Está en la página 1de 78
N2 231 600 Pias. i 3,61 euros rlarranian tes de desarrollo Para el control y !a automatizacion industrial: amplia posibilidad de elegir entre centenares de tarjetas profesionales 1cc-11 camplodor ds © pore Bane on ane Windus Mo doce Son on len So del copa (es toen eter le om pte 5 mse A onal cnn Dene rr peo ROE i Stereo ene Ferdooe fe ode vw SR Tr oalegke Te oes Dime daar Sie gin con 9 en Spot erste or ecTeengoeeterm Meso ebtas Croc te SC ev talngere aN ‘Siar, Soc tas en pr oe yen de ERS UES EEE Ro eae ae tora eens PRCT cick mpi arta IBieieweapecaie Coes hows 1 88 Abas laa ig Rion ash nats Creep Se page concer ‘Sopese anemic oF Alvin wiv Teen Mae rates. ae oe suri one hn bac ioe cotacteres;leclodo 616 tec, comun cacion RS 292, RS {22.0 Garant Lop, zee, an cope Sided de mcr do 100 Imensjes eae cploilodas,odeuirbles ov de Is lines seria opaces de represerar deforma outname 16 mer ‘ajo ditino, EGF nw QBM - Quality By Measurement - Guitars $961, Boos- 08014 BARCELONA * Tel. 93.490 1028 / 93.490 10 61 - FAX 93 490 09 98 - E-mail: gbm@mx4.redestb.es 0088. ol) avi etapa, ‘mail ghfo@ oot: Web st GPC® Eabace—s7) grifo® son marcas registrads porta empresa grifo” GPc® 114 HCN cy in dd fit ft ss 3 FROM 9 EERO OB IC cos Ee Se aero bc 2 Sire Ties Sante Ab Wlen SES eerie BAe aiass a vo by siranir ser See ORE SM pene neo ayo ‘ite sot re coe tia] Sea Seles th ce Bt a, oer T-EMU52 s4 Programador ele bo Cis Portail de EPROM, FLASH, OAL, Sani "EEPROM, MoNOGuPS hee rryona ese sto pen Pete ToRTaESRon sine clo edo veal oor Ticks eres he chee ss were mr Tinoysrelen ensancnsastoenre Soca meee ‘ae i de Sng. Sp: Breccn:el Tie peo pr cl PC ¢ Compiler HTC fn Cpr C ANSI, vd my poe. ino ty eda pee yore ‘oro ans gs de Prom cpr esoe Se ena paras belael odeorocen Prd, Digan pts, DED, 10 y dona BHC, ti, DN, 4005, SERS, 058, 16,018, 4 fos i, 5 Ha 9, Ot ne dda orn, enn dtoes Ge prema pd i ‘Sip dep oe eo edn mize rece mo O05, 82, OSS, MC oh SBR Fe, cee GPc® Roa teaedot de brs ego. Compare coin beeen Gpc® 552 oh bh sgsonad es toe C35 de {vite ode badger dep Fowstrcoo renee POL CFO tn€3T ae Escapade loo Gradrere Dep LD dlr Ch, stl eptecsyertde pot Boe “ix SON ase pe TK a RO EgHon de SS gees AD do {oom 4 Condy Tn Ee fois ew deo an ln 6S 2 8 788 050 ire ep a Doge Roms See nde co enc pov rs PREPROM-03 GANG PRoGRAMnen PRON, FLASH Digoe do ®senaies EEG Gyno ASH. spnsecy Ela de ke he ‘Sligo de 3a, (ED se Vina de bs de ior Sine serie #8 B88 22,38 85 0 one ap Rl an otra de io y RAM rel: © wr ol ‘son connie incrprda: CH BPCIOS] can 2k ae TASH Coseturonra de dra fo, BASCD ct ‘spa ont sn Tans wa ipo ‘nT: se oil doen p sl ara el CEs ogo cn una so cal ani nen Bxc-51 Fonte Conplladr ASC, de plein, pr ale ST. esp, xo fens, do ogres por MCS BASC:S2 Tso do amanday darn ee aaa Ws), noaperoy ur ono soy 50 vce Sop ang Se sa ick terminal Panel LED Grafico Utne’ deo itunes pein oho on bs vos fae cps pends PS con Ds LoD reelainde ‘sprawl pre programs deca cma y Mlanarrca 5c sr tace Gem de 20» rete, Gre oben ener nes le 1 gu 3 sey A Cota a oe funder Exide cn re hb encatn,Crp ie yennaencen pra (ED or recon Coe el pon etn YE; oe me cd grifo” ITALIAN TECHNOLOGY 1 tan coraterst frees se ‘be bch, mean aparece pin, pose pegomor GAL micaponsaerer, tr, ee Efopods nce, anton orn al ea posto poral QTP G26 Tel 99051 882.02) Fax 8051 888.65 https grifo.t- http: fwrw.grit.com CONTENIDO 28 Resonador funky Un dispositive resonador programable construido o partir de un circuito grobador de vor. 36 Controlador LCD Control de un visualizador LCD basado en el BASIC 8032. 56 Herramientas de desarrollo para ‘Adaptacién del depurador TELEMON 166 al sistema de evalvacién para el 80C166 de Elektor. 60 ae fergvi rio controlado con Software para el controlador EEDTS Pro que nos permitiré controlar nuestra maqueta ferroviaria desde Windows. ‘Sumario Editorial Teletipo Anuncios Breves libros Guia de Compras EPS Agosto 1999 Numero 231 48 Modelismo ferroviario controlado por Pe: SSD19 Pro e Versién actualizada de un amplficador + elevador publicado ace afios en Elektor. 44 Cargador de baterias Un sencilocorgador para boterias NiCd, con temporizador incorporado, vers y econémico. 52 Alimentocén para pantalla de Una solucién sencilla para disponer de dalimentacién aislada para insrumentar UCD. AO Generador CW Genera autométicamente cédigos de identficacién pra estaciones de radioaficionados. Director eee Sora Gotaporadores ose ody Har ig rads, Palio col tateza, cree aor Redaccién VIeLES St, sotaleony, 612.6 29037 WADRO ‘rass91 5750270 Fe 01 756142 Puisicidad rect ae pula Jo coaracoe dopettoeke Gare: ara Repoteac pasate, 2-18 SBI MADR. ‘Tait tor27 94 sce h Mexico Dado exci CADE, S.A. ce CV. Copia Cas ato Tels geo ones slinice Saeaceres Tet ‘DP: Un ao voce PP. Ceraris,Coxtay Mes 600 Ps rascag Raunt 478, Macs ensetalenet GO Seton Siimgosto 39 Pr Visas cs Leo 61 oes 8 aie aes eer co eae Coppa 96 Sagrerh En nuestro préximo ntimero: = Mis de 50 trucos, ideas y montajes. Si realizdramos una encuesta entre nuestros lectores mayores de treinta aitos sobre cusil es el juguete que mais les hubiera gustado tener en su infancia, y que nunca pudieron disfrutar, es casi seguro que el tren eléctrico seria la respuesta més repetida. Este es el juguete que todos los padres compran a sus hijos, pero