Está en la página 1de 3

TEST DEL LABORATORIO Nº2 – EC 511

G – Ciclo 2020-1

Apellidos y nombres: MACHUCA PUELLES, Diana Marixa

1.- Con los datos adjuntos calcular el análisis granulométrico hasta la determinación
del porcentaje acumulado que pasa.

Masa de muestra secado al horno M (g) 2120

Meso de la muestra lavada y secada al horno Mo (g) 1960


M – Mo 160 g

Masa
Masa retenida %ACUMULADO
retenida corregida %Parcial
TAMIZ Abertura(mm) (g) (g) retenido retenido pasando
3´´ 76,200
2´´ 50,300
1 ½´´ 38,100
1´´ 25,400 410.3 410.3 19.354 19.354 80.646
3/4´´ 19,050 205.5 205.5 9.693 29.047 70.953
1/2´´ 12,700 150.7 150.7 7.108 36.156 63.844
3/8´´ 9,525 112.5 112.5 5.307 41.462 58.538
1/4´´ 6,350 140.9 140.9 6.646 48.109 51.891
N°4 4,760 93.4 93.4 4.406 52.514 47.486
N°10 2,000 220 226.7 10.693 63.208 36.792
N°20 0,840 217 217 10.236 73.444 26.556
N°30 0,590 94 94 4.434 77.878 22.122
N°40 0,426 90.4 90.4 4.264 82.142 17.858
N°60 0,250 128 128 6.038 88.179 11.821
N°100 0,149 53.4 53.4 2.519 90.698 9.302
N°200 0,074 31.9 31.9 1.505 92.203 7.797
PLATILLO 5.3 0 0.000 92.203 7.797
(M-Mo) 160 165.3 7.797 100.000 0.000
1953.3 2120
2. Dibujar la curva granulométrica en el formato adjunto y hallar D10, D30 y D60 ,
calcule Cc y Cu. Indicar si el suelo es bien gradado ó mal gradado. (4 ptos.)

D10= 0.250
D30= 2.000
D60= 12.7
Cc= (2*2)/(12.7*0.25)=1,259
Cu= 12.7/0.25 = 50.8
3. Hallar el porcentaje de grava, de arena y de finos. (1pto.)
%grava: retenido en la malla N°4= 52.514%
%arena: 39.689
%finos: 7.797

4. Diga Usted que diferencia encuentra entre el ensayo de granulometría que se


realiza en suelos y la granulometría que se realiza en agregados para concreto
(ASTM C-136) (1pto.)
El ensayo realizado en los agregados de concreto es para un material en
particular, dicho material esta ya definido por un uso; el ensayo es para verificar y
aceptar el lote; mientras que cuando ensayamos el suelo no tenemos la certeza
exacta de los tamaños de las partículas de nuestra muestra.

También podría gustarte