Está en la página 1de 6

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación


UNIVERSIDAD VALLE DE MOMBOY
San Antonio-Estado Táchira

LA INFORMATICA.

Autor:
 Glenda parra
 Asignatura: Técnicas de Informática y Oratoria.
 Docente: Lic. Jihssy Cárdenas.

Diciembre – 2019
LA INFORMATICA

El paso del tiempo y utilización de la tecnología ha llevado al ser


humano a ir desarrollándose de acuerdo a las necesidades y a la
evolución en todas las ramas de su interacción, ya sea en su ámbito
cotidiano o profesional, llevándolo a innovar y estar a la vanguardia de
sus necesidades. El uso de las computadoras se ha hecho esenciales
para enfrentar reto de la competencia global donde los negocios deben ser
eficiente y sensible a las necesidades y producir bienes y servicios de alta
calidad.

El derecho como cualquier otra profesión ha evolucionado, al igual que


el tiempo, y se ha hecho necesario implementar la tecnología, ya que
facilita en gran parte el estudio, simplificando labores, y ayudando a
establecer mejores resultados, concretos y específicos, organizando los
diferentes conocimientos adquiridos, obtenidos de la doctrina,
jurisprudencias y normas legales, de las diferentes ramas, gracias a la
tecnología y la informática puede ser transportarla de un lugar a otro.

El recurso informático de una computadora compuesto por software y


hardware, como sistema interno del funcionamiento esencial del
procesador personal, más los componentes externos, físicos y periféricos
en un conjunto conforman lo que llamamos computador, esto por sí solo
no hará que funcione, ya que debe contener factor fundamental y esencial
que es el sistema operativo el cual, permite el uso y buen funcionamiento
de esta herramienta, la cual nos simplificara los procesos tanto educativos
como profesionales.
En el año 1959 el Help Health law center de la Universidad de
Pensilvania colocó los ordenamientos jurídicos de Pensilvania en cintas
magnéticas, es en este Estado donde nace la recopilación de informática,
al año siguiente se presenta asociación americana de abogados en una
reunión anual a la capital de los Estados Unidos Washington DC,
posteriormente se comercializo de esta forma la automatización de los
ordenamientos legales del país fueron tomando , para 1966 12 estados
de Estados Unidos tenían ese sistema y para 1968 50 estados de ese
mismo país lo acogieron.

El health law Center consigue otro logro para la informática juridica a


través de un sistema qué se llamó Lite en sus inicios, en la actualidad
llamado Flite, qué consiste en la información legal federal a través de
computadora desarrollado bajo Contrato con la fuerza aérea
norteamericana.
. En el año 1969 es donde se da inicio al desarrollo de varios sistemas,
además de los mencionados anteriormente como sistema Aspen y Flite.

En 1964 la corporación americana de recuperación de datos comenzar


florar comercialmente sistemas de procesamiento de datos legislativos. En
1967 aproximadamente la corporación de investigación automatizadas de
Ohio desarrollo sistema para los abogados litigantes llamado sistema obar
sin embargo los trabajos referidos a este sistema fueron continuados en
1970 por Mead Data Center, que comercializo 1973 el sistema Lexis
como sucesor de Obar.
La informática jurídica constituye una ciencia como forma parte del
ámbito informático demostrando que ha penetrado en infinidad de
sistemas e instituciones, no siendo la excepción el campo jurídico,
sirviendo de fuente la cual se puede considerar como fuente del derecho,
como disciplina dentro de la cibernética por constituir relación de derecho
informático formando parte de la ciencia , ya que han hecho posible el
desarrollo de ciencias que al mezclarse posibilitan un mejor desarrollo y
tratamiento de la comunicación.

Las diferentes técnicas de informática o clasificaciones, desde la


objetividad personal del interprete está encaminada a organizar y controlar
la información jurídica de documentos expedientes libros ya sea mediante
la aplicación de que permiten crear identificadores y descriptores para la
clasificación de información, se utilizan sobre todo para llevar el
seguimiento de trámites y procesos con el objeto de mantener actualizada
la información y llevar control de la misma, ocupándose de todos los
registros públicos y privados de facilitar la actuación y funcionamiento de
las oficinas relacionadas con el derecho tanto a nivel público como privado
en la que va a permitir que la máquina lleve toda la actuación respectiva y
el control de asuntos.

Gracias la estructuración de la información jurídica el maestro puede


definir a ciencia cierta la información específica que el alumno puede
aprender el alumno por su parte adquiere el aprendizaje en forma lógica y
ordenada tal que se garantiza la comprensión de los objetivos específicos
del tema que se trata apoyo a la enseñanza aprendizaje mediante
computadora clasificación de software con fines educativos. El derecho
informático es considerado una rama de la ciencia que estudia las consecuencias
legales del uso de las tecnologías de información tanto de software como de
Hardware dentro de esta.

Al penetrar en el campo del derecho informático se obtiene que también


constituye una ciencia que estudia La regulación normativa de la informática y su
aplicación en todos los campos, el derecho es una ciencia general integrada por
ciencias específicas que resultan de las ramas jurídicas autónomas tal es el caso
de la civil penal y contencioso administrativo. Como nueva creación jurídica se
encarga de Buscar soluciones a los retos planteados por la evolución de las
aplicaciones de las computadoras electrónicas esta rama del derecho.

Con la finalidad de otorgar un adecuado resguardo a la información que


circula por las redes , sean estas abiertas como internet o redes cerradas como
las intranet o redes internas que se instalan en la instituciones de derecho
informático recoge instituciones técnicas y las incorpora al derecho otorgándoles
un adecuado valor legal por ejemplo se pueden citar las técnicas de cifrado es
decir aquellos elementos de seguridad que permiten ocultar la información
evitando que personas extrañas en las relaciones vinculantes y generadoras de
derechos entre las partes accedan a las mismas para dañar las alterarla o
comercializarlas.

La informática jurídica, es la ciencia que utiliza de forma correcta los medios


electrónico, ayudando al desarrollo y aplicación del Derecho, esta herramienta ha
permitido la modernización de los abogados desde el inicio de su formación,
siendo muy útil ya que permite desarrollarse plenamente como profesional y
prestar servicios de calidad, enfocados en la actualidad y vanguardia de los
fenómenos jurídicos a los que posiblemente se enfrentara. Permitiendo de esta
forma el prestigio, renombre y plusvalía como profesional del derecho.

También podría gustarte