 Cargas Imputables a cuentas de costos y gastos

INFORMATIVO Fuente: www.caballerobustamante.com.pe


CABALLERO BUSTAMANTE © Derechos Reservados
6 Cuaderno de Trabajo N° 3

CUENTA 61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS


1. DINÁMICA CONTABLE
Es Debitada por: Es Acreditada por:
• El costo por la utilización de materias primas, materiales auxi- • El costo de los componentes de esta cuenta adquiridos por la
liares y suministros y envases y embalajes. empresa, con cargo a las cuentas pertinentes del elemento 2.

CARGO ABONO CARGO ABONO

61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS


612 Materia primas 24 MATERIAS PRIMAS 20 MERCADERÍAS 611 Mercaderías
613 Materiales auxiliares, 25 MATERIALES AUXILIARES, 24 MATERIAS PRIMAS 612 Materia prima
suministros y repuestos SUMINISTROS Y REPUESTOS 25 MATERIALES AUXILIARES, 613 Materiales auxiliares,
614 Envases y embalajes 26 ENVASES Y EMBALAJES SUMINISTROS Y REPUESTOS suministros y repuestos
Además si se ha reconocido desvaloriza- 26 ENVASES Y EMBALAJES 614 Envases y embalajes
ción, se deberá cargar también a la cuen- 28 EXISTENCIAS POR
ta 29: Desvalorización de existencias. RECIBIR

• El costo de las materias primas, materiales, suministros, envases


y embalajes devueltos por el centro de producción.

CARGO ABONO

24 MATERIAS PRIMAS 61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS


25 MATERIALES AUXILIARES,
SUMINISTROS Y REPUESTOS
26 ENVASES Y EMBALAJES

• El costo de los bienes devueltos a los proveedores.

CARGO ABONO

61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS
611 Mercaderías 20 MERCADERÍAS
612 Materia prima 24 MATERIAS PRIMAS
613 Materiales auxiliares, 25 MATERIALES AUXILIARES,
suministros y repuestos SUMINISTROS Y REPUESTOS
614 Envases y embalajes 26 ENVASES Y EMBALAJES

Al cierre del período

• La transferencia del saldo de las subcuentas correspondientes

de la cuenta 69: Costo de venta.



CARGO ABONO

61 VARIACIÓN DE 69 COSTO DE VENTAS
EXISTENCIAS 691 Mercaderías
611 Mercaderías

• El saldo acreedor de la subcuenta 611 Mercaderías con abono a • El saldo deudor de la subcuenta 611 Mercaderías con cargo a la
la cuenta 80 Margen comercial. cuenta 80 Margen comercial.

CARGO ABONO CARGO ABONO

61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 80 MARGEN COMERCIAL 80 MARGEN COMERCIAL 61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS


611 Mercaderías 801 Margen comercial 801 Margen comercial 611 Mercaderías

• Los saldos acreedores de las divisionarias 612 Materias primas, • Los saldos deudores de las subcuentas 612 Materias primas, 613
613 Materiales auxiliares, suministros y repuestos, y 614 Envases Materiales auxiliares, suministros y repuestos, y 614 Envases y
y embalajes con abono a la cuenta 82 Valor agregado. embalajes con cargo a la cuenta 82 Valor agregado.

CARGO ABONO CARGO ABONO

61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 82 VALOR AGREGADO 82 VALOR AGREGADO 61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS


612 Materias primas 821 Valor agregado 821 Valor agregado 612 Materias primas
613 Materiales auxiliares, 613 Materiales auxiliares,
suministros y repuestos suministros y repuestos
614 Envases y embalajes 614 Envases y embalajes

Fuente: www.caballerobustamante.com.pe
© Derechos Reservados
Dinámica contable de ingresos y gastos 7

2. COMENTARIOS lidas de materias primas, materiales au-


xiliares y suministros, y envases y emba-
Las variaciones de existencias participan lajes, a la producción, han sido menores
a nivel de resultados por naturaleza como que las compras del período, lo que ha
cuentas correctoras de las compras de la originado un aumento en el nivel de las
manera siguiente: existencias (inventarios) iniciales.
− Si presentan saldos deudores, indican que
las ventas de mercaderías y las salidas a La variación de productos terminados,
producción de materias primas, mate- productos en proceso, subproductos, dese-
riales auxiliares y suministros, y envases chos, desperdicios y existencias de servicios,
y embalajes, han sido mayores que las se registran en la cuenta 71 Variación de la
compras del período, lo que ha determi- producción almacenada.
nado que la diferencia sea cubierta con La variación de envases y embalajes que
las existencias (los inventarios) iniciales. hayan sido producidos por la empresa se
− Si presentan saldos acreedores, indican registran en la subcuenta 714 Variación de
que las ventas de mercaderías y las sa- envases y embalajes.

CUENTA 62 GASTOS DE PERSONAL, DIRECTORES Y GERENTES

1. DINÁMICA CONTABLE
Es Debitada por: Es Acreditada por:
• El monto bruto de las remuneraciones y participaciones en Al cierre del periodo
efectivo o en especie, del personal permanente o eventual. • El total de las cargas de personal, al cierre del período, con cargo
a la cuenta 83 Excedente bruto de explotación.

CARGO ABONO CARGO ABONO

62 GASTOS DE PERSONAL, 41 REMUNERACIONES Y PAR- 83 EXCEDENTE BRUTO 62 GASTOS DE PERSONAL,
DIRECTORES Y GERENTES TICIPACIONES POR PAGAR (INSUFICIENCIA BRUTA) DIRECTORES Y GERENTES
621 Remuneraciones 411 Remuneraciones por pagar DE EXPLOTACIÓN 621 Remuneraciones
622 Otras remuneraciones 419 Otras remuneraciones y 831 Excedente bruto 622 Otras remuneraciones
627 Seguridad, previsión social participaciones por pagar (insuficiencia bruta) 623 Indemnizaciones al personal
y otras contribuciones 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIO- de explotación 624 Capacitación
NES Y APORTES AL SISTEMA 625 Atención al personal
DE PENSIONES Y DE SALUD POR 626 Gerentes
PAGAR 627 Seguridad, previsión social
401 Gobierno central y otras contribuciones
4017 Impuesto a la renta 628 Retribuciones al directorio
40173 Renta de quinta categoría 629 Beneficios sociales
403 Instituciones públicas de los trabajadores
4031 ESSALUD
4032 ONP
ó
407 Administradoras de fondos
de pensiones

• Otros desembolsos o erogaciones a favor del personal.

CARGO ABONO

62 GASTOS DE PERSONAL, Según el tipo de pasivo que corres-
DIRECTORES Y GERENTES ponda o recurso que se utilice
624 Capacitación
625 Atención al personal
Además si corresponde se recono-
cerá el IGV que otorga derecho al
crédito fiscal.

INFORMATIVO Fuente: www.caballerobustamante.com.pe


CABALLERO BUSTAMANTE © Derechos Reservados
8 Cuaderno de Trabajo N° 3

• Indemnizaciones.

CARGO ABONO

62 GASTOS DE PERSONAL, 41 REMUNERACIONES Y PAR-
DIRECTORES Y GERENTES TICIPACIONES POR PAGAR
623 Indemnización al 419 Otras remuneraciones y
personal participaciones por pagar

• Desembolsos o erogaciones incurridos para el personal de ge-


rencia diferentes a remuneraciones.

CARGO ABONO

62 GASTOS DE PERSONAL, Según el tipo de pasivo que
DIRECTORES Y GERENTES corresponda o recurso que se
626 Gerentes utilice

• El importe de la prima por la cobertura por EPS.

CARGO ABONO

La parte que asume la empresa
62 GASTOS DE PERSONAL, 40 TRIBUTOS, CONTRAPRES-
DIRECTORES Y GERENTES TACIONES Y APORTES AL
627 Seguridad, previsión SISTEMA DE PENSIONES
social y otras Y DE SALUD POR PAGAR
contribuciones 408 Empresas prestadoras
6275 Seguros particulares de de servicios de salud
prestaciones de salud - 4081 Cuenta propia
EPS y otros particulares 4082 Cuenta de terceros

La parte que asume el trabajador


14 CUENTAS POR COBRAR
AL PERSONAL, A LOS
ACCIONISTAS (SOCIOS),
DIRECTORES Y GERENTES
141 Personal
1419 Otras cuentas por
cobrar al personal
144 Gerentes

• Las remuneraciones asignadas a los Directores.

CARGO ABONO

62 GASTOS DE PERSONAL, 44 CUENTAS POR PAGAR A LOS
DIRECTORES Y GERENTES ACCIONISTAS (SOCIOS),
628 Retribuciones al DIRECTORES Y GERENTES
directorio 442 Directores

• Los beneficios sociales de los trabajadores, pensiones de jubila-
ción y otros beneficios post-empleo.

CARGO ABONO

62 GASTOS DE PERSONAL, 41 REMUNERACIONES Y PAR-
DIRECTORES Y GERENTES TICIPACIONES POR PAGAR
629 Beneficios sociales 415 Beneficios sociales de los
de los trabajadores trabajadores por pagar

2. COMENTARIOS Los gastos de personal se transfieren a


las cuentas de activo o gasto a través de la
La contratación de mano de obra y otros subcuenta 791 Cargas imputables a cuentas
servicios a empresas especializadas se re- de costos y gastos.
gistran en la cuenta 63 Gastos de servicios
prestados por terceros.

Fuente: www.caballerobustamante.com.pe
© Derechos Reservados
Dinámica contable de ingresos y gastos 9

CUENTA 63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS

1. DINÁMICA CONTABLE
Es Debitada por: Es Acreditada por:
• El importe de los servicios prestados a la empresa por terceros. • El total al cierre del período con cargo a la cuenta 82 valor
agregado.

