Está en la página 1de 74

MANUAL DE LABORATORIO DE

QUIMICA III

1
INDICE

PRACTICA1 _________________________________________________________3
TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN CON DISOLVENTES ORGÁNICOS___________3

PRACTICA2________________________________________________________ 15
CRISTALIZACIÓN Y PURIFICACIÓN DE SÓLIDOS______________________ 15

PRACTICA3_________________________________________________________25
DETERMINACIÓN DE PUNTOS DE FUSIÓN_____________________________ 25

PRACTICA4_________________________________________________________31
PRUEBAS PARA IDENTIFICAR DE GRUPOS FUNCIONALES ______________31

PRACTICA5_________________________________________________________38
CROMATOGRAFÍA DE CAPA FINA ____________________________________38

PRACTICA6_________________________________________________________49
TITULACIÓN POR PRECIPITACIÓN (DETERMINACIÓN DE CLORUROS)____49

PRACTICA7 _________________________________________________________57
DETERMINACION DE CLORO EN UN CLORURO SOLUBLE POR ANALISIS
GRAVIMÉTRICO _____________________________________________________57

PRACTICA8 ________________________________________________________ 66
MARCHA ANALÍTICA DE CATIONES __________________________________66

PRACTICA9_________________________________________________________70
IDENTIFICACIÓN ANALÍTICA DE ANIONES ____________________________70

PRACTICA10________________________________________________________74
PROYECTO _________________________________________________________74

2
PRACTICA Nº 1. TECNICA DE EXTRACCION CON DISOLVENTES
ORGANICOS

1. OBJETIVOS
1.1. Conocer la técnica de extracción como método de separación y purificación de
sustancias integrantes de una mezcla
1.2. Elegir los disolventes adecuados para un proceso de extracción
1.3. Realizar diferentes tipos de extracción: con disolventes orgánicos (simple y
múltiple) y con disolventes activos (ácido, base, neutro), aplicándoos a
problemas específicos

2. INTRODUCCION

Extracción
La transferencia de un soluto desde un solvente hacia otro solvente se llama extracción,
o más específicamente extracción líquido-líquido. El soluto es extraído de un solvente
hacia otro debido a que el soluto es más soluble en el segundo solvente que en el
primero. Los dos solventes no deben ser miscibles, y deben formar dos fases separadas
o capas. Las extracciones son ampliamente utilizadas en química orgánica. Muchos
productos naturales se encuentran presentes en los tejidos de animales y plantas
conteniendo un alto porcentaje de agua. La extracción de estos tejidos con solventes
inmiscibles con el agua se utiliza para el aislamiento de los productos naturales.
Frecuentemente, el dietil éter (comúnmente conocido como éter) se utiliza con estos
propósitos. Algunas veces, se emplean solventes alternativos tales como hexano, éter de
petróleo, ligroina y cloruro de metileno. Por ejemplo, la cafeína, un producto natural,
puede ser extraído de una solución acuosa de te por agitación sucesiva con varias
porciones de cloruro de metileno.
El proceso general de extracción, utilizando un embudo de separación, se ilustra en la
Figura 1. El primer solvente contiene una mezcla de moléculas blancas y negras (Figura
1.A). Un segundo solvente que no es miscible con el primero debe ser añadido. Luego
que el embudo de separación es tapado y agitado, se separan las capas. En este ejemplo
el segundo solvente (zona oscura) es menos denso que el primero, así que permanece en
la capa superior (Figura 1.B). Debido a las diferencia en las propiedades físicas, las

3
moléculas blancas son más solubles en el segundo solvente, mientras que las moléculas
negras son más solubles en el primer solvente. La mayoría de las moléculas blancas se
encuentran en la capa superior, pero también hay algunas moléculas negras allí. Por otra
parte, la mayoría de las moléculas negras están en la capa inferior. Sin embargo, todavía
hay unas pocas moléculas blancas en la capa inferior. La capa inferior debe ser separada
de la capa superior abriendo el tapón de la parte superior del embudo de separación y
permitiendo que la capa inferior drene hacia el beaker (Figura 1C). En este ejemplo,
queda claro que no es posible efectuar una separación completa de los dos tipos de
moléculas con una sola extracción.

Muchas sustancias son solubles tanto en solventes orgánicos como en agua. A su vez, el
agua puede ser usada para extraer o “lavar” impurezas solubles en agua de una mezcla
de reacción orgánica. Para llevar a cabo una operación de lavado, se añade agua y un
solvente orgánico inmiscible a la mezcla de reacción contenida en el embudo de
separación. Luego de agitar, se deja que se produzca la separación de la capa orgánica y
la capa acuosa. Un lavado puede remover materiales polares o solubles en agua, tales
como el ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, o hidróxido de sodio de la capa orgánica. La

4
operación de lavado ayuda a purificar el compuesto orgánico deseado que se encuentra
presente en la mezcla de reacción original.

Coeficiente de Distribución
Cuando una solución (soluto A en un solvente 1) es agitado con un segundo solvente
(solvente 2) con el cual no es miscible, el soluto se distribuye entre las dos fases
liquidas. Cuando las dos fases se separan nuevamente en dos capas de solventes
distintas, se alcanza un equilibrio, de tal manera que la relación del soluto en cada capa
se define por una constante. La constante en cuestión es llamada el coeficiente de
distribución K, y se define por:

K = C2 / C1

Donde C1 y C2 son las concentraciones en el equilibrio, en gramos por litro o


miligramos por mililitro de soluto A en el solvente 1 en el solvente 2, respectivamente.
Esta relación es independiente de la cantidad de los dos solventes mezclados. El
coeficiente de distribución tiene un valor constante para cada soluto considerado y
depende de la naturaleza de los solventes usados en cada caso.
Todo el soluto no es transferido al segundo solvente en una sola extracción, al menos
que K sea muy grande. Comúnmente, deben realizarse varias extracciones para remover
todo el soluto del solvente 1. En la extracción de un soluto de una solución, siempre es
mejor usar varias porciones pequeñas del segundo solvente que hacer una sola
extracción con una porción grande de solvente. Supongamos, por ejemplo, un proceso
de extracción con un coeficiente de extracción de 10. El sistema consiste de 5 gr de
compuesto orgánico disuelto en 100 mL de agua (solvente 1). En el ejemplo, se
compara la efectividad de tres extracciones con 50 mL de éter (solvente 2) versus 1
extracción con 150 mL de éter. En la primera extracción con 50 mL, la cantidad
extraída hacia la capa de éter viene dada por el siguiente cálculo. La cantidad de
compuesto remanente en la fase acuosa esta dado por la letra x.

5
La segunda extracción con otros 50 mL de éter es llevada a cabo sobre la fase acuosa
que ahora contiene 0.83 gr de soluto. La cantidad de soluto extraído esta dada por el
cálculo que se muestra a continuación. También se muestra el cálculo para una tercera
extracción con otros 50 mL de éter. Esta tercera extracción transferirá 0.12 gr de soluto
hacia la capa de éter, dejando 0.02 gr de soluto remanentes en la capa acuosa. Un total
de 4.98 gr de soluto serán extraídos hacia las capas de éter combinadas, y 0.02 gr
permanecerán en la capa acuosa.

6
A continuación se muestra el resultado de una sola extracción con 150 mL de éter.
Como se ve allí, 4.69 gr de soluto fueron extraídos hacia la capa de éter, dejando 0.31 gr
de compuesto en la fase acuosa. Se puede ver que tres extracciones sucesivas cada una
con 50 mL de éter remueven 0.29 gr mas de soluto de la fase acuosa que usando una
sola extracción con una porción de 150mL. Esta diferencia representa un 5.8% del
material total.

Embudo de separación
Un embudo de separación se ilustra en la Figura 2. Este es el equipo usado para llevar a
cabo las extracciones con poca o gran cantidad de material. Para llenar el embudo de
separación, sopórtelo en un anillo de hierro unido a un soporte universal.
Cuando se comienza la extracción, el primer paso es cerrar la llave (No lo olvide).
Usando un embudo sin tallo colóquelo en el tope del embudo de separación, y llénelo
con la solución ha ser extraída y el solvente de extracción. Agite el embudo suavemente
sosteniéndolo por el cuello superior y luego tápelo. Tome el embudo de separación con
las dos manos como se muestra en la Figura 3. Sostenga el tapón firmemente debido a
que los dos líquidos inmiscibles liberan una gran presión cuando se mezclen, y esta
presión forzara a que el tapón salga del embudo de separación. Para liberar esta presión,
se abre la llave del embudo se separación.

7
8
Cuando se haya terminado de mezclar los líquidos, coloque el embudo de separación en
el anillo y remueva el tapón inmediatamente. Los dos solventes inmiscibles se separan
en dos capas después de un corto tiempo, y luego son separadas una de la otra drenando
la capa inferior (abriendo la llave del embudo de separación). Permita que transcurran
unos minutos de manera que cualquier parte de la capa inferior que este adherida a las
paredes del embudo pueda drenarse también. Abra la llave de nuevo y permita que el
resto de la capa inferior drene hasta que la interfase entre la capa inferior y la superior
este justo cerca de la llave. En este momento, cierre la llave y remueva la capa superior
por la parte de arriba del embudo de separación.
Para evitar la contaminación de las dos capas, la capa de abajo siempre debe drenarse
por la parte inferior del embudo de separación y la capa de arriba por la parte superior
del embudo.

¿Cómo determinar cual es la capa orgánica?


Un problema común que puede encontrarse durante un proceso de extracción es tratar
de determinar cual de las dos capas es la capa orgánica y cual es la capa acuosa. La
situación más común es cuando la capa acuosa se encuentra en la parte inferior en
presencia de una capa orgánica superior que puede ser éter, ligroina, éter de petróleo o
hexano (ver las densidades en la Tabla 1).
Siempre conserve ambas capas hasta que realmente separe el compuesto deseado o
hasta que este seguro en donde se localiza la sustancia de interés.
Para determinar si una capa en particular es acuosa, añada unas pocas gotas de agua a la
capa. Observe cuidadosamente a medida que usted añade el agua para ver hacia donde
se dirige. Si la capa es de agua, entonces las gotas de agua añadidas disolverán en la
capa acuosa e incrementaran su volumen. Un procedimiento similar se puede llevara
cabo para identificar la capa orgánica; solo que esta vez debe añadirse una porción del
solvente, por ejemplo cloruro de metileno.

9
Tabla 1. Densidades comunes de solventes
Solvente Densidad (gr/mL)
Ligroina 0.67-0.69
Dietil éter 0.71
Tolueno 0.87
Agua 1.00
Cloruro de Metileno 1.330

Emulsiones
Con frecuencia, sobre todo cuando se trabaja con soluciones alcalinas se forman
emulsiones durante el proceso de extracción. Estas pueden romperse de ordinario,
mediante:
1) Un movimiento de giro suave al líquido del embudo de separación, manteniéndolo en
su posición normal, 2) agitación vigorosa de la capa acuosa con sal común, 3)
centrifugación
El método 3 de saturación con sal, tiene una doble ventaja ya que al disminuir la
solubilidad en agua de la mayor parte de los solutos y de los disolventes orgánicos su
nombre es efecto salino.

Agentes Desecantes
Luego que un solvente orgánico ha sido agitado con una solución acuosa, estará
“húmedo”, que es, que tendrá disuelto algo de agua aún cuando su miscibilidad con
agua no es grande. La cantidad de agua disuelta varía de un solvente a otro. Para
remover el agua de una solución de éter húmedo obtenida de una extracción, debe
usarse un agente desecante. Un agente desecante es una sal inorgánica anhidra insoluble
que adquiere agua de hidratación cuando se expone a una solución húmeda. Es
importante el uso de los agentes desecantes ya que pequeñas cantidades de humedad
inhiben la cristalización de muchos sólidos. Además, muchos líquidos, cuando destilan
en presencia de agua, reaccionan con esta (se hidrolizan) o destilan con el agua (se
arrastran) a temperaturas bastante distintas de sus puntos de ebullición. Por estas
razones, el paso final, antes de la recristalización de un sólido o de la destilación de un
líquido, es la eliminación del agua que lleva consigo mediante algún proceso de secado.

10
Insoluble Insoluble
Na2SO4 (s) + solución húmeda (nH2O) Na2SO4.nH2O + solución seca
Agente desecante agente desecante
Hidratado
Agentes desecantes Químicos
Los desecantes químicos se utilizan más que los procesos de secado mecánicos. Un
buen desecante o agente desecante químico debe reunir ciertas condiciones: 1) no
reaccionar o ser compatible con la sustancia que se va a secar, 2) tener una gran
eficacia o poder desecante, esto es eliminar el agua completamente o casi
completamente, 3) tener gran capacidad de desecación es decir, eliminar una gran
cantidad de agua por unidad de peso de desecante, 4) secar rápidamente y 5) ser
fácilmente separable de la sustancia una vez seca.

Separación de mezclas por extracción


Las extracciones forman una parte importante de la purificación. A través de ellas, el
producto de interés es separado de un material poco reactivo o de productos colaterales
indeseados de la mezcla de reacción. Estas extracciones pueden agruparse en tres
categorías, dependiendo de la naturaleza de las impurezas que se desea eliminar.
La primera categoría la extracción o “lavado” de una capa orgánica con agua. Los
lavados con agua están diseñados para remover materiales altamente polares, tales como
las sales inorgánicas, las bases y ácidos fuertes, y sustancias polares de bajo peso
molecular tales como: alcoholes, ácidos carboxílicos y aminas. Muchos compuestos
orgánicos con menos de cinco átomos de carbono son solubles en agua. La extracciones
con agua también son utilizadas justo después de la extracción de una mezcla con ácido
o base para asegurarse que todas las trazas de ácido o base han sido removidas.
La segunda categoría concierne a la extracción de una mezcla orgánica con ácido
diluido, usualmente 5 a 10% de ácido clorhídrico. Las extracciones con ácido tienen
como propósito remover impurezas básicas, especialmente aminas. Las bases son
convertidas a sus correspondientes sales cationicas por el ácido usado en la extracción,
tal como se muestra a continuación:

11
Las sales cationicas son usualmente solubles en la solución acuosa, y son así extraídas
del material orgánico.
La tercera categoría es la extracción de una mezcla orgánica con una base diluida,
usualmente 5% de bicarbonato de sodio, aunque extracciones con hidróxido de sodio
diluido también puede ser usado. Estas extracciones básicas tienen como finalidad
convertir las impurezas ácidas, tales como los ácidos orgánicos, a su correspondiente sal
aniónica. Por ejemplo, en la preparación de un ester, una extracción con bicarbonato
puede ser usada para remover cualquier exceso de ácido carboxílico que este presente.

