Está en la página 1de 6

23/9/2015 Adrián Oropeza y sus 38 años de entrega al Teatro Musical | SinEmbargo OPINIÓN

ESTÁS EN LA SECCIÓN OPINIÓN

Adrián Oropeza y sus 38 años de entrega al


Teatro Musical
 Me gusta 41  Twittear 23

Por Fabián Polanco abril 8, 2015 - 00:03h 

Hablar de Adrián Oropeza en la historia del Teatro Musical en nuestro país, es hablar
de uno de los personajes más emblemáticos y que con su estilo, logró marcar una
pauta en lo que a la dirección musical se refiere, convirtiéndose en pieza clave dentro
del éxito de producciones musicales que han sido clave en el desarrollo del género en
México las cuales, a pesar de quererse igualar o superar, sólo han quedado en simples
intentos de imitar.

Su debut dentro de este género teatral ocurrió en 1977, durante los preparativos para la
apertura del Teatro San Rafael, propiedad de Manolo Fábregas, con el estreno del
segundo montaje en México de “Mi bella dama”, llevando como protagonistas al
mismo Fábregas, así como el lanzamiento teatral de la cantante Manoella Torres (“La
mujer que nació para cantar”), y algunos actores sobrevivientes del primer montaje de
esta obra, realizado en 1959.

Estos últimos eran Mario Alberto Rodríguez y Miguel Suárez.

Sin conocer a Manolo Fábregas, Adrián Oropeza llegó a él a través de Mario Ruiz
Armengol, director musical también del primer montaje de “Mi bella dama”, quien
estaba solicitando un pianista para incluirlo en el grupo musical de la obra. El joven
http://www.sinembargo.mx/opinion/08­04­2015/33486 1/6
23/9/2015 Adrián Oropeza y sus 38 años de entrega al Teatro Musical | SinEmbargo OPINIÓN

asistente de profesores en las cátedras de conjuntos corales y lectura a primera vista,


en la Escuela de  Música de la UNAM, no dejó pasar la oportunidad y acudió a la
audición, obteniendo la aprobación del exigente productor, director y actor teatral.

De esta manera inicia una relación laboral que dura bastantes años y montajes, pues
Manolo Fábregas estaba convencido de la capacidad artística y sensitiva de Octaviano
Candelario Adrián Oropeza y Espinosa, nombre real del maestro originario de la
ciudad de Puebla, y no estaba equivocado para nada.

Desde el momento en que ingresó al mundo del Teatro Musical, acaparó por completo
el entusiasmo de Oropeza, lo cual agradó por completo al “Señor Teatro de México”,
quien también era un apasionado del teatro, lo que no significaba que fuera de trato
dócil, sino todo lo contrario. Era un hombre exigente, que lograba que sus equipos de
trabajo demostraran en todo momento el por qué los había elegido para formar parte
de sus producciones.

“Mi bella dama”; los tres montajes de “El diluvio que viene” (1979, 1993 y 2007); “Están
tocando nuestra canción”, una comedia con baladas disco; el segundo regreso de
“Violinista en el tejado”, protagonizado por Manolo Fábregas; la comedia musical2/6
http://www.sinembargo.mx/opinion/08­04­2015/33486
23/9/2015 Adrián Oropeza y sus 38 años de entrega al Teatro Musical | SinEmbargo OPINIÓN

“Violinista en el tejado”, protagonizado por Manolo Fábregas; la comedia musical


circense “Barnum”; los musicales infantiles “El Mago” y “Tenemos que casar a papá”.

Además de “Sor-Presas” y “Un tipo con suerte”, última comedia musical producida de
forma directa por Manolo, fueron los títulos en los que formó parte Adrián Oropeza
como director musical.

Cada una de ellas ha dejado en Adrián Oropeza, hoy día profesor de teclados en la
Casa de Cultura “Jesús Reyes Heroles” en Coyoacán, infinidad de recuerdos y
anécdotas dignas todas ellas de ocuparnos más de un día y decenas de cuartillas para
escucharlas e inmortalizarlas.

Entre ellas cabe mencionar la llegada en forma anticipada de la música de “El diluvio
que viene”, su segundo trabajo con Manolo Fábregas, lo cual le ayudó bastante para
entender y aprender lo concerniente a su área dentro de la primera comedia musical
en escenorama, o sea con doble disco giratorio en escena, fusionando ambas para
lograr momentos más que “legendarios” al momento de ver la obra.

http://www.sinembargo.mx/opinion/08­04­2015/33486 3/6
23/9/2015 Adrián Oropeza y sus 38 años de entrega al Teatro Musical | SinEmbargo OPINIÓN

Esos cassettes estuvieron con él mucho antes de que Fábregas partiera a España para
comprar los derechos de la obra; y le sirvieron para preparar en ese lapso a la hija
menor del productor, Mónica Sánchez Navarro, quien sería lanzada de manera estelar
interpretando a la precoz “Clementina”, quien tiene la osadía de enamorarse del cura
interpretado por Héctor Bonilla.

