Está en la página 1de 4

Consigna

1) Sentencias

• Está compuesto por 754 representantes. Este total supera el límite máximo de 751
miembros previstos por el artículo 14 apartado 2 del TEU, pero sólo para el
período 2009/2014, en cuanto que los miembros elegidos en junio de 2009 (antes
de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa) no pueden perder las bancas ya
obtenidas. Como regla general, el número mínimo de bancas que puede poseer un
Estado es seis, y el máximo, 96.
• La novedad de esta Unión respecto a las relaciones interestatales tradicionales,
radica en que los Estados miembros renuncian a parte de su soberanía a favor de
una Unión situada en su centro a la que han dotado de competencias propias,
independientes de los Estados miembros. En el ejercicio de sus competencias, la
UE está facultada para adoptar actos de soberanía que, por sus efectos, son
equivalentes a los estatales.
• Las organizaciones euroatlánticas surgieron de la alianza entre los Estados Unidos
de América y Europa tras la Segunda Guerra Mundial.
• Al principio mediante dicha organización los Estados de Europa procuraron la
unificar sus esfuerzos de reconstrucción económica. Luego se creó la OTAN, pacto
militar con Estados Unidos y Canadá. Para reforzar la cooperación en materia de
seguridad entre los Estados europeos.
• A este grupo pertenece el Consejo de Europa, fundado el 5 de mayo de 1949. En
su Estatuto no se menciona la intención de formar una federación o unión, ni se
prevé la transferencia de la soberanía nacional. En todas las cuestiones
fundamentales, el Consejo de Europa adopta sus decisiones con arreglo al
principio de la unanimidad, según el cual, cada Estado puede vetar la adopción de
las resoluciones. De allí que el Consejo de Europa sea, por su propia estructura, un
órgano de cooperación internacional. En el marco del Consejo de Europa se han
adoptado numerosos convenios en materia de economía, cultura, política social y
derecho (tal es el caso, por ejemplo, del Convenio Europeo para la Protección de
los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales de 1950).
• A este grupo pertenece igualmente la Organización de Seguridad y Cooperación
en Europa, fundada en 1994 y precedida de la Conferencia sobre la Seguridad y
Cooperación en Europa. Ella persigue los principios y objetivos establecidos en el
Acta de Helsinki de 1975 y en la Carta de París de 1990, que incluyen, aparte del
fomento de medidas que generen confianza entre los Estados europeos, la
creación de una red de seguridad que permita la resolución de conflictos por
medios pacíficos.
• Resulta el segundo grupo de organizaciones europeas se caracteriza porque su
estructura permite la cooperación entre el mayor número posible de Estados. Para
ello se acordó que estas organizaciones no fueran más allá de la tradicional
cooperación interestatal.
• El tercer grupo de organizaciones europeas está formado por la Unión Europea.
• El Parlamento Europeo

Modelo a completar

CONCEPTO ¿Qué es? ¿Qué características tiene o qué tipo de


normas los regulan?
Las organizaciones Las organizaciones Al principio mediante dicha organización
euroatlánticas euroatlánticas los Estados de Europa procuraron la
surgieron de la unificar sus esfuerzos de reconstrucción
alianza entre los económica. Luego se creó la OTAN, pacto
Estados Unidos de militar con Estados Unidos y Canadá. Para
América y Europa reforzar la cooperación en materia de
tras la Segunda seguridad entre los Estados europeos.
Guerra Mundial
Consejo de Europa y Resulta el segundo A este grupo pertenece el Consejo de
OSCE grupo de Europa, fundado el 5 de mayo de 1949.
organizaciones En su Estatuto no se menciona la
europeas se intención de formar una federación o
caracteriza porque unión, ni se prevé la transferencia de la
su estructura soberanía nacional. En todas las
permite la cuestiones fundamentales, el Consejo de
cooperación entre el Europa adopta sus decisiones con arreglo
mayor número al principio de la unanimidad, según el
posible de Estados. cual, cada Estado puede vetar la
Para ello se acordó adopción de las resoluciones. De allí que
que estas el Consejo de Europa sea, por su propia
organizaciones no estructura, un órgano de cooperación
fueran más allá de la internacional. En el marco del Consejo de
tradicional Europa se han adoptado numerosos
cooperación convenios en materia de economía,
interestatal. cultura, política social y derecho (tal es el
caso, por ejemplo, del Convenio Europeo
para la Protección de los Derechos
Humanos y las Libertades Fundamentales
de 1950).
A este grupo pertenece igualmente la
Organización de Seguridad y Cooperación
en Europa, fundada en 1994 y precedida
de la Conferencia sobre la Seguridad y
Cooperación en Europa. Ella persigue los
principios y objetivos establecidos en el
Acta de Helsinki de 1975 y en la Carta de
París de 1990, que incluyen, aparte del
fomento de medidas que generen
confianza entre los Estados europeos, la
creación de una red de seguridad que
permita la resolución de conflictos por
medios pacíficos.

La Unión Europea El tercer grupo de La novedad de esta Unión respecto a las


organizaciones relaciones interestatales tradicionales,
europeas está radica en que los Estados miembros
formado por la renuncian a parte de su soberanía a favor
Unión Europea de una Unión situada en su centro a la
que han dotado de competencias
propias, independientes de los Estados
miembros. En el ejercicio de sus
competencias, la UE está facultada para
adoptar actos de soberanía que, por sus
efectos, son equivalentes a los estatales
PE El Parlamento Está compuesto por 754 representantes.
Europeo Este total supera el límite máximo de 751
miembros previstos por el artículo 14
apartado 2 del TEU, pero sólo para el
período 2009/2014, en cuanto que los
miembros elegidos en junio de 2009
(antes de la entrada en vigor del Tratado
de Lisboa) no pueden perder las bancas
ya obtenidas. Como regla general, el
número mínimo de bancas que puede
poseer un Estado es seis, y el máximo,
96.

También podría gustarte