Está en la página 1de 36

CONCEPTOS BÁSICOS

Jacqueline Quintero
Universidad Tecnológica de Panamá
Si un constructor edifica
una casa para una
persona, su trabajo no
es resistente, la casa
colapsa y mata a su
propietario, el
constructor deberá ser
ejecutado.
CÓDIGO DE
HAMMURABI,
2150 A.C.

22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 2


Tecnológica de Panamá
CONTENIDO
Diseño Mecánico y Procesos Relacionados

Sistemas de Unidades y Transformaciones

Diseño Mecánico y Análisis para Resistencia y Rigidez

Diseño Mecánico y Análisis de Confiabilidad y Vida

Diseño Mecánico Óptimo y Control de Costos

Normas Técnicas, Códigos y Asociaciones Profesionales

Documentación y Comunicación de Diseño

22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 3


Tecnológica de Panamá
1. DISEÑO MECÁNICO Y
PROCESOS RELACIONADOS
22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 4
Tecnológica de Panamá
“El arte de imaginar y crear cosas útiles
capaces de satisfacer necesidades, manifiestas
o latentes, del individuo o de la comunidad”
Internacional Council of Societies of Industrial Design

Diseño (designare, “designar o


delimitar”).

22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 5


Tecnológica de Panamá
¿Qué es diseñar?

Formular un plan para satisfacer una


necesidad especifica o resolver un problema.

Las herramientas de la ingeniería (matemática, estadística,


computación, gráficas y lenguajes) se combinan para
producir un plan que cuando se lleva a cabo crea un
producto funcional, seguro, confiable, competitivo, útil, que
se puede fabricar y comercializar, sin importar quien lo
construya o lo use.

22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 6


Tecnológica de Panamá
DISEÑO EN INGENIERÍA

“el proceso de aplicación de varias técnicas


y principios científicos, con la finalidad de
definir un dispositivo, un proceso o un
sistema, con el detalle suficiente que
permita su realización”. (Marín, 2008)

22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 7


Tecnológica de Panamá
Diseño en Ingeniería Mecánica
• Mecánica de sólidos
• Fluidos
• Transferencia de masa y momento
• Transferencia de calor
• Fricción
• Selección de materiales
• Procesos de manufactura
• Descripciones estadísticas

22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 8


Tecnológica de Panamá
Mecanismos

Acondicionamiento
de aire Turbomaquinarias

Diseño en
Ingeniería
Mecánica

Motores de Plantas de
combustión vapor

22/8/15 9
Productos al
consumidor

Equipos de Sistemas de
transporte manufactura

Donde se
encuentran los
elementos
mecánicos
Sistemas Equipo para la
espaciales construcción

Barcos Equipo agrícola

22/8/15 10
DISEÑO DE MÁQUINAS

• Implica la creación de máquinas que funcionen


con seguridad y confiabilidad, así como en
forma óptima.
• Una máquina se define como:
– Aparato que consiste en unidades
interrelacionadas, o bien,
– Dispositivo que modifica la fuerza o el
movimiento.

22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 11


Tecnológica de Panamá
Fases de diseño
22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 12
Tecnológica de Panamá
Reconocimiento de la necesidad
Enunciado poco concreto del Se decide hacer algo al
problema respecto (motivación).

Definición del problema


Antecedentes Objetivos Especificaciones

Síntesis
Sin tomar en cuenta valor o
Alternativas de diseño
calidad

Análisis y optimización
Evaluar el desempeño y costos Comparar y elegir

Evaluación
Evaluación del prototipo en el laboratorio

Presentación
Comunicación de los resultados a otros 13
Consideraciones de
diseño
Tamaño
Funcionalidad
Procesamiento Flexibilidad
Resistencia
Utilidad Control
Confiabilidad
Costo Rigidez
Condiciones
Seguridad Acabado de
térmicas
Peso superficie
Corrosión
Estilización Lubricación
Desgaste
Forma Mantenimiento
Rozamiento
Volumen

14
Funcional

El producto diseñado debe cumplir con su necesidad propuesta y con las


expectativas del cliente.