CARGO ABONO CARGO ABONO

63 GASTOS DE SERVICIOS Según el rubro del pasivo que 82 VALOR AGREGADO 63 GASTOS DE SERVICIOS
PRESTADOS POR corresponda, como podría ser: 821 Valor agregado PRESTADOS POR TERCEROS
TERCEROS 42 CUENTAS POR PAGAR
631 Transporte, correos COMERCIALES - TERCEROS
y gastos de viaje 43 CUENTAS POR PAGAR COMER-
632 Asesoría y consultoría CIALES - RELACIONADAS
633 Producción encar- 44 CUENTAS POR PAGAR A
gada a terceros LOS ACCIONISTAS (SOCIOS),
634 Mantenimiento y DIRECTORES Y GERENTES
reparaciones 46 CUENTAS POR PAGAR DI-
635 Alquileres VERSAS - TERCEROS
636 Servicios básicos 47 CUENTAS POR PAGAR DIVER-
637 Publicidad, publicaciones, SAS - RELACIONADAS
relaciones públicas En caso se hayan cancelado por
638 Servicios de contratistas anticipado
639 Otros servicios prestados 18 SERVICIOS Y OTROS CONTRA-
por terceros TADOS POR ANTICIPADO
Además de corresponder se Según el rubro que corresponda
registrará el crédito fiscal a
que se tenga derecho.

• Gastos bancarios por mantenimiento de cuenta.



CARGO ABONO

63 GASTOS DE SERVICIOS PRES- 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES
TADOS POR TERCEROS DE EFECTIVO
639 Otros servicios prestados 104 Cuentas corrientes en
por terceros instituciones financieras
6391 Gastos bancarios 106 Depósitos en institu-
ciones financieras

2. COMENTARIOS piedad inmobiliaria, serán transferidos a


las cuentas del activo correspondiente, a
Los intereses relacionados con los crédi- través de la cuenta 72 Producción de activo
tos que se deriven por los servicios prestados inmovilizado.
por terceros, deben ser registrados en la La divisionaria 6391 Gastos bancarios,
cuenta 67 Gastos financieros. acumula el gasto por los servicios recibidos
Las primas de seguros serán registradas de los bancos y otras instituciones finan-
en la cuenta 65 Otros gastos de gestión. cieras, tales como la gestión de cuentas
Los servicios vinculados con la adquisi- bancarias y gastos de cobranzas de docu-
ción de inmuebles, maquinarias y equipo, mentos, entre otros, los que corresponden a
así como de otros activos inmovilizados, consumo intermedio desde el punto de vista
como los intangibles, biológicos, y de pro- económico.

INFORMATIVO Fuente: www.caballerobustamante.com.pe


CABALLERO BUSTAMANTE © Derechos Reservados
10 Cuaderno de Trabajo N° 3

CUENTA 64 GASTOS POR TRIBUTOS

1. DINÁMICA CONTABLE
Es Debitada por: Es Acreditada por:
• El importe de los tributos devengados a cargo de la empresa. • El total, al cierre del período, de los tributos que afectan a la
empresa como sujeto de hecho, con cargo a la cuenta 83 Exce-
dente bruto de explotación.

CARGO ABONO CARGO ABONO

64 GASTOS POR TRIBUTOS 40 TRIBUTOS, CONTRAPRES- 83 EXCEDENTE BRUTO 64 GASTOS POR TRIBUTOS
641 Gobierno central TACIONES Y APORTES AL (INSUFICIENCIA BRUTA)
642 Gobierno regional SISTEMA DE PENSIONES DE EXPLOTACIÓN
643 Gobierno local Y DE SALUD POR PAGAR 831 Excedente bruto (insuficien-
644 Otros gastos por tributos A la subcuenta que corresponda cia bruta) de explotación

• Gastos por Impuesto a las Transacciones Financieras.

CARGO ABONO

64 GASTOS POR TRIBUTOS 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE


641 Gobierno central EFECTIVO
6412 Impuesto a las transacciones Según la transacción que genere
financieras el tributo

2. COMENTARIOS a su naturaleza y de acuerdo a lo dispuesto


en el Marco Conceptual así como las NIIFs
El Impuesto a la Renta de las personas que resulten aplicables.
jurídicas, por su naturaleza, representa una Al respecto, cabe referir en forma especí-
disposición o aplicación de las utilidades; en fica respecto al IGV, ya que en la práctica se
consecuencia, será objeto de registro en la aprecia que en no pocas ocasiones se utiliza
cuenta 88 Impuesto a la Renta. esta cuenta (64) para registrar el IGV que no
Los impuestos a las ventas selectivo al otorga derecho a crédito fiscal, independien-
consumo, y promoción municipal relaciona- temente de la naturaleza de la adquisición
dos con la compra de bienes y servicios que que lo generó, lo que originaría distorsiones
se reconocen en esta cuenta, corresponden tanto a nivel contable como tributario.
a la porción que no puede ser acreditada
con el impuesto facturado del mismo tipo, ni EJEMPLO
que puede ser identificado con una categoría
específica de activo o gasto. A continuación, presentamos un ejem-
Las multas e intereses relacionados con plo que nos permita apreciar el debido
tributos se deberán contabilizar en las di- tratamiento del IGV cuando se realizan
visionarias 6592 Sanciones administrativas operaciones gravadas y no gravadas con
y 6737 Obligaciones tributarias, respectiva- dicho tributo.
mente.
Datos
3. NOTAS DEL EDITOR – Compra de muebles a la empresa “Artí-
culos S.A.”, identificada con Nº de RUC
Es importante considerar que el reco- 20123456789, según factura Nº 001-445
nocimiento del tributo como gasto deberá por S/. 71,428.57 IGV S/. 12,857.14 (desti-
encontrarse debidamente válido en función no común).

Fuente: www.caballerobustamante.com.pe
© Derechos Reservados
Dinámica contable de ingresos y gastos 11

– Compra de cajas a la empresa “Envases de manera conjunta en la realización de


Perú S.A.”, identificada con Nº de RUC operaciones gravadas y no gravadas con
20123457845, según factura Nº 001-215 dicho tributo, se ha calculado el IGV que
por S/. 20,168.07, IGV S/. 3,630.25 (des- constituye crédito fiscal, así como el importe
tino común). del tributo que deberá reconocerse como
– Servicio de suministro de energía eléctrica gasto o costo según la naturaleza de la
brindados por la empresa “Luz S.A.” iden- adquisición y en virtud a lo dispuesto en el
tificada con Nº de RUC 20123456785, artículo 69º del TUO de la LIGV. Al respecto,
según factura Nº 545 por S/. 15,126.05, para efectos de una adecuada ilustración
IGV S/. 2,722.69 (destino común). presentamos seguidamente el asiento de
– El coeficiente determinado por aplicación centralización del registro de compras úni-
del procedimiento de la prorrata corres- camente respecto a las adquisiciones co-
ponde a 84.30%. munes y luego el registro de la distribución
del impuesto que grava las adquisiciones
Análisis destinadas a operaciones gravadas y no
De acuerdo al ejemplo planteado, debe- gravadas de manera conjunta.
mos señalar que una vez aplicado el coefi-
ciente determinado a través de la prorrata, Contabilización de las adquisiciones
sobre el IGV de aquellas adquisiciones de comunes en el Registro de Compras - Pe-
bienes y servicios cuyo destino haya incidido riodo tributario julio 2014

REGISTRO CONTABLE
CÓDIGO DENOMINACIÓN DEBE HABER
33 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO 71,428.57
335 Muebles y enseres
3351 Muebles
33511 Costo
60 COMPRAS 20,168.07
604 Envases y embalajes
6041 Envases
63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS 15,126.05
636 Servicios básicos
6361 Energía eléctrica
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR 19,210.08
PAGAR
401 Gobierno Central
4011 Impuesto general a las ventas
40111 IGV - Cuenta propia
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 125,932.77
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
31/07 Por el registro de las adquisiciones comunes del registro de compras correspondiente al mes de julio 2014.

INFORMATIVO Fuente: www.caballerobustamante.com.pe


CABALLERO BUSTAMANTE © Derechos Reservados
12 Cuaderno de Trabajo N° 3

Resulta pertinente referir que, en virtud Distribución del IGV que grava las ad-
del numeral 6.1 artículo 6º del Reglamen- quisiciones comunes como crédito, costo
to de la LIGV, los contribuyentes deben o gasto
contabilizar separadamente sus adquisi- A continuación se presenta la determina-
ciones, clasificándolas según su destino. ción del IGV que deberá ser aplicado como
Para cumplir con ello, deberán aperturar crédito fiscal, o incorporado al costo o gasto
las subdivisionarias pertinentes. de los bienes o servicios, respectivamente.

Diferencia
Nº de Crédito a
Fecha Proveedor IGV común Coeficiente Costo
factura utilizar Gasto
Existencia Activo fijo
07.07.2014 445 Artículos S.A. 12,857.14 84.30% 10,838.57 2,018.57
14.07.2014 215 Envases Perú S.A. 3,630.25 84.30% 3,060.30 569.95
30.07.2014 545 Luz S.A. 2,722.69 84.30% 2,295.23 427.46
Totales 19,210.08 16,194.10 569.95 2,018.57 427.46

Contabilización de la distribución del IGV que gravó las adquisiciones destinadas a


operaciones comunes
REGISTRO CONTABLE
CÓDIGO DENOMINACIÓN DEBE HABER
33 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO 2,018.57
335 Muebles y enseres
3351 Muebles
33511 Costo
60 COMPRAS 569.95
604 Envases y embalajes
6041 Envases
63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS 427.46
636 Servicios básicos
6361 Energía eléctrica
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR 3,015.98
PAGAR
401 Gobierno Central
4011 Impuesto general a las ventas
40111 IGV - Cuenta propia
31/07 Por el traslado del IGV como costo o gasto.