Las sales aniónicas, siendo altamente polares, son solubles en fase acuosa. Como
resultado, estas impurezas acidicas, son extraídas del material orgánico hacia la solución
básica.
Ocasionalmente, los fenoles pueden estar presentes en una mezcla de reacción como
impurezas deben ser removidos por extracción. Debido a que los fenoles, son aciditos,
son alrededor de 105 veces menos ácidos que los ácidos carboxílicos, las extracciones
básicas pueden ser empleadas para separar a los fenoles de los ácidos carboxílicos
seleccionando cuidadosamente la base. Si utiliza carbonato de sodio como base, los
ácidos carboxílicos son extraídos hacia la base acuosa, pero no así los fenoles. Los
fenoles no son lo suficientemente acididos para ser desprotonados por una base débil,
como bicarbonato. La extracción con hidróxido de sodio, sin embargo, extrae tanto el
ácido carboxílico como el fenol hacia la solución básica acuosa, debido a que el ion
hidróxilo es una base lo suficientemente fuerte para desprotonar fenoles.

Los compuestos que han sido extraídos pueden ser regenerados por neutralización del
compuesto extraído. Si un compuesto acidico ha sido extraído con una base acuosa, el
compuesto puede ser regenerado por acidificación del extracto hasta que la solución se
torne acida al papel pH. Así el compuesto se separara de la solución acidificada. Un

12
compuesto básico puede ser recuperado de un extracto ácido por la adición de una base
al extracto. Las sustancias neutras quedan al final del proceso de extracción y la fase de
éter es secada con un agente desecante y luego evaporada para obtener el compuesto
neutro aislado.
A continuación en la Figura 4, se da un ejemplo del proceso de separación de una
mezcla de cuatro compuestos.

Procedimiento Experimental
Usted recibirá una mezcla de tres componentes sólidos. Disuélvala en diclorometano.
Filtre si hay algo que no se disuelva. Extraiga: 1) con solución acuosa al 5% de HCl, 2)
con solución acuosa al 5% de NaHCO3, c) con solución acuosa al 5% de NaOH. Lave la
capa orgánica restante con agua. Seque la capa orgánica con Na2SO4 anhidro o con
MgSO4 anhidro. Filtre por papel plegado. Evapore el diclorometano.
Cada una de las capas acuosas de 1, 2 y 3 deben ser neutralizadas. Filtre al vacío si hay
algún precipitado. Lávelo con agua helada. Si no hay precipitado, extraiga cada fracción

13
con diclorometano. Utilice la técnica de efecto salino en los casos que considere
necesario. Recuerde que de acuerdo con lo expuesto en la introducción es conveniente
realizar varias extracciones con pequeñas porciones de solvente para incrementar la
cantidad de material extraído.

Bibliografía
1) D.L Pavia, E.M Lampman and G.S Kriz Jr. Introduction to Organic Laboratory
Techniques, W.B Saunders, Philadelphia, 1976.
2) Shriner Fuson y Curtin, Identificación Sistemática de Compuestos Orgánicos, 1er
edición. Editorial Limusa. 1977
3) Ray Q. Brewster y Calvin A.Vandewerf, Práctica de Química Orgánica. Editorial
Alambra, 1970.

14
PRACTICA Nº 2. CRISTALIZACIÓN Y PURIFICACIÓN DE SÓLIDOS

1. OBJETIVOS
1) Determinar el comportamiento de solubilidad de compuestos en solvente
orgánicos
2) Utilizar las pruebas de solubilidad en solventes orgánicos para la selección del
solvente ideal en la recristalización de un sólido
3) Emplear la recristalización como una de las técnicas más usadas para la
purificación de compuestos sólidos
4) Ilustrar el uso de un adsorbente para eliminar impurezas coloridas

2. INTRODUCCION
Los compuestos orgánicos que son sólidos a temperatura ambiente son usualmente
purificados por cristalización. La técnica general involucra disolver el material ha ser
cristalizado en un solvente caliente (o mezcla de solvente) y enfriar la solución
lentamente. El material disuelto ha disminuido su solubilidad a baja temperatura y se
separará de la solución cuando se enfría. Este fenómeno es llamado cristalización si el
crecimiento del cristal es relativamente lento y selectivo o precipitación si el proceso es
rápido y no selectivo. La cristalización es un proceso de equilibrio y produce un
material muy puro. A un pequeño cristal se forma inicialmente, y luego crece capa por
capa de manera reversible. En este sentido, el cristal “selecciona” la molécula correcta
de la solución. En la precipitación, el cristal es formado tan rápidamente que las
impurezas quedan atrapadas dentro del mismo. Por lo tanto, para la purificación debe
evitarse que el proceso se lleve a cabo muy rápidamente.

Solubilidad
El primer problema que se presenta cuando se lleva a cabo una recristalización es
seleccionar un solvente en el cual el material ha ser cristalizado muestre el
comportamiento de solubilidad esperado. En el caso ideal, el material debe ser
moderadamente soluble a temperatura ambiente y totalmente soluble a la temperatura de
ebullición del solvente seleccionado. La curva de solubilidad debe ser ascendente, como
la que se ve en la línea A de la Figura 5. Una curva con una pendiente baja (línea B,
Figura 5) no causara una cristalización significativa cuando la temperatura de la

15
solución disminuya. Un solvente en el cual el material es muy soluble a todas las
temperaturas (línea C Figura 5) tampoco será adecuado como solvente de cristalización.

La solubilidad de compuestos orgánicos es una función de la polaridad del solvente y


del soluto. Una regla general establece que lo semejante disuelve a lo semejante. Si el
soluto es muy polar, se requiere un solvente muy polar para disolverlo; si este es no
polar, se necesitan entonces un solvente no polar. Usualmente, los compuestos que
tienen grupos funcionales que pueden formar puentes de hidrógeno (por ejemplo, -OH, -
NH, -COOH, -CONH) serán más solubles en solventes hidroxilicos tales como el agua
o el metanol que en solventes tales como tolueno o hexano. La Tabla 2 lista un orden
aproximado para la polaridad decreciente de los grupos funcionales orgánicos.

16
Tabla 2. Solventes, en orden decreciente de polaridad

Teoría de Cristalización
Una cristalización exitosa depende de que exista una gran diferencia entre la solubilidad
de un material en un solvente en caliente y su solubilidad en el mismo solvente en frío.
Cuando las impurezas en una sustancia son igualmente solubles tanto en el solvente en
caliente como en frío, no puede alcanzarse una purificación exitosa por cristalización.
Un material puede ser purificado por cristalización, cuando tanto la impureza como la
sustancia de interés no tienen solubilidades similares. La sustancia de interés cristalizara
en frío y la impureza no.
Por ejemplo, considere un caso en el cual las solubilidades de una sustancia A y su
impureza B son ambas de 1gr/100 mL de solvente a 20ºC y 10 gr/100 mL de solvente a
100ºC. En una muestra impura de A la composición viene dada por 9 gr de A y 2 gr de
B para este ejemplo particular. En el cálculo de este ejemplo, se asume que la
solubilidad de A y B no son afectadas por la presencia de otra sustancia, se utilizan 100
mL de solvente en cada cristalización para hacer los cálculos más fácilmente.
A 20ºC, esta cantidad de material no se disolverá en 100 mL de solvente. Sin embargo,
si el solvente se calienta a 100ºC, los 11 gr se disolverán. El solvente tiene la capacidad
de disolver 10 gr de A y 10 gr de B a esta temperatura. Si la solución es enfriada a 20ºC,
solo 1 gr de cada soluto puede permanecer disuelto, así que 8 gr de A y 1 gr de B
cristalizan, dejando 2 gr de material en la solución. Este proceso de cristalización se
muestra en la Figura 6. La solución remanente después de una cristalización es llamada
líquido madre. Si el proceso es ahora repetido tratando los cristales con 100mL de

17
solvente fresco, 7 gr de A cristalizaran, dejando 1 gr de A y 1 gr de B en el líquido
madre. Como resultado de estas operaciones, se obtienen 7 gr de A puro, con la perdida
de 4 gr de material (2 gr de A + 2 gr de B). Una segunda cristalización se ilustra en la
Figura 6. El resultado final ilustra un importante aspecto de la cristalización esto es, la
perdida. No obstante, nada puede hacerse para evitar esta perdida; algo de A debe
perderse con la impureza B para que el método sea exitoso. Por supuesto, si la impureza
B fuera más soluble que A en el solvente, las perdidas serán reducidas. Las perdidas
también pueden reducirse si la impureza estuviese presente en una cantidad menor que
el material deseado.

Note que en el caso anterior, el método utilizado es exitoso debido a que A estaba
presente en una gran cantidad en comparación con la impureza B. Si hubiera habido
una mezcla inicial de A y B de 50/50 no se hubiese podido llevar a cabo la separación.
En general una cristalización es exitosa solo si hay una cantidad de impureza. A medida
que la cantidad de impureza aumenta, la perdida de material también aumentara. Dos
sustancias con comportamiento de disolubilidad igual o cercana, presente en las mismas
cantidades, no pueden ser separadas. Si el comportamiento de solubilidad de los dos
componentes presentes en igual cantidad es diferente, se pueden separar o purificar.
En el ejemplo anterior, los dos procedimientos de cristalización fueron llevados a cabo.
Normalmente esto no es necesario; sin embargo, cuando esto es así lo apropiado es una
segunda cristalización llamada Recristalización.

18
Pasos de Cristalización
La técnica de cristalización es utilizada cuando el peso del sólido a ser cristalizado es
mayor de 0,1 gr. Los cuatro pasos principales en una cristalización son:
1. Disolver el sólido
2. Remover las impurezas insolubles (cuando es necesario)
3. Cristalización
4. Separación de los cristales

A. Disolución del Sólido


Para minimizar las pérdidas del material del líquido madre, se debe saturar el solvente
caliente con soluto. Esta solución, cuando se enfría, formara la máxima cantidad posible
de soluto como cristales. Para incrementar esta formación, el solvente es llevado a su
punto de ebullición, y el soluto es disuelto en la mínima cantidad de solvente hirviendo.
Para ello, es conveniente tener un frasco con solvente hirviendo en un baño de vapor.
De este recipiente, deben añadirse pequeñas porciones de solvente (entre 1 y 2 mL) al
frasco que contiene el sólido a ser cristalizado, a su vez esta mezcla debe calentarse con
agitación ocasional hasta que ebulla. No debe calentarse el frasco que contiene el sólido
hasta que se haya añadido la primera porción de solvente. Si el sólido no se disuelve con
la primera porción del solvente hirviendo, añada otra pequeña porción. La mezcla debe
calentarse de nuevo hasta ebullición. Si el sólido se disuelve, no deben añadirse más
solventes. Pero si el sólido no se disuelve, se añaden porciones sucesivas de solvente
hirviendo hasta que el sólido se disuelva. Es importante acotar que cada una de las
porciones de solvente añadidas debe ser pequeña, de manera que solo la mínima
cantidad de solvente necesario para disolver el sólido sea utilizada. También es
importante enfatizar que el procedimiento requiere la adición de solvente al sólido.
Usted nunca debe añadir porciones de sólido a una cantidad de solvente hirviendo.
Algunas veces es necesario decolorar la solución añadiendo carbón activado o pasando
la solución a través de una columna que contenga alumina o silica gel.

B. Remoción de impurezas insolubles


De ser necesario se pueden usar uno de los siguientes tres métodos; solo si material
insoluble queda remanente de la solución caliente o si la decoloración con carbón
activado ya ha sido usada.

19
La decantación es el método más sencillo de remover impurezas sólidas y debe ser la
primera opción en ser considerada. Si la filtración es requerida, se utiliza una pipeta
filtrante cuando el volumen de líquido a filtrar es menor de 10ml, y debe usarse
filtración por gravedad a través de un embudo de filtración cuando el volumen es mayor
de 10ml.

C. Cristalización
Una fiola (y no un Beaker) debe utilizarse para la cristalización. Ya que, lo ancho de la
boca del beaker lo hace un excelente captador de residuos. Mientras que la estrecha
boca de la fiola reduce la contaminación. Cuando la mezclas se dejan reposar por largos
periodos de tiempo deben taparse después de enfriarse a temperatura ambiente para
prevenir la evaporación del solvente. Si todo el solvente se evapora, no habrá
purificación. Aun cuando el tiempo requerido para la cristalización sea corto, es
recomendable tapar la fiola con un beaker invertido o un vidrio de reloj para prevenir la
evaporación del solvente mientras la solución se enfría a temperatura ambiente.
La probabilidad de obtener cristales puros puede mejorarse si la solución se enfría a
temperatura ambiente lentamente. Después de que ha ocurrido la cristalización, es
aconsejable enfriar el frasco colocándolo en un baño de hielo. Debido a que el soluto es
menos soluble a bajas temperaturas, esto incrementara la cantidad de cristales. Si la
solución fría no cristaliza, será necesario inducir la cristalización.

D. Separación de los Cristales


Después de que el frasco ha sido enfriado, los cristales son colectados por filtración al
vacío a través de un embudo Buchner. Los cristales deben ser lavados con una pequeña
cantidad de solvente frío para remover cualquier líquido madre adherido a su superficie.
Solventes calientes o tibios disolverán algunos de los cristales, por ello debe evitarse su
uso. Los cristales deben dejarse por un corto tiempo (usualmente entre 5 y 10 min) en el
embudo, de manera que el aire ayude a secarlos y los libere a su vez del solvente.

Selección de un Solvente
Un solvente que disuelva poca cantidad del material ha ser cristalizado cuando esta frío
y una gran parte cuando esta caliente es un excelente solvente para la cristalización.
Cuando el solvente apropiado no se conoce, la selección del mismo debe hacerse a
través de ensayos con varios solventes y una pequeña cantidad del material ha ser

20
cristalizado. Cuando se escoge un solvente de cristalización, a de tenerse cuidado de no
escoger uno cuyo punto de ebullición sea mayor que el punto de fusión de la sustancia
ha ser cristalizada. Si el punto de ebullición del solvente es alto, el sólido puede fundirse
en el solvente en vez de disolverse. En esos casos, el sólido se convierte en un aceite y
una vez que el líquido se enfríe no cristalizara. Un sólido aceitoso se torna en un sólido
amorfo siendo esto un resultado no deseado en la purificación de una sustancia. Es muy
difícil lidear con aceites cuando se trata de obtener una sustancia pura. Usted debe tratar
de redisolver y esperar a que este precipite como cristales con un enfriamiento lento y
cuidadoso.
Otro criterio adicional que puede considerarse para seleccionar el solvente de
cristalización correcto es la volatilidad del solvente. Los solventes volátiles son aquellos
con bajos puntos de ebullición y que se evaporan fácilmente. Un solvente con un bajo
punto de ebullición puede ser removido de los cristales a través de evaporación sin
mucha dificultad.
En la Tabla 3 se listan los solventes de cristalización más comunes.

