Está en la página 1de 3

Verónica Cintrón

Jul 7, y

Actividad desarrollo: Caso Practico


Trastornos de Ansiedad

1. Describe las conductas problema actuales.


Utiliza maquinas traga monedas como via de escape de su ansiedad y estrés que le causa su
vida laboral. Esto se ha vuelto un problema grande para el porque debe mucho dinero.
Todo este estrés ha causado que experimente alteraciones en el estado de animo.

2. ¿De dónde surgen dichas conductas problema?


J.P. invierte la mayoría de su tiempo en su vida laboral, trabajando largas horas y con poco
tiempo de descanso por la alta demanda de clientes. El tiempo que tiene libre, se mantiene alerta
porque suelen llamarlo frecuentemente desde el negocio. Casi no pasa tiempo de calidad con su
familia y no se mantiene presente cuando esta fisicamente con ellos. Es decir que, según la
información que tenemos, J.P no tiene conductas ni realiza actividades que sean saludables para
el (física y emocionalmente).

3. ¿Cuál es el estilo de afrontamiento que adopta el paciente?


Evitativo. Podemos observar esto por lo que parece, una perdida de control en cuanto a las
maquinas traga monedas. Esta conducta es evitativa en su naturaleza porque en el pasado ha
preferido recurrir a eso en vez de acudir a terapia o intentar arreglar sus problemas de trabajo.
Incluso podemos observar que acudió a psicoterapia después de haberse sometido a numerosos
exámenes físicos, los cuales no arrojaron ningún diagnostico.

4. A partir de la descripción del caso, ¿qué trastorno presenta J.P?


Trastorno de Adaptación con alteración mixta de las emociones y la conducta.
Puedo concluir esto ya que el paciente presenta un “conjunto de reacciones desadaptativas ante

CASO PRACTICO 1
acontecimientos o cambios vitales” (su estrés ocasionado por el trabajo) y esto ha ocurrido todo
en un corto periodo de tiempo desde que inicio el factor de estrés.

5. ¿Cuáles serían las metas/objetivos del tratamiento?


- Comprender el significado del estresor para el paciente y en consecuencia poder extinguirlo.
- Extinción de la conducta obsesiva (maquina traga monedas)
- Que el paciente cree limites entre su vida laboral y su vida personal.

6. ¿Qué tipo de tratamiento sería el más adecuado y qué técnicas se aplicarían?


Terapia Cognitivo Conductual ya que presenta los mejores resultados en este tipo de casos.
- Elaborar una lista de las consecuencias negativas (poco tiempo libre con su familia por
ejemplo) y buscar posibles soluciones a esto.
- Ejercicio físico.
- Psicoeducacion.
- Afrontamiento de problemas.
- Entrenamiento en técnicas paliativas.

7. Cómo se estructurarían las primeras 4 sesiones del paciente: definir temáticas, objetivos,
posibles resistencias del paciente.
Primera sesión:
Me gustaría explorar la razón por la cual el paciente se siente en tanta obligación de atender
su negocio ya que tiene dos hermanos los cuales se suponen que también trabajan en el negocio.
También quiero entender la manera en que el paciente ve el significado de “obligación”,
“responsabilidad”, “laborar”.
Segunda sesión:
Luego de que tenga suficiente información y una clara imagen de como el paciente ve todo
lo que sucede a su alrededor el objetivo de la segunda sesión sera impartir psicoeducacion sobre
sus conductas problemas. Como esto le afecta tanto en corto plazo como a largo plazo, también
hablaremos de como sus conductas problemas le afectan a las personas de su alrededor como su
esposa e hijos, incluso de como le afecta a su trabajo.
Tercera sesión:

CASO PRACTICO 2
El objetivo de la cuarta sesión es explorar las maneras en que el paciente puede empezar a
crear limites entre su vida laboral y su vida personal. Cuales serian ideas practicas de iniciar este
cambio hoy mismo? Que cambios puedo implementar ahora mismo para ayudarme en el futuro
cercano? Cuales cambios puedo realizar que me ayudarían a aliviar mi estrés?
Este objetivo me parece el mas importante, ya que esta es la causa de toda la conducta
problema.
Cuarta sesión:
Primero me gustaría discutir si ha iniciado el cambio de crear limites. Porque si o porque
no. Luego le preguntaría si desde que iniciamos el tratamiento ha estado utilizando las maquinas
tragamonedas. El objetivo de esta sesión seria crear un “horario” diario que le ayude a maximizar
las técnicas e ideas que discutimos la sesión pasada, como también incluir nuevas técnicas e
ideas que se nos puedan ocurrir.

8. De acuerdo al caso descrito, ¿cuál sería el pronóstico del paciente?


Estudios pasados sugieren que ya que el paciente es adulto tiene buen pronostico.
Personalmente también opino que tiene buen pronostico. Si el paciente hace el trabajo que debe
hacer y se mantiene positivo y determinado, no me cabe duda que pueda superar estos
problemas.

CASO PRACTICO 3

También podría gustarte