CÓDIGO DENOMINACIÓN DEBE HABER


26 ENVASES Y EMBALAJES 569.95
261 Envases
61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 569.95
614 Envases y embalajes
6141 Envases
31/07 Por la variación de existencias.

Fuente: www.caballerobustamante.com.pe
© Derechos Reservados
Dinámica contable de ingresos y gastos 13

CUENTA 65 OTROS GASTOS DE GESTIÓN

1. DINÁMICA CONTABLE

Es Debitada por: Es Acreditada por:


• El importe de las primas de seguros, las regalías, suscripciones • El total al cierre del período de Otros gastos de gestión, con
y cotizaciones suministros y otros. cargo a la cuenta 84 Resultado de explotación.

CARGO ABONO CARGO ABONO

65 OTROS GASTOS DE En el caso del devengamiento 84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 65 OTROS GASTOS DE GESTIÓN
GESTIÓN de los gastos pagados por 841 Resultado de explotación Excepto la subcuenta 655 y las
651 Seguros adelantado divisionarias 6591 y 6592
652 Regalías 18 SERVICIOS Y OTROS CONTRA-
653 Suscripciones TADOS POR ANTICIPADO
654 Licencias y dere-
chos de vigencia Por su provisión en el momen-
656 Suministros to en que se generan, según el
658 Gestión medioam- tipo de pasivo que corresponda,
biental como sería
659 Otros gastos de 42 CUENTAS POR PAGAR CO-
gestión MERCIALES - TERCEROS
43 CUENTAS POR PAGAR CO-
MERCIALES - RELACIO-
NADAS
46 CUENTAS POR PAGAR DI-
VERSAS - TERCEROS
47 CUENTAS POR PAGAR DI-
VERSAS - RELACIONADAS

• Las donaciones realizadas en el período.



CARGO ABONO

65 OTROS GASTOS DE Dependerá del tipo de activo que
GESTIÓN se entregue
659 Otros gastos de gestión
6591 Donaciones

• El costo de las inversiones financieras vendidas o redimidas.



CARGO ABONO

65 OTROS GASTOS DE GESTIÓN 11 INVERSIONES FINANCIERAS
659 Otros gastos de gestión

OBSERVACIÓN
El PCGE no ha incorporado en la cuenta 65 Otros gastos de gestión,
una subcuenta específica para reflejar la baja de las inversiones
financieras, por lo cual se debería utilizar la subcuenta 659 Otros
gastos de gestión.

• El valor contable neto de los activos enajenados y discontinuados


sin valor de recuperación. También incluye la baja de activos
siniestrados.

CARGO ABONO

65 OTROS GASTOS DE GESTIÓN 30 INVERSIONES MOBILIARIAS
655 Costo neto de enajenación 31 INVERSIONES INMOBILIARIAS
de activos inmovilizados y 32 ACTIVOS ADQUIRIDOS EN
operaciones discontinuadas ARRENDAMIENTO FINANCIERO
39 DEPRECIACIÓN, AMOR- 33 INMUEBLES, MAQUINA-
TIZACIÓN Y AGOTA- RIA Y EQUIPO
MIENTO ACUMULADOS 34 INTANGIBLES
391 Depreciación acumulada 35 ACTIVOS BIOLÓGICOS
392 Amortización acumulada
393 Agotamiento acumulado

INFORMATIVO Fuente: www.caballerobustamante.com.pe


CABALLERO BUSTAMANTE © Derechos Reservados
14 Cuaderno de Trabajo N° 3

• Por el devengamiento del costo en una operación de venta con


arrendamiento financiero paralelo.

CARGO ABONO

65 OTROS GASTOS DE GESTIÓN 49 PASIVO DIFERIDO


655 Costo neto de enajenación de 494 Ganancia en venta con
activos inmovilizados y opera- arrendamiento financiero
ciones discontinuadas paralelo
6551 Costo neto de enajenación
de activos inmovilizados

• Las sanciones administrativas.

CARGO ABONO

65 OTROS GASTOS DE GESTIÓN 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTA-
659 Otros gastos de gestión CIONES Y APORTES AL SISTEMA
6592 Sanciones administrativas DE PENSIONES Y DE SALUD
POR PAGAR
409 Otros costos administrativos
e intereses

• Los gastos realizados con motivo de la discontinuidad de ope-
raciones.

CARGO ABONO

65 OTROS GASTOS DE GESTIÓN Según el tipo de pasivo que
655 Costo neto de enajenación corresponda
de activos inmovilizados y
operaciones discontinuadas

CUENTA 66 PÉRDIDA POR MEDICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS AL VALOR


RAZONABLE

1. DINÁMICA CONTABLE

Es Debitada por: Es Acreditada por:


• La pérdida de valor de los activos realizables e inmovilizados. • El total al cierre del período con cargo a la cuenta 84 Resultado
de explotación.
CARGO ABONO
CARGO ABONO
66 PÉRDIDA POR MEDICIÓN DE Según el tipo de activo que corres-
ACTIVOS NO FINANCIEROS ponda, como sería por ejemplo: 84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 66 PÉRDIDA POR MEDICIÓN DE
AL VALOR RAZONABLE 27 ACTIVOS NO CORRIENTES 841 Resultado de explotación ACTIVOS NO FINANCIEROS AL
MANTENIDOS PARA LA VENTA VALOR RAZONABLE
31 INVERSIONES INMOBILIARIAS
35 ACTIVOS BIOLÓGICOS

2. COMENTARIOS
La pérdida de valor de los activos y pasivos financieros medidos al valor razonable, se
registran en la subcuenta 677.

Fuente: www.caballerobustamante.com.pe
© Derechos Reservados
Dinámica contable de ingresos y gastos 15

CUENTA 67 GASTOS FINANCIEROS

1. DINÁMICA CONTABLE
Es Debitada por: Es Acreditada por:
• Disminución de los efectos favorables en la medición al valor • El total al cierre del período, de los gastos financieros, con cargo a
razonable de los activos o pasivos por instrumentos financieros la cuenta 85 Resultados antes de participaciones e impuestos.
derivados.

CARGO ABONO CARGO ABONO

67 GASTOS FINANCIEROS 16 CUENTAS POR COBRAR 85 RESULTADO ANTES DE 67 GASTOS FINANCIEROS
672 Pérdida por instrumentos DIVERSAS - TERCEROS PARTICIPACIONES E IMPUESTOS
financieros derivados 166 Activos por instrumentos 851 Resultados antes de
financieros participaciones e impuestos
1662 Instrumentos financieros
derivados
17 CUENTAS POR COBRAR
DIVERSAS - RELACIONADAS
176 Activos por instru-
mentos financieros
46 CUENTAS POR PAGAR
DIVERSAS - TERCEROS
464 Pasivos por instrumentos
financieros
4642 Instrumentos financieros
derivados

• Disminución de los efectos favorables en la medición al valor


razonable de los activos o pasivos por instrumentos financieros
primarios reconocidos en la fecha de liquidación.

CARGO ABONO

67 GASTOS FINANCIEROS 16 CUENTAS POR COBRAR
677 Pérdida por medición de DIVERSAS - TERCEROS
activos y pasivos financieros 166 Activos por instrumentos
al valor razonable financieros
1661 Instrumentos financieros
primarios
ó
17 CUENTAS POR COBRAR
DIVERSAS - RELACIONADAS
176 Activos por instrumentos
financieros
46 CUENTAS POR PAGAR
DIVERSAS - TERCEROS
464 Pasivos por instrumentos
financieros
4641 Instrumentos financieros
primarios

• Gastos por intereses y costos de endeudamiento que devengan


los préstamos y otras obligaciones en un ejercicio económico.

CARGO ABONO

67 GASTOS FINANCIEROS 18 SERVICIOS Y OTROS CONTRA-
671 Gastos en operaciones de TADOS POR ANTICIPADO
endeudamiento y otros 181 Costos financieros
673 Intereses por préstamos y 37 ACTIVO DIFERIDO
otras obligaciones 373 Intereses diferidos
3731 Intereses no devengados en
transacciones con terceros
Si procede su reconocimiento recién
en la oportunidad del devengo se
reflejará la cuenta del pasivo que co-
rrespondan según el tipo de acreedor
(cuentas 44, 45 ó 47).

INFORMATIVO Fuente: www.caballerobustamante.com.pe


CABALLERO BUSTAMANTE © Derechos Reservados
16 Cuaderno de Trabajo N° 3

• Intereses moratorios por tributos impagos.

CARGO ABONO

67 GASTOS FINANCIEROS 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTA-
673 Intereses por préstamos y CIONES Y APORTES AL SISTEMA
otras obligaciones DE PENSIONES Y DE SALUD
6737 Obligaciones tributarias POR PAGAR
409 Otros costos administrativos
e intereses

• El importe de los gastos financieros y otros descontados en una


operación de venta de cuentas por cobrar (Factoring - Propio).

CARGO ABONO

67 GASTOS FINANCIEROS 12 CUENTAS POR COBRAR
674 Gastos en operaciociones COMERCIALES - TERCEROS
de factoraje (factoring) 13 CUENTAS POR COBRAR
6741 Gastos por menor valor COMERCIALES - RELACIONADAS
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES
DE EFECTIVO

• El importe de los gastos financieros y otros descontados en una


operación de venta de cuentas por cobrar (Factoring - Impropio).