Cabe mencionar que esta fábula, que narra lo que ocurre en una aldea al anunciarse
un segundo Diluvio universal, es el primer musical con mayor temporada en México,
permaneciendo dos años y medio en cartelera con funciones de martes a domingo.

Uno de los descubrimientos vocales que hizo Oropeza en esta obra fue el de Daniela
Romo, quien formaba parte de los coros y que, gracias a su talento, logró ubicarse en el
elenco principal de “El diluvio…”, dando vida a la tentadora “Consuelo”, personaje que
habían dejado vacante Raquel Olmedo y Eugenia Avendaño.

El primer montaje de “Sor-Presas”, realizado en 1990 para inaugurar el Teatro “Virginia


Fábregas”, es otra de las obras consentidas de Adrián Oropeza y Espinosa, en el que
  guarda como recuerdo haber sido él quien le propusiera a Manolo Fábregas incluir
como protagonista a Marga López, logrando con ello un éxito más en la historia como
productor del también actor de cine y televisión.

Uno de los recuerdos de gran importancia para nuestro personaje en su paso por las
producciones de Manolo Fábregas, son los conciertos improvisados que ofrecía entre
función y función en el Centro Teatral homónimo, logrando llamar la atención y
admiración del público que, sin querer, pasaba extraordinarios momentos en los
intermedios, llegando incluso a ser testigo de “palomazos” de luminarias que acudías a
ver las obras, como Olivia Buccio por ejemplo, quienes se animaban y cantaban temas
de obras como “El hombre de La Mancha”, entre otros.

Aunque la mayor parte de su paso por el Teatro Musical fueron en producciones de


Manolo Fábregas, Adrián Oropeza participó en otros musicales no realizados por él,
entre ellos “A Chorus Line”, “La mujer del año” y “Anita la huerfanita”.

http://www.sinembargo.mx/opinion/08­04­2015/33486 4/6
23/9/2015 Adrián Oropeza y sus 38 años de entrega al Teatro Musical | SinEmbargo OPINIÓN

Pese a tener que acatarse a las partituras originales de los montajes que dirigió
musicalmente, Adrián Oropeza hizo uso de una regla que existe en esta división
dentro del teatro musical, la cual le permitió imprimir su toque personal a cada una de
las partituras, sin violar el original, logrando estupendos resultados.

Pese a estos más de 38 años de trayectoria en el Teatro Musical, resulta increíble que
no sea requerido por los actuales productores del género en México, lo cual es un
verdadero error, tomando en cuenta que Adrián Oropeza es una leyenda viviente y
que se encuentra aún en activo.

Con esto, se está negando la posibilidad de mostrar al público la calidad y el estilo


especial de estos artistas del pentagrama; dejando en claro que con esto  no
proponemos hacer a un lado a los nuevos directores quienes, les guste o no,
aprendieron y se influenciaron en sus trayectorias.

No obstante, para decir que las puertas de sus producciones están “abiertas para
todos”, han  habido personas con muy poca conciencia, quienes lo han llamado para
hacer audiciones, a las cuales él acude de noble manera, teniendo que aguantar las
ínfulas de principiantes, así como las prepotencias de los mismos productores.

Como aquel para el que Adrián Oropeza ofreció una audición en el año 2 mil, para
poder dirigir musicalmente “El hombre de La Mancha”, siendo aún el momento en que
no le han llamado de la oficina del mismo, para decirle si se quedó o no en la
http://www.sinembargo.mx/opinion/08­04­2015/33486 5/6
23/9/2015 Adrián Oropeza y sus 38 años de entrega al Teatro Musical | SinEmbargo OPINIÓN

temporada que, cabe mencionar, contó con la dirección musical de James May.

Pese a estas indescriptibles situaciones, la herencia musical de Adrián Oropeza y


Espinosa ya fue tomada por su hijo, Adrián Oropeza Ramos, quien ha formado parte
de orquestas de montajes musicales, como “La Bella y la Bestia” y “Rent”.

Todo esto sin hacer a un lado su pasión por el jazz, plasmándola en proyectos como
“Adrián Oropeza Trío” y “H3A”, entre otros, con los que ha logrado que estrellas de la
música incursionen en este género, como Horacio Franco, entre otros.

Larga vida al rey… Larga vida al maestro Adrián Oropeza y Espinosa.

http://www.sinembargo.mx/opinion/08­04­2015/33486 6/6

También podría gustarte