Está en la página 1de 3

CONCLUSIONES

 Las formas de manejo de los desechos tóxicos en las clínicas no generan un alto

nivel de toxicidad en el Hospital Eugenio Espejo, además no atenta contra la

población puesto que al ser uno de los Hospitales mas importantes de la ciudad y el

país dicha entidad lleva a cabo un control de residuos eficiente para generar el

menor impacto posible ante la sociedad.

 Los residuos hospitalarios son el resultado de todos los procedimientos que se

realizan o de los servicios que prestan los centros de salud, razón por la cual el

efectuar un correcto manejo de dichos desechos aporta a contrarrestar la

propagación de virus y bacterias presentes en estos desechos lo cual es importante

para no alterar el normal desarrollo de la población.

 La incineración de los residuos hospitalarios es de gran importancia para dar una

solución eficiente y eficaz ante la problemática de su eliminación ya que este

proceso es el más cercano a su total desaparición causando un efecto favorable y de

gran aceptación para la comunidad.

 El nivel de conocimiento de los responsables del correcto manejo de los residuos

hospitalarios debe ser alta y eficaz por lo cual es necesaria una capacitación

eficiente para lograr eliminar dichos residuos de manera tal que durante su proceso
se genere el menor impacto ambiental lo cual permita el desarrollo normal de la

población.

 La valorización de la intervención del Municipio del Distrito Metropolitano de

Quito es fundamental pues se necesita hacer un estudio del correcto manejo de

residuos ya que muchas veces suelen olvidarse de esta problemática correspondiente

al área de salud y es importante la participación del Municipio no solo para ayudar

para su adecuado manejo si no también para socializar a la comunidad sobre su

proceso ya que muchas veces la población carece de conocimiento sobre la

eliminación de estos residuos.


RECOMENDACIONES

Los trabajadores que manipulan los residuos hospitalarios, son el grupo de mayor riesgo

de exposición a los residuos potencialmente infecciosos razón por la cual el realizar

capacitaciones adeacuadas sobre el control y manejo de los residuos es un aspecto muy

importante puesto que aporta a

Para asegurar la continuidad y claridad en estas prácticas de manejo, las instituciones del

servicio de la salud deben desarrollar planes y políticas claras para un adecuado manejo y

disposición de los residuos.

También podría gustarte