Seguro
El producto diseñado no debe ser peligroso para el usuario, los
transeúntes o la propiedad circundante. Los peligros que no se pueden
eliminar con el diseño se resuelven con protección; si eso no es posible,
se deben proporcionar instrucciones adecuadas o advertencias.

Competitivo

El producto del diseño es un contendiente en el mercado.

22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 15


Tecnológica de Panamá
Útil
El producto del diseño está de acuerdo con el usuario, y se
acomoda al tamaño, resistencia, postura, alcance, fuerza,
potencia y control humano.

Se puede fabricar
el producto del diseño se reduce a un número mínimo de
partes que resulta adecuado para la producción en masa, y
sus dimensiones, distorsión y resistencia están bajo control.

Se puede comercializar

el producto del diseño se puede comprar y se dispone de


servicio posventa de repuestos y mantenimiento.

22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 16


Tecnológica de Panamá
2. SISTEMAS DE UNIDADES Y
TRANSFORMACIÓN
22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 17
Tecnológica de Panamá
Unidades básicas y Unidades
derivadas
Básicas o
Derivadas
Fundamentales
• Basadas en un • Se obtienen a
patrón definido. partir de la
combinación de
𝑭 = 𝒎𝒂 otras unidades,
por medio de la
𝑳 relación entre las
𝑭 = 𝒎
𝑻 𝟐 magnitudes.

22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 18


Tecnológica de Panamá
Sistema Gravitacional y
Absoluto
Gravitacional Absoluto

La masa es la
unidad La fuerza es la
derivada. unidad derivada.

Sistema fps de Sistema


USA Internacional de
Unidades (SI)

𝑙𝑏𝑓 ∙ 𝑠 2 𝑘𝑔 ∙ 𝑚
𝑚 = = 𝑠𝑙𝑢𝑔 𝐹 =
𝐿 𝑠2

22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 19


Tecnológica de Panamá
Los diseños razonablemente seguros, implican muchas
restricciones, para asegurar que sus componentes sean lo
suficientemente grandes, fuertes y resistentes, para soportar el
estado de carga a que son sometidos.

Diseño Mecánico y Análisis para


Resistencia y Rigidez

22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 20


Tecnológica de Panamá
Consideraciones de esfuerzo y resistencia

El diseñador debe permitir que la resistencia


exceda al esfuerzo por un margen suficiente

22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 21


Tecnológica de Panamá
La confiabilidad es la probabilidad condicional de que, a un nivel
de confianza dado, el producto realizará su función propuesta en
forma satisfactoria, o sin falla, durante un lapso de vida dado.

DISEÑO MECÁNICO Y
ANÁLISIS DE CONFIABILIDAD
Y VIDA
22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 22
Tecnológica de Panamá
Factores de diseño y de seguridad

Factor de Factor de
diseño seguridad
Basado en las Factor resultante al utilizar
incertidumbres absolutas dimensiones estándares
de un parámetro de pérdida o cambios en algún
de función. componente.

parámetro de pérdida de función resistencia de pérdida de función


nd  nd 
parámetro máximo permisible esfuerzo permisible

22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 23


Tecnológica de Panamá
Factor de ndúctil  Max( F1, F 2, F 3)
seguridad n frágil  2* Max( F1, F 2, F 3)

22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 24


Tecnológica de Panamá
Factores de seguridad

carga de
carga crítica/carga falla/sobrecarga
resistencia/esfuerzo
aplicada esperada en
servicio

ciclos velocidad segura


máximos/ciclos máxima/velocidad
aplicados de operación

22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 25


Tecnológica de Panamá
Un buen diseñador debe lograr un diseño satisfactorio y funcional
con un mínimo de materiales caros y que sea consistente con la
vida y desgaste de las partes y del medio ambiente en que se le
use.