que no les dejan usarlo si no estdn ellos presentes. En realidad los trenes eléctricos son mucho més que un juguete para niftos, El modelismo ferroviario es una aficiée muy extendida, Existen colecciones donde la perfeccién de los modelos en miniatura supera a los originales Las maquetas sobre las que circulan estos trenes hacen las delicias de todos aquellos que las observan. Los detalles decorativos, los elementos de control, los seméforos y los pasos a nivel son fieles reproducciones en miniatura de los que podemos ver repartides por nuestra geografia. Por supuesto, como en otras muchas facetas de nuestra vida, la tecnologia ha legado también al modelismo ferroviario. Las locomotoras controladas digitalmente o los sistemas de gestion de tréfico son un ejemplo de ello. El ordenador personal puede regular el funcionamiento de una maqueta de igual forma que lo hacen los grandes ordenadores en las redes de ferracarriles. En las paginas de Elekior de este mes encontraremos dos articulos dedicados al control de modelos ferroviarios con ordenador. FRANCIA lekior sal Les Trois Tilleuls BP. 59; 59830 NIEPPE Editor: G.C.P Racdersdort ALEMANIA Elektor Verlag GmbH erfeldsr. 25 52072 AACHEN Editor: EA, Krempelsauer ECIA Elektor EPE Keraiskaki 1 16673 Voula—ATHENA Balitor: E, Xanthoulis INDIA Elektor Electonics PVT Lid ‘Chihotani Building 52C, Proctor Road, Grant Koad (E) BOMBAY 40 007 Balitor: CR. Chandarana ISRAEL Elektorcal P.O Box 41096 TEL AVIV 61410 Editor: M, Avraham OTRAS EDICIONES HOLANDA Segment BV Peter Treekpoelsraat 2-4 6191 VK BEEK Editor: PHM. Baggen POLONIA Mektor Elektronik (02-77 Warszawa 130 Skrytka Poeztowa 271 Editor; W. Marciniak rorrtucaL Tela Bev Le Campo Grane 96-59" Too LIsB08 Tater! F Frc de Almeide | ESPANA | LARPRESS, S.A. Plaza Repiblica del Ecuador, 2-1° A 28016 MADRID Editor: Julio Rodriguez, SUECIA Electronic Press AB Box 5505 146105 HUDDINGE Editor: Bill Cedrum INGLATERRA. Elektor Electronics PO. Box I4l4 DORCHESTER DT2 8YH Editor: Len Seymour Eloktor ADO ecectronic Espafa. s. MODULOS Y KIT ELECTRONICOS PROFESIONALES Cana+Kit C/ BARQUILLO, 41 - 28004 - MADRID - TELIFAX. 91 319 29 06 ‘UK-158/CK-158, TEMPORIZADOR UNIVERSAL. Es un temporizador aplicable en todas las ocasiones que requiera une temporizacién de arranque 6 paro, 9 ‘acciona por un pulsador y la salida es a relé UK-158 M2: seg. a 2 min. UK-158 M30: 15 seg. 2 30 min, UK-158 M60: 30 seg. 2 60 min, UK-158 2535 pias CK-158 2425 ptas UK-105/CK-105, MINI EMISORA DE FM. La emisora mas pequefia del mercado, muy estable on frecuencia y una calidad de sonido excelente. Esta emisora puede sintonizarse con cualquier radio de FM de la banda ‘comercial UK-105 2135 ptas CK-105 2040 ptas UK-252/CK-252. INTERRUPTOR POR SONIDO. A través del relé de said, este circuito puede enceder © apagar cualquier aparato eléctrica, como TV, radio, luces, ete., con una simple palmada. La sensibilidad puede ser ajustada segtin su deseo. UK-252 3240 ptas . CK-252 3400 pias ADO ELECTRONIC ESPANA, S.A. Todo en leetroniea: REPUESTOS DE TV/VIDEO ‘TRANSFORMADORES DE LINEAS ‘CIRCUITOS INTEGRADOS ‘TRANSISTORES € ALTAVOCES .... » nee IMPORTADOR-DISTRIBUIDOR E. Molgar s.0. Estos productos los puede adquirir en cualquier establecimiento de componentes electrénicos. ‘UK-260/CK-260. AMPLIFICADOR ESTEREO 50W. ‘Amplificador de alta fidelidad y gran calidad, Proporciona SOW (2x25) de potencia, con una distorsién de tan solo 0,01%, circuito basado en hibrido SANYO. Incluye fuente de alimentacion y controles de volumen y balance. us-260 898 pes ok383 F800 Sas FEE Banoon 1747 las UK.061/CK-061, REGULADOR DE LUZ Y VELOCIDAD PARA 1000W A 220V. Circuit ideal para regulr Ia luminosidad de las lémparas incandescentes 0 cargas resistivas (resistencias elécticas, astutas, etc.) ai como motores de taladros batidoras, oombillas, et. (no admite cargas inductives como i lampares halégenes, fluorescentes, ete) UK-061 Ck-061 2075 plas 1990 pias UK-239/CK-239, FUENTE DE ALIMENTACION DE LABORATORIO, 0-30V/2mA-2,5A. Fuente de alimentacién con control de voltaje y cortiente con regulador independiente Esta fuente nos proporciona una tension de salida totalmente estabilizeda, Rizado tipice 5mvV. UK-239 6555 ptas CK-239 «6275 ptas TRA-006 1843 ptas {rranstonuabon) UK" Médulo montado y probado “CK" KIT Piers C) BARQUILLO, 41 - 28004. MADRID SOLICITUD DE CATALOGO GRATUITO NOMBRE DOMICILIO. cr. PROVINCIA TELF. TELETIPO MOpuLos RF para teLeEroNos CDMA Diode electronica anuncia dos nuevos médulos RF para CDMA (Code Division Multiple Access) en teléfo- nos celulares digitales de sw representada Conexant Sys- tems Inc, (anteriormente Rockwell Semiconductor Systems), El médulo “Jade" proporcio- na una solucién completa ‘transmisorireceptor para ter- minales PCS cuando se com- bina con un amplificador de potencia, procesadoranalé-dancias, permitiendo un gicoen banda base yun filtro disefio rapido de equipos asi IF El médulo incluyeademés como una mayor rapidez y ‘un amplificador de bajo ruide (LNA) que puede ser confi- sgurado para la banda de fre cuencia americana o coreana, un mezelador y un amplifica- dor de ganancia variable IF ccon un rango de control de ‘ganancia mayor de 90 dB. En [a parte del transmisor incluye un amplificador AGC IR.un convertidor ascendente con control de ganancia RF y un driver para