CARGO ABONO

67 GASTOS FINANCIEROS 18 SERVICIOS Y OTROS CONTRA-
674 Gastos en operaciones de TADOS POR ANTICIPADO
factoraje (factoring) 181 Costos financieros
6741 Gastos por menor valor

• Descuentos otorgados a clientes por pago anticipado.

CARGO ABONO

67 GASTOS FINANCIEROS 12 CUENTAS POR COBRAR
675 Descuentos concedidps COMERCIALES - TERCEROS
por pronto pago 121 Facturas, boletas y otros
comprobantes por cobrar
Además, también se considera el 123 Letras por cobrar
IGV si la operación está afecta a 13 CUENTAS POR COBRAR
dicho tributo COMERCIALES - RELACIONADAS
131 Facturas, boletas y otros
comprobantes por cobrar
133 Letras por cobrar

• Las pérdidas por diferencia de cambio por partidas monetarias


en moneda extranjera.

CARGO ABONO

67 GASTOS FINANCIEROS Según la cuenta que corresponda
676 Diferencia de cambio

• La reducción o incremento del valor por aplicación del valor razo-


nable respecto de activos o pasivos financieros al valor razonable
con cambios en resultados.

CARGO ABONO

67 GASTOS FINANCIEROS 11 INVERSIONES FINANCIERAS
677 Pérdida por medición de 111 Inversiones mantenidos
activos y pasivos financieros para negociación
al valor razonable 113 Activos financieros -
Acuerdo de compra
45 OBLIGACIONES FINANCIERAS

Fuente: www.caballerobustamante.com.pe
© Derechos Reservados
Dinámica contable de ingresos y gastos 17

• La reducción del valor por la aplicación del método de partici-


pación patrimonial.

CARGO ABONO

67 GASTOS FINANCIEROS 30 INVERSIONES MOBILIARIAS
678 Participación en resultados 302 Instrumentos financieros
de entidades relacionadas representativos de derecho
6781 Participación en los resul- patrimonial
tados de subsidiarias y
asociadas bajo el método
del valor patrimonial

• Disminución por medición al valor razonable de las primas pagadas.

CARGO ABONO

67 GASTOS FINANCIEROS 18 SERVICIOS Y OTROS CONTRA-
679 Otros gastos financieros TADOS POR ANTICIPADO
6791 Primas por opciones 184 Primas pagadas por opciones

• La pérdida acumulada en la fecha de expiración de la cobertura


o realización del activo financiero disponible para la venta trans-
ferida a resultados.

CARGO ABONO

67 GASTOS FINANCIEROS 56 RESULTADOS NO REALIZADOS
672 Pérdida por instrumentos 562 Instrumentos financieros -
financieros derivados Cobertura de flujo de efectivo
677 Pérdida por medición de 563 Ganancia o pérdida en
activos y pasivos financieros activos o pasivos financieros
al valor razonable disponibles para la venta
564 Ganancia o pérdida en activos
o pasivos financieros dispo-
nibles para la venta - Com-
pra o venta convencional
fecha de liquidación

• Gastos financieros en medición al valor descontado.

CARGO ABONO

67 GASTOS FINANCIEROS 37 ACTIVO DIFERIDO
679 Otros gastos financieros 373 Intereses diferidos
6792 Gastos financieros en 3732 Intereses no devengados
medición a valor descontado gados en medición
a valor descontado

2. COMENTARIOS 3. NOTAS DEL EDITOR

Los intereses que se capitalicen según el La NIC 39: Instrumentos Financieros: Re-
tratamiento regulado en la NIC 23 Costos conocimiento y Medición, dispone en forma
por préstamos se incluirán en la cuenta de obligatoria la medición a Valor Razonable
activo correspondiente. y en su párrafo 55 establece los supuestos
En la subcuenta 679 se incorpora una en los que se debe afectar los efectos de la
divisionaria 6792 – Gastos financieros en me- variación a Resultados. En función a ello, el
dición a valor descontado, para acumular las PCGE incorpora la subcuenta específica (677)
actualizaciones por el costo del dinero en el para reconocer las pérdidas que se produz-
tiempo, de las subcuentas correspondientes can en los activos y pasivos financieros por
de provisiones. medición a su valor razonable.

INFORMATIVO Fuente: www.caballerobustamante.com.pe


CABALLERO BUSTAMANTE © Derechos Reservados
18 Cuaderno de Trabajo N° 3

CUENTA 68 VALUACIÓN Y DETERIORO DE ACTIVOS Y PROVISIONES

1. DINÁMICA CONTABLE
Es Debitada por: Es Acreditada por:
• La depreciación, amortización y agotamiento del ejercicio. • El saldo de esta cuenta al cierre del periodo, con cargo a la cuenta
84 Resultado de explotación.
CARGO ABONO
CARGO ABONO
68 VALUACIÓN Y DETERIORO DE 39 DEPRECIACIÓN, AMORTIZACIÓN
ACTIVOS Y PROVISIONES Y AGOTA MIENTO ACUMULADOS 84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 68 VALUACIÓN Y DETERIORO DE
681 Depreciación 391 Depreciación acumulada 841 Resultado de explotación ACTIVOS Y PROVISIONES
682 Amortización de intangibles 392 Amortización acumulada
683 Agotamiento 393 Agotamiento acumulado

• La desvalorización de las partidas por cobrar según la NIC 39.



CARGO ABONO

68 VALUACIÓN Y DETERIORO DE 19 ESTIMACIÓN DE CUENTAS DE


ACTIVOS Y PROVISIONES DE COBRANZA DUDOSA
684 Valuación de activos 191 Cuentas por cobrar
6841 Estimación de cuentas comerciales - Terceros
de cobranza dudosa 192 Cuentas por cobrar
comerciales - Relacionadas
193 Cuentas por cobrar al personal,
a los accionistas (socios),
directores y gerentes
194 Cuentas por cobrar diversas -
Terceros

• La estimación de pérdida de valor de los instrumentos financieros
cuando son medidos al costo.

CARGO ABONO

68 VALUACIÓN Y DETERIORO DE 36 DESVALORIZACIÓN DE


ACTIVOS Y PROVISIONES ACTIVO INMOVILIZADO
684 Valuación de activos
6843 Desvalorización de 366 Desvalorización de
inversiones mobiliarias inversiones mobiliarias

• El valor estimado de la desvalorización de activos inmoviliza-


dos.

CARGO ABONO

68 VALUACIÓN Y DETERIORO DE 36 DESVALORIZACIÓN DE
ACTIVOS Y PROVISIONES ACTIVO INMOVILIZADO
685 Deterioro del valor de los 361 Desvalorización de inver-
activos siones inmobiliarias
363 Desvalorización de inmue-
bles, maquinaria y equipo
364 Desvalorización de
intangibles
365 Desvalorización de
activos biológicos

• La estimación de provisiones.

CARGO ABONO

68 VALUACIÓN Y DETERIORO DE 48 PROVISIONES


ACTIVOS Y PROVISIONES Según el tipo de provisión que
686 Provisiones corresponda.

Fuente: www.caballerobustamante.com.pe
© Derechos Reservados
Dinámica contable de ingresos y gastos 19

2. COMENTARIOS desmantelamiento, retiro o rehabilitación


del activo inmovilizado, o para protección y
Las subcuentas 681, 682 y 683 se relacio- remediación del medio ambiente sea lejana
nan con las divisionarias de las subcuentas en relación con el reconocimiento original
391, 392 y 393, respectivamente. de la provisión, y el costo del dinero en el
La subcuenta 684 (*) se relaciona con las tiempo sea importante, se requiere que esta
cuentas 19 y 29 (*), y con la subcuenta 366. última sea medida a su valor descontado.
La subcuenta 685 se relaciona con la Las actualizaciones posteriores de la provi-
cuenta 36 Desvalorización de Activo inmo- sión, referida exclusivamente al transcurso
vilizado. del tiempo, son reconocidas como parte de
La subcuenta 686 se relaciona con la los gastos financieros en la divisionaria 6792.
cuenta 48 Provisiones. Véase la NIC 37.
La depreciación de inmuebles, maquina- La transferencia de estos gastos a cuen-
ria y equipo adquiridos mediante operaciones tas de producción, o a las acumulativas de
de financiamiento en la modalidad de arren- la función del gasto, se efectúa a través de
damiento financiero, y la del incremento por la cuenta 78.
revaluación, se reconocen en subcuentas por La recuperación de deterioro de valor
separado; lo mismo ocurre con la amortiza- previamente reconocida, se efectúa directa-
ción por la revaluación de activos intangibles. mente en las divisionarias de la subcuenta
Cuando la oportunidad del desembol- 757 Recuperación de deterioro de cuentas
so de las provisiones para litigios o para de activos inmovilizados.

–––––––––––
(*) La versión original del PCGE establecía como dinámica para reconocer la desvalorización de existencias,
el cargo respectivo a la subcuenta 684: Valuación de activos con abono a la cuenta 29: Desvalorización
de existencias. Al respecto, cabe indicar que la versión modificada del PCGE cambia dicha dinámica dis-
poniendo el cargo a la subcuenta 695: Gastos por desvalorización de existencias y que incluye la pérdida
de valor de las existencias por medición a valor de realización por deterioro y por diferencia de inventario.
No obstante, cabe advertir que la referencia que se hace en la subcuenta 684 de la versión modificada
se mantiene la indicación de registrar en ella la estimación del valor de las existencias, lo cual enten-
demos que responde a un error tipográfico que debe ser modificado, puesto que se ha dispuesto que el
registro de la desvalorización de existencias se efectúe en la cuenta 69: Costo de Ventas, específicamente
subcuenta 695.

