Está en la página 1de 28

Actualización de las Normas del

Impuesto al Valor Agregado


A partir de la Reforma Tributaria Ley 20.780 y sus modificaciones de la Ley 20.899

Mario Cayupan Epul


Comité Tributario Cámara Comercio Santiago
27 de Julio 2018
Temario
• Hecho Gravado Básico;
• Hechos Gravados Especiales;
• Normas Transitorias de la Ley 20.780
• Normas Transitorias de la Ley 20.899
Importancia del IVA en la recaudación tributaria
Cuestiones Previas- Elementos del Impuesto

• Hecho Gravado o Generador

• Base Imponible

• Tasa

• Sujeto del Impuesto


Hechos Gravados en el IVA

El impuesto IVA afecta a las ventas y servicios. Agrega todas aquellas operaciones
asimiladas a ventas y servicios detallados en al Art. 8 DL 825. Entonces tenemos:

• Hecho Gravado Básico en las Ventas


• Hecho Gravado asimilado a ventas (Art. 8)

• Hecho Gravado en los Servicios y


• Hecho Gravado asimilado a los servicios (Art. 8)
Principales cambios en el IVA

1) Aumenta las tasas de las bebidas azucaradas (Vigencia 1/10/2014);


2) Regula Uso del Crédito Fiscal del IVA en compra de supermercados
(Vigencia 1/01/2015);
3) Exonera del IVA a la venta de Insumos y materiales para la
confección de cospeles, billetes y monedas y otros que efectúe la
Casa de Moneda de Chile y otros..
4) Aplicación del IVA en venta de inmuebles (Vigencia 1/1/2016);
5) Normas transitorias para la aplicación del IVA en inmuebles.
Cambios en el Hecho Gravado Básico:
Hecho Gravado Anterior Nuevo Hecho Gravado (Ley 20.780)
• Convención que sirva para transferir a • Convención que sirva para
titulo oneroso, el dominio de bienes transferir a titulo oneroso, una
corporales muebles, bienes
corporales inmuebles de propiedad cuota el dominio de bienes
de una empresa constructora corporales muebles, bienes
construidos totalmente por ella o que corporales inmuebles, excluidos los
en parte haya sido construidos por un terrenos, una cuota dominio sobre
tercero para ella, una cuota dominio
sobre dichos bienes o de derechos dichos bienes o de derechos reales
reales constituidos sobre ellos….todo constituidos sobre ellos….todo acto
acto o contrato que conduzca al o contrato que conduzca al mismo
mismo fin o que la ley equipare a fin o que la ley equipare a venta.
venta.
Cambios en el Hecho Gravado Básico:
Hecho Gravado Anterior Nuevo Hecho Gravado (Ley 20.780)
• Toda Convención que sirva para transferir; • Toda Convención que sirva para transferir
• A titulo oneroso, el dominio de bienes • A titulo oneroso, el dominio de bienes
corporales muebles, o corporales muebles, o
• Bienes corporales inmuebles de propiedad • Bienes corporales inmuebles, excluidos los
de una empresa constructora construidos terrenos,
totalmente por ella o que en parte haya sido
construidos por un tercero para ella;
• Una cuota dominio sobre dichos bienes o de • Una cuota dominio sobre dichos bienes o
derechos reales constituidos sobre ellos. de derechos reales constituidos sobre ellos.