amplificador de potencia externo. Los roquerimientos de factor de ruido, ganancia y linealidad estin disefiados para cumplir las especifivaviones IS 98 y ANSIJ-STD-O18, El médulo ‘Jade’ proporcio- a un subsistema transmi- sorfreceptor de alta integra- cién para sofuciones PCS (Personal Communications Services) mientras que el médullo ‘Opal esta disciiado para equipos celulares CDMA/AMPS. Ambos mé- dulos consiguen un menor coste, menor consume de potencia, soportan interfa- ces IF e incluyen los circui- tos de adaptacién de impe- facilidad a la hora de redise- far los ya existentes. El encapsulado de ambos es un MCM de 40 pines haciendo deellos uno de los encapsu- lados més pequefios del mereado con este nivel de funcionalidad, EI médulo ‘Opal’, que es similaral Jade en términos de integracién, RF mat- ching, y facilidad de dise- fio, proporeiona un subsis- tema completo de RF a IF cen equipos, CDMA/AMPS. cuando se combina con fil- ros IF, Morores DC pe ALTA VELOCIDAD AHORA EN VERSIONES AUTOCLAVE Portescap, compaiia repre- sentada_en Espaia por Anatronic, S.A., presenta sus motores DC escap para auto- clave con un minimo de 100 ciclos de esterilizacién de20 minutos cada uno (autoclave de 135°C, 100% humedad relativa y presi6n de vapor de 3.6 bar). En la medicina moderna se uusan, cada dia ms, instru- mentos que incorporan motores, principalmente en cirugfa y ortodoncia, Se pre- cisan motores de elevadas velocidades y con un control preciso. Los estindar ISO fijan las condiciones de los procesos deesterilizacién en autocla- ves, Asi los motores deben soportar los ciclos del auto- clave consuscorrespondien- tes condiciones de tempera- tora, presin y humedad. Los populares motores de seties 23DT, 28DT y 3SNT de Portescap estin ahora disponibles para un minimo de 100 ciclos de esterlizacion, Estos valores también se aplicana la caja de engranajes 832 escap® gue se puede montar en estos motores. LAS NUBVAS OPCIONES DE ENCAPSULADO. PARA LOS ICs DE MODEMS SIMPLES DE LA SERIE K TDK Semiconductor ha ampliado la disponibilidad de encapsulado TOFP de 44 pines disponibles para su popular serie K de [Cs simples para médems, los cuales incluyen el 73K222AL, 73K222BL, 73K224L, ‘7BK324L y el T3K324BL, Disefiados para minimizar el peso y el tamaio obliga- dos por los iltimos diseios de tarjetas ATM, y distribui- dos en nuestro pais por Diode Electronica, las nue vas opciones unen la exis- tente PLCC de 28 pines y las variantes de la serie K PLCC de 32 pines, Estas soluciones de disefio proporcionan todas las fun- ciones necesarias para crear ‘un médem con capacidad de transmisién hasta 2400 bits, Funcionan con los micropro- ‘cesaciores tradicionales y dis: minuyen los costos al aiadir tun hibrido integrado y un dri verrelay, Todas las variantes “B" de esta serie son compatibles V21 y V22, a fa vez que el TK224BL y el 73K324BL, son también compatibles para aplicaciones V.22bis, As NUEVA SERIF DE INTERRUPTORES E INDI- CADORES QUE REDUCEN AUN MAS EL TAMANO DE PLACA La compaiia APEM, res. indicadores especial- representada es Espafta por mente disefiados para Anatronic, S.A. ofrece una SMT, reduciendo el espa- nueva serie de interrupto- cio PCB. LAS MEJORES Y MAS ECONOMICAS HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR CON MICROCONTROLADORES Y MICROBOTICA MICROCONTROLADORES PIC MICROPIC TRAINER, MICROPICPROGREMMER, MICROPICTRAINEE FLUS MICROPICIAR 16.900 Pta. 10.500 Pta. 16.900 Pla. 40.000 Pia, Campo sir de dell pa mai recor PC ICARDA AOA 4.600 Pta. andr dio ps ars HACRORTIANER SOM TARPS CONT ADORK NG CONTROLADORES, 10.300 Pia, 15.900 Pta. Teagan congue derlirucn aa der eal con 6S yo aden tcc ela fin cakcan dee “onder tpcescanPc pg toes es. UC MICROPROCESADOR 8085 MICRO'BS 10'85 STRRIAS PROTO'AS 9,600 Pta. 5.000 Pta. {all ‘uta ingen pins MICROBOTICA 24,900 Pta. 16.400 Ptay Sten dec Kd camino completa ad nan Trae eg pnrens SRULADOR INCA UEU INO) 1S) ATTAIN SERVICIOS DE ) TECNIC MICROSYSTEMS ENGINEERING MeL NMEEANLOR RM oncrai Concha 39 8 Dcha. 43012 BILBAO (SPAIN) Tel/Fax: 94 422 32.63 E-mail: msyseng@arrakises Internet: http//www.arraks.es/-msyseng 37.800 Pla, TELETIPO LaserieT comprendeboto- nes de pulsacién, interrup- tores de palanca, de cursory de balanein, asi como indi- adores, Todos, los modelos tienen el mismo layout PCB. Estos dispositivos tienen un cuerpo de 2.54 mm de esp. sorcon las siguientes venta- jas: autocentrado, preven- cién del efecto sombra y sencilla inspeezién visual de Jas uniones soldadas. La tolerancia para los termina: leses 0.1 mn CAJAS MODULARES PARA FIBRA OPTICA El rango de voltajees 0.4VA, 20V maximo, AC 0 DC y presentan una vida eléctrica de 60000 ciclos a plena carga los modelos de 2 posi- ciones. Los indicadores, dis- ponibles en varios colores, incorporan LEDs de alta luminosidad, Por todas esas caracteristi- cas, son dispositivos espe- cialmente disefiados para los reset de equipos de teleco- municaciones, placas madre do PC y workstations, bus VME ete, Rel Caja de fire pen de 10 19° EQUIN, S.A, presenta sus cajas modulares que permi- tenel montaje de conectores ST,SC, $C Diiplex, o paneles ciegos. Cada caja de fibra es de 19”, 1 U de altura y 320 mm de profundidad. Bl sistema de troquelado en la tapa inferior permite embri- dara fibrade forma circular, evitando roturas, La entrada de la fibra