Tabla 3. Solventes comunes de cristalización


Solvente T. Ebullición T. Congelación (ºC) Solubilidad en Inflamabilidad
(ºC) H2O
Agua 100 0 + -
Metanol 65 <0 + +
95% Etanol 78 <0 + +
Benceno 80 5 - +
Cloroformo 61 <0 - -
Acido acético 118 17 + +
Acetona 56 <0 + +
CCl4 77 <0 - -
Eter dietilico 35 <0 ligeramente ++
CH2Cl2 41 <0 - -
Ligroina 60 <0 - +
Tolueno 111 <0 - +
Eter de petróleo 30-60 <0 - ++
Dioxano 101 11 + +

21
Decoloración
Pequeñas cantidades de impurezas muy coloreadas pueden hacer que la solución de
cristalización original aparezca coloreada; este color puede ser frecuentemente
removido por decoloración, ya sea usando carbón activado o pasando la solución a
través de una columna empacada con alumina o silica gel. El paso de decoloración debe
ser llevado acabo solo si el color es debido a impurezas, no si el color es del producto
deseado, y si el color es significativo. Pequeñas cantidades de impurezas deseadas
permanecen en la solución durante la cristalización haciendo de la decoloración un paso
innecesario. El uso del carbón activado es descrito a continuación.

Carbón Activado
Tan pronto como el soluto es disuelto en la mínima cantidad de solvente hirviendo se
deja que la solución se enfrié y una pequeña cantidad de carbón activado se añade a la
mezcla. El carbón activado absorberá las impurezas. Solo debe utilizarse una cantidad
razonable de carbón activado (entre 0,1 a 0,2gr) ya que si es utilizada mucha cantidad
este también absorberá el producto así como las impurezas.

Mezclas de Solventes
Frecuentemente, las características de solubilidad deseadas para un compuesto en
particular no son encontradas con un solo solvente. En estos casos debe utilizarse una
mezcla de solvente. Usted simplemente seleccione un primer solvente en el cual el
soluto sea soluble y un segundo solvente miscible con el primero, en el cual el soluto es
relativamente insoluble. El procedimiento a seguir es el siguiente, el compuesto es
disuelto en una mínima cantidad del solvente hirviendo en el cual es soluble. Seguido de
esto, el segundo solvente caliente es añadido a la mezcla hirviendo gota a gota hasta que
la mezcla se torne turbia. La turbidez indica precipitación. En este punto debe añadirse
más del primer solvente; solo justo lo necesario para clarificar la turbidez en la mezcla.
Luego la solución se deja enfriar y los cristales deberán aparecer. Las mezclas de
solventes más comunes se muestran en la Tabla 4.

22
Tabla 4. Pares de solventes comunes para recristalización
Metanol-agua Eter-acetona
Etanol-agua Eter-eter de petróleo
Acido acético-agua Benceno-ligroina
Acetona-agua Cloruro de metileno-metanol
Eter-metanol

Es importante no añadir un exceso del segundo solvente o enfriar la solución muy


rápido. Ya que cualquiera de estas acciones puede causar que el soluto se convierta en
un aceite o se separe como un liquido viscoso. Si esto sucede caliente nuevamente la
solución y añada más del primer solvente.

Procedimiento Experimental
1) Disolución
a) Encontrar un solvente con una recta característica de solubilidad versus
temperatura
b) Calentar el solvente hasta su punto de ebullición
c) Disolver el sólido en la mínima cantidad solvente hirviendo
d) Agregar carbón activado si es necesario
e) Filtrar la solución caliente a través de un embudo para remover las impurezas
insolubles y/o el carbón activado. Si no ha sido añadido el carbón activado o si
no hay partículas no disueltas, la filtración puede ser omitida
f) Permitir que la solución se enfrié
g) Si los cristales no han aparecido, proceder con la parte 2; si los cristales ya se
formaron, proceder con la parte 3.

2) Inducción de la cristalización
a) Rasgar el frasco con una vara de vidrio o
b) Sembrar la solución o
c) Enfriar la solución en un baño de hielo

23
3)Recolección
a) Recolectar los cristales por filtración al vacío utilizando un embudo Buchner
b) Lavar los cristales con una pequeña porción de solvente frío
c) Continuar la succión hasta que los cristales estén secos

4)Secado
a) Secar los cristales al aire o
b) Colocar los cristales en un horno de secado o
c) Secar los cristales en un desecador al vacío

Bibliografía
1) D.L Pavia, E.M Lampman and G.S Kriz Jr. Introduction to Organic Laboratory
Techniques, W.B Saunders, Philadelphia, 1976.
2) Ray Q. Brewster y Calvin A.Vandewerf, Práctica de Química Orgánica. Editorial
Alambra, 1970.

24
PRACTICA Nº 3. DETERMINACION DEL PUNTO DE FUSION

1. OBJETIVOS
1) Medir el punto de fusión de los compuestos ya recristalizados de la práctica Nº
2, aplicando la técnica necesaria para ello

2. INTRODUCCION
Las propiedades físicas de un compuesto son aquellas propiedades que son intrínsecas
de un compuesto dado cuando este es puro. Frecuentemente, a compuesto puede ser
identificado simplemente determinando alguna de sus propiedades físicas. La propiedad
física más comúnmente reconocida de un compuesto incluye, su color, su punto de
fusión, su punto de ebullición, densidad, índice de refracción, peso molecular y rotación
óptica. La química moderna incluye varios tipos de espectros (infrarrojo, resonancia
magnética nuclear, masas y ultravioleta-visible) a parte de las propiedades físicas de un
compuesto.

El punto de fusión
El punto de fusión de un compuesto es usado por los químicos orgánicos no solo para su
identificación, si no para establecer su pureza. Una pequeña cantidad de material es
calentado lentamente en un aparato especialmente equipado con un termómetro, un
baño de calentamiento y un ocular para observar mejor la muestra. Se anotan dos
temperaturas. La primera es el punto en el cual la primera gota de líquido se forma
sobre los cristales; la segunda es el punto en el cual la masa total de cristales se
transforma en un líquido. El punto de fusión es registrado dando este rango de fusión.
Usted puede decir, por ejemplo, que el punto de fusión de una sustancia es 51-54ºC.
Esto significa, que la sustancia funde en un rango de 3ºC.
El punto de fusión indica pureza en dos formas. Primero, mientras más puro esta el
material, mayor es el punto de fusión. Segundo, mientras más puro es el material, el
rango de punto de fusión es más estrecho. Añadiendo cantidades sucesivas de una
impureza a una sustancia pura generalmente causa una disminución en el punto de
fusión en correlación con la cantidad de impureza. Visto de otra forma, añadiendo
impurezas disminuye el punto de congelación.
La Figura 7 es una gráfica del comportamiento usual del punto de fusión de una mezcla
de dos sustancias, A y B. Se observa los dos extremos del rango del punto de fusión (a

25
alta y baja temperatura) para varias mezclas de las dos sustancias. La curva inferior
indica la temperatura a la cual la fusión comienza a ser observada. Con compuestos
puros, la fusión no tiene rango. Si comenzamos con A puro, el punto de fusión
disminuye en la medida en que la impureza B es añadida. En algún punto, una
temperatura mínima, o eutectica, se alcanza, y el punto de fusión comienza a
incrementarse hasta llegar al de la sustancia B. La distancia vertical entre la curva
superior y la inferior representa el rango de fusión. Note que para mezclas que
contienen cantidades relativamente pequeñas de impureza (< 15%), y no están cerca del
eutectico, el punto de fusión aumenta a medida que la muestra es menos pura. El rango
indicado por las líneas en la Figura 7 representa el comportamiento típico.
Podemos generalizar el comportamiento observado en la Figura 7. Las sustancias puras
funden con un rango de punto de fusión estrecho. Con sustancias impuras, el rango de
fusión se ensancha.

Teoría del punto de fusión


La Figura 8 es un diagrama de fase que describe el comportamiento usual de una mezcla
de dos componentes (A + B) en la fusión. El comportamiento en la fusión depende de la
cantidad relativa de A y B en la mezcla. Si A es una sustancia pura (no B), entonces A
se funde sin rango a su punto de fusión tA. Esto viene representado por el punto A en el
lado izquierdo del diagrama. Cuando B es una sustancia pura, esta funde a tB, su punto
de fusión esta representado por el punto B del lado derecho del diagrama.
En una mezcla de A y B, el comportamiento es diferente. Usando la Figura 8, considere
una mezcla de 80% de A y 20% de B. El punto de fusión de esta mezcla viene dado por
tM en el punto M del diagrama. Esto es, añadiendo B a A disminuye el punto de fusión

26
desde tA hasta tM. Esto también expande el rango de fusión. La temperatura tM
corresponde al límite superior del rango de fusión.
La disminución del punto de fusión de A por la adición de una impureza B se explica a
continuación. La sustancia A tiene el menor punto de fusión en el diagrama de fase
mostrado, y si es calentada, esta comienza a fundirse primero. Cuando el sólido B se
disuelve en el líquido A, el punto de fusión desciende. Para entender esto, considere el
punto de fusión en la dirección opuesta. Cuando un líquido a alta temperatura se enfría,
este alcanza un punto en el cual este se solidifica o se congela. La temperatura a la cual
el líquido se congela es idéntica a su punto de fusión. Recuerde que el punto de
congelación de un líquido puede ser disminuido por la adición de una impureza. Debido
a que el punto de congelación y el punto de fusión son idénticos; disminuyendo el punto
de congelación disminuye también el punto de fusión. Así, mientras más impureza es
añadida al sólido, su punto de fusión es menor. Sin embargo, hay un límite ya que no
puede disolverse infinitamente una cantidad de sustancia impura en el líquido. En cierto
punto, el líquido se saturara con la sustancia impura. La solubilidad de B en A tiene un
límite superior. En la Figura 8 el límite de solubilidad de B en el líquido A se alcanza en
el punto C, punto eutectico. El punto de fusión de la mezcla no puede estar por debajo
de tC, que es la temperatura de fusión del eutectico.

27
Diagrama de tensión de vapor-temperatura
La razón por la cual el punto de fusión de una sustancia pura y cristalina es constante e
instantáneo puede verse mediante el diagrama generalizado de tensión de vapor-
temperatura (Figura 9). AB indica la tensión de vapor, determinada experimentalmente,
de un sólido X en estado puro a las temperaturas comprendidas entre tA y tB. BC
muestra la tensión de vapor del líquido puro X a las temperaturas comprendidas entre tB
y tC. A la temperatura tB, las tensiones de vapor de las fases sólida y líquida de la
sustancia pura X son iguales a PB. tB es, por tanto, el punto de fusión de X.

En presencia de una cierta cantidad de impureza Y, la temperatura a la que funden las


últimas trazas de X es rebajada hasta tB1.

Puntos de fusión mixtos


En la identificación de un compuesto desconocido es sumamente útil recurrir a la
determinación de un punto de fusión mixto. Si se sospecha que una sustancia
desconocida X es un compuesto conocido Y, se determina el punto de fusión de una
mezcla de X con una pequeña cantidad de Y. Si X e Y son idénticos, la mezcla fundirá
instantáneamente a la misma temperatura que la sustancia pura X. Si X e Y son
diferentes, generalmente, la mezcla fundirá en un amplio intervalo y por debajo del
punto de fusión de X.

28
Procedimiento Experimental
El estudiante debe traer: capilares de 6 cm de longitud los cuales cerrará en el
laboratorio por un extremo con la ayuda del mechero y aceite comestible.
Para la determinación del punto de fusión se empleara un Tubo Thiele (Figura 10) que
le será suministrado en el laboratorio.
1) Se pulveriza una pequeña cantidad de la muestra, se pone en contacto
con el capilar y se coloca verticalmente, golpeándose repetidamente para
asentar el sólido en el fondo del capilar
2) El capilar se sujeta al termómetro con una pequeña banda elástica (esta
debe ser reemplazada tras cada determinación de punto de fusión)
3) La muestra ha al mismo nivel del centro del depósito del termómetro tal
como se muestra en la Figura 10, el cual deberá estar bien sumergido
hasta aproximadamente la mitad de la longitud del brazo del Tubo
Thiele, el cual debe ser llenado con aceite comestible.
4) Una vez hecho esto, se tapa el Tubo Thiele y se comienza el
calentamiento lentamente y de forma regular. La llama del mechero debe
graduarse de manera tal de evitar que el vidrio del tubo thiele se
ennegrezca con la llama ya que esto evitara observar correctamente el
punto de fusión
5) Se debe observar la muestra y el termómetro y anotar la temperatura a la
que se forma la primera gota de líquido (temperatura inicial) y cuando se
ha fundido completamente el sólido. Los pasos anteriores deben repetirse
una vez más para tener duplicados.
6) Una vez que se ha determinado el punto de fusión de la muestra se debe
ubicar en una lista que estará en el laboratorio los puntos de fusión
teóricos para establecer comparaciones y estimar cual podría ser la
identidad de nuestra muestra desconocida y realizar una medición por
duplicado del punto de fusión mixto
7) Para medir el punto de fusión mixto se realiza un procedimiento similar,
solo que en este caso en el capilar también se encuentra presente una
pequeña cantidad del compuesto conocido.

29
Bibliografía
1) D.L Pavia, E.M Lampman and G.S Kriz Jr. Introduction to Organic Laboratory
Techniques, W.B Saunders, Philadelphia, 1976.
2) Ray Q. Brewster y Calvin A.Vandewerf, Práctica de Química Orgánica. Editorial
Alambra, 1970.

30
PRACTICA N° 4. PRUEBAS PARA IDENTIFICAR GRUPOS FUNCIONALES

1. OBJETIVOS
1) Realizar pruebas de identificación de grupos funcionales en una serie de
compuestos desconocidos e identificar a que grupo funcional pertenece la
muestra
2) Conocer algunas de las pruebas de identificación de grupos funcionales en
compuestos orgánicos

2. INTRODUCCIÓN
Como es sabido, la presencia de un grupo funcional en una molécula orgánica
proporciona un comportamiento químico que procede de la naturaleza y características
de los enlaces presentes en el grupo funcional. Por tanto, el análisis funcional no
permite establecer la composición de la molécula orgánica, pero garantiza la presencia o
ausencia de los diversos grupos funcionales en moléculas orgánicas.
En esta práctica se pretende dar una orientación del comportamiento de algunos grupos
funcionales más comunes.