• Todo acto o contrato que conduzca al mismo • Todo acto o contrato que conduzca al
fin o que la ley equipare a venta. mismo fin o que la ley equipare a venta.
Cambios en el Hecho Gravado Básico:
• A partir del 1 de enero de 2016, se amplia el espectro de los
contribuyentes para afectar con IVA la venta de inmuebles:
• Abarca a todo contribuyente que se dedique en forma habitual; modificando
el concepto “venta”.
• Se elimina la referencia a la venta de inmuebles que hagan las empresas
constructoras que construyan totalmente o que en parte se haya construido
por un tercero para ella.
• La calificación de habitualidad queda radicada en el SII:
• El contribuyente tiene la carga probatoria.
El Sujeto Pasivo:
Vendedor Vendedor (Ley 20.780)
• 3º Asimismo se considerará • 3º Cualquier persona natural o jurídica
“vendedor” la empresa constructora, que se dedique en forma habitual a la
entendiéndose por tal cualquier venta de bienes corporales muebles e
persona natural o jurídica, que se inmuebles, sea de propia producción
dedique en forma habitual a la venta
de bienes corporales inmuebles de su o adquiridos de terceros.
propiedad, construidos totalmente
por ella o que en parte haya sido
construidos por un tercero para ella.
• Corresponderá al SII calificar, a su • Corresponderá al SII calificar, a su
juicio exclusivo, la habitualidad. juicio exclusivo la habitualidad.
Cambios en el Sujeto Pasivo:
Vendedor Vendedor (Ley 20.780)
• Persona natural, jurídica, comunidades o • Persona natural o jurídica, comunidades
sociedades de hecho; o sociedades de hecho;
• Se dedique en forma habitual;
• Se dedique en forma habitual;
• A la venta de bienes corporales
• A la venta de bienes corporales muebles; muebles;
• La empresa constructora, que se dedique • Venta de inmuebles, sea de propia
en forma habitual a la venta de bienes producción o adquiridos de terceros.
corporales inmuebles de su propiedad,
construidos totalmente por ella o que en
parte haya sido construidos por un tercero
para ella. • Corresponderá al SII calificar, a su juicio
• Corresponderá al SII calificar, a su juicio exclusivo la habitualidad.
exclusivo, la habitualidad.
La habitualidad
Presunción de habitualidad (Ley 20.780) Presunción de habitualidad (Ley 20.899)
• Se presumirá que existe habitualidad en los • Se presumirá que existe habitualidad en los casos
casos de venta de edificios por pisos o de venta de edificios por pisos o departamentos,
departamentos, siempre que la enajenación siempre que la enajenación se produzca dentro de
los cuatros años siguientes a la adquisición o
se produzca dentro de los cuatros años construcción en su caso.
siguientes a la adquisición o construcción en
su caso. • Hay habitualidad cuando entre la adquisición o
construcción del bien raíz y su enajenación
• En todos los demás casos se presumirá la transcurra un plazo igual o inferior a un año.
habitualidad cuando entre la adquisición o • No se considerará habitual la enajenación de
construcción del bien raíz y su enajenación inmuebles que se efectúe como consecuencia de la
transcurra un plazo igual o inferior a un año. ejecución de garantías hipotecarias.
• No se considerará habitual la enajenación de • No es habitual, en la enajenación de inmuebles
inmuebles que se efectúe como consecuencia cuando se haya adjudicado o recibido en pago y
de la ejecución de garantías hipotecarias. exista la obligación legal de vender y en las ventas
forzadas.
• La transferencia de inmuebles efectuada por
contribuyentes con giro inmobiliario efectivo, • La transferencia de inmuebles efectuada por
podrá ser considerada habitual. contribuyentes con giro inmobiliario efectivo,
podrá ser considerada habitual.
La habitualidad
• Presunción de habitualidad:
• El SII, posee la facultad exclusiva de calificar la habitualidad;
• Considera los elementos: Naturaleza; Cantidad y Frecuencia.
• Antecedentes determinará el ánimo: Uso, consumo o reventa.
• Presunción de NO habitualidad:
• Se elimina, esta presunción, la venta de edificios por pisos o departamentos,
cuando la enajenación se produzca dentro de los 4 años siguientes a la
adquisición o construcción.
• Incorpora presunción de NO habitualidad en la enajenación posterior de
inmuebles adjudicados o recibidos en pago deudas y siempre que exista una
obligación legal de enajenar.
• Y la venta forzosa en p{ubloica subasta autorizada por resolución judicial.
Operaciones afectas al IVA, asimiladas a
ventas
Hechos gravados especiales por leyes 20.780 y 20.899

• Artículo 8º La ley equipara a venta las siguientes operaciones


especiales:
• Letra b) Aportes a sociedades:
• Aportes a sociedades y otras transferencias de dominio de bienes corporales
muebles e inmuebles, efectuados por vendedores, que se produzcan con
ocasión de la constitución, ampliación o modificación de sociedades, en la
forma que lo determine, a su juicio exclusivo, la Dirección del SII.
Hechos gravados especiales por leyes 20.780 y 20.899

• Artículo 8º La ley equipara a venta las siguientes operaciones


especiales:
• Letra c) Adjudicaciones:
• Las adjudicaciones de bienes corporales muebles e inmuebles de su giro,
realizadas en liquidaciones de sociedades civiles y comerciales. (Salvo las
comunidades hereditarias y la disolución de la sociedad conyugal).
Hechos gravados especiales por leyes 20.780 y 20.899

• Artículo 8º La ley equipara a venta las siguientes operaciones especiales


(continuación):
• Letra d) Retiros:
• Los retiros de bienes corporales muebles e inmuebles efectuados por un
vendedor o por el dueño, socios, directores o empleados de la empresa, para
su uso o consumo personal o de su familia; ya sea de su producción o
comprados para la reventa o la prestación de servicios.
• Se consideran retirados todos los faltantes del inventario de la empresa, cuya
salida no sea justificada;
• Igualmente, se consideran como venta los retiros de bienes muebles e
inmuebles para rifas y sorteos, aun a titulo gratuito y sean del giro o no.
Hechos gravados especiales por leyes 20.780 y 20.899

• Letra f) Venta de establecimientos de comercio:


• La venta de establecimientos de comercio y cualquiera otra universalidad que
comprenda bienes corporales muebles e inmuebles de su giro.
Hechos gravados especiales por leyes 20.780 y 20.899

• Letra m) Venta de bienes del activo fijo:


• La venta de inmuebles que formen parte del activo inmovilizado de la
empresa, siempre que hayan tenido derecho al crédito fiscal por su
adquisición, importación, fabricación o construcción.
• La venta de bienes muebles, efectuada transcurrido 36 meses desde su
adquisición, importación, fabricación o término de construcción; siempre que
dicha venta haya sido por o un contribuyente acogido al Artículo 14 Ter de la
LIR.
Cambios en el Sujeto Pasivo:
Letra L) Promesas de ventas y contratos de arriendos con opción compra:
Ley 20.780 Ley 20.899
• Las promesas de ventas y los • Los contratos de arriendos con
contratos de arriendos con opción de compra que recaigan
opción de compra que recaigan sobre bienes corporales inmuebles
sobre bienes corporales realizados por un vendedor. Para
inmuebles realizadas por un estos efectos se presumirá que
vendedor. Para los efectos de existe habitualidad cuando entre la
adquisición o construcción del bien
esta ley, los contratos leasing se raíz y la fecha de celebración del
asimilarán en todo a las contrato transcurra un plazo igual o
promesas de ventas. inferior a un año.
Hechos gravados especiales por leyes 20.780 y 20.899

• Análisis de las modificaciones letra L) Artículo 8:


• La ley 20.899 suprime del pago de IVA a las “Promesas de Ventas”.
• En consecuencia, afecta sólo a los contratos de arriendos con opción de
compra que recaigan sobre inmuebles realizados por un vendedor habitual.
• Se define como vendedor habitual, a las personas que se dedican
habitualmente a este tipo de operaciones (empresas leasing);
• Se Agrega una presunción legal de habitualidad cuando entre la adquisición o
construcción y la fecha de celebración de un contrato de arriendo con opción
de compra transcurra un plazo inferior a un año.
• Los contratos de promesa pasan a ser anticipos sin afectarse a IVA.
Base Imponible
• En la venta de bienes inmuebles:
• Se debe excluir siempre el valor del terreno, incluido en la operación;
• Este valor no puede exceder hasta doble del avalúo fiscal;
• Salvo que haya precedido en no menos de 3 años que se celebre el contrato
de venta, en cuyo caso se deducirá el valor efectivo.

• En los contratos de arriendo con opción de compra de bienes


inmuebles:
• Podrá deducirse de cada cuota, incluyendo la opción de compra, una
proporción del valor del terreno.
• Y el monto de la cuota por utilidad o interés a cada una de las cuotas.
IVA en los Inmuebles usados
• Se grava con Iva la habitualidad en venta de inmuebles.
• Esto comprende los bienes nuevos y usados.
• En la venta de inmuebles usados realizada por un vendedor, cuando
en la adquisición no se haya aplicado el IVA. La base afecta a
impuestos será la diferencia entre los precios de compra y de venta.
El valor de compra se debe reajustar por VIPC. Ej: Pág 16 Circular 42.
Emisión de Facturas
• En la enajenación de inmuebles, la factura deberá emitirse en la fecha
de la suscripción de la escritura de compraventa.

• En los contratos asimilados a servicios, la factura deberá emitirse por


los contratos de arriendos con opción de compra.
Modelo de factura
Detalle Total $
1 Vivienda Villa Santa Cecilia, Casa N°8:
Precio Neto (sin terreno) 50.000.000
IVA 19% 9.500.000
Menos:
Crédito Especial 65% (tope Uf 225) -5.715.000
Precio Sin Terreno 53.785.000
Más: Valor Terreno 10.000.000
VALOR FINAL 63.785.000
Crédito Fiscal en la compra de inmuebles
• Dá derecho a crédito el impuesto soportado en las operaciones:
• Activo realizable; Activo Fijo; y Relacionados con gastos de tipo general;

• IVA recargado en las facturas por contratos de venta de inmuebles o contrato


de arriendo con opción de compra de un inmueble; y contratos de instalación
o confección de especialidades y contratos generales de construcción.

• Incluso otorga derecho a crédito fiscal IVA que hayan adquirido bienes
aquellos vendedores habituales. Este crédito será por el 100% no obstante la
rebaja del 65% cuando proceda conforme el Art 21 DL 910 de 1975.
Exenciones al IVA
• 1) Contratos de Arriendos con Opción de Compra de bienes
inmuebles, siempre que estos bienes hayan sido adquiridos exentos
o no afectos; mantendrán la liberación en el pago del IVA.

• 2) Venta a beneficiarios del subsidio habitacional del MINVU:


• En la enajenación del inmueble financiado en todo o parte con subsidio;
• Contratos generales de construcción;
• Arriendos con opción de compra;
• Venta a terceros para venta a beneficiarios con subsidios.
Normas Transitorias que regulan
operaciones del IVA………a continuación

También podría gustarte