se puede realizar porambos lados dela caja, de esta forma no tendiamos que modificar la entrada del cableado. Las orejas de fijacién fron- tal nos permiten un despla- zamiento de adelante hacia detras o viceversa, para que los conectores no peguen en Ia puerta frontal de los Los tipos de montaje dispo- | nibles son para conectores ST, que permite montar en 1 U con tres paneles hasta veinticuatro conectores; para conectores SC que también permite montaren [ Ucon tres paneles veinti- cuatro conectores; y para conectores SC Duplex, que permite montar en | Udie- ciocho conectores Estas cajas de Fibra dptica estén preparadas para montar “casetes” con soporte de empalmes OSM para la pro- teccién de las soldaduras de funcién, y el panel frontal permite la utilizacion de adaptadores tipo ST, SC y SC Déplex. Los paneles se suministan por separado e incluyen las fijaciones. El color estindar es RAL 7035, 8 FTB-5320: EQUIPO DE MEDIDA PARA SISTEMAS WDM CON MULTIPLES LONGITUDES DE ONDA Actualmente, la tecnologia tanto muestreo automitico WDM es la més popularen como manual, asi como ajus- los disefiadores de sistemas te de los parmetros de test cuyo objetivo es obtener automatico o manual, mayor capacidad de trans- Permite detectar todos los misién, Los portadoresdpti-portadoresy diferentes ‘cos multiples, operando a canales, longitudes de onda diferentes longitudes de (nm) o frecuencias (THz) y onda, comparten una fibra_potencias (dBm, mW, wW). comin, Estanuevatecnolo- Las medidas de longitudes aia no solo abre nuevas de onda ofrecen una preci- oportunidades de diseio sién absoluta de 0.005 nm. sino qve presenta nuevos Se puede especificar un parémetros que necesitan canal de referencia, propor- controiarse, ciona el indice signal-tonoi- Asi, ‘a compafia EXFO, — se (SNR), y puede identifi- representada en Espaiia por car simultaneamente todos Test Ingenieria, s.l.,presenta los canales cualquier siste- su equipo portatil de medida ma WDM con una precision FTB-5320 ideal para medi-_ extrema das de campo. De esta forma, EXFO ba EIFTB-5320 incluye unsoft- echo del equipo de medida ware basado en Windows y PTB-5320 una completa contiene un seneillo interface _herramienta de campo casi yuna pantalla tictil, Permite insustituible. ZADOR VISUAL DE DEFECTOS EN Loca FIBRAS OPTICAS La compaiia EXFO, repre: do una luz roja brillante en sentada en nuestro pais por el lugar exacto del defecto Test Ingenieria, s..,offece el tanto en fibras monomodo o modo més sencillodeexami- multimodo, Su liser rojo raruna fibra éptica de extce- también brilla a través de la moaextremo, localizando las mayoria de _fibras con causas de pérdidas de seftal —cubierta amarilla (curvas,roturas,malas.cone- Graciasa su tamaiio pequeiio. xiones ete.) hasta Skm, ¥ poco peso, ademas de su El FLS-235B localiza los _sencillo disefio, el Pocket Pal defectos visualmente crean- se puede transportar a cual- Elektor aquier lugar, resultando una S0horas, yen mode continuo herramienta ideal paraeland- durante 40.koras, Paraevitar lisisrépido deredes 6pticas. _equivocaciones se ineluye un EL FLS.235B emplea pilas LED que indica cuando el estindar AA alcalinasy pro liser esta encendid. Por iti porciona una geanprecisién mo, seialar que admite enmodo“pulsante” durante coneetor SC, ST y FT. MopuLos OTDR MoNoMoDO y¥ MULTIMODO Lacompaiia EXFO, represen Ingenicra,s.,presenta suserie ada cn Espaia por Test 1Q-7000QTDR deeguiposde ‘medici6n Optical Time Domain Reflectometer(QTDR)disefia dos para proporcionartodas ls Tinea de fibra éptica, incluyen- dotestamb alificacion, roduocién, alta pre inealidad,y una sia velocidad de medida cn aplicaciones monomodo en 1310 1550, 1410, 162: asicomo en aplicaciones mul- timodo en $50 y 1300, EI software de Ia serie 1Q- 7000 OTDR permite un acee- so ripido y sencillo a las fun- ones OTDR a través de un entorno grifico de ventanas e iconos. El 1Q-7200 Multi- mode offece operacién mul- timodo en resolucién alta una zona muerta de s6l0 ny puede adquirir hasta TELETIPO 16000 puntos de datos por diendo del modelo, deforma _nanegrosintensosycolores dad de 7 ppm. trazo que resulta ideal para aplica- dealtacalidaden un mismo + Facilidad de uso: La Artjet El rango dinimico es 24 y _ciones de monitorizacion, documento 10 se controla totalmente 25 dB para los modelos de Para dar una mayor clari- +Cabezales“Inteligentescde desde el PC gracias a su 850y 1300 respectivamente dadyy precision al muestreo alta capacidad: Reducien- driver de _prestaciones yllaatenuacién sera de 7 y 1Q-7300 puede adquirir dose significativamente el _avanzadasque incluye una 10dB para 850 y 1300res- hasta 30000 puntos de costeporpaginaimpresa guia para resolucién de pectivamente. datos conuna sola raza de *Ahorrodeespacio: Gracies dudas_y orientacién al El modulo 1Q-7300 OTDR —muestreo. La atenuacién —_asuexclusivodisefiodedos usuario para obtener los monomodo offece en alta paralosmodelosmonomo- _cabezalesenuno.LaArtjet mejores resultados. Su resolucién,unazonamuerta do seréde 10a20m segin I0esunmodelopequelioy _sencllez de uso permite desélo3m.Elrangodinémi- modelos compacto que encaja per- que la Artjet 10 esté espe- coes de 33.a 35 dB depen- fectamenteenlosespacios _cialmente destinada para el ‘mas reducidos uso en el hogar, la escuela OLIVETTI PRESENTA LA ARTIET 10, Economia: tanto por el einclusdlaoficina con un NUEVO MODELO DE LA FAMILIA precio de la impresora sinfin de aplicaciones OLIVETTE ARTIET como por la inversién pricticas como son la necesaria en consumibles _impresién de fotografias, Altas prestaciones: Ofrece tarjetas de visita, flicita- una resolucién de 1200x _ciones, postales, ealenda- 600 ppp que permite una rios posters, impresién en calidad de impresién simi- papel especial transfer para Jara lade una impresora_personalizar camisetas, laser sobre todo tipo de _gortas mochilas, ete papel. La configuracion de serie incluye un cabezal de Ademas, gracias al poderoso cuatro colores de alta software Micrografx, entre- capacided, eleual permite gado en dotacién y a la una velocidad en blancoy —_amplia gama e papeles dis- negrode4,5 ppm. Eleabe- _ ponibles de Olivet ef usua- zal negro de alta producti- rio podré dar rienéa sucltaa vidad permite una veloci-_ suimaginacién. Olivetti presenta la Artjet_ diseio. innovador nuevas 10, la segunda representan- soluciones tecnolégicas, tedeuna Nueva Generacién _ incluyendo muevos cabeza- de impresoras de Inyeceion les de alta resolucién para de tinta en Ia que se aplica aplicaciones tanto en blanco tuna nueva tecnologit con y negro comoen color, nue cabezales inteligentes de vastintas y un nuevo driver alta capacidad que permite para obtener la mejor cali- obtener unos resultados dad fotografica. Tecnologia magnificos en cuanto a de alta precisin, diseiio prestaciones, calidad y faci-robusto, microprocesador lidad dirigida tanto al uso RISC, y un tratamiento en el hogar como en la especial de la energia que empresa. minimize su consumo. Integrandose dentro de la Manteniendo latradicién del amplia gama de Olivetti,1a_— diseito Olivetti con. lineas nueva Artjet 10 presenta armoniosas, ergondmicas y novedosas solucionestéeni-modernas, a Aniot 10.6 | NIT GY NTS31 TERMINALES PROGRAMABLES HMI NT31 y NT631 DE OMRON: MAYOR FUNCIONA- LIDAD Y VERSION DE SOFT MESORADA casanivel dehardware y de extremadamente fil de uti- consumibles con un disefio — lizar, muy flexible, pricticay compacto y prictico, que de la cual destacamos las Los terminales programa- _ gramacién NTWin,disponi- hhacen de esta maquina la siguientes prestaciones ble.sHMI(Human Machine ble yaen sunueva version. opeién ideal para el uso Interfaz) NT31 vy NT631 de Las ltimas tecnologias en el tanto en casa como en la +Impresi6n simultinea en Omronamplian su funciona- desarrollo de pantallas LCD oficina negro y color: Gracias al lidadconmejorassustancia- (Liquid Cristal Display) ‘Tanto la Artjet 10. como la cabezaide4-colores(Negro les tanto en su arquitestura garantizen una visibilidad Arijet 20 introducen en un +3.colores)que proporcio- _comoenel software de pro-_inmejorable pudiendo traba- 10 Eloktor NUEVO Circuit 1000 Ptas Programador INSCOPE 79900 Pas Maker Universal Galep III RCOrE ff soso oss nas sma Windows 395 ona cecangreis ‘= Pueraipaaleo = Besos ees Stan, 2 Ryans cepa Programa apo abs tes SPE sEoomaiebits YosoteenatesPOs ‘eeprom, \ 1 Pesse decor pairs + Eaig 6 esquomas Pal + Ustad do equiptncales ‘Tada waa y alo Muto y OMS + Bide simbolos ‘>Microconrlador 99 000 Ptas / Programas cruzados EMULADOR %N DE EPROM ropa ber USCOSIPC erepnos "egos enone, ta, ao A a partir de 49.999 Ptas connie t Sr se Seo ey ee ea 149000 FO. aati t ela crtatvon otpacbiniesi ia Emulador Universal CREE Sistema de aprendizaje para PICI6 + AS282 « PANTALLALOD PM ASEMBLER, + TECLADO 16 TECLAS is 0000 Piss etna PROGRAMADOR oy came nena PC Interface Protector + Ponncnecetnty 'istePsme screw CNG 89 000 Piss Peseta ‘ANALIZADOR LOGICO algo ec ane Bein. Vaan PROGRAMADOR de EPROM ascribe ir NS asm ff EATALOGO NY 2: SOLUCIONES INDUSTRIALES PC INDUSTRIALES, TARJETAS PARA PC on INDUSTRIALES Pinu naa inf] Tit ak ps oe ier Anansi (PU tl, AD, yc ‘poe pas: bs BA, us Inert I. 70, el, ao, seers 9 use (pare azcter a Mamoriatentle 648 Pasi deaverseen atl ‘eoniaw 22090} 89 BORRADORES de EPROM de Dk ei EPROM) rect VOCALES asin dads ces agren nti ses sap vas ce uprsmea dinar = ‘TARJETAS PENTIUM Pc ntuple montage Scie ais 20 Tarjetas a rocosdors lel Pent ro fonveatcasesr Bis: 28 3 Fast Memoria tensile 250.03 2a se, 2 pos USB TARJETAS DE APLICACION le EO pau 2 Nae Teno as BM a (RC: Me ee 562 estos si Ss HOME “at fondo de atl on 218A, 2 oly un CMG (05 58) Verio para mcopatesar repro psa 35 oy 35 avi AMADOR RAMA role | = Ilana ‘SAL TOPMA Pets A riospara PC em . Pisepestet aia i insisnaee =| |Hombre/Maquina icone Dp tr nebo P=9an) hace IS ansieecusnpiate |p] Mena Fash ast 200 Di If | Nera ecaencais Soetireitayt son "Tel." 93 45 45 246 as Recetas ocomam Beets || ow vpaumnos TUR Des an 11 05 an TELETIPO ble el almacenamiento de datos continuadamente in- dependientemente de la pan- talla que se esté visualizan- do, entre otras cosas. En cuanto a las comunica- ciones, es posible cargar rivers para la conexién de diferentes automatas exis- tentes en ef mercado, Ademds, a través de los puertos serie RS232/RS422 configurables, se pueden adaptar a las diferentes opciones de comunicacién con autématas OMRON (Host Link y NT-Link I:N), asi como actuar de consola de programacién para reali~ zar dicha funcién directa- mente en el PLC, ¢ incluso conectar un lector de cédi- {go de barras sin programa- cién adicional. Existe tam- bién Ia