INFORMATIVO Fuente: www.caballerobustamante.com.pe


CABALLERO BUSTAMANTE © Derechos Reservados
20 Cuaderno de Trabajo N° 3

CUENTA 69 COSTO DE VENTAS

1. DINÁMICA CONTABLE

Es Debitada por: Es Acreditada por:


• El costo de bienes y servicios vendidos. • El costo de los bienes vendidos devueltos por los clientes en el
ejercicio en que se efectuó la venta.

CARGO ABONO CARGO ABONO

69 COSTO DE VENTAS 69 COSTO DE VENTAS
691 Mercaderías 20 MERCADERÍAS 20 MERCADERÍAS 691 Mercaderías
692 Productos terminados 21 PRODUCTOS TERMINADOS 21 PRODUCTOS TERMINADOS 692 Productos terminados
693 Subproductos, desechos y 22 SUBPRODUCTOS, DESECHOS 22 SUBPRODUCTOS, DESECHOS 693 Subproductos, desechos y
desperdicios Y DESPERDICIOS Y DESPERDICIOS desperdicios
694 Servicios 21 PRODUCTOS TERMINADOS 21 PRODUCTOS TERMINADOS 694 Servicios
215 Existencias de servicios 215 Existencias de ser-
terminados vicios terminados
28 EXISTENCIAS POR RECIBIR 28 EXISTENCIAS POR RECIBIR

• La estimación de la desvalorización de existencias. • La reversión de las desvalorizaciones reconocidas previamente.



CARGO ABONO CARGO ABONO

69 COSTO DE VENTAS 29 DESVALORIZACIÓN DE 29 DESVALORIZACIÓN DE 69 COSTO DE VENTAS
695 Gastos por desvalorización EXISTENCIAS EXISTENCIAS 695 Gastos por desvalorización
de existencias 291 Mercaderías 291 Mercaderías de existencias
292 Productos terminados 292 Productos terminados
293 Subproductos, desechos y 293 Subproductos, desechos y
desperdicios desperdicios
294 Productos en proceso 294 Productos en proceso
295 Materias primas 295 Materias primas
296 Materiales auxiliares, 296 Materiales auxiliares,
suministros y repuestos suministros y repuestos
297 Envases y embalajes 297 Envases y embalajes
298 Existencias por recibir 298 Existencias por recibir

• El saldo al cierre del ejercicio del costo de ventas, con cargo a las
cuentas 61 Variación de existencias en el caso de mercaderías,
y 71 Variación de la producción almacenada cuando se trate de
productos terminados, subproductos desechos y desperdicios, y
prestación de servicios.

CARGO ABONO

69 COSTO DE VENTAS
61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 691 Mercaderías
695 Gastos por desvalorización
de existencias
71 VARIACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 692 Productos terminados
ALMACENADA 693 Subproductos, desechos y
desperdicios
694 Servicios
695 Gastos por desvalorización
de existencias

2. COMENTARIOS deben ser transferidos a la subcuenta 611


Variación de existencias de mercaderías,
Para la acumulación de cifras para el y los saldos de las subcuentas 692, 693
estado de ganancias y pérdidas por natu- y 694, a las subcuentas correspondientes
raleza, el saldo de la subcuenta 691 Costo de la cuenta 71, incluyendo en este último
de ventas – Mercaderías y la divisionaria caso las divisionarias correspondientes de
correspondiente de la subcuenta 695, la subcuenta 695.

Fuente: www.caballerobustamante.com.pe
© Derechos Reservados
Dinámica contable de ingresos y gastos 21

3. NOTAS DEL EDITOR tes Relacionadas, en línea con la modifica-


ción efectuada a la cuenta 70: Ventas, que
En correlato a las modificaciones produ- tiene como basamento el requerimiento de
cidas al Elemento 2: Activo Realizable, el revelación en Nota Específica en forma di-
PCGE modifica el detalle y clasificación de ferenciada de las ventas a terceros y partes
la cuenta 69 en función a actividades espe- relacionadas según lo regulado en el nu-
cíficas, incluyendo una subcuenta específica meral 7.100 Ventas Netas del Manual para
para el Costo de Servicios. la Preparación de Información Financiera y
Adicionalmente requiere que se distinga cuyo sustento normativo corresponde a la
el Costo de las Existencias vendidas según NIC 24: Información a revelar sobre partes
se efectúe la operación con Terceros o Par- relacionadas.

INFORMATIVO Fuente: www.caballerobustamante.com.pe


CABALLERO BUSTAMANTE © Derechos Reservados
22 Cuaderno de Trabajo N° 3

ELEMENTO 7: iNGRESOS

1. DESCRIPCIÓN 2. RECONOCIMIENTO

El elemento 7 comprende en principio De conformidad con el párrafo 4.47 del


las cuentas que se utilizan para el recono- Marco Conceptual se reconoce un ingreso en
cimiento de los ingresos, vale decir, a los el estado de resultados cuando ha surgido
incrementos en los beneficios económicos un incremento en los beneficios económicos
producidos a lo largo del período contable, futuros, relacionado con un incremento en
en forma de entradas o incremento de valor los activos o un decremento en los pasivos, y
de los activos, o bien en decrementos de además el importe del ingreso puede medir-
las obligaciones que dan como resultado se confiablemente. En definitiva esto significa
aumentos del patrimonio neto. Sostenemos que tal reconocimiento del ingreso ocurre
que en principio el elemento 7 se identifica simultáneamente con el reconocimiento de
con el reconocimiento de ingresos, toda vez incrementos de activos o decrementos de
que se exponen cuentas del citado Elemento pasivos.
que, en rigor, no suponen ingresos, sino que Los procedimientos adoptados normal-
por el contrario resultan siendo empleadas mente en la práctica para reconocer ingre-
como cuentas “correctoras” o de “balance sos ordinarios, por ejemplo el requisito de
de gastos”. que los mismos deban estar acumulados (o
Comprende las cuentas de gestión de devengados), son aplicaciones de las con-
ingresos por la explotación de la actividad diciones para el reconocimiento fijadas en
económica de las empresas y se clasifican este Marco Conceptual. Generalmente tales
de acuerdo con su naturaleza. procedimientos van dirigidos a restringir el
reconocimiento como ingresos solo a aque-
ELEMENTO 7 llas partidas que, pudiendo ser medidas
confiablemente, posean un grado de certi-
Ingresos o Cuentas de Cuentas de dumbre suficiente.
ganancias: producción: transferencia:
Cuenta 70 Cuenta 71 Cuenta 78 2.1 Reconocimiento del Ingreso en Venta
Cuenta 74 Cuenta 72 Cuenta 79
Cuenta 75
de Bienes
Cuenta 76 La NIC 18: Ingresos de Actividades Or-
Cuenta 77 dinarias, señala en su párrafo 14 que
para efectos de reconocer el ingreso
deben cumplirse todos los requisitos
siguientes:

Fuente: www.caballerobustamante.com.pe
© Derechos Reservados
Dinámica contable de ingresos y gastos 23

RECONOCIMIENTO DE INGRESOS EN LA VENTA DE BIENES

La empresa ha transferido al comprador los riesgos significativos y los beneficios de propiedad.

La empresa ya no tiene la continuidad de la responsabilidad gerencial en el grado asociado usual-


mente a la propiedad, ni el control efectivo de los productos vendidos.

CONDICIONES El importe de ingresos puede ser medido confiablemente.

Es probable que los beneficios económicos relacionados con la transacción fluirán a la empresa.

Los costos incurridos o a ser incurridos, por la transferencia pueden ser medidos confiablemente.

2.2 Reconocimiento del ingreso en la tidumbre acerca de la contabilidad


prestación del servicio de un monto ya incluido en ingresos,
En general, los criterios para reconocer el monto incobrable, deberá recono-
los ingresos en el caso de prestación cerse como gasto.
de servicios (ejecución de una tarea c. Puede ser medido confiablemente el
contractualmente) se encuentran regu- grado de avance de la transacción a
lados en los párrafos 20 y 26 de la NIC la fecha del balance; y
18: Ingresos de Actividades Ordinarias, d. Puedan medirse confiablemente los
que establece las siguientes conside- costos, incurridos para la transac-
raciones dependiendo de la estimación ción y los costos para completar la
del resultado de la prestación: transacción.
En este sentido, en tanto se cumplan di-
Estimado No estimado chas condiciones, independientemente
confiablemente confiablemente
del hecho que le hubieran pagado o no,
Si el resultado se puede Si no puede estimarse o que no hubiese terminado el servicio
estimar confiablemente, los confiablemente el resul- o no hubiera emitido comprobante de
ingresos asociados con la tado, debe ser reconocido
transacción deberán ser re- como ingreso en la medi- pago por no estar obligado; deberá
conocidos de acuerdo al gra- da en que los gastos sean reconocer el ingreso.
do de avance de la transac- recuperables.
ción a la fecha del balance.
2.3 Reconocimiento del ingreso por in-
tereses, regalías y dividendos
Para el reconocimiento del ingreso debe
Que el resultado de una transacción
aplicarse lo siguiente:
pueda o no ser estimada confiablemen-
te depende del hecho que la empresa Tipo de ingreso Base
pueda cumplir con la totalidad de las Intereses Utilizando el método del tipo de interés efectivo
siguientes condiciones: (como se establece en el párrafo 9 de la NIC 39).

a. Medir confiablemente el monto del Regalías Utilizando la base de Acumulación (o devengo) de


acuerdo con la sustancia del acuerdo en que se basan.
ingreso.
Dividendos Cuando se establezca el derecho a recibirlos por
b. Sea probable que los beneficios parte del accionista.
económicos asociados con la tran-
sacción fluyan a la empresa. Si No obstante lo anterior, los ingresos
posteriormente surgiese una incer- derivados del uso por parte de terceros,

INFORMATIVO Fuente: www.caballerobustamante.com.pe


CABALLERO BUSTAMANTE © Derechos Reservados
24 Cuaderno de Trabajo N° 3

de activos de la entidad que producen 3. ANÁLISIS DEL ELEMENTO 7


intereses, regalías y dividendos se re-
conocerán siempre que: Agrupa las cuentas de la 70 hasta la
a) Sea probable que la entidad reciba 79. Comprende las cuentas de gestión de
los beneficios económicos asociados ingresos por la explotación de la actividad
con la transacción; y económica de las empresas; se clasifican de
b) El importe de los ingresos ordinarios acuerdo con su naturaleza.
pueda medirse confiablemente.

CUENTA 70 VENTAS
1. DINÁMICA CONTABLE

Es Debitada por: Es Acreditada por:


• Las devoluciones de bienes vendidos a los clientes en el ejercicio • El importe de las ventas de bienes y/o servicios.
en que se produjo la venta.

CARGO ABONO CARGO ABONO

70 VENTAS 12 CUENTAS POR COBRAR 12 CUENTAS POR COBRAR - 70 VENTAS


709 Devoluciones sobre ventas COMERCIALES - TERCEROS COMERCIALES - TERCEROS Según corresponda
121 Facturas, boletas y otros 121 Facturas, boletas y otros
comprobantes por cobrar comprobantes por cobrar
Además de corresponder a una ope- ó ó Además de corresponder a una ope-
ración gravada con IGV se recono- 13 CUENTAS POR COBRAR COMER- 13 CUENTAS POR COBRAR COMER- ración gravada con IGV se reconocerá
cerá también dicho tributo. CIALES - RELACIONADAS CIALES - RELACIONADAS también dicho tributo.
131 Facturas, boletas y otros 131 Facturas, boletas y otros
comprobantes por cobrar comprobantes por cobrar

• Las disminuciones o aplicación de los anticipos recibidos.

CARGO ABONO

12 CUENTAS POR COBRAR - 70 VENTAS


COMERCIALES - TERCEROS Según el rubro que corres-
122 Inversiones disponibles ponda
para la venta
ó
13 CUENTAS POR COBRAR COMER-
CIALES - RELACIONADAS
132 Anticipos recibidos

• El saldo al cierre del período, según el tipo de entidad.

CARGO ABONO

70 VENTAS 80 MARGEN COMERCIAL


Según corresponda 801 Margen comercial

81 PRODUCCIÓN DEL
EJERCICIO
811 Producción de bienes
812 Producción de servicios

2. COMENTARIOS Los intereses en financiamiento a clientes,


se reconocen en la subcuenta 772.
Los descuentos concedidos por pronto
pago, aún cuando se indiquen en facturas 3. NOTAS DEL EDITOR
deberán registrarse en la subcuenta 675
Descuentos concedidos por pronto pago. En correlato a las modificaciones pro-

Fuente: www.caballerobustamante.com.pe
© Derechos Reservados
Dinámica contable de ingresos y gastos 25

ducidas al Elemento 2: Activo Realizable, relacionadas según lo regulado en el nu-


el PCGE modifica el detalle y clasificación meral 7.100 Ventas Netas del Manual para
de la cuenta 70 en función a actividades la Preparación de Información Financiera y
específicas. cuyo sustento normativo corresponde a la
Adicionalmente requiere que se distinga NIC 24: Información a revelar sobre partes
el Valor de Venta según se efectúe la ope- relacionadas.
ración con Terceros o Partes Relacionadas, En cumplimiento a ello, el PCGE incorpo-
que tiene como basamento el requerimiento ra subdivisionarias específicas para distinguir
de revelación en Nota Específica en forma las transacciones entre Terceros y Partes
diferenciada de las ventas a terceros y partes Relacionadas.

CUENTA 71 VARIACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ALMACENADA

1. DINÁMICA CONTABLE

Es Debitada por: Es Acreditada por:


• Los productos y servicios en proceso, al inicio del período. • El costo de las existencias producidas, con cargo a las respectivas
cuentas de existencias.

CARGO ABONO CARGO ABONO

71 VARIACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 23 PRODUCTOS EN PROCESO ELEMENTO 2: ACTIVO REALIZABLE 71 VARIACIÓN DE LA PRODUC-


ALMACENADA CIÓN ALMACENADA
713 Variación de productos en 21 PRODUCTOS TERMINADOS 711 Variación de productos
proceso terminados
715 Variación de existencias de 22 SUBPRODUCTOS, DESECHOS Y 712 Variación de subproductos,
servicios DESPERDICIOS desechos y desperdicios
23 PRODUCTOS EN PROCESO 713 Variación de productos en
proceso
715 Variación de existencias de
servicios

Al cierre del período Al cierre del período



• La transferencia de los saldos de las subcuentas 692 Productos
terminados, 693 Subproductos, desechos y desperdicios, y 694
Servicios, de la cuenta 69: Costo de ventas.

CARGO ABONO

71 VARIACIÓN DE LA PRODUC- 69 COSTO DE VENTAS
CIÓN ALMACENADA
711 Variación de productos 692 Productos terminados
terminados
712 Variación de subproductos, 693 Subproductos, desechos y
desechos y desperdicios chos y desperdicios
715 Variación de existencias de 694 Servicios
servicios

• El saldo acreedor de los componentes de esta cuenta, con abono
a la cuenta 81 Producción del ejercicio. • El saldo deudor de los componentes de esta cuenta con cargo a
la cuenta 81 Producción del ejercicio.
CARGO ABONO
CARGO ABONO
71 VARIACIÓN DE LA PRODUC- 81 PRODUCCIÓN DEL EJERCICIO
CIÓN ALMACENADA 81 PRODUCCIÓN DEL EJERCICIO 71 VARIACIÓN DE LA PRODUC-
CIÓN ALMACENADA

INFORMATIVO Fuente: www.caballerobustamante.com.pe


CABALLERO BUSTAMANTE © Derechos Reservados
26 Cuaderno de Trabajo N° 3

2. COMENTARIOS − Cuando muestra saldo acreedor, indica que


la producción vendida ha sido menor que la
La variación de la producción almacenada producción del período, lo cual ha originado
participa a nivel de resultados, como cuen- un aumento del inventario inicial.
ta correctora de los ingresos, de la manera
siguiente: Las variaciones de las mercaderías,
− Cuando muestra saldo deudor, indica que materias primas, materiales auxiliares y
la producción vendida ha sido mayor que suministros; y envases y embalajes (sólo los
la producción del período, lo que ha de- adquiridos, no los elaborados por la empre-
terminado que la diferencia sea cubierta sa) se registran en la cuenta 61 Variación de
con el inventario inicial. existencias.

CUENTA 72 PRODUCCIÓN DE ACTIVO INMOVILIZADO

1. DINÁMICA CONTABLE

Es Debitada por: Es Acreditada por:


• El total al cierre del periodo con abono a la cuenta 81 Producción • El costo incurrido por la empresa en la construcción o producción
del ejercicio. de activos inmovilizados.

CARGO ABONO CARGO ABONO

72 PRODUCCIÓN DE ACTIVO 81 PRODUCCIÓN DEL EJERCICIO 31 INVERSIONES INMOBILIARIAS 72 PRODUCCIÓN DE ACTIVO
(*)

INMOVILIZADO 813 Producción de activo 33 INMUEBLES, MAQUINARIA Y INMOVILIZADO


inmovilizado EQUIPO
Con excepción de la subdivisionaria 34 INTANGIBLES
725 Costos de financiación capita- 35 ACTIVOS BIOLÓGICOS
lizados

• El total al cierre de la subcuenta 725 cuyo saldo se transfiere a


la cuenta 85 Resultado antes de participaciones e impuestos.

CARGO ABONO

72 PRODUCCIÓN DE ACTIVO 85 RESULTADO ANTES DE PARTI-
INMOVILIZADO CIPACIONES E MPUESTOS
725 Costos de financiación 851 Resultado antes de
capitalizados participaciones e impuestos

(*) El párrafo 8 de la NIC 40 incluye como propiedad de inversión a los activos en construcción.

2. COMENTARIOS bien el resultado antes de participaciones e


impuestos (cuenta 85).
La producción de activos inmovilizados
constituye ingreso de explotación, y se 3. NOTAS DEL EDITOR
orienta a balancear las cargas en que se han
incurrido para su generación. Esta cuenta se ha adecuado a las mo-
Cuando corresponda la capitalización de dificaciones producidas a nivel de cuentas,
costos financieros, según lo establece la NIC subcuentas y divisionarias creadas a detalle
23, su transferencia se efectúa a través de en el Elemento 3: Activo Inmovilizado.
la subcuenta 725, la que no afecta la pro- El PCGE incorpora una subcuenta es-
ducción del ejercicio (cuenta 81), sino más pecial (725) para el registro y control de

Fuente: www.caballerobustamante.com.pe
© Derechos Reservados
Dinámica contable de ingresos y gastos 27

los costos de financiación vinculados con con el requerimiento de revelación en Nota


activos aptos que se capitalicen en función Específica dispuesto por el numeral 5.104.22
a lo dispuesto por la NIC 23: Costos por Costos de Financiamiento del Manual para
préstamos, durante la etapa de construcción la Preparación de Información Financiera, en
o fabricación. Ello con la finalidad de cumplir línea con lo dispuesto en la NIC 23 referida.

CUENTA 73 DESCUENTOS, REBAJAS Y BONIFICACIONES OBTENIDOS

1. DINÁMICA CONTABLE

Es Debitada por: Es Acreditada por:


• El total al cierre del período, con abono a la cuenta 84 Resultado • Los descuentos, rebajas y bonificaciones obtenidos que no hayan
de explotación. podido identificarse con el bien o servicio adquirido.