1) Ensayos Preliminares
Observe el color. Muchos nitro compuestos, quinonas, azocompuestos, y compuestos
con estados de sistemas conjugados son coloreados. Algunos grupos con grupos
carbonílicos poseen olores característicos, los esteres, por ejemplo presentan olores
agradables. Sin embargo, recuerde que no debe oler su muestra directamente ya que
muchos compuestos en el laboratorio pueden ser fuertemente irritantes y en algunos
casos tóxicos.
2) Prueba de Ignición
Se coloca 1 a 2 mg de muestra sobre una cápsula. No caliente la muestra directamente a
la llama, caliente la espátula aproximadamente 1 cm de la parte plana y luego vuelva la
muestra lentamente hacia la llama. Debe observar:
a) Si la muestra funde o sublima
b) Color de la llama cuando la muestra comienza a quemarse: llama
amarilla sin desprendimiento de humo, es característico de compuesto
alifáticos, llama amarilla con desprendimiento de humos negros,
característico de compuestos aromáticos

31
c) Naturaleza de la combustión (intermitente, suave o explosiva),
combustión rápida indica alto contenido de hidrógeno, combustión
explosiva indica presencia de nitrógeno o oxígeno.
d) Naturaleza del residuo después de la ignición: si el residuo negro
desaparece cuando se calienta a altas temperaturas, el residuo es carbón,
si el residuo es negro y permanece negro después de volver a calentar se
debe sospechar de metal pesado u óxido. Los azucares y las proteínas
tienen un color característico de caramelo.

3) Clasificación por solubilidad (ver esquema 1)


Paso I. Ensaye solubilidad en agua. Si hay solubilidad determine el pH de la solución
Paso II. Si es soluble en agua determine la solubilidad en éter
Paso III. Compuestos insolubles en agua son ensayados con NaOH 5%, NaHCO3 5%.
Esta prueba permite distinguir entre ácidos fuertes y débiles
Paso IV. A los compuestos insolubles en bases se les determina la solubilidad en HCl
5%
Paso V. Compuestos insolubles en HCl 5% son ensayados en H2SO4 concentrado. Si es
soluble se debe determinar su solubilidad en H3PO5 85%. Recuerde colocar el H2SO4
concentrado en 30 mL de agua y luego neutralizar con bicarbonato de sodio antes de
descartar por las cañerías, un procedimiento similar debe realizarse con los desechos de
H3PO5 85%.
Paso VI. Los compuestos neutros remanentes que contienen azufre o nitrógeno son
usualmente insolubles en ácidos fuertes.
En el esquema 1 se encuentra un resumen de la clasificación por grupo funcional en
base al comportamiento de solubilidad de la muestra desconocida.

32
4) Prueba de Aromáticidad
Esta prueba es solo para compuestos insolubles en ácido sulfúrico y soluble en
cloroformo, a través de tres reacciones de Friedel-Craft sucesivas:

33
Coloque una porción pequeña de AlCl3 anhidro en un tubo de ensayo y caliente el
reactivo con un mechero hasta observar el desprendimiento de vapores blancos en el
tope del tubo, luego deje correr una gota de la muestra disuelta en cloroformo. Observe
la coloración: los compuestos o aromáticos fuertemente desactivados, no presentan
coloración. Los compuestos aromáticos monocíclicos exhiben una coloración
naranjaroja, los bicíclicos dan un color purpura o azul, mientras que los que presentan
más de dos ciclos muestran un color verde.

5) Prueba de Insaturaciones
La decoloración con permanganato es prueba suficiente para determinar la presencia de
dobles y triples enlaces, y/o de grupos fácilmente oxidables, por ejemplo: fenoles,
arilaminas, tioles, sulfuros y aldehídos

6) Grupos Funcionales
Alcoholes
Prueba de Lucas: Los alcoholes primarios no reaccionan a temperatura ambiente con el
reactivo de Lucas, sólo se disuelven en él. Los alcoholes secundarios reaccionan
lentamente (3 a 10 min), mientras que los terciarios, bencílicos y alílicos reaccionan casí
instantáneamente. Esta velocidades se explican en base a la estabilidad del carbocatión
(terciario> secundario> primario).
Este ensayo requiere que el alcohol sea soluble en el reactivo de Lucas, a medida que la
reacción procede y se forma el alquilcloruro (insoluble) se observa la formación de una
turbidez y/o la formación de dos capas, lo cual es prueba positiva para alcoholes.
Procedimiento: Coloque dos mililitros del reactivo de Lucas en un tubo de ensayo ya
agregue dos o 3 gotas de la muestra a ensayar, tape el tubo de ensayo y agite
vigorosamente. Alcoholes terciarios y bencílicos dan una turbidez inmediata.

34
Reactivo de Lucas: 16 gr de ZnCl2 (anhidro) en 10 mL de HCl concentrado frío

Aldehídos y Cetonas
Prueba de fenilhidrazina y de 2,4-dinitrofenilhidrazina
La reacción entre el grupo carbonílico y fenilhidrazina o 2,4-dinitrofenilhidrazina se
observa a continuación. Esta prueba es especifica para aldehídos y cetonas.

Procedimiento: coloque unas gotas de la sustancia a ensayar en un tubo de ensayo y


agregue unas gotas del reactivo de 2,4-dinitrofenilhidrazina o fenilhidrazina. Si la
sustancia desconocida es un sólido disuélvalo en etanol antes de agregar el reactivo. En
ambos casos un precipitado abundante es prueba positiva.
Reactivo: disuelva 3 gr de 2,4-dinitrofenilhidrazina en 15 mL de H2SO4 concentrado.
En un beaker mezcle 20 mL de agua y 70 mL de etanol al 95%, mientras agita

35
vigorosamente agregue la solución de dinitrofenilhidrazina lentamente. Finalmente filtre
la solución por gravedad.

Aldehídos
Reactivo de Tollens: este reactivo debe ser preparado inmediatamente antes de su uso-

La formación de un espejo de plata sobre las paredes del tubo de ensayo es evidencia de
una prueba positiva.
Procedimiento: mezcle 1 mL de Tollens solución A con 1 mL de Tollens solución B,
se formara un precipitado de oxido de plata. Agregue suficiente cantidad de hidróxido
de amonio diluido (10%) para disolver el precipitado de AgO. El reactivo esta ahora
listo para ser usado. Disuelva la muestra a ensayar en la mínima cantidad de éter y
agréguela a 2 mL de la solución anterior, agite la mezcla vigorosamente. La formación
de un espejo de plata indica prueba positiva. Algunas veces es necesario calentar la
mezcla en un baño de agua para promover la formación del espejo de plata.
Reactivo: solución A: disuelva 3 gr de Nitrato de Plata 2N 30 mL de agua. Solución B:
prepare una solución de NaOH al 10%.

Nitrofenoles
Hidróxido de Sodio:

Procedimiento: en un tubo de ensayo coloque 5 mL de NaOH al 20%, luego agregue 2


mL de etanol y una gota o unos pocos miligramos del compuesto a investigar, agite
vigorosamente. Una prueba positiva resulta con la formación de un color intenso. Los
compuestos mononitrados no dan color o solo un amarillo pálido, sin embargo si dos
grupos nitros están presentes se desarrolla un color púrpura azuloso, mientras la

36
presencia de tres grupos nitro produce un color rojo sangre. La presencia de un grupo
amino inhibe la formación de estos colores.

Procedimiento Experimental
Al estudiante le será entregado una serie de compuestos orgánicos de los cuales no
conoce su identidad y deberá reportar al final de la práctica cuales son los grupos
funcionales presentes en cada muestra de acuerdo con todas las pruebas descritas
anteriormente, entiéndase: ensayos preliminares, prueba de ignición, clasificación por
solubilidad, etc.

Bibliografía
1) Reynold Fuson, Sistemátic Identification of Organic Compounds, seven edition, John
Wiley & Sons, Inc., New York, 1998
2) Jerry Mohrig, Experimental Organic Chemistry, a balanced approach, Macroscale
and Microscale, W.H. Freenan and Company, New York, first edition 1990.
3) Cheronis, Semimicro Qualitative Organic Analysis, The Systematic Identification of
Organic Compounds, John Wiley & Sons, Inc., New York, 1983.

37
PRACTICA N°5. CROMATOGRAFÍA EN CAPA FINA

1.OBJETIVOS
1) En base a las diferencias de polaridad de los componentes de una mezcla
separarlos a través de la cromatografía de capa fina e identificar cual compuesto
corresponde a cada mancha en la placa cromatográfica
2) Comprobar la efectividad de la cromatografía en capa fina utilizando diferentes
solventes o mezclas

2.INTRODUCCIÓN
El método más moderno y sofisticado de separar mezclas es a través de la
cromatografía. La cromatografía es definida como la separación de una mezcla de dos o
más componentes diferentes o iones por distribución entre dos fases, una de las cuales
es estacionaria y la otra móvil. Es posible realizar varios tipos de cromatografía,
dependiendo de la naturaleza de las dos fases involucradas: sólido-líquido (columna y
capa fina), líquido-líquido (líquida de alta resolución) y gas-líquida (fase de vapor) son
los métodos cromatográficos más comunes.
La cromatografía en capa fina o delgada constituye un método de separar y, en algunos
casos identificar mezclas de dos o más compuestos orgánicos. También es utilizada para
el análisis cualitativo de pequeñas cantidades de material
En principio, la práctica de la cromatografía en capa fina es sencilla, se cubre una placa
de vidrio con una capa fina de un adsorbente adecuado, se coloca en el origen de la
placa una mancha de una solución de un compuesto orgánico en estudio, se deja que un
disolvente adecuado ascienda por la capa del absorbente por capilaridad y el compuesto
se localiza en la placa, directamente en el caso de compuestos coloreados o con la ayuda
de un indicador cuando los compuestos son incoloros.
La técnica de cromatografía de capa fina es una partición sólido-líquido. En capa fina la
muestra es aplicada a la placa antes que el solvente ascienda por la capa de adsorbente.
La muestra es usualmente aplicada como pequeños puntos cerca de la base de la placa.
Se colocan varios puntos de aplicación de una solución de la muestra con el uso de una
pipeta capilar. Cuando la pipeta capilar toca la placa, por acción capilar se libera el
contenido sobre la placa, y se forma un pequeño punto.
En la medida en que el solvente asciende por la placa, la muestra se particiona entre la
fase líquida móvil y la fase sólida estacionaria. Durante este proceso, se esta

38
desarrollando o corriendo, la capa fina. En el desarrollo, los distintos componentes en la
muestra son separados. Esta separación se basa en los distintos equilibrios que el soluto
experimenta entre las fases móvil y estacionaria.
Los diversos compuestos ascienden por la capa de absorbente a velocidades diferentes
con relación al disolvente y de esta forma se realiza la separación de los componentes
de una mezcla. A veces, es posible identificar los componentes de la mezcla midiendo la
relación entre la migración de las manchas con respecto a la del solvente y
estableciendo comparaciones con el comportamiento de compuestos conocidos.
En la cromatografía el compuesto que avanza se ve atraído por a zonas polares de la
superficie del absorbente por fuerzas electrostáticas, quedando reversiblemente ligado a
la misma. El disolvente interacciona asimismo con el absorbente, y el compuesto
interacciona con el disolvente. Esta interacción competitiva triple entre el soluto, el
disolvente y el absorbente establece las proporciones relativas en que el frente del
disolvente y el soluto ascienden por la capa de absorbente en la placa de vidrio.
Un soluto se ve atraído por el absorbente tanto más intensamente cuanto mayor sea su
polaridad. De esta forma compuestos como alcoholes, ácidos carboxílicos y aminas son
atraídos por el adsorbente con mayor fuerza que compuestos tales como hidrocarburo y
sus derivados halogenados. En consecuencia, el primer tipo de compuesto ascienden por
la capa de adsorbente con mayor lentitud que el segundo. La actividad del adsorbente
influye asimismo en el grado de emigración del soluto. Los adsorbentes más activos
establecen “ligaduras” relativamente intensas con las moléculas de soluto, de forma que
el grado de emigración del soluto a lo largo de la superficie de tales adsorbentes es
relativamente lenta. Los adsorbentes más comúnmente empleados son la alúmina y el
gel de sílice; las actividades de estos adsorbentes se ven afectadas en gran manera por
su contenido de agua. Las muestra más activas son aquellas que contienen menor
cantidad de agua. La polaridad del disolvente influye asimismo en el grado de ascensión
del soluto por la capa fina del adsorbente sobre la placa de vidrio. Con un soluto y
adsorbente determinados el cambio de un disolvente menos polar a otro de mayor
polaridad ocasionara una atracción relativamente mayor del soluto por parte del
disolvente y, por tanto, el soluto ascenderá en mayor grado por el adsorbente en el caso
del disolvente más polar.
Cuando la cromatografía en capa fina ya ha culminado, la placa es removida de la
cámara de desarrollo y se deja secar hasta que este libre de solvente. Si la mezcla pudo
separarse, habrá una serie de manchas verticales en la placa. Cada mancha corresponde

39
a un compuesto separado de la mezcla original. Si los componentes de la mezcla son
sustancias coloreadas, las distintas manchas serán claramente visibles después del
desarrollo. Sin embargo, muy frecuentemente, las manchas no son visibles porque
corresponden a sustancias incoloras. Si no aparecen manchas, estas pueden hacerse
visibles solo si utiliza un método de visualización. Usualmente, las manchas pueden ser
vistas cuando la capa fina es colocado bajo luz ultravioleta. También se usa
comúnmente vapores de yodo. Las placas son colocadas en una cámara conteniendo
cristales de yodo y son dejadas allí por un corto tiempo. El yodo reacciona con los
distintos compuestos adsorbidos en la placa para dar complejos coloreados que son
claramente visibles. Debido a que el yodo frecuentemente cambia los compuestos por
reacción, los componentes de la mezcla no pueden ser recuperados de la placa cuando
se usa el método del yodo.