posibilidad de cone xién, a través del modo Memory Link, a un ordena: dor o elemento programa- ble, en base a un protocolo especial La nueva version mejorada del software NTWin V3.1 permite la programacién de Jaren ambientes con lumino- sidad extrema: mayor éngulo de vision, mas brillo, alto contraste, modelos TFT de alta luminosidad (NT631- ST1S1), STN yelectrolum niscente (EL) de alto contras- te, con opciones en color y ‘monocromo. Alhaber sido desarrotlados bajo la filosofia «Easy to use» (facil de usar), estas terminales programables de la gama_media/alta de Omron permiten visualizar simulténeamente en pantalla hhasta tres ventanas desple- gables (desplazables por la superficie del érea de visua- lizacién simplemente con el edo), incorporan funcion de indicador de datos analé- ico muy versitil que ofrece opciones para crear diferen= tes tipos de grificos, nuevos font de alta densidad 6 caracteres de 32 bits, visua- lizacién de alarmas en tiem- po real para soluciones inmediatas y funcién de his- térico de datos (Trend Craph), para almacenar valores graficos y visualizar en tiempo pasado Co/l los terminales en Windows opcién de grabacién en 95 y/o Windows 98 desde background haciendo posi- PC. NUEVO PRODUCTO LacmpresaTECHNE repre-posicin del personal de sentada en Espada por — mantenimientoo de labora- Hispacontrol, presenta su toriodeuna fuente constan- nueva gama de equipos para te, estable y precisa de tem- calibraciénde temperatura. peracura Susmas de 40 ahosdeexpe- Todos los equipos disponen rienciaencl control detem- de controlador de tempera- peratura, la han convertide ura con ndicacién digital y en uno de los lideres mun-certificado de calibracién diales en la fabricacién de traceable _& Inboratorios equipos paracalibracién de internacionales. sondas de temperatura yter- Puede suministrarse tam- mostatos,tanto-enlaborato-_bign junto con los equipos rio como en campo, programas para PC y siste- Dispone de tres lineas basi- mas de adquisicién de datos eas de producto: hornos que permiten efectuar Ins secos desde -40.a+1200°C, calibraciones de manera bafios de liquido desde-40 a automatica +250°C y bafios de arena Todos los calibradores han desde -100 a +1100°C. sido disciados y fabricados Estos equipos ponen a dis- in Ja norma ISO900L y _gi2 Atast, economical, hand held or bench top, ‘calibrator @recune a 1 llevan la marea CE, opcional- ‘mente se pueden suministrar certificados de calibracién NAMAS 0 ENAC F150 DE OMRON: TODA UNA REVOLUCION EN SOLUCIONES DE VISION ARTIFICIAL Omron amplia su gama de Vision Artificial con equi pos que suponen una autén- tica revolucién en los siste- mas de inspeccién y control de calidad, Entre ellos, cabe destacarel F150 por sus incomparabl prestaciones téenicas y fi cionales similares a las de equipos de gamas mas atas (procesamiento en nivel de Eiektor Paraninfo PARANINFO Automatismos Eléctricos, Neumaticos e Hidraulicos FJ. Cembranos. 184 paginas nest it ve pretend ar nen aa ae ie is 'safienamene hp como prague utd soto farm prop un cio natant Ipen claves aoa etamatzacin ndurta Ince xractado: Pig be autnate- lon Stone bnotg” Algae oa {nila dea wetcan Dsgestve demand autotest us ao foe Creutoe combracorieg Se tas de eyo cage Aumaas bless Scerar eevoncnge“Sineos (returns nevencales com sana Ee TO hs International Thomson Publishing Tarjetas Inteligentes SandovalBrianayor. 224 pig sa ir cara pm BeeTletonamatg yan dae un compendia de i informa extents Sie an neg, ann ose ‘nesoh Indes enracndo: Tze 6 nts Crs ribeas easy eatncas do ie Smuricacon grt tart spat. sas iieligprias- Tarmital Bi si ‘istnts on a meade Cratg ah fo ayn nag ‘sone 242602029 Sistemas Telematicos JM. Huidobro Moya, 224 pag, Digi og etuientes de Farmecin Po- {ena de Go Sttamas be Tovesronics ‘Brel. aia ov ames ‘dala staat y rote ola als fede extactoge yolcén dels corpeten Gh ralaonal Telinformstics Fans ‘Sere datos Modis y egug0s. Protas Se comeacion.Comuntscongs en see elo" Redes foc Redo do de iva extensa- Sari felraticas Fidey de comuneaion “VSAT" infeesac {ia do somuntacongs -ocadimintos tare eos asec iercos. {sow oe2a3 5003 Circuitos Osciladores Rudolf. Graf. 208 pig, indice extractedo: Orciledores do aio (passes de eri" Cansadoas 2 tr Ontos con heroes ‘ludares Ge onda uadady Osada We Sienos y estrus Oscadores canals Aor povienie Ist ota 25021 cloles Desarrollo de Instalaciones Electrotécnicas en los Edificios {J Trashorras Montecelos. 288 pig. int odin docorerie con ‘Peesrle 3 ntucoss wleoteness fnisseahecs Irae exractago: Generates - Memoria Fenian Aopen do hig waco 8 send iam Prove. é ov Beye aude nol Prope Feds de visndes can ge - Eons tech ooumane dels apa ISBN: 96283 25069 Sistemas de Telefonia soso 8 Renee coterie Polen cise et Rigor gamieady ee ite ras de coma reariagn mol y ela ses ale vinengoals ie redo ‘Saveraasaio —_ Cireuitos Amplificadores FudolfF. Graf, 216 pag eo Be etn te pars tacen fins Ud Weve eaplescnde como uncon et ‘geen season Sal 0 ale gando mieroprocesadores uti- Lizando la tecnologia de proce- so de 0.18 micras lider de la industria de la compafia, El proceso de fabricacidn de 0.18, micras permite que el proces dor sea mis pequeiio, mis rip doy mis potente que sus pre- decesores a0.25 micras. La tecnologia de proceso de 0.18 micras de Intel dispone de las prestaciones de ransistores