Está en la página 1de 19

COLEGIO SIERRA MORENA

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL


Localidad Ciudad Bolívar
“Por una institución viva, activa, planeada y proyectada al siglo XXI”

Semana 3
DOCENTE: PATRICIA MILENA SÁNCHEZ DÍAZ GRADO: 101
OBJETIVO: Reconocer la familia del número 10 y el concepto de decena.
Identificar patrones numéricos por medio de series y ejercicios prácticos.
ASIGNATURA Y/O MATERIA: MATEMATICAS

ACTIVIDAD

Queridos papitos y niños:


Ante esta situación que es nueva para todos, debemos cambiar la
metodología de trabajo en casa para los niños, como sabemos que es difícil
el acceso a las fotocopias e impresión de las guías, este trabajo está
pensado para que los niños lo realicen en hojas sin necesidad de imprimir
nada, lo importante es que se sigan las instrucciones dadas a continuación.

En esta semana empezaremos la familia del 10. Por favor leer con atención
las siguientes recomendaciones:
 Es importante que el niño relacione el número con la cantidad que
representa
 Realizar los trazos del número según los ejemplos
1. Aquí, el niño debe copiar en la hoja, lo que está en la imagen.
Realizando los trazos de las letras como aparece y dejando
dos cuadritos entre palabras. Por favor papitos estar
pendientes del orden y la letra.
2. En la segunda hoja, el niño debe copiar en la hoja lo que se
encentra en la siguiente imagen. Luego, buscar en revistas
elementos (objetos) recortarlos y pegarlos en el conjunto
para formar la decena.

Por favor papitos estar supervisando la actividad, pero dejar que


el niño solo recorte y pegue. (si el niño sabe utilizar las tijeras
indicarle como se utiliza y lo mismo el manejo del Colbon)
NOTA: Si tiene
alguna duda, escriba en el
grupo.

3. Ahora trabajaremos el número 11. Observa con atención la


imagen y cópiala en la hoja . Aquí el niño dibuja los
elementos según la cantidad y debe practicar su escritura.
RECUERDA: cada número debe ocupar un cuadrito, es decir el número 11
ocupa dos cuadritos.
4. Observa con atención la imagen, el niño debe copiar la oración
dictado de números. Por favor tener en cuenta que cuando hacemos
el dictado de números a los niños es necesario que sean en desorden
de 1 a 11, repetir dos o tres veces el número y además deben
colocar al frente la cantidad que corresponda.

5. Para la siguiente actividad, le solicitamos que sean ustedes los que


copien el ejercicio o indiquen al niño como deben hacer las líneas
rojas. Aquí, el niño debe completar los números que van antes y
después del numero escrito. Ejemplo: 9 10 11
6. En el punto que dice: completo contando a partir del número,
el estudiante debe completar la seriación desde el primer
número de cada renglón. Ejemplo: 4 5 6 7 8
7. En la siguiente actividad: Completo las series. Aquí el niño
debe contar y completar con el número faltante

8. Ahora trabajaremos el número 12. Observa con atención la


imagen y cópiala en la hoja. Aquí el niño puede decorar el
doce con trozos de papel, dibujar los elementos según la
cantidad y practicar su escritura.

9. En esta actividad los estudiantes deben dibujar y enumerar


las manzanas.
10. En la segunda actividad el estudiante debe recortar y pegar los
números en serie del 1 a 12. Por favor el papito debe supervisar la

actividad
11. Papitos observa con atención la imagen y cópiala en la hoja
siguiendo el orden e cada punto. Aquí el niño debe dibujar
los elementos según el conjunto.

12. Ahora trabajaremos el número 13. Observa con atención la


imagen y cópiala en la hoja. Aquí el niño puede decorar con
picado del número, dibujar los elementos según la cantidad y
debe practicar su escritura.

13. En esta actividad el niño debe escribir los números en orden del 1 al
13. Por favor supervisar los trazos y el orden
14. Observa con atención la imagen, el niño debe copiar la oración dictado
de números. Por favor tener en cuenta que cuando hacemos el dictado
de números a los niños es necesario que sean en desorden de 1 a 13,
repetir dos o tres veces el número y además deben colocar al frente la
cantidad que corresponda.