Adsorbentes
Hay varios factores que deben tenerse en cuenta en la elección de un adsorbente para
una separación cromatográfica determinada, Desde luego, debe ser insoluble en el
disolvente que se va a utilizar para la separación y no debe reaccionar con las sustancias
que se van a separar, ni debe actuar como catalizador de su descomposición,
transposición o isomerización. Ha de tener una composición uniforme, prescindiendo de
su origen, y debe ser incoloro cuando se ha de localizar visualmente zonas
correspondientes a compuestos coloreados.
Teóricamente, cuanto menor sea el tamaño de las partículas del adsorbente, mayor será
el grado de separación de la mezcla tratada. Sin embargo, desde el punto de vista
práctico, se debe tener en cuenta que cuanto menor sea el tamaño de las partículas,
menor será la velocidad con la que el disolvente o la solución pasarán a través de la
placa.
La mayoría de la alumina usada para cromatografía es preparada de bauxita Al2O3. x
H2O + Fe2O3. De acuerdo a las siguientes reacciones:

40
Interacciones
Si polvo de alumina (o silica gel) se añade a una solución que contiene un compuesto
orgánico, algunos de los compuestos orgánicos se adsorberán o se adherirán a las
partículas finas de alumina. Muchos tipos de fuerzas intermoleculares causan que las
moléculas orgánicas se unan a la alumina. Estas fuerzas varían en fuerza de acuerdo a su
tipo. Los compuestos no polares se unirán a la alumina usando solo las fuerzas de Van
der Waals. Estas fuerzas son débiles, y por lo tanto las moléculas no polares no se
unirán con fuerza a menos que tengan pesos moleculares extremadamente altos. Las
interacciones más importantes son las características de los compuestos orgánicos
polares. Estas pueden ser del tipo dipolo-dipolo o incluso pueden involucrar algunas
interacciones directas (coordinación, puentes de hidrógeno, o formación de sales). Este
tipo de interacciones se observan en la Figura 11, en la cual por comodidad solo se
muestra una parte de la estructura de la alumina. Interacciones similares ocurren con la
silica gel. La fuerza de tales interacciones varia en aproximadamente el mismo orden:

Formación de sales > Coordinación > Puentes de Hidrógeno > Dipolo-Dipolo > Van
der Waals

La fuerza de la interacción varia de un compuesto a otro. Por ejemplo, una amina


fuertemente básica se unirá más fuertemente que una base débil (por coordinación). De

41
hecho las bases y ácidos fuertes frecuentemente interaccionan tan fuertemente que en
cierta extensión disuelven la alumina. Por lo tanto, uno puede utilizar la siguiente regla:

Mientras más polar es el grupo funcional más fuerte será la unión con la alumina o
la silica gel

Una regla similar se tiene para la solubilidad. Los solventes polares disuelven más
eficientemente los compuesto polares que los solvente no polares y viceversa. Por lo
tanto, la extensión en que un solvente puede arrastrar un compuesto adsorbida por la
alumina dependerá directamente de la polaridad relativa del solvente. Por ejemplo, una
cetona adsorbida en la alumina no será removida por en hexano pero si por el
cloroformo. Para cualquier material adsorbente, un tipo de equilibrio de distribución se
evidencia entre el material adsorbente y el solvente. Esta situación es ilustrada en la
Figura 11.2
El equilibrio de distribución es dinámico, con las moléculas constantemente
adsorbiéndose de la solución y desorbiendose de esta. El número promedio de
moléculas que permanecen adsorbidas en las partículas sólidas en el equilibrio depende
de la molécula en particular (RX) involucrada y la fuerza de disolución del solvente,
con el cual el adsorbente debe competir.

Disolventes
Como ya se ha indicado, el poder de adsorción depende tanto de la naturaleza del
disolvente como de la del adsorbente. Por lo general, para el desarrollo del

42
cromatograma se utiliza un disolvente algo polar. Desde luego esto esta sujeto a una
gran variación, según sea la naturaleza de la mezcla que se va a separar. Los disolventes
más frecuentes se pueden ordenar, según su polaridad creciente, en el siguiente orden
aproximado: éter de petróleo, tetracloruro de carbono, ciclohexano, sulfuro de carbono,
éter, acetona, benceno, ésteres de ácidos orgánicos, cloroformo, alcoholes, agua,
piridina, ácidos orgánicos y mezclas de ácidos o bases con agua, alcohol o piridina.
El solvente usado para desarrollar la cromatografía depende del material a ser separado.
Por ello, es posible que deban probarse varios solventes antes de obtener una separación
satisfactoria. Ya que las placas cromatograficas pueden ser y desarrolladas rápidamente,
una escogencia empírica no es muy difícil de realizar. Un solvente que ocasiona que
todas las manchas del material se muevan con el solvente es demasiado polar. Uno que
no mueva nada del material en la mancha no es lo suficientemente polar.
El cloruro de metileno y el tolueno son solventes de polaridad intermedia y una buena
elección para una gran variedad de grupos funcionales a separar. Para compuestos de
hidrocarburos, la primera elección debe ser hexano, éter de petróleo o tolueno. Éter de
petróleo o hexano con porciones variadas de tolueno o éter da una mezcla de solventes
de moderada polaridad que es muy útil para muchos grupos funcionales comunes. Los
compuestos polares pueden requerir acetato de etilo, acetona o metanol.
Una forma rápida de determinar un buen solvente es aplicar varios puntos de muestra en
una placa. Los puntos deben ser colocados a una distancia mínima de 1cm del borde de
la placa. Una pipeta capilar debe llenarse con un solvente y ligeramente tocar uno de los
puntos. El solvente se expandirá en forma de circulo. En la medida que el solvente se
expanda, las manchas se expandirán en anillos concéntricos. De la apariencia de los
anillos, uno puede juzgar si el solvente es adecuado o no. Varios tipos de
comportamiento observados con este método se muestran en la Figura 12.

43
El valor de Rf
Las condiciones para la cromatografía de capa fina incluye:
1) un sistema de solvente
2) adsorbente
3) una capa de adsorbente delgado
4) una cantidad relativa de material aplicado

Bajo tal conjunto de condiciones, un compuesto dado siempre viaja una distancia
relativa a la distancia que el frente del disolvente viaja. Esta relación de la distancia que
el compuesto viaja respecto a la distancia que el disolvente viaja se llama valor de Rf. El
símbolo Rf proviene del término “factor de retardo” y este es expresado a una fracción
decimal:
Rf = distancia que viaja la sustancia
distancia que viaja el frente del disolvente

Cuando las condiciones de medida son especificas, el valor de Rf es constante para un


compuesto dado, y este corresponde a una propiedad física de un compuesto.
El valor de Rf puede usarse para identificar un compuesto desconocido, claro esta
identificación debe confirmarse con algunos datos adicionales. Muchos compuestos
pueden tener el mismo valor de Rf, así como muchos compuestos tienen el mismo punto
de fusión.
No siempre es posible, en la medición del valor de Rf, duplicar exactamente las
condiciones de medición que otro investigador a usado. Por lo tanto, los valores de Rf
tienden a ser usados por cada investigador en su laboratorio.
Para calcular el valor de Rf de un compuesto dado, hay que medir la distancia que el
compuesto ha viajado desde el punto de aplicación. Para puntos no muy grandes se
mide desde el centro del mismo. Luego esta distancia es dividida entre la distancia del
frente del disolvente. Un calculo sencillo del valor de Rf de dos compuestos se ilustra en
la Figura 13.

44
Figura 13. Calculo de los valores de Rf

Aplicaciones de la cromatografía de capa fina a la Química Orgánica


La cromatografía de capa fina tiene varios usos importantes en Química Orgánica.
Puede ser empleada en las siguientes aplicaciones:
1) Para establecer si dos compuestos son idénticos
2) Para determinar el número de componentes de una mezcla
3) Para determinar el solvente apropiado para una separación por cromatografía de
columna
4) Para monitorear una separación por cromatografía de columna
5) Para corroborar la efectividad de una separación efectuada por columna, por
cristalización o por extracción
6) Para monitorear el progreso de una reacción

45
Procedimiento Experimental
1) Preparación de las placas
PRECAUCION: evite respirar el polvo de silica o el cloruro de metileno, prepare y use
la papilla en un extractor, y evite el contacto de la papilla o el cloruro de metileno con la
piel. Debe usar guantes.
En un beaker de 250 mL se adicionan unos 35 gr de sílice y se añaden lentamente 75
mL de cloruro de metileno agitando con una varilla de vidrio. Se agita la mezcla hasta
que se forma una papilla homogénea y espesa. Si la papilla resulta demasiado fluida se
añade mas gel de sílice y si es excesivamente espesa se añade más cloruro de metileno.
Una vez que se ha obtenido una papilla de consistencia adecuada se toman dos
portaobjetos de microscopio escrupulosamente limpios, y se colocan juntos para obtener
una placa de vidrio de grosor doble; se sumergen los dos portaobjetos juntos en la
papilla tomando la precaución de sujetarlos sólo por un extremo, sosteniéndolos entre
los dedos índice y pulgar (ver Figura 14). Se sacan lentamente los portaobjetos y se
mantienen en posición vertical durante uno o dos minutos mientras se secan al aire.
Ahora los portaobjetos ya están listos para ser separados y utilizados
independientemente en la preparación del cromatograma.
Luego se toma una placa y se colocan separadamente varios puntos de la muestra para
ensayar cual es el disolvente más apropiado para la cromatografía (ver Figura 15). Una
vez encontrado el o los disolventes posible (s) se realiza la cromatografía en capa fina
con el o ellos; para observar como es la separación de las manchas y confirmar o no la
efectividad del disolvente elegido. En el caso de que se obtenga una óptima separación
de los componentes de la muestra se realiza el desarrollo del cromatograma.

46
Figura 14. Sumergiendo los portaobjetos en la papilla

Figura 15. Aplicación de la muestra con una pipeta capilar

2) Desarrollo del Cromatograma


En un frasco de boca ancha, con tapa enroscada, de unos 50 mL de capacidad, que va a
servir como cubeta para el desarrollo del cromatograma. Se añade el solvente elegido en
el paso anterior y se coloca un papel de filtro de 5cm de ancho enrollándolo en el
interior de la cubeta con el objeto de generar una atmósfera saturada de vapores del
disolvente. Se deja que el disolvente empape el papel y se introduce la placa en el frasco
de tal manera que el disolvente no toque la zona en la que se encuentra el punto de
aplicación de la muestra. Se enrosca la tapa del frasco y se observa la ascensión del

47
disolvente por la superficie del portaobjetos (ver Figura 16). Cuando el disolvente ha
ascendido hasta 1cm aproximadamente del final de la placa se extrae esta de la cubeta y
se marca con la punta de un lápiz el nivel que ha alcanzado el disolvente. Se deja que el
disolvente se evapore y la placa se introduce en otro frasco con tapa enroscada análogo
al utilizado como cubeta de desarrollo, que contenga algunos cristales de yodo.
Enseguida aparecerá una mancha en la capa del portaobjetos; se saca la placa y se traza
un círculo pequeño con un lápiz alrededor de la mancha porque la misma desaparece al
evaporarse el yodo.

Bibliografía
1) D.L Pavia, E.M Lampman and G.S Kriz Jr. Introduction to Organic Laboratory
Techniques, W.B Saunders, Philadelphia, 1976.
2) Shriner Fuson y Curtin, Identificación Sistemática de Compuestos Orgánicos,
1er edición. Editorial Limusa. 1977
3) Ray Q. Brewster y Calvin A.Vandewerf, Práctica de Química Orgánica. Editorial
Alambra, 1970.

48
PRACTICA Nº 6. TITULACION POR PRECIPITACION (DETERMINACION DE
CLORURO)

1. OBJETIVOS
1) Determinar el porcentaje de cloruro en una muestra desconocida a partir de la
titulación por precipitación con nitrato de plata
2) Conocer el Método de Mohr como indicador del punto final de una titulación
por precipitación

2. INTRODUCCION
Las reacciones de precipitación han sido muy utilizadas en química analítica para
titulaciones, determinaciones graviméticas y para separar una muestra en sus diferentes
componentes. Los métodos gravimétricos ya no ocupan el lugar prominente que una vez
tuvieron y en los últimos años se han desarrollado otros métodos de separación. No
obstante, la precipitación continúa siendo una técnica importante en muchos
procedimientos analíticos.

Titulaciones por Precipitación


Las titulaciones en donde ocurren reacciones de precipitación no son tan numerosas en
los análisis volumétricos como aquellas en donde se presentan reacciones redox o ácido-
base. De hecho, en un curso inicial los ejemplos de estas titulaciones se limitan a la
precipitación de aniones como los halógenos y el tiocianato con el ion plata. Una de las
razones de uso limitado de estas reacciones es que faltan indicadores adecuados. En
algunos casos, en particular durante la titulación de soluciones diluidas, la velocidad de
reacción es demasiado lenta y esto no es conveniente para una titulación. Cuando la
reacción se aproxima al punto de equivalencia y el titulante se adiciona lentamente, no
existe una sobresaturación elevada y la precipitación puede ser muy lenta. Otra
dificultad es que, con frecuencia, no se conoce la composición del precipitado debido a
los efectos de coprecipitación. Aunque esto último se puede minimizar o corregir
parcialmente por medio de algunos procedimientos como la digestión del precipitado,
no es posible hacerlo directamente en una titulación en donde se forma el precipitado.
Aquí limitaremos nuestro estudio a las titulaciones por precipitación que atizan sales de

49
plata, haciendo hincapié en los indicadores que se han empleado con éxito en estas
titulaciones.

Curvas de Titulación
Las curvas de titulación para las reacciones de precipitación son análogas a las de las
titulaciones ácido-base y por formación de complejos. Los cálculos del equilibrio se
basan en la constante del producto de solubilidad. El siguiente ejemplo ilustra los
cálculos para la titulación del ion cloruro con el ion plata.

Ejemplo 1. Se titulan 50.0 ml de NaCl 0.100 M con AgNO3 0.100 M. Calcule la


concentración del ion cloruro a intervalos durante la titulación y grafique pCl contra ml
de AgNO3.
pCl= -log [Cl-], y Kps del AgCl = 1x 10-10
a) Inicio de la titulación. Puesto que
[C1-] = 0.100 mmol/ml
pC1 = 1.00
b) después de la adición de 10.0 ml de AgNO3. Teniendo en cuenta que la reacción es
completa,
[Cl-] = [(50.0 x 0.100)-(10.0 x 0.100)]mmol
(50.0+10.0)ml
[Cl-]= 0.067 mmol/ml
pCl = 1.17

c) después de la adición de 49.9 ml de AgNO3


[Cl-] = [(50.0 x 0.100)-(49.9 x 0.100)]mmol
(50.0+49.9)ml
[Cl-]= 1.00x10.0-4 mmol/ml
pCl = 4.00

En estos cálculos hemos despreciado el ion cloruro en solución por la solubilidad del
precipitado. Esta aproximación es valida excepto a 1 o 2 gotas del punto de
equivalencia.