lideres dela industria utlizan Jargos de puertas de transistor de tan s6lo 0.14 micras, un cespesor de éxido de puerta de 2 ‘nanometros (20 angstroms) y uma capa de CoSi2 (Cobalto Silicio) para una baja resisten- cia, Las interconexiones pre- sentan seis capas de aluminioy unaislador SiOF de baja con- densacién para conseguiraltas, prestaciones, Caracteristicas de Productos, Precios y Disponibitidad Todos los procesadores Pen- tiem Il y Celeron de Inte para porttilessoportan modos de Mobile Modul. Estopermitea bajoconsumo deIntelespeci- los fabricantesintegrar file ficos para portitilesparaayu- mente los procesadores Intl daraampliarla duraciénde la misrépidosasusactusesdise- bateinen PCsporties. Estos josdenotebooks,y permite a esadosdebajocorsumoinchi- las corporaciones comprar los yen el modo Quick Start que sistemasmésrecintessintenet reduce el consumo a tan sélo que realizar una costosa cuali- OS vatiosy ummedode sueio ficacidn de sistemas. En canti- profundo” donde el consumo dadesde 1,000 undades el pro esde0,15 vatios.Paracunplir _cesador Pentium Ila400 Miz conlosrequistostrmicos ini- para porttile esta disponibles cosdelosPCsportties.estos _yaralos fabricanesal previo de procesadores operanenun vol $530(encapsulado BGA). tnjedenucleointemoredacido El procesator Intel Celeron a de 16 vols. 400 MHz paraporttiles est ElprocesadorPentiumIla 400 fabricado en proceso de 0.25 Mrizparaportilesyase fabri-mieras de Intel y comtene catantoentecnologiadeproce- 128K de eaché de segundo 0 de 0.18 micras como de nivel integrada, En cantida- 0.255 micrasdeInteleincluye des de 1.000 unidades, el pro- 256K de caché de segundo cesador Intel Celeron a 400, nivel integrada, Para propor- MHz para porttiles cuesta cionaruna maxima flexibilidad $187 (encapsulado BGA). de diseBo alos fabricantes de Intel, el mayor fabricante de sistemas,esteprocesadorest’_mieroprocesadores del m disponible encuatro opciones do, tambitn es fabricante lider deencapselado: mini-cartucho, _ de productos microinformati- BGA, micro BGA y el Invel__c03,deredy comunicaciones, Catalana de Circwitor linpreron AL UNA Y DOS CARAS No todas las series se pueden entregar a partir de 8 dias y hacer prototipos en tan solo 48 horas. Si aun no se lo cree, lHamenos, le haremos el Presupuesto al instante. Ciutat de Granada, 130 local 8 08018 BARCELONA Tel.: 934 85.00 95 Fax: 933 00 92 60 Modem: 934 85 04 17 E-Mail: 2eisa@conecta.es SOSHAdWT SOLINOUID INTERES GENERAL resonador funky un equipo resonador programable Este articulo presenta un nuevo uso para un circuito integrado grabador de voz: un dispositivo resonador programable. El circuito integrado para graba- cién de voz. utilizado en este montaje es el modelo 1416P de la casa Information Storage Devices USD). Este circuito integrado es tno de los mejores en su gama de los existentes en el mercado. No necesita memoria externa o am- plificacién adicional, y puede ser Utilizado directamente con un microfono, un altavoz y unos pocos componentes pasivos, obte- niéndose un completo grabador de voz con memoria. La memoria usada en ol Circuito integrado no es volatil, lo que significa que las grabaciones, 28 siguen atin almacenadas cuando la fuente de alimentaci6n se retira del circuito, La tecnologia emplea- da.en su memoria interna es la de ‘una memoria EEPROM (memoria de slo lectura programable y borrable eléctricamente), pero con tun rasgo peculiar e interesante: normalmente, en una memoria FEPROM sus células almacenan tun solo bit digital de informacién, pero en este circuito integrado las células de memoria son usadas como un almacenamiento analé- gio. La carga almacenada en una Célula representa la tensidn analé- gica muestreada durante el proce- so de grabacién. Las sefiales no son digitalizadas, lo que significa que no es necesario utilizar toda tna circuiteria para realizar los procesos de conversién analigico- digital y conversion digital-analo- gico. Este es un avance inteligente de la teenologfa, con la que se ob- tiene, segtin asegura un fabricante, el equivalente 2 la digitalizacién de una sefial con 8 bits de resolucion. Las memorias digitales que usan_ la tecnologia EEPROM saturan sus células con una gran cantidad de carga, para evitar la posibilidad de que al ser leidas su Elektor informacién pase a un nivel “cero”, cuando debieran estar a un nivel “uno”. Pero el uso de células EEPROM para sefiales de sonido analégicas con una precisién del 100 %, es una situacidn bastante diferente. Si la tensiém que intentamos_repro- ducir es relativamente diferente de la tensién que fue almacenaca, cualquiera podria ser capaz de llegar a apretir la diferencia, Sise hubiese almacenado una infor- macién digital habria mucho que decir a este respecto. De hecho, la memoria de los ordenadores Bs Ex cercuiro INTEGRADO GRABADOR El circuito integrado grabador esta disenado para grabar la voz humana, con lo que no es ne- cesario utilizar un rango de frecuencias demasiado elevado. E] filtro de corte esta justo por encima de los 3 kHz, lo cual nos da un ancho de banda muy similar al utilizado en una linea telefdnica, Sin embargo, este cir- cuito, sorprendentemente, con- sigue una grabacién de sonidos tanto a baja frecuencia (con or 8 personales se est’ def resonador “Funky”. sonidos como los principales moviendo en