CARGO ABONO CARGO ABONO

73 DESCUENTOS, REBAJAS Y 84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 73 DESCUENTOS, REBAJAS Y
BONIFICACIONES OBTENIDOS 841 Resultado de explotación Según la cuenta que corresponda BONIFICACIONES OBTENIDOS

3. COMENTARIOS obstante que no se menciona específica-


mente el caso de los descuentos o rebajas
Los descuentos por pronto pago se de- obtenidos después de algún período de
ben incluir como ingresos financieros en la tiempo importante (cuando el activo ya
subcuenta 775 Descuentos obtenidos por está siendo depreciado o amortizado), si
pronto pago. tales descuentos o rebajas se obtienen,
Las bonificaciones están asociadas a una también deben deducirse del activo, y su
consideración de volumen. Por su parte, los depreciación o amortización, corregida en
descuentos y rebajas corresponden a de- períodos futuros.
ducciones monetarias respecto de valores
previamente facturados. 4. NOTAS DEL EDITOR
En tanto el descuento, la bonificación y
la rebaja, son recibidos luego de la fecha de Esta cuenta, en función a los comenta-
facturación y oportunidad de reconocimiento rios detallados por el PCGE, se refiere a los
de compras, su reconocimiento corresponde descuentos, rebajas y bonificaciones comer-
a la clasificación general de otros ingresos ciales. No obstante, cabe referir que dichos
para efectos de presentación, luego del re- conceptos deben disminuir el costo de los
sultado de operación. bienes adquiridos por expresa disposición
Las NIIF sobre activos inmovilizados de las NIIFs, como es el caso de las NIC 2:
(NIC 16, NIC 38, y NIC 40), al referirse al Inventarios, NIC 16: Propiedades, Planta y
costo de adquisición en el reconocimiento Equipo, NIC 38: Activos Intangibles y NIC
inicial de los activos inmovilizados, re- 40: Propiedades de inversión.
quieren que cualquier descuento o rebaja A mayor abundamiento a ello, señalare-
obtenido sea deducido de dicho costo. No mos lo siguiente:

INFORMATIVO Fuente: www.caballerobustamante.com.pe


CABALLERO BUSTAMANTE © Derechos Reservados
28 Cuaderno de Trabajo N° 3

NIC 2: Inventarios (…) Los descuentos comerciales, las rebajas y otras partidas similares se deducirán para
(Párrafo 11) determinar el costo de adquisición.
NIC 16: Propiedades, Planta y Equipo El costo de los elementos de inmuebles, maquinaria y equipo comprende su precio de
(Literal a) Párrafo 16) adquisición, incluidos los aranceles de importación y los impuestos indirectos no re-
cuperables que recaigan sobre la adquisición, después de deducir cualquier descuento
comercial o rebaja del precio.
NIC 38: Activos intangibles El costo de un activo fijo intangible adquirido de forma independiente comprende el precio
(Literal a) Párrafo 27) de adquisición incluidos los aranceles de importación y los impuestos no recuperables que
recaigan sobre la adquisición, después de deducir descuentos comerciales y las rebajas.

Por tal razón, el uso de esta cuenta es de con el bien o servicio adquirido y consecuen-
carácter residual y excepcional, según expre- temente no puedan ser deducidos del costo
sa el PCGE cuando no pueda identificarse de adquisición de aquellos.

CUENTA 74 DESCUENTOS, REBAJAS Y BONIFICACIONES CONCEDIDOS

1. DINÁMICA CONTABLE

Es Debitada por: Es Acreditada por:


• El monto de los descuentos, bonificaciones y rebajas concedidos • El total, al cierre del período, de los descuentos, bonificaciones y
sobre el precio de venta, cuando sean de carácter comercial. rebajas concedidos sobre ventas, con cargo a la cuenta 80 Mar-
gen comercial u 81 Producción del ejercicio, según se relacionen
con la venta de mercaderías o la venta de bienes producidos,
respectivamente.

CARGO ABONO CARGO ABONO

74 DESCUENTOS, REBAJAS Y 12 CUENTAS POR COBRAR 80 MARGEN COMERCIAL 74 DESCUENTOS, REBAJAS Y
BONIFICACIONES CONCEDIDOS COMERCIALES - TERCEROS u BONIFICACIONES CONCEDIDOS
ó 81 PRODUCCIÓN DEL EJERCICIO
13 CUENTAS POR COBRAR
COMERCIALES - RELACIONADAS
Además de corresponder a una
operación gravada con IGV se reco-
nocerá también dicho tributo.

2. COMENTARIOS raciones según se efectúe con Terceros


o Partes Relacionadas, en línea con la
Los descuentos concedidos por el pron- modificación efectuada a la cuenta 70:
to pago efectuado por los clientes, deben Ventas, que tiene como basamento el
reconocerse como gastos financieros en la requerimiento de revelación en Nota
subcuenta 675. Específica en forma diferenciada de las
La presentación de los descuentos, reba- ventas a terceros y partes Relacionadas
jas y bonificaciones concedidos corresponde según lo regulado en el numeral 7.100
a una corrección del monto bruto de venta. Ventas Netas del Manual para la Prepa-
ración de Información Financiera y cuyo
3. NOTAS DEL EDITOR sustento normativo corresponde a la NIC
24: Información a revelar sobre partes
Se requiere que se distinga las ope- relacionadas.

Fuente: www.caballerobustamante.com.pe
© Derechos Reservados
Dinámica contable de ingresos y gastos 29

CUENTA 75 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN

1. DINÁMICA CONTABLE
Es Debitada por: Es Acreditada por:
• El total al cierre del período con abono a la cuenta 84 Resultado • Recuperación de cuentas de valuación y de deterioro de activos.
de explotación.

CARGO ABONO CARGO ABONO

75 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN 84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN Según la cuenta de valuación 75 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN
Según corresponda 841 Resultado de explotación 755 Recuperación de cuentas
Excepto la divisionaria 7591, que se de valuación
cierra con la cuenta 83: Excedente 19 ESTIMACIÓN DE CUENTAS DE 7551 Recuperación - Cuentas de
bruto (Insuficiencia bruta) de explo- COBRANZA DUDOSA cobranza dudosa
tación ó
36 DESVALORIZACIÓN DE ACTIVO 757 Recuperación de deterioro
INMOVILIZADO de cuentas de activos
inmovilizados

• La recuperación de valor de los instrumentos financieros cuando


son medidos al costo.

CARGO ABONO

36 DESVALORIZACIÓN DE ACTIVO 75 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN
INMOVILIZADO 755 Recuperación de cuentas
de valuación
366 Desvalorización de inver- 7553 Recuperación - Desvalori-
siones mobiliarias zación de inversiones
mobiliarias

• Los ingresos por concepto distinto a la actividad principal de la


empresa.

CARGO ABONO

Según la cuenta del activo que 75 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN
corresponda, como sería…
16 CUENTAS POR COBRAR 751 Servicios en beneficio del
DIVERSAS - TERCEROS personal
ó 752 Comisiones y corretajes
17 CUENTAS POR COBRAR 753 Regalías
DIVERSAS - RELACIONADAS 754 Alquileres
756 Enajenación de activos
inmovilizados
759 Otros ingresos de gestión
Además de corresponder a una ope-
ración gravada con IGV se reconocerá
también dicho tributo.

• Por el devengamiento del ingreso en una operación de venta con


arrendamiento financiero paralelo.

CARGO ABONO

49 PASIVO DIFERIDO 75 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN


494 Ganancia en venta con 756 Enajenación de activos
arrendamiento financiero inmovilizados
paralelo

2. COMENTARIOS al objeto o propósito de la empresa, deben


exponerse como componentes principales de
Cuando los ingresos por comisiones y co- la actividad, al inicio del estado de ganancias
rretajes, regalías, y alquileres, corresponden y pérdidas.

INFORMATIVO Fuente: www.caballerobustamante.com.pe


CABALLERO BUSTAMANTE © Derechos Reservados
30 Cuaderno de Trabajo N° 3

CUENTA 76 GANANCIA POR MEDICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS AL


VALOR RAZONABLE

1. DINÁMICA CONTABLE

Es Debitada por: Es Acreditada por:


• El total al cierre del período con abono a la cuenta 84 Resultado • El incremento por referencia al valor razonable de los activos
de explotación. realizables e inmovilizados.

CARGO ABONO CARGO ABONO



76 GANANCIA POR MEDICIÓN DE 84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN Según el tipo de activo que corres- 76 GANANCIA POR MEDICIÓN DE
ACTIVOS NO FINANCIEROS AL 841 Resultado de explotación ponda como sería el caso de ACTIVOS NO FINANCIEROS AL
VALOR RAZONABLE 27 ACTIVOS NO CORRIENTES VALOR RAZONABLE
MANTENIDOS PARA LA VENTA
31 INVERSIONES INMOBILIARIAS
35 ACTIVOS BIOLÓGICOS

2. COMENTARIOS
La ganancia por medición de activos y pasivos financieros al valor razonable, se registra
en la subcuenta 777.

CUENTA 77 INGRESOS FINANCIEROS


2. DINÁMICA CONTABLE

Es Debitada por: Es Acreditada por:


• El total, al cierre del periodo de los ingresos financieros, con • Incremento de los efectos favorables en la medición al valor
abono a la cuenta 85 Resultado antes de participaciones e im- razonable de los activos o pasivos por instrumentos financieros
puestos. derivados.