50
d) Punto de equivalencia. Este punto se alcanza cuando se han se han adicionado 50.0
ml de AgNO3. No hay exceso ni de cloruro ni de ion plata y la concentración de cada
uno esta dada por la raíz cuadrada del Kps.
[Ag+] = [Cl-]
[Cl-]2 = Kps
[Cl-] = √1.0x 10-10
[Cl-] = 1.0x 10-5
pCl= 5.00

e) después de la adición de 60.0 ml de AgNO3. La concentración del ion plata en


exceso es
[Ag+] = [(60.0x 0.100)-(50.0x 0.100)]mmol
(50.0+60.0)ml
[Ag+] = 9.1x10-3
pAg = 2.04
Puesto que:
pCl + pAg = 10.00
pCl = 7.96

En la Tabla 5 se presentan los datos de esta titulación y la curva esta graficada en la


Figura 17. También se encuentran graficadas en esta figura las curvas de titulación de
los iones yoduro y bromuro con plata. Nótese que el incremento en pX (X= Cl, Br o I)
en el punto de equivalencia es mayor en la titulación del yoduro de plata, puesto que el
yoduro de plata es menos soluble que las otras dos sales. Nótese también que el valor de
K para la reacción de titulación

Ag+ (ac) + X- (ac) AgX (s)


es
K= 1 = 1
[Ag+] [X-] Kps

51
Por lo tanto, mientras menor sea Kps la K de la titulación será mayor. Los valores de K
para las tres sales presentes en la Figura 17 son: AgC1, 1 x 1010; Ag Br, 2 x1012 y AgI, 1
x 1016.

Tabla 5. Titulación de 50 mL de NaCl 0.10M con AgNO3 0.10M


AgNO3 mL [Cl-] pCl
0.0 0.10 1.00
10.0 0.067 1.17
20.0 0.043 1.37
30.0 0.025 1.60
40.0 0.011 1.96
49.0 0.0010 3.00
49.9 1.0x10-4 4.00
50.0 1.0x10-5 5.00
50.1 1.0x10-6 6.00
51.0 1.0x10-7 7.00
60.0 1.0x10-8 7.96

Figura 17. Curva de Titulación de NaCl, NaBr y NaI. 50mL


de sal 0.1M titulados con AgNO3 0.1M

52
Indicadores para las Titulaciones por Precipitación con Plata
Uno de los problemas asociados con las titulaciones por precipitación es el encontrar un
indicador adecuado. Existen tres indicadores para las titulaciones en donde se forman
sales de plata, que se han empleado con éxito durante muchos años. El método de Mohr
utiliza ion cromato, CrO4-2, para precipitar Ag2CrO4 de color café. El método de
Volhard utiliza ion Fe+3 para formar un complejo colorido con el ion tiocianato, SCN- y
el método de Fajans emplea “indicadores de absorción”. Hablaremos un poco de estos
tres métodos.

Método de Mohr: formación de un precipitado colorido


Al igual que un sistema acido-base se puede utilizar como indicador en una titulación
acido-base, la formación de otro precipitado puede emplearse para indicar el final de
una titulación por precipitación. El ejemplo mejor conocido de este caso es la llamada
titulación de Mohr del cloruro con ion de plata, en la cual se utiliza el ion cromato como
indicador. La primera aparición del precipitado rojizo de cromato de plata se toma como
punto final de la titulación.
Por supuesto que es necesario que la precipitación del indicador ocurra en o cerca del
punto de equivalencia de la titulación. El cromato de plata es mas soluble (alrededor de
8.4 x 10-5 mol/litro) que el cloruro de plata (alrededor de 1x10-5 mol/litro). Cuando los
iones plata se adicionan a una solución que contiene una gran concentración de iones
cloruro y una poca concentración de iones cromato, el cloruro de plata se precipitará
primero; el cromato de plata no se formará hasta que la concentración de ion plata
aumente lo suficiente para que exceda la Kps del cromato de plata. Podemos calcular con
facilidad la concentración de cromato que ocasionará la precipitación del cromato de
plata en el punto de equivalencia, donde pAg = pCl = 5.00. Puesto que la Kps del
Ag2CrO4 es 2 x 10-12, y [Ag+] = 1 x 10-5 en el punto de equivalencia, entonces:

[Ag+]2 [CrO4-2] = 2 x 10-12


[CrO4-2] = 2 x 10-12 = 0.02 M
(1 x 10-5)2

En la práctica no se puede utilizar una concentración tan grande, porque el color


amarillo del ion cromato hace difícil la observación de la formación del precipitado

53
colorido. Normalmente se utiliza una concentración de cromato de 0.005 a 0.01 M. El
error que ocasiona el empleo de esta concentración es muy pequeño y se puede corregir
corriendo el indicador en blanco o estandarizando el nitrato de plata con una sal de
cloruro pura en condiciones idénticas a las que se utilizan en el análisis.
La titulación de Mohr se limita a las soluciones cuyo pH va de 6 a 10. En soluciones
más alcalinas se precipitan óxidos de plata. En soluciones ácidas la solución de cromato
disminuye mucho, ya que el HCrO4- se encuentra ligeramente ionizado. Además, el
cromato ácido está en equilibrio con el dicromato:

2H+ + 2CrO4-2 2HCrO4- Cr2O7-2 + H2O

La disminución de la concentración de ion cromato provoca que se necesite un gran


exceso de iones plata para que ocurra la precipitación del cromato de plata y esto lleva a
errores de gran magnitud. En general, los dicromatos son bastante solubles.
El método de Mohr también se puede aplicar a la titulación del ion bromuro con plata
y también a la del ion cianuro en soluciones ligeramente alcalinas. Los efectos de
absorción no hacen posible la titulación de los iones yoduro y tiocianato. La plata no se
puede titular directamente con cloruro empleando cromato como indicador. En este caso
el cromato de plata se precipita al principio y se redisuelve lentamente cerca del punto
de equivalencia. No obstante, se puede adicionar un exceso de solución de cloruro
estándar y después retrotitular, utilizando cromato como indicador.

Método de Volhard: formación de un complejo colorido


El método de Volhard se basa en la precipitación de tiocianato de plata en soluciones de
ácido nítrico, con hierro (III) para detectar el exceso de ion tiocianato:

Ag+ + SCN- AgSCN(s)

Fe+3 + SCN- FeSCN+2 (rojo)

El método se puede utilizar para la titulación directa de plata con solución estándar o
para la titulación indirecta del ion cloruro. En el último caso, se adiciona un exceso de
nitrato de plata estándar y el que no reacciona se titula con tiocianato estándar. Con este
mismo procedimiento se puede determinar otros aniones como el bromuro y el yoduro.

54
Los aniones de los ácidos débiles como el oxalato, el carbonato y el arseniato se pueden
determinar precipitando sus sales de plata a pH elevado, ya que son solubles en ácido, y
filtrando la sal de plata que se obtiene. El precipitado después se disuelve en ácido
nítrico y la plata se titula directamente con tiocianato.
El método de volhard se emplea mucho para determinar plata y cloruro debido a que la
titulación se puede realizar en solución ácida. De hecho, es deseable el empleo de un
medio ácido para prevenir la hidrólisis del ion hierro (III) que sirve de indicador. Otros
métodos comunes para determinar plata y cloruro requieren de una solución casi neutra
para que la titulación se lleve a cabo con éxito. Muchos cationes precipitan en estas
condiciones y, por lo tanto, interfieren en estos métodos. El mercurio es el único catión
que interfiere en el método de Volhard. De hecho, el mercurio se puede determinar
mediante una titulación con tiocianato, ya que el tiocianato de mercurio (II) es un
compuesto que esta disociado muy poco. Las concentraciones elevadas de cationes
coloridos, como el cobalto (II), el níquel (II) y el cobre (II), ocasionan dificultades para
observar el punto final. El ácido nitroso interfiere en la titulación, ya que reacciona con
el tiocianato y produce un color rojo transitorio.
En la titulación directa de plata con tiocianato existen dos formas de errores menores.
En primer lugar, el precipitado de tiocianato de plata adsorbe iones plata sobre su
superficie y esto ocasiona que el punto final suceda antes. Esta dificultad se puede evitar
en gran medida por medio de una agitación vigorosa de la mezcla al acercarse al punto
final. En segundo lugar, el cambio de color que marca el punto final sucede a una
concentración ligeramente en exceso de la concentración que debería de tener en el
punto de equivalencia. La magnitud de este error es del orden de centésimas de
porcentajes.

Indicadores de Adsorción
Cuando un compuesto orgánico colorido se adsorbe en la superficie de un precipitado,
puede ocurrir una modificación de la estructura del compuesto y el color puede cambiar
mucho y puede hacerse más intenso. Este fenómeno se puede utilizar para detectar el
punto final de las titulaciones por la precipitación de sales de plata. A los compuestos
orgánicos que se emplean se les llama “indicadores por adsorción”.

55
Procedimiento Experimental
1) Pese en forma exacta tres muestras del material seco en tres matraces
Erlenmeyer de 250mL. Disuelva cada muestra en cerca de 50mL de agua
destilada (Nota 1) y agregue 2mL de solución de cromato de potasio 0.1M.
Titule la primera muestra con nitrato de plata estándar, agitando la solución en
forma constante hasta que el color rojizo del cromato plata comience a
dispersarse a través de la solución, lo que señala que esta a punto de alcanzarse
el punto final. La formación de grumos de cloruro de plata también es una
indicación de que se acerca el punto final. La adición del nitrato de plata se
continúa gota a gota hasta lograr un cambio de color permanente del amarillo del
ion cromato al rojizo del precipitado de cromato de plata. Si se desea se puede
correr una prueba del indicador en blanco (Nota 2).
2) Titule las otras dos muestras en la misma forma. Calcule el porcentaje de
cloruro en la muestra.
Notas
1) La solución debe ser casi neutra. Disuelva una pequeña porción del material en
10 mL de agua y coloque una gota de esta solución sobre una pieza de papel
tornasol. Si la solución es alcalina, agregue 1 gota de fenolftaleína a cada
solución y después adiciones gota a gota ácido nítrico diluido (1mL con 150 mL
de agua), hasta hacer que desaparezca el color rosa del indicador. Si la solución
es ácida, agregue una gota de fenolftaleína a cada solución y luego adicione gota
a gota de hidróxido de sodio 0.1N hasta que la solución éste ligeramente rosa.
Luego añada 1 o 2 gotas de ácido nítrico diluido hasta que el color rosa del
indicador desaparezca.
2) Para determinar el blanco del indicador, adiciones 2mL del indicador a 100mL
de agua a la cual se le agregan unos décimos de gramo de carbonato de calcio
libre de cloruros. Esto da una turbidez similar a la de la titulación real. Agite la
solución y adicione gota a gota el nitrato de plata hasta que el color sea igual al
de la solución que se tituló.
Bibliografía
1) R.A. Day Jr y A.L Underwood. Química Analítica Cuantitativa. 5ª edición.
Pearson. 1989
2) Skoog, West y Holler. Química Analítica Cuantitativa.6ta edición. Mc Graw
Hill. 2000

56
PRACTICA Nº 7. DETERMINACION DE CLORO EN UN CLORURO SOLUBLE
POR ANALISIS GRAVIMÉTRICO

1. OBJETIVOS
1) Determinar el porcentaje de cloro en una muestra desconocida a partir de análisis
gravimétrico

2. INTRODUCCION

Método de Análisis Gravimétrico


El análisis gravimétrico es una de las principales divisiones de la química analítica. La
cantidad de componentes en un método gravimétrico se determina por medio de una
pesada. Para esto, el analito se separa físicamente de todos los demás componentes de la
mezcla, así como del solvente. La precipitación es una técnica muy utilizada para
separar el analito de las interferencias; otros métodos importantes de separación son la
electrólisis, la extracción con solventes, la cromatografía y la volatización.
En esta práctica trataremos los principios generales del análisis gravimétrico,
incluyendo los cálculos estiquiométricos. También revisaremos el tema de los
precipitados, su formación y propiedades y lo relacionado a su utilización en el análisis
gravimétrico.

Principios Generales
Un método de análisis gravimétrico por lo general se basa en una reacción química
como ésta:
aA + rR AaRr

en donde a son las moléculas de analito A, que reaccionan con r moléculas de reactivo
R; el producto, AaRr, es por regla general una substancia débilmente soluble que se
puede pesar como tal después de secarla, o que se puede calcinar para formar otro
compuesto de composición conocida y después pesarlo. Por ejemplo, el calcio se puede
determinar por gravimetría precipitándolo en forma de oxalato de calcio y calcinando el
oxalato a óxido de calcio:
Ca+2 (ac) + C2O4-2 (ac) CaC2O4 (s)
CaC2O4 (s) CaO (s) + CO2 (g) + CO (g)

57
Para disminuir la solubilidad del precipitado normalmente se añade un exceso de
reactivo R.
Para que un método gravimétrico sea satisfactorio, debe cumplir los siguientes
requisitos:
 El proceso de separación debe ser completo, para que la cantidad de analito
que no precipite no sea detectable analíticamente.
 La substancia que se pesa debe tener una composición definida y debe ser
pura o casi pura. Si esto no se cumple, se pueden obtener resultados
erróneos.
Para el analista, el segundo requisito es el más difícil de cumplir. Los errores debido a
factores tales como la solubilidad del precipitado por lo general se pueden minimizar y
rara vez causan un error significativo. El problema de mayor importancia es obtener
precipitados puros que se puedan filtrar con facilidad. Se ha realizado una amplia
investigación a cerca de la formación y propiedades de los precipitados, y se han
obtenido conocimientos notables que le permiten al analista minimizar el problema de la
contaminación de los precipitados.

Estequiometría
En el procedimiento gravimétrico acostumbrado, se pesa el precipitado y a partir de este
valor se calcula el peso del analito presente en la muestra analizada. Por consiguiente, el
porcentaje de analito A es:

%A= peso de A x 100


peso de la muestra

Para calcular el peso del analito a partir del peso del precipitado, con frecuencia se
utiliza un factor gravimétrico. Este factor se define como los gramos de analito
presentes en un gr (o el equivalente a un gr) del precipitado. La multiplicación del peso
del precipitado P por el factor gravimétrico nos da la cantidad de gramos de analito en la
muestra:
peso de A = peso de P x factor gravimétrico
Por lo tanto,
%A = peso de P x factor gravimétrico x 100
peso de la muestra

58
El factor gravimétrico aparece en forma natural si para resolver el problema se
considera la relación estequiométrica entre el número de moles participantes.
Consideremos el siguiente ejemplo:

Ejemplo 1. Una muestra de 0.6025 g de una sal de cloro se disolvió en agua y el cloruro
se precipitó adicionando un exceso de nitrato de plata. El precipitado de cloruro de plata
se filtró, se lavó, se secó y se pesó, obteniéndose 0.7134 g. calcule el porcentaje de cloro
(Cl) en la muestra.