di- Los. recciones de mult nivel con compo- nentes provenien- fes de casas tan importantes como Intel, que alma- cenan dos bits por célula, lo que dabla la capacidad de almacenamiento de un Circuito integrado, con un incre mento bastante pequeio del tamaiio fisico de dicho com- ponente, Etekror de un tambor de ajos) como a altas (con sonidos tales como. unos plati- los). El circuito in tegrado_ contiene tinedrcuito de acon- dicionamiento de seal y de amortiguamiento, de manera que consigue una buena mejora en la calidad del sonido. El tiempo total disponible para la grabacién es de 16 segundos que, aunque no parece una cantidad de tiempo excesiva, si_nos permite realizar una pattici6n del sonido en pequefios segmentos, lo que nos da la posibitidad de almacenar un gran nuimero de muestras. El circuito integrado es direccionado de for- ma “aleatoria” (en segmentos de 100 ms), lo que significa que una muestra individual puede ser sacada y reproducida de forma aislada. El circuito integrado de la casa ISD esta controlado por un microcontrolador, uno de los mas populares y estables PIC del mercado, Esta familia de mi- crocontroladores ha llegado a tener una posicion dominante en el mundo de los montajes elec- trénicos para aficionados y ello de forma merecida, sobre todo debido a su precio asequible, a su robustez y a su facilidad de progeamacién El soporte para estos circuitos integrados se puede ‘obtener ficilmente en la forma de articulos de revistas y herra- mientas de desarrollo accesibles, provenientes de comparias 29 independientes. Este_montaje utiliza uno de los primeros PICS presentes en el mercado, por la sencilla razén de que mo se necesita un circuito integrado més avanzado. Cuando se trata de desarrollar aplicaciones es preferible utilizar un PIC que podamos programar "in situ”, es decir, sobre el propio circuito elgctrico, ya que es mucho mas facil reprogramar este dispo- sitivo sobre el circuito que saca- rlo de Ia placa, levarlo a un borrador de luz ultravioleta y volverlo a programar con él equipo adecuado. Pero una vez que el desarrollo ha finalizado se puede utilizar un circuito inte- Rado mucho més barato para el disefio final. Todos los PICS utili- zan un conjunto de instrucciones (mas 0 menos), de manera que cambiar a un ‘Ienguaje de un Circuito integrado diferente es tarea tan solo de modificar algunas lineas de programa, tales como el vector de inicio. De hecho, podemos utilizar un solo fichero de cédigo fuente que disponga de opciones de ensam- blado condicional de diferentes lineas para diversos procesa- dores. Si analizamos el cédigo fuente para este proyecto podre- mos ver que ha sido desarrollado para el PIC 16C84, que dispone de una memoria que puede ser borrada y programada eléc- tricamente. LAS PRESTACIONES El resonador Funky dispone de 40 sonidos de tambor y 12 ritmos pregrabados y la posibilidad de Programar un ritmo nosotros mismos. Tanto el tempo de los ritmos pregrabados como el del grabado por el usuario puede ser variado segtin deseemos. La Tabla I muestra los distintos sonidos de tambor pregrabados y la Tabla 2 los ritmos almace- nados. Hay unas pocas muestras de sonidos divertidos como pue- den ser el del pollo, asf como algunos exéticos sonidos de percusiGn de Sudamérica como la quijada Los tambores se disparan utilizando cuatro teclas de coamu- tacién y estén divididos en cuatro ancos que se pueden seleccionar mediante un pulsador. Los ritmos pregrabados también se activan por medio de las teclas de conmutaci6n. El pul- sador de banco selecciona cuatro ritmos al mismo tiempo. ‘También puede almacenar- se un ritmo determinado elegido 430 por el usuario. Esta grabacién es volatil, es decir, se borrard del cir- cuito en el momento en que se desconecte la tensidn de alimenta- cién del mismo. Un metténomo nos marca el ritmo y un diodo LED ‘se enciende intermitente- mente mientras el ritmo esté siendo grabado. En el ritmo para el usuario pueden ser programa- dos hasta un total de 11 tipos de tambores. EL DIsENo Para trabajar eficazmente como ‘una maquina de sonidos de tam- bor los interruptores que activan los distintos tambores deben ser muy sensibies al toque. El usua- rio necesita seleccivnar répida- mente un ritmo con sus propios dedos. Los conmutadores elec- tromecénicos fueron descarta- dos porque eran demasiado Tento$ e incémosdos. Una solu- cién opcional fue activar los conmutadores utilizando dimi- nutas resistencias dependiente de la luz (LDRs). Estos com- ponentes son dispositivos cuya resistencia cambia en funcién de la cantidad de luz.a la que estén sienda expuestos. Con ilu- minacién su resistencia es de aproximadamente 50 KW, mien- tras que en condiciones de oscu- ridad su resistencia aumenta hasta varios megaohmios. Existen 40 sonidos de tambores, pero sdlo disponemos de cuatro teclas para reprodu- cirlos. Esto ha levado a la nece- sidad de crear un método de ac- ces0 a los distintos sonidos. Este metodo ha sido el de agrupar los sonidos en bancos y utilizar un pulsador para movernos a través de los distintos sonidos, que estén agrupados en bancos de cuatro elementos. Enel momento de encender el equipo se selec- ciona autométicamente el banco 1. La primera vez que el pulsa- dor se presionan se selecciona el banco 2, y asf se continuard hasta jue leguemos al banco 10. Al Tlