Está en la página 1de 5

EVIDENCI 3: ENSAYO AA1

FUNDMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

PRESENTADO A:
ING CESAR RAFAEL DIAZ SAFAR

PRESENTADO POR:
DANIEL JOSE JIMENEZ SANCHEZ

SENA 2020
Una vez realizada la apropiación de conocimientos, se propone que elabore un
ensayo donde argumente la importancia de cada uno de los sistemas mencionados
en el material de estudio, indicando como podría realizarse la implantación de los
mismos en una empresa o institución del sector de la producción o servicios que
seleccione según su área de desempeño.
Realice el ensayo en un documento de Word (procesador de texto), tenga en cuenta
las normas de presentación que indique su instructor para su elaboración. Guarde
el documento final y envíelo dentro del plazo señalado.

SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD

SISTEMA MEDIO AMBIENTAL o ISO 14001:2015


El sistema medio ambiental tiene mucha importancia de carácter fundamental,
contribuye a la conservación del medio ambiente, primeramente, ya que esto hace
parte de la responsabilidad social como empresa en mejorar la imagen de la misma
ante la sociedad, mejora el manejo y control de los recursos de la empresa en
cuanto a la producción de bienes y servicios.
Por medio de la implantación de un sistema medio ambiental basado en la norma
ISO 14001, las empresas buscan la conservación del medio ambiente minimizando
los riesgos que los procesos de manufactura que tengan impacto con el ambiente.
Con referencia este sistema medio ambiente una empresa puede implementar
campañas de reciclaje y puntos del mismo en la empresa.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y LA SALUD o ISO 18001:2007
(OSHAS).
Este sistema es importante y que permite impacto positivo para la empresa porque
gestiona la seguridad y salud de empleados, la empresa estandariza procesos para
aumentar la eficiencia y reducir el potencial de accidentes laborales, permite la
calidad de los espacios y lugares de trabajo, ayuda a fomentar un ambiente
proactivo y concientizar y fomentar a los trabajadores de la prevención del riesgo
laboral.
Este sistema de gestión de seguridad y salud se puede implementar en cualquier
organización para lograr una decisión ordenada de prevención de riesgos y con ello
el aumento de la productividad.

SISTEMA DE GESTION ALIMENTARIA o ISO 22000:2005


La importancia del sistema de gestión alimentaria es de carácter fundamental
porque garantiza la seguridad y calidad de los alimentos que llegan al consumidor
final cumpliendo con los estándares estipulados en dicho sistema. Se evalúan los
requerimientos mínimos de calidad y garantizan el cumplimiento de las políticas de
seguridad alimentarias establecidas.
Esta norma genera credibilidad y confianza al consumidor final en cuanto al proceso
y la realización con los estándares de más alta calidad.
Este sistema puede ser implementado en cualquier organización, para garantizar
calidad de los alimentos, es una manera de abrir puertas comerciales para cualquier
negocio.
SISTEMA DE ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRITICOS O
HACCP.

Este sistema es importante porque aumenta la responsabilidad y el grado de control


de la industria de los alimentos, garantiza la inocuidad del alimento, reduce costos
operativos y/o destrucciones por ende la reducción de costos operativos y el uso
eficiente de los recursos, reduce la necesidad de inspeccionar el producto final,
aumentando la confianza del consumidor.
Este sistema de implementa en la industria de los alimentos desde el productor
primario hasta el consumidor final basándose en pruebas científicas de peligros
para la salud humana.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION SIG.


Este sistema es muy importante, fundamental y obligatorio en las organizaciones
ya que por medio de esta podemos unificar los demás sistemas vinculados a la
calidad que se implementan dentro de una organización para obtener una mejora
continua en los procesos.
Se implementa en cualquier organización en la implantación del sistema integrado
de gestión.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD DEL SECTOR PUBLICO O NTC GP 1000

Esta norma es importante porque especifica los requisitos para la implementación


de un sistema de gestión de calidad en las entidades públicas, se centra en
promover que las entidades públicas mejoren la calidad de los servicios y/o
productos ofrecidos a la ciudadanía, permite dirigir y evaluar el desempeño en
términos de calidad y satisfacción social.

Se implementa a todas las entidades públicas, para la comprensión y el


cumplimiento de los requisitos.

También podría gustarte