Está en la página 1de 9

Funciones

Complemento de Matemática MAT009


Clase 1 (Cálculo)

Departamento de Matemática
Universidad Técnica Federico Santa María

1er sem. 2019 Complemento de Matemática MAT009


Funciones Definiciones Básicas

Tabla de Contenidos

1 Funciones
Definiciones Básicas

1er sem. 2019 Complemento de Matemática MAT009


Funciones Definiciones Básicas

Sean A y B dos conjuntos. En lenguaje coloquial, una función o


aplicación f de A en B, es un «criterio», «regla» o «fórmula» que a
cada elemento de A le asocia un único elemento de B.
A : dominio de f (denotado por Dom(f )) y
B : conjunto de llegada de f .
El conjunto formado por todas la imágenes de A : imagen de f
(Im(f )), recorrido de f (Rec(f )).
Notaciones más usadas:

f: A −→ B
; f : A −→ B, x 7→ f (x)
x 7→ f (x)

1er sem. 2019 Complemento de Matemática MAT009


Funciones Definiciones Básicas

Formalmente:
Definición
Sean A, B conjuntos. f : A −→ B es una función si

∀x ∈ A ∃! y ∈ B : y = f (x)

Ejemplos

1er sem. 2019 Complemento de Matemática MAT009


Funciones Definiciones Básicas

Estudiaremos funciones reales de variable real, es decir,


f : A −→ B donde A, B ⊆ R

Escribiremos f : A ⊆ R −→ R para indicar que el dominio de f es


A, donde A es el más grande subconjunto de R en donde la fórmula
tiene sentido.
Abuso de lenguaje: se define una función sólo señalando la
«fórmula». En estos casos, se considerará que el dominio es el más
grande subconjunto de R en donde la fórmula o expresión tiene
sentido, es decir
Dom(f ) = { x ∈ R : f (x) ∈ R }

1er sem. 2019 Complemento de Matemática MAT009


Funciones Definiciones Básicas

Definición
Sea f : A ⊆ R −→ R. Llamaremos gráfico de la función f , al
conjunto
Gf = {(x, y) ∈ R2 : y = f (x)}
∴ podemos representar una función real como una curva o figura en
el plano R2 .

Ejemplos

1er sem. 2019 Complemento de Matemática MAT009


Funciones Definiciones Básicas

Observación
Si se conoce la gráfica de y = f (x), construimos las de las funciones
trasladadas:
1 y = f (x) + c , c ∈ R+ : su gráfica es un corrimiento vertical de
la gráfica de y = f (x), en c unidades hacia arriba.
2 y = f (x − c) , c ∈ R+ : su gráfica es un corrimiento horizontal
de la gráfica de y = f (x), en c unidades hacia la derecha.
3 y = − f (x) : su gráfica es una reflexión de la gráfica de
y = f (x), respecto al eje x.
4 y = f (−x) : su gráfica es una reflexión de la gráfica de
y = f (x), respecto al eje y.

Ejemplos

1er sem. 2019 Complemento de Matemática MAT009


Funciones Definiciones Básicas

Ejemplos
Construya la gráfica de la función g a partir de la gráfica de f en cada
caso:
x+1 1
1 g(x) = a partir de f (x) =
x−2 x
√ √
2 g(x) = − 1 − x + 2 a partir de f (x) = x

1er sem. 2019 Complemento de Matemática MAT009


Funciones Definiciones Básicas

Ejercicios
1 Grafique la función f (x) = (−1)[x] (x − [x]) , x ∈ [−2, 2].
¿Cuál es el recorrido de f con el dominio dado?
2 Determine Dom(f ) y Rec(f ), si
3x − 1
r
1 f (x) = 3x − 1
1−x
3 f (x) =
1−x
p
2 f (x) = (2x − 1)2 − 4 4 f (x) = (2x − 1)2 − 4

1er sem. 2019 Complemento de Matemática MAT009

También podría gustarte