Está en la página 1de 17

QUÍMICA

FUNCIONES INORGÁNICAS

Docente: Ing. Susana Arcos Chuquillanqui


Asignatura: Química I
Semana 4
Propósito:
• Diferencia las funciones químicas y aplica reglas para nombrar y
formular funciones químicas inorgánicas.
• Construye ecuaciones químicas y aplica la ley de la conservación de la
materia.
Moléculas e Iones
Moléculas: Es la unión química de por lo menos dos Ión: Es un átomo o un grupo de átomos que
átomos del mismo elemento o átomos de dos o más tienen una carga eléctrica positiva o negativa
elementos diferentes, en una proporción definida,
que se mantienen unidos mediante enlaces químicos.
Ejemplo nitrógeno, oxigeno, agua, el ozono,
amoniaco o el grupo VIIA de la tabla periódica.
Estados de Oxidación:
Fórmulas químicas Nomenclatura y Grupo Funcional

Fórmulas Químicas:
Nomenclatura:
Es la representación gráfica de las moléculas de
los compuestos. Expresan la composición de las
moléculas y los compuestos iónicos por medio
de símbolos químicos y son de dos tipos.
a) Formulas moleculares: determina el numero
de átomos de cada elemento que esta
presente en la molécula del compuesto.
b) Formula empírica: determina que elementos
están presentes en números enteros pero
no necesariamente el número real de
átomos.
óxidos
Función óxidos básicos: Función óxidos ácidos:
Función Hidróxido
Función hidróxido, base o alcalí: ¿Cómo se reconoce en el laboratorio a las
sustancias básicas?
Obtención METAL + HIDRÓGENO HIDRURO METÁLICO

La sumatoria de cargas
Formulación M X H 1  MH x debe ser igual a cero
Obtención NO METAL + HIDRÓGENO HIDRURO NO METÁLICO

La sumatoria de cargas
Formulación NMxH 1  NMH x debe ser igual a cero

12
13
Actividad: Completar el siguiente cuadro
Formulación Ecuación N. Tradicional N. Stock N. Sistemática
química

KH

Ni(OH)3
SiH4
BaH2
Cu(OH)2
Función Ácidos
Ácidos Hidrácidos: Ácidos Oxácidos:
Acidos:
¿Cómo se reconocen en el laboratorio a las sustancias ácidas?
Función Sales:
Sales Oxisales: Sales Haloideas:
Función sales :
Sales Hidratadas Síntesis:
Ejercicios:
1.Completar las siguientes tablas
2. Construir la ecuación química para el
hidróxido de aluminio

3. Construir la ecuación química pare el sulfato


férrico

4. Construir la ecuación química para el ácido


carbónico

5. Nombre las siguientes sustancias con las


nomenclaturas estudiadas.
a) Fe(OH)3
b)Na2CO3
c)NiH3
d)PbI4
e) BaCl2.2H2O

También podría gustarte