Sea g = gramos de Cl en la muestra. La reacción es

Ag+ (ac) + Cl- (ac) AgCl(s)

Puesto que por cada mol de Cl- hay un mol AgCl,

moles Cl = moles AgCl


g = 0.7134
35.45 143.32

g = 0.7134 x 35.45
143.32
y %Cl = peso de Cl x 100
Peso de la muestra

%Cl = 0.7134 x (34.45 / 143.32) x 100


0.6025

%Cl = 29.29

La relación entre peso atómico del Cl y el peso molecular del AgCl, 35.45 / 143.32, es
el factor gravimétrico, que es el peso del Cl en un gr de AgCl. Este factor con
frecuencia se escribe como Cl/AgCl, en donde Cl representa el peso atómico del cloro y
AgCl el peso molecular del cloruro de plata.

59
Formación y propiedades de los Precipitados
Hemos mencionado con anterioridad que el problema de mayor importancia en el
análisis gravimétrico es la formación de precipitados puros y que se puedan filtrar. La
comprensión de este problema se puede lograr estudiando la velocidad a la cual se unen
las partículas para formar agregados sólidos lo suficientemente grandes para que formen
un precipitado en la solución. Es este aspecto de la precipitación el que trataremos
ahora.

Coloides
Consideremos el proceso de precipitación de la sal AB, comenzando con los iones A+ y
B- que están en solución acuosa. El diámetro de los iones es del orden de algunas
unidades ángstrom (10-8 cm). Cuando se sobrepasa el producto de solubilidad, los iones
A+ y B- comienzan a unirse, formando una red cristalina que crece lo suficiente para que
la fuerza de gravedad la lleve al fondo del recipiente. Como regla general, se dice que
una partícula (esférica) debe tener un diámetro mayor a 10-4 cm aproximadamente para
que pueda precipitarse en una solución. Durante el proceso de crecimiento de la
partícula, ésta pasa por una etapa coloidal. Se dice que son coloides las partículas cuyo
diámetro va de 10-4 a 10-7 cm.
Podemos representar el proceso de precipitación como:

iones en solución partículas coloidales precipitados


(10-8 cm) (10-7-10-4 cm) (>10-4 cm)

Las partículas coloidales están cargadas eléctricamente y se oponen a combinarse para


formar partículas mayores que se precipitarían en la solución. Su carga eléctrica se debe
al fenómeno de adsorción de iones en la superficie de la partícula. Las partículas
pequeñas presentan una relación grande de superficie-masa y los iones de la superficie
atraen a iones de carga opuesta que están en la solución. Por ejemplo, supongamos que
se adiciona una gota de nitrato de plata a una solución de cloruro de sodio y que se
rebasa la constante del producto de solubilidad del AgCl. Cuando las primeras
partículas crecen hasta el tamaño coloidal, en sus superficies hay una gran cantidad de
iones Ag+ y Cl-. En la solución están los iones Na+, Cl- y NO3-. Los iones Ag+ que están
en la superficie atraen a los iones Cl- y NO3 de la solución y los iones Cl- de la
superficie atraen a los iones Na+. Como regla general (Paneth-Fajans-Hahn), el ion que

60
se adsorbe con más fuerza es aquel que es común con la red cristalina, en este caso el
ion cloruro. Así, la superficie de la partícula adquiere una capa de iones cloruro y la
partícula se carga negativamente. Se dice que los iones cloruro forman la capa
primaria; ellos a su vez atraen a los iones sodio, formando una capa secundaria. La capa
secundaria tiene menos cohesión que la capa primaria.
Se considera que las capas primarias y secundarias constituyen una doble capa eléctrica
que imparte cierta estabilidad a la dispersión coloidal. Estas capas ocasionan que las
partículas se repelan una a otra, y que, por lo tanto, se opongan a la formación de
partículas más grandes que se precipitarían en la solución. Se puede hacer que las
partículas se coagulen (o floculen), esto es, que se adhieran para formar un material
aglutinado más grande que se precipitará en la solución; esto se logra eliminando la
capa aportada por la capa primaria. En el ejemplo del cloruro de plata al que nos
referimos anteriormente, la coagulación se puede lograr con una adición posterior de
nitrato de plata hasta que estén presentes cantidades equivalentes de iones de plata y
cloruro. Puesto que la capa primaria de iones cloruro atrae con más fuerza a los iones
plata que a los iones sodio, estos son reemplazados en la capa secundaria por los iones
plata y entonces se “neutraliza” la carga negativa aportada por la capa primaria.
Despojadas de su carga, las partículas forman de inmediato agregados de material lo
suficientemente grandes para que se precipiten en la solución. Algunos coloides, cuando
se coagulan, llevan grandes cantidades de agua, dando un precipitado con apariencia de
gel. A este material se le denomina gel o higrogel cuando el solvente es agua.
También se le llama emulsoide, o se dice que el material es liofílico, lo que significa que
tiene una gran afinidad por el solvente (si el solvente es agua, se utiliza el término
hidrofílico). Ejemplos conocidos de emulsoides son los hidróxidos de hierro (III) y de
aluminio y el ácido silícico. A un coloide que tiene solo un poco de afinidad por el agua
se le llama suspensoide, o se dice que es liofóbico, y cuando ocurre su coagulación
retiene muy poco solvente. El cloruro de plata es de este tipo de coloide y la poca
cantidad de agua que retiene cuando se coagula se elimina fácilmente secándolo por
encima de los 100ºC.
La coagulación de las dispersiones coloidales se puede lograr con otros iones además de
los que tienen el mismo precipitado. Cuando ocurre la coagulación de un coloide, los
iones coagulantes pueden ser arrastrados con el precipitado. Si estos iones se disuelven
cuando se lava el precipitado, las partículas sólidas regresarán al estado de dispersión
coloidal y pasarán a través del filtro. A este proceso de dispersar un material insoluble

61
en un líquido en forma de coloide se le llama peptización y se debe evitar en los
procedimientos cuantitativos. Cuando puede ocurrir la peptización, se disuelve un
electrolito en el agua de lavado para reemplazar a loa iones que se van eliminando con
el lavado. Por eso, en el agua que se utiliza para lavar el precipitado de cloruro de plata
se le adiciona ácido nítrico diluido. Cuando se seca el precipitado, el ácido nítrico
retenido por el cloruro de plata se volatiliza y no interfiere en el análisis.

El proceso de precipitación y el tamaño de partícula


Cuando la constante del producto de solubilidad de un compuesto se sobrepasa y
comienza la precipitación; se forman pequeñas partículas llamadas núcleos. Sobre estas
partículas formadas inicialmente se pueden depositar partículas más pequeñas que
causarán el crecimiento de los núcleos hasta que las partículas sean lo suficientemente
grandes como para que se precipiten en la solución. La distribución del tamaño de las
partículas en el precipitado está dado por las velocidades relativas de los dos procesos,
la formación núcleos, llamada nucleación, y el crecimiento de estos núcleos. Es claro
que, si la velocidad de nucleación es pequeña comparada con la velocidad de
crecimiento de los núcleos al final se producen menos partículas y estas partículas
tendrán un tamaño relativamente grande. Este tipo de material se filtra con mayor
facilidad y con frecuencia es más puro que el que se forma con partículas pequeñas. Por
esta razón el analista trata de ajustar las condiciones de la precipitación para que la
velocidad de nucleación sea relativamente pequeña y que el tamaño de partículas sea
grande.
Von Weimarn realizó el primer estudio sistemático del efecto de las condiciones de la
precipitación, tales como la concentración de los reactivos, sobre la velocidad de
precipitación y el tamaño de partícula. El encontró que, en general, conforme la
concentración de los reactivos aumenta, el tamaño de partícula se incrementa, llega a un
máximo y después comienza a disminuir. También noto que, en general, mientras
menos sea la solubilidad de un precipitado, sus partículas serán más pequeñas. Sin
embargo, ésta es una regla aproximada. El cloruro de plata y el sulfato de bario tienen
casi la misma solubilidad molar (Kps alrededor de 10-10), pero el sulfato de bario al
precipitarse forma partículas mucho más grandes que el cloruro de plata bajo las
mismas condiciones de precipitación.
Von Weimarn introdujo el concepto de sobresaturación relativa, en donde:

62
Sobresaturación relativa = Q – S
S

Q representa la concentración total de la substancia que se produce momentáneamente


en la solución cuando se mezclan los reactivos, y S es la solubilidad en equilibrio. El
término Q - S representa el grado de sobresaturación en el momento que comienza la
precipitación. Mientras más grande es el término, mayor es la cantidad de nucleaciones
y las partículas del precipitado son más pequeñas. El término S en el denominador
representa la fuerza que se opone a la precipitación y la que causa que el precipitado se
disuelva. Mientras más grande sea el valor de S, la velocidad y la cantidad de
nucleaciones que se forman serán más pequeñas. Puesto que al analista le interesa
obtener partículas grandes, debe tratar de ajustar las condiciones para que la relación
Q–S / S sea lo más pequeña posible.
Además de controlar las condiciones durante el proceso real de precipitación, el analista
tiene otro recurso después de que se forma el precipitado. Este es digerir o añejar el
precipitado, lo que consiste en permitir que el precipitado esté en contacto con el licor
madre durante algún tiempo antes de filtrarlo, con frecuencia a una temperatura elevada.
Las partículas pequeñas de una substancia cristalina, como el sulfato de bario, se hacen
más solubles que las grandes y se disuelven más rápidamente, haciendo que la solución
se sobresature. El equilibrio se reestablece cuando el material adicional abandona la
solución para entrar en una fase sólida. Los iones se depositan en las partículas grandes,
ocasionando que crezcan aún más. Así, las partículas grandes crecen a expensas de las
pequeñas. Este proceso, al que algunas veces se le llama maduración de Ostwald es útil
para incrementar el tamaño de partícula de los precipitados cristalinos, como el del
sulfato de bario, y el del oxalato de calcio. Los precipitados coagulados como el cloruro
de plata y los precipitados gelatinosos como el del hidróxido de hierro(III), no se
someten a la digestión ya que sus partículas son tan insolubles, o las pequeñas no
difieren mucho de las grandes, que durante el tratamiento no ocurre un crecimiento
apreciable en el tamaño de las partículas del precipitado. Aún con los precipitados
cristalinos, es necesario utilizar ciertas condiciones para aumentar la solubilidad
siempre y cuando se logre un efecto benéfico en un tiempo razonable. Esta es la razón
por la cual se utilizan temperaturas elevadas durante la digestión.
Por lo tanto, para obtener un precipitado con un tamaño de partícula grande, la
precipitación se lleva a cabo mezclando lentamente soluciones diluidas bajo condiciones

63
en las que se aumenta la solubilidad del precipitado. Los precipitados cristalinos
normalmente se digieren a temperatura elevada antes de filtrarlos, para lograr un
posterior incremento del tamaño de partícula.

Coprecipitación
Al proceso mediante el cual una sustancia, que en condiciones normales no es soluble es
acarreada junto con el precipitado deseado, se le llama coprecipitación.

Cloruro de Plata
La precipitación del cloruro de plata por lo general da excelentes resultados analíticos.
El principal error surge de la descomposición del precipitado por la luz solar:

2 AgCl (s) 2 Ag(s) + Cl2 (g)


Esta reacción es despreciable a menos que el precipitado sea expuesto directamente a la
luz solar.
La solubilidad del cloruro de plata en agua es pequeña y las perdidas debido a la
solubilidad son despreciables. Sin embargo, se debe evitar el uso de álcali de sales de
amonio, asó como de elevadas concentraciones de ácido, ya que esto aumenta la
solubilidad.

Procedimiento Experimental
Las muestras que se les proporcionan a los estudiantes se disuelven en agua con
facilidad y no contienen interferencias. Por lo tanto, ésta es una determinación muy
sencilla que necesita muy poco tiempo.
1) La muestra se debe secar en un horno durante 1 o 2 horas a 100 o 120 ºC. Se
lavan tres capsulas de porcelana (Nota 1). Estos deben secarse a peso constante a
la misma temperatura que se va a secar el cloruro de plata. Se recomienda un
horno y son adecuadas temperaturas de 100 a 150ºC para el trabajo ordinario del
estudiante.
2) Aparte pese con exactitud tres porciones de la muestra seca de 0.5 a 0.7 gr cada
una (Nota 2). Disuelva cada porción en un beaker de 250 mL, utilizando de 100
a 150 mL de agua a la cual se le ha adicionado 1 mL de ácido nítrico
concentrado. Prepare una solución de nitrato de plata 0.1 M (de 15 a 20 mg de
AgNO3/ mL). Ahora caliente la primera de las soluciones de cloruro hasta

64
ebullición y con agitación constante adicione lentamente el nitrato de plata para
precipitar el cloruro de plata. Es obvio que para una solución de cloruro cuya
cantidad se desconoce, no se puede especificar cuanto nitrato de plata debe
agregarse. El estudiante debe determinar cuando terminó la precipitación. Esto
se realiza adicionando el nitrato de plata en pequeñas porciones, agitando
vigorosamente y dejando que el precipitado se sedimente un poco, poniendo
atención para ver si se forma un nuevo precipitado nebuloso después de cada
adición. Después de que la precipitación ha terminado, adicione un 10% más de
la solución de nitrato de plata.
3) Después de que el precipitado se ha coagulado bien, quite el vaso del calor,
tápelo con un vidrio de reloj y deje que se enfríe en un lugar protegido de la luz
durante una hora por lo menos. Precipite las otras dos muestras siguiendo el
mismo procedimiento. Después de haber precipitado la primera, el estudiante
sabrá la cantidad aproximada de solución de nitrato de plata que se debe agregar
a las otras y por lo tanto puede hacerlo con mayor rapidez.
4) Cuando ya se enfrió la solución, fíltrela a través de un crisol pesado usando
succión, dejando la mayor parte del precipitado en el beaker. Es recomendable
probar el filtrado una vez más para asegurar que la precipitación fue completa,
agregando unas gotas de solución de nitrato de plata. Lave el precipitado en el
beaker por decantación con tres porciones de 25 mL de ácido nítrico 0.01 M..
Por último agite el precipitado con una pequeña porción de la solución de lavado
y transfiéralo a la capsula de porcelana (con cuidado lave el beaker para sacar
cualquier fracción de precipitado que haya quedado en él).
5) Después de secar las muestras durante cerca de 2 horas, enfríelas en un
desecador y péselas. Regréselas al horno durante aproximadamente 30 minutos,
enfríelas en un desecador y péselas de nuevo. Se puede considerar que el secado
es completo si durante el segundo período de secado no se pierden más de 0.4
mg.
6) Calcule el porcentaje de cloro en la muestra desconocida.