15. Papitos observa con atención la imagen y cópiala en la hoja.


Aquí el niño debe utilizar la mano (donde indica cuartas) y
utilizando el metro (donde indica cm)
16. Ahora trabajaremos el número 14. Observa con atención la
imagen y cópiala en la hoja. Aquí el niño puede decorar
punticos de colores el número, colorear las sombrillas es
orden haciendo su conteo en voz alta y debe practicar su
escritura.
17. Observa con atención la imagen, el niño debe copiar la
actividad y debe colocar el número faltante que está en
medio de los números.
18. Observa con atención la imagen, el niño debe copiar la
oración dictado de números. Por favor tener en cuenta que
cuando hacemos el dictado de números a los niños es
necesario que sean en desorden de 1 a 14, repetir dos o tres
veces el número y además deben colocar al frente la
cantidad que corresponda
19.En el punto que dice: completo contando a partir del número, el
estudiante debe completar la
seriación desde el primer número
de cada renglón.
20.El niño debe copiar la imagen en la hoja. En esta actividad debe
dibujar el objeto, utilizar la regla para medir estos objetos y escribir
la información en los espacios que están en rojo. Ejemplo: cuaderno.
Largo 23 cm – ancho:15 cm.

RECUERDEN
papitos que
deben supervisar
la medición, que
la regla esté
derecha a la
hora de medir y
coloquen bien la
medida en los
espacios que
corresponden

NOTA: LES RECUERDO QUE LAS HOJAS DE LAS GUÍAS RESUELTAS DEBEN ESTAR LEGAJADAS DE MANERA ORDENADA EN
UNA CARPETA OFICIO DE CARTÓN (DE ESTAS HOJAS DEL TRABAJO DE CADA NIÑO DEBEN ENVIAR LAS FOTOS AL
WHATSAPP) DE CADA AREA.
Semana 4
PRUEBA DE CONOCIMIENTO 101

1. OBSERVA LA IMAGEN Y CUENTA a) 3 patos


CUANTOS PATOS ESTÁN FUERA
b) 2 patos

c) 1 pato

d) 4 patos

2. OBSERVA Y CUENTA CUANTOS a) 8


ANIMALES HAY
b) 4

c) 6

d) 2

3. PARA DIBUJAR EL PERRO SE NECESITAN a) 5 CIRCULOS Y 8 CUADRADOS

b) 5 TRIÁNGULOS Y 7 RECTANGULOS

c) 8 TRIANGULOS Y 2 CIRCULOS

d) 9 RECTANGULOS Y 6 TRIANGULOS

4. PITUFO DEBE COGER LAS VOCALES ANTES a) m, p, s, t


DE QUE CAIGAN AL POZO ¿CUALES SON?
b) l, n, b, d

c) e, i, o, a, u

d) r, f, g, h
5. SEÑALA DONDE DICE MURCIELAGO CON a) a e i o a
VOCALES
b) e o o ui

c) o u i o o

d) u i e a o

m_ r c _ _l _ g _

6. SEÑALA EN ORDEN LAS CONSONANTES a) m, p, n, l


QUE DEBO COLOCAR PARA FORMAR CADA
PALABRA DE LAS IMAGENES b) l, n, p, m
IMAGEN PALABRA
c) p, n, m, l
__ a __ a
d) n, l, p, m

__ i __ a

__ e __ e

__ u __ o

7. EN LA IMAGEN LA MAMÁ ESTÁ a) Dolor


EXPRESANDO
b) Rabia

c) Amor

d) Tristeza
8. UNA DE LAS NORMAS QUE DEBEMOS a) Correr
TENER EN CUENTA
b) Dejar todo en desorden

c) Entrar y salir en fila sin empujar

d) Gritar en el aula de clase

9. OBSERVA LA IMAGEN E IDENTIFICA a) bicicleta, balón, cohete, ardilla


CUALES SON SERES VIVOS
b) carro, bicicleta, cohete, balón.

c) ardilla, flor, pollito, árbol

d) balón, bicicleta, carro, árbol.

10. LA IMAGEN QUE REPRESENTA UN BUEN a)


CUIDADO DE LA NATURALEZA ES:

b)

c)

d)

También podría gustarte