CARGO ABONO CARGO ABONO

77 INGRESOS FINANCIEROS 85 RESULTADO ANTES DE 16 CUENTAS POR COBRAR 77 INGRESOS FINANCIEROS
PARTICIPACIONES E DIVERSAS - TERCEROS 771 Ganancia por instrumento
IMPUESTOS 166 Activos por instrumentos financiero derivado
851 Resultado antes de financieros
participaciones e 1662 Instrumentos financieros
impuestos derivados
17 CUENTAS POR COBRAR
DIVERSAS - RELACIONADAS
176 Activos por instrumentos
financieros
46 CUENTAS POR PAGAR
DIVERSAS - TERCEROS
464 Pasivos por instrumentos
financieros
4642 Instrumentos financieros
derivados

• Incremento por medición al valor razonable de las primas paga-


das.

CARGO ABONO

18 SERVICIOS Y OTROS CONTRA- 77 INGRESOS FINANCIEROS
TADOS POR ANTICIPADO 771 Ganancia por instrumento
184 Primas pagadas por financiero derivado
opciones

Fuente: www.caballerobustamante.com.pe
© Derechos Reservados
Dinámica contable de ingresos y gastos 31

• Ingreso por rendimientos ganados.



CARGO ABONO

49 PASIVO DIFERIDO 77 INGRESOS FINANCIEROS
493 Intereses diferidos 772 Rendimientos ganados

• Intereses bancarios ganados.

CARGO ABONO

10 EFECTIVO Y EQUIVAENTES DE 77 INGRESOS FINANCIEROS
EFECTIVO 772 Rendimientos ganados
105 Otros equivalentes de
efectivo
106 Depósitos en instituciones
financieras
ó
16 CUENTAS POR COBRAR
DIVERSAS - TERCEROS
163 Intereses, regalías
y dividendos

• Dividendos declarados en el ejercicio.



CARGO ABONO

16 CUENTAS POR COBRAR 77 INGRESOS FINANCIEROS
DIVERSAS - TERCEROS 773 Dividendos
17 CUENTAS POR COBRAR
DIVERSAS - RELACIONADAS

• Importe devengado de los ingresos financieros y otros obtenidos


en operaciones de compra de cuentas por cobrar.

CARGO ABONO

49 PASIVO DIFERIDO 77 INGRESOS FINANCIEROS
493 Intereses diferidos 774 Ingresos en operaciones de
factoraje (factoring)

• Descuentos obtenidos por pronto pago.

CARGO ABONO

42 CUENTAS POR PAGAR 77 INGRESOS FINANCIEROS
COMERCIALES - TERCEROS 775 Descuentos obtenidos por
pronto pago
43 CUENTAS POR PAGAR COMER-
CIALES - RELACIONADAS
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES
LENTES DE EFECTIVO

• Ganancias por diferencia de cambio.



CARGO ABONO

Según la cuenta que corresponda 77 INGRESOS FINANCIEROS
776 Diferencia en cambio

INFORMATIVO Fuente: www.caballerobustamante.com.pe


CABALLERO BUSTAMANTE © Derechos Reservados
32 Cuaderno de Trabajo N° 3

• Los efectos favorables en la medición al valor razonable de los


activos o pasivos por instrumentos financieros primarios recono-
cidos en la fecha de liquidación.

CARGO ABONO

16 CUENTAS POR COBRAR 77 INGRESOS FINANCIEROS
DIVERSAS - TERCEROS 777 Ganancia por medición de
166 Activos por instrumentos activos y pasivos financieros
financieros al valor razonable
1661 Instrumentos financieros
primarios
ó
17 CUENTAS POR COBRAR
DIVERSAS - RELACIONADAS
176 Activos por instrumentos
financieros
46 CUENTAS POR PAGAR
DIVERSAS - TERCEROS
464 Pasivos por instrumentos
financieros
4641 Instrumentos financieros
primarios

• Incremento o reducción del valor por aplicación del valor razona-


ble respecto de activos o pasivos financieros al valor razonable
con cambios en resultados.

CARGO ABONO

11 INVERSIONES FINANCIERAS 77 INGRESOS FINANCIEROS
111 Inversiones mantenidas 777 Ganancia por medición de
para negociación activos y pasivos financieros
113 Activos financieros - al valor razonable
Acuerdo de compra
45 OBLIGACIONES FINANCIERAS

• La ganancia acumulada en la fecha de expiración de la cober-


tura o realización del activo financiero disponible para la venta,
transferida a resultados.

CARGO ABONO

56 RESULTADOS NO REALIZADOS 77 INGRESOS FINANCIEROS
562 Instrumentos financieros - 771 Ganancia por instrumento
Cobertura de flujo de financiero derivado
efectivo
563 Ganancia o pérdida en 777 Ganancia por medición de
activos o pasivos financie- activos y pasivos financieros
ros disponibles para la al valor razonable
venta
564 Ganancia o pérdida en
activos o pasivos financieros
disponibles para la venta -
Compra o venta conven-
cional fecha de liquidación

• El incremento del valor por la aplicación del método de la par-


ticipación.

CARGO ABONO

30 INVERSIONES MOBILIARIAS 77 INGRESOS FINANCIEROS
302 Instrumentos financieros 778 Participación en resultados
representativos de de entidades relacionadas
derecho patrimonial

Fuente: www.caballerobustamante.com.pe
© Derechos Reservados
Dinámica contable de ingresos y gastos 33

• Intereses financieros en medición a valor descontado.



CARGO ABONO

49 PASIVO DIFERIDO 77 INGRESOS FINANCIEROS
493 Intereses diferidos 779 Otros ingresos financieros
4932 Intereses no devengados 7792 Ingresos financieros en
en medición a valor des- medición a valor descon-
contado tado

2. COMENTARIOS En la subcuenta 779 se incorpora una


divisionaria 7792 – Ingresos financieros en
La subcuenta 773 Dividendos, incluye los medición a valor descontado, para acumular
dividendos derivados de las utilidades gene- los rendimientos financieros en compra de
radas por la empresa donde se mantiene la activos o gastos, cuyo financiamiento incor-
inversión en fecha posterior a la adquisición. pora implícitamente dicho componente. Esta
En caso las utilidades correspondan a fecha divisionaria se incrementa por el devengado
anterior a su adquisición, disminuirán el valor de intereses reconocidos en la divisionaria
de la inversión. 3732.

CUENTA 78 CARGAS CUBIERTAS POR PROVISIONES

1. DINÁMICA CONTABLE

Es Debitada por: Es Acreditada por:


• El total a la fecha de los estados financieros de los gastos cu- • Las cargas por provisiones imputables a cuentas de costos con
biertos por provisiones (*). cargo a las cuentas del Elemento 9.

CARGO ABONO CARGO ABONO

78 CARGAS CUBIERTAS Elemento 9 que corresponda, en Elemento 9 que corresponda, en 78 CARGAS CUBIERTAS POR
POR PROVISIONES unción a la cuenta 68: Valuación función a la cuenta 68: Valuación PROVISIONES
y Deterioro de Provisiones y Deterioro de Provisiones 781 Cargas cubiertas por
provisiones

(*) La dinámica del PCGE refiere que el abono debe corresponder a la cuenta 84 Resultado de explotación.
Al respecto, apreciamos que ello no resultaría procedente considerando que el PCGE ha dispuesto que su
abono sea similar al de la cuenta 79, es decir, relacionado con el elemento 9.
Apreciamos que la dinámica dispuesta por el PCGE se habría mantenido similar con lo que regulaba el
otrora PCGR.

2. COMENTARIOS de activos y provisiones, deben trasladarse


a través de la cuenta 79 Cargas imputables
El saldo acreedor de esta cuenta, no a cuentas de costos y gastos.
representa ingresos sino compensación de Las cargas que inciden en la producción
gastos. de activos por cuenta propia deben ser regis-
Los gastos imputables a cuentas de cos- tradas en la cuenta 72 Producción de activo
tos, distintos de los de valuación y deterioro inmovilizado.

INFORMATIVO Fuente: www.caballerobustamante.com.pe


CABALLERO BUSTAMANTE © Derechos Reservados
34 Cuaderno de Trabajo N° 3

CUENTA 79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS Y GASTOS

1. DINÁMICA CONTABLE

Es Debitada por: Es Acreditada por:


• El total, al cierre del período, de las cargas imputables a cuenta • Los gastos imputables a cuentas de costos con cargo a las cuen-
de costos con abono a las cuentas del Elemento 9. tas del Elemento 9.

CARGO ABONO CARGO ABONO

79 CARGA IMPUTABLES A Elemento 9, según haya correspondido Elemento 9, cuyo destino 79 CARGAS IMPUTABLES A
CUENTAS DE COSTOS en su destino a la cuenta 79 corresponda a la cuenta 79 (*) CUENTAS DE COSTOS
Y GASTOS Y GASTOS

(*) El PCGE dispone que las provisiones reconocidas en la cuenta 68 se abonen a la cuenta 78: Cargas Cu-
biertas por Provisiones.

2. COMENTARIOS 9), con los cuales se compensa al cierre del


ejercicio.
Es el nexo entre la contabilidad financiera Los gastos cubiertos por provisiones se
y la contabilidad analítica de explotación. Su transfieren a través de la cuenta 78.
saldo no constituye ingresos, es una cuenta Las transferencias de los gastos por
de enlace de aquellos gastos que deben naturaleza que inciden en la producción
afectar los costos. de activos construidos por la propia em-
El saldo acreedor de esta cuenta debe ser presa para sí misma, se efectuarán utili-
igual a la sumatoria de los saldos deudores zando la cuenta 72 Producción de activo
de las cuentas de costos y gastos (Elemento inmovilizado.

Fuente: www.caballerobustamante.com.pe
© Derechos Reservados

También podría gustarte