Notas
1.- El análisis debe realizarse por triplicado
2.- El tamaño de la muestra debe ser tal que se obtenga una cantidad conveniente de
precipitado. Las porciones de 0.5 a 0.7 gr son adecuadas.

65
PRACTICA Nº 8. MARCHA ANALITICA DE CATIONES

1. OBJETIVOS
1) Separar de una manera sistemática una serie de iones conocidos a través de la
marcha analítica del cationes del ácido sulfhídrico
2) Una vez separados dichos iones proceder a su definitivo reconocimiento
mediante el uso de reactivos específicos
3) Identificar los cationes presentes en una muestra desconocida a través de la
marcha analítica de cationes del ácido sulfhídrico

2. INTRODUCCIÓN
La Química Analítica es una ciencia cuya principal finalidad es la determinación de la
composición química de una muestra. La Química Analítica se divide en cualitativa y en
cuantitativa. La primera tiene por objeto el reconocimiento o identificación de los
elementos o de los grupos químicos presentes en una muestra. La segunda, la
determinación de las cantidades de los mismos. En nuestra experiencia trataremos
simplemente el aspecto cualitativo.
Se entiende por marcha analítica un conjunto de reglas prácticas que, fundándose en el
conocimiento de las propiedades de los iones, de las leyes por las que se rigen las
reacciones y de las circunstancias en que éstas se verifican, tiene por objeto separar de
una manera sistemática los diversos iones contenidos en una muestra problema para
proceder a su definitivo reconocimiento.
La marcha analítica que utiliza el ácido sulfhídrico como agente de precipitación ya ha
sido estudiada y perfeccionada durante más de un siglo, además se conoce muy bien sus
aspectos teóricos y prácticos, a pesar de la toxicidad y desagradable olor del gas
sulfhídrico.
Con esta experiencia vamos a intentar determinar los cationes que contiene una
disolución problema.
Se ha comprobado experimentalmente que ciertos iones se comportan de un modo
similar cuando se tratan con un reactivo determinado. Por ejemplo, si a una disolución
acuosa, que contiene todos los cationes metálicos más comunes, se le añade acido
clorhídrico, se produce un precipitado formado por los cloruros de Pb(II), Ag(I) y Hg(I),
lo que permite separar estos elementos de los demás presentes en la disolución. A este
tipo de reactivos se les denomina reactivos selectivos y a los cationes que se pueden

66
separar con cada uno de estos reactivos se les reúne en grupo. Esto ha permitido
clasificar a los cationes más corrientes en cinco grupos.

Grupo I
Cationes que precipitan con HCl: Ag+, Pb+2, Hg2+2.
Grupo II
Cationes que precipitan con H2S, en medio ácido. Este grupo se divide en dos:
Grupo 2 (A): Cu+2, Cd+2, Hg+2, Bi+3, Pb+2
Grupo 2 (B): As+3, As+5, Sn+2, Sn+4, Sb+3, Sb+5
Grupo III
Cationes que precipitan en medio NH4Cl + NH3 + H2S. Este grupo se divide en dos:
Grupo 3(A): Cationes que precipitan con NH4Cl + NH3 + H2S: Fe+3, Al+3, Cr+3.
Grupo 3(B): cationes que precipitan con H2S (g) o (NH4)2S: Co+2, Ni+2, Mn+2, Zn+2.
Grupo IV
Cationes que precipitan con (NH4)2CO3: Ba+2, Ca+2, Sr+2.
Grupo V
Cationes que se reconocen con reactivos específicos: Mg+2, Na+, K+, NH4+
El alumno deberá investigar la marcha analítica de cationes del H2S

Procedimiento Experimental

En esta primera partes se reconocerán los cationes Ag+, Pb2+, Fe3+, y Cr3+ según la
marcha analítica que a continuación se expone.

1) Se toman 4 ml de la disolución que contiene dichos cationes y se añaden 2 gotas de


HCl 2 M y se agita. Si se forma precipitado se adicionan 10 gotas más de HCl 2 M. Se
agita, se calienta suavemente, se deja enfriar por completo y se filtra.
2) El líquido filtrado contendrá los cationes Fe3+ y Cr3+. Se le etiqueta como “Grupo
III”, ya que ambos cationes pertenecen a este grupo y se guarda para posterior
investigación. Para comprobar si la precipitación fue completa se pueden adicionar unas
gotas más de HCl 2 M al liquido filtrado. El precipitado que contiene los cloruros de
plata y plomo se lava con 1 ml de agua fría a la que se han añadido dos gotas de HCl 2
M (las aguas de lavado se desprecian).

67
3) Se calientan a ebullición 2 ml de agua destilada y se añaden en caliente al
precipitado. En la disolución tendremos Pb2+ y en el precipitado será de AgCl.
4) La disolución anterior la dividimos en dos partes; en una añadimos dos gotas de
acido acético y dos de cromato potásico la existencia de un precipitado amarillo nos
indica la presencia de plomo. En la otra parte añadimos 4 gotas de KI, un precipitado
amarillo que se disuelve al hervir y precipita al enfriar nos indica la presencia de plomo.
5) Al precipitado que contiene AgCl, sin quitarle del filtro, le añadimos 2 ml de NH4OH
2 M. El filtrado se divide en dos partes, a una de ellas se le añaden gotas de HNO3, si se
forma un precipitado blanco esto indica plata. A la otra parte se le añade KI, se formara
un precipitado amarillo que indica plata.
6) Con esto tenemos identificados plata y plomo; ahora seguiremos trabajando con la
disolución que dejamos guardada para investigar hierro y cromo.
7) Se añaden a la disolución etiquetada como grupo III dos gotas de HNO3 concentrado
y se hierve a ebullición, se añaden a continuación 0.5 g de NH4Cl, se calienta y se añade
NH4OH gota a gota hasta total precipitación. Se filtra y en el precipitado estarán Fe3+ y
Cr3+ en forma de hidróxidos.
8) En un tubo de ensayo colocamos 4 gotas de ferrocianuro potasico, doce de HCl 2 M
y un poco del precipitado anterior. Un precipitado azul intenso, indica hierro. En otro
tubo de ensayo ponemos 4 gotas de sulfocianuro potasico, doce de HCl 2 M y un poco
del precipitado de hidróxidos. Un color rojo oscuro indica la presencia de hierro.
9) El precipitado obtenido al añadir NH4OH se pasa con una espátula a un tubo de
ensayo y se trata con una disolución de NaOH (obtenida in situ, disolviendo una lenteja
de NaOH en 1 ml de agua) y 4 ml de H2O2. Se agita y se calienta suavemente al
principio y después a ebullición hasta que cese la efervescencia, se diluye con unas
gotas de agua y se filtra. En el precipitado quedara Fe(OH)3 y en la disolución estará el
cromo en estado de cromato (CrO42-).
10) Se prepara una disolución con 0.5 ml de H2SO4 diluido, 3 gotas de H2O2 y 10 gotas
de éter etílico. A esta disolución se añaden unas gotas de la que contiene cromato.
Coloración azul o violeta, extraíble por el éter, confirma la existencia de cromo.
11) En la segunda parte de la práctica se intentara identificar los cationes contenidos en
una muestra problema, siguiendo la marcha analítica anteriormente expuesta.

68
Preguntas
1.- ¿Qué ocurre cuando el precipitado que contiene los cloruros de Ag+ y Pb+, se trata
con agua a ebullición? ¿Por qué?
2.- Escribir los compuestos que se forman en las dos reacciones de identificación del
plomo.
3.- ¿Qué reacciones tienen lugar en la identificación de la plata?
4.- ¿Por qué ha pasado el Cr3+ a CrO42-? Escribir la reacción que tiene lugar.

Bibliografía
1) Vogel Arthur. “Química Analítica Cualitativa”. Buenos Aires. Editorial Kapeluz.
1966
2) Burriel. “Química Analítica Cualitativa”. 15ª edición. Paraninfo. Madrid. 1992

69
PRÁCTICA Nº 9: IDENTIFICACION ANALITICA DE ANIONES

3. OBJETIVOS
1) Comprobar como el diferente comportamiento químico de algunos aniones
inorgánicos permite su identificación.

4. INTRODUCCIÓN
Así como en cationes existe una clasificación analítica a la que, con ligeras variantes, se
adaptan casi todas las marchas analíticas sistemáticas, en aniones no existe una
clasificación única y puede decirse que cada autor que ha investigado sobre el tema
tiene la suya propia, aunque entre todas ellas existan naturales analogías. Entre las
causas que motivan la inexistencia de un clasificación única de aniones, se encuentran
las siguientes: a) el gran número de aniones a considerar, que incluye no sólo los
formados por los elementos electronegativos, sino también por los electropositivos muy
ácidos, como arseniatos, arsenitos, cromatos, permanganatos, vanadatos, etc.; b) la
ausencia, en muchos casos, de reactivos verdaderamente selectivos que separen grupos
bien definidos de aniones; c) la inestabilidad de los aniones a los cambios de acidez que
afectan a su potencial redox o a la existencia de los mismos, etc.
Utilizaremos por ello el procedimiento más generalizado para el reconocimiento de
aniones que se basa en la distinta solubilidad de sus sales de plata y bario. Este distinto
comportamiento permite clasificar los aniones en tres grupos. Dentro de cada grupo se
reconoce cada uno por ensayos especiales posteriores.
Los grupos son:

Grupo I
Incluye los aniones que precipitan con Ba2+ o con una mezcla de Ba2+ y Ca2+ en medio
neutro o amoniacal. Incluye los iones: sulfato SO4-2 , carbonato CO3-2, tiosulfato S2O4-2,
sulfito SO3-2, silicato SiO3-2, cromato CrO4-2, fosfato PO4-3, arseniato AsO4-3, borato
BO2-, fluoruro F-, oxalato C2O4-2, y tartrato C4H4O6-2, arsenito AsO2- y yodato IO3- .

Grupo II
Incluye aquellos aniones que precipitan con Ag+ en disolución nítrica. Son los iones:
cloruro Cl-, I-, Br-, ferrocianuro Fe(CN)6-4, ferricianuro Fe(CN)6-3, CN-, SCN-, S-2.

70
Grupo III
Incluye aquellos aniones que no precipitan con BaCl2, CaCl2 o AgNO3. Estos son los
iones: nitrato NO3-, nitrito NO2-, clorato ClO3-, perclorato ClO4-, bromato BrO3- y
acetato CH3-COO-.
El alumno deberá investigar la marcha analítica de aniones.

Procedimiento Experimental

Experiencia 1
NOTA: leer atentamente las cuestiones de la práctica antes de comenzar el desarrollo
práctico.
Los ensayos que se indican a continuación se realizaran en tubo de ensayo, añadiendo
en cada caso 4 gotas del reactivo de la columna izquierda sobre 1 ml de la disolución de
la sustancia de la primera columna.
a) NaNO3 h) NaCl
b) Na2SO4 i) KBr
c) Na2CO3 j) Na2S
d) Na2C2O4 + BaCl2 k) KClO3 + AgNO3
e) Na3PO4 l) NaNO2
f) Na2CrO4 m) NaNO3
g) NaCl

En los ensayos h-m añadir 1 gota de ácido nítrico diluido.

Experiencia 2

1. Lave 3 tubos de ensayo con agua destilada y coloque separadamente en cada


uno 1 ml de disolución de NaCl, KBr y KI respectivamente. Añada a cada
tubo 1 ml de disolución de AgNO3 y anote los resultados.
2. Caliente los precipitados formados
3. Deje enfriar los precipitados en la gradilla y una vez fríos, trátelos con 1 ml
de disolución de NH4OH. Anote los resultados.

71
Experiencia 3

1. En un tubo de ensayo mezcle 1 ml de disolución Na2SO4 con otro de


disolución de KI. Añada 1 ml de disolución de BaCl2. Anote los
resultados.
2. Decante el precipitado formado y añade 1 gota de HNO3 y 1 ml de
disolución de AgNO3 al líquido que sobrenada.
3. Utilizando un nuevo filtro separa este segundo precipitado de su
líquido sobrenadante y recoja este en un tubo de ensayo. Lave el
precipitado (sobre el mismo filtro) con 3 ml de disolución de NH4OH,
recogiendo sobre otro tubo de ensayo la disolución amoniacada que
fluye.
4. Añada al líquido sobrenadante de la filtración, 1 ml de disolución de
AgNO3 y después de un par de minutos, 3 ml de disolución de
NH4OH.
Anote las observaciones.

Post-Laboratorio

1. Formule la reacción que ha tenido lugar en cada ensayo del


primer apartado indicando:
a) Si hay precipitación, diga cual es su coloración e indique la
sustancia que precipita. Si no hay precipitación indique a
que se debe.
b) Clasifique los aniones ensayados indicando a que grupo
pertenece.

2. a) Formule las reacciones que han tenido lugar en los ensayos


del segundo apartado.
b) ¿Se disuelven los precipitados al calentarlos?
c) Formule las reacciones que justifique las observaciones
después de añadir NH4OH
3. a) ¿Qué reacciones justifican los resultados de los ensayos
de la experiencia 3-1? ¿De qué color y qué sustancia es el

72
precipitado? ¿Qué sustancias quedan en disolución antes de
añadir AgNO3?

Bibliografía
1) Vogel Arthur. “Química Analítica Cualitativa”. Buenos Aires. Editorial
Kapeluz. 1966
2) Burriel. “Química Analítica Cualitativa”. 15ª edición. Paraninfo. Madrid. 1992

73
PRACTICA Nº 10. PROYECTO

1. OBJETIVO

1) El estudiante deberá realizar una búsqueda bibliográfica de experimentos químicos


de interés ambiental relacionados con las prácticas vistas en el laboratorio.
2) Realizar las experiencias del experimento seleccionado y presentar un informe del
mismo

74

También podría gustarte