DISEÑO MECÁNICO ÓPTIMO Y


CONTROL DE COSTOS
22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 26
Tecnológica de Panamá
Factores económicos

• Costo de mano de obra


• Costo de materiales
• Costo de procesamiento de
materiales
22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 27
Tecnológica de Panamá
¿Cómo reducir costos?
Uso de tamaño Uso de amplia Puntos de
estándar tolerancia equilibrio

22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 28


Tecnológica de Panamá
la solución debe ser todo arriba manifestado, también debe ser
legal y adecuarse a los códigos y normas aplicables.

NORMAS TÉCNICAS,
CÓDIGOS Y ASOCIACIONES
PROFESIONALES
22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 29
Tecnológica de Panamá
Códigos y normas

• Conjunto de especificaciones para piezas,


materiales o procesos establecidos con el
fin de lograr uniformidad, eficacia, eficiencia
Normas y una calidad especificada.
• Fija un límite al número de términos en las
especificaciones
• Inventario razonable

• Conjunto de especificaciones para efectuar


el análisis, el diseño, la fabricación y la

Código construcción de un objeto o sistema.


• Su propósito es alcanzar un grado
especificado de seguridad, eficacia,
eficiencia y buen funcionamiento o calidad.

30
Seguridad y responsabilidad legal

Artículo 1652 del • “el fabricante de producto que el público


Código Civil consume responde por los daños y
perjuicios ocasionados por sus productos,
panameño que siempre que haya mediado dolo, culpa o
dispone: negligencia.”

Artículo 67 de la • “si del bien o servicio, o si por instrucciones


inadecuadas o insuficientes sobre ellos, su
Ley 29 de febrero utilización y riesgos, resulta un daño o
de 1996 que regula perjuicio al consumidor, responderá el
la protección al proveedor o, en su caso, el fabricante,
siempre que haya mediado dolo, culpa,
consumidor, según falta, negligencia o imprudencia de este
el cual: ultimo.”
31
Asociaciones de interés
• Aluminum Association (AA)
• American Gear Manufacturers Association (AGMA)
• American Institute of Steel Construction (AISC)
• American Iron and Steel Institute (AISI)
• American National Standards Institute (ANSÍ)
• ASM International
• American Society of Mechanical Engineers (ASME)
• American Society of Testing and Materials (ASTM)
• American Welding Society (AWS)
• American Bearing Manufacturers Association (ABMA)7
• British Standards Institution (BSI)
• Industrial Fasteners Institute (IFI)
• Institution of Mechanical Engineers (I. Mech. E.)
• International Bureau of Weights and Measures (BIPM)
• International Standards Organization (ISO)
• National Institute for Standards and Technology (NIST)
• Society of Automotive Engineers (SAE)

22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 32


Tecnológica de Panamá
DOCUMENTACIÓN Y
COMUNICACIÓN DE DISEÑO
22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 33
Tecnológica de Panamá
Documentación
Bitácora de diseño.

- Memorias de cálculo y planos.

- Manuales de instalación, operación y


mantenimiento.

- Patente y registro comercial.

- Catálogos comerciales.

22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 34


Tecnológica de Panamá
Bibliografía

Budynas, Richard G. & Nisbett, Keith. Diseño en Ingeniería Mecánica de


Shigley. 8va. Edición. McGraw-Hill Interamericano (Ed), 2008.

Marin Juan. Diseño de Máquinas.

Mott, Robert L & González Virgilio. Diseño de Elementos de Máquinas, 4ta


edición. Editorial Prentice Hall, 2006

http://www.gig.etsii.upm.es/gigcom/temas_di2/dimensionales/default.html

http://www.sice.oas.org/compol/natleg/Panama/L29b.asp#cont

22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 35


Tecnológica de Panamá
22/8/15 Jacqueline Quintero Universidad 36
Tecnológica de Panamá

También podría gustarte