Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁ NICA ELÉ CTRICA

Nombre(s):_______________________________ Apellidos: _____________________________


Matrícula: _________________________Semestre: __________Fecha: _____________________
Experiencia educativa: _____________________________________________________________

Nombre de la práctica: USO DE NONIO, PIE DE REY O CALIBRADOR

INTRODUCCIÓN:

La importancia del en máquinas herramientas está relacionada con las

características de cada una de las piezas a maquinar.

Cada componente en un sistema tiene sus propias dimensiones, al trabajar con

ellos y fabricarlos se requiere que concuerden con el plano dimensional

proporcionado por quien así lo requiere.

CONOCIMIENTO PREVIO: De metrología, el alumno deberá estar ligado a

conceptos generales de medición, margen de error, precisión y exactitud.

ANTECEDENTES: Las mediciones que se realizan en el taller de mecánica, en

particular, son para dar la medida exacta a una pieza maquinada. La precisión que

haya en las mediciones llevará al alumno a la medida exacta y, por lo tanto, a una

mayor calidad en su trabajo.

OBJETIVO PRINCIPAL: Que el alumno, al término de la práctica, utilice los

componentes del instrumento de medición, tenga conocimiento de las mediciones

posibles y los lleve a una pieza con calidad.


Vo. Bo. Encargado del taller: _______________

REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA

Componentes del vernier

Calibrador Vernier o Pie de rey

Todas las medidas se dan en longitud, depende del usuario utilizar los

conceptos de diámetro externo, diámetro interno y altura o profundidad.

Existen calibradores para diferentes aplicaciones y escalas, en este ejemplo

tendremos:

1. Mordazas para mediciones externas.

2. Mordazas para mediciones internas.

3. Coliza para profundidades.

4. Escala con divisiones en centímetros y milímetros.

5. Escala con divisiones en pulgadas y fracciones de pulgada.

6. Nonio para la lectura de las fracciones de milímetros en que esté dividido.

7. Nonio para la lectura de las fracciones de pulgada en que esté dividido.

8. Botón de deslizamiento y freno.


El nonio

Esta escala auxiliar representa a la unidad más pequeña de la regla en pulgadas;

un dieciseisavo [1/16 ”], de la misma manera, la escala inferior representa la

unidad indicada en milímetros [1/20 mm ].Lo que quiere decir es que se representa

la división de la parte más pequeña de cada escala y la lleva a una medición más

exacta. Se define la medición exacta cuando coinciden las líneas del nonio y las

de la regla, así en la imagen del calibrador tenemos:

1.- Que la regla superior y su respectivo nonio no coinciden en ninguna línea

pero se acerca a una, cuanto más cerca esté a una de ellas nos indicará la medida

que puede ser tomada del nonio. Siguiendo la imagen, nos faltan 6 unidades de

1/128 ” para llegar a la medida de una pulgada 1 .


2.- La regla y nonio inferiores, coinciden exactamente en una sola línea, dando en

2.475 mm la medida exacta.

Trabajando con fracciones

En la realidad, el alumno no va a trabajar con unidades pares del sistema inglés;

es decir, como en el ejemplo anterior, se tenían 6 unidades de 1/128”. Lo anterior

es correcto, aunque por conveniencia se dice que hacen falta 3/64 ” para alcanzar

la medida de 1 ”.

El alumno verá que toda herramienta tiene indicado un número impar; por ejemplo

3/8 ,1 /2 ” ,5 /8 o 3/4 etc.

Pulgada[¿] Equivalencias [¿]


1/128
2/128 1/64
3/128
4 /128 2/64 1/32
5/128
6 /128 3/64
7 /128
8 /128 4 /64 2/32 1/16

En cuestiones matemáticas para medidas comunes tendremos.

Pulgada[¿] Equivalencias [¿]


1/128 0.0078125
1/16 0.0625
1/8 0.125
1/4 0.250
1/2 0.500
5/8 0.625
3/4 0.750
En los planos se manejan las milésimas de pulgada y los márgenes de error para

cada pieza. Los márgenes de error son importantes porque determinan las

dimensiones que pueden faltar o sobrar de material en una pieza maquinada, todo

se debe al uso final de dicha pieza.

Evaluación

El alumno describirá con regla y nonio las siguientes medidas en los sistemas

indicados:

Internacional (cm)

0,640 4,750

0,990 Inglés (in)

3/32

2,540

0,375

2,250

3/8

3,550
15/16

1,625

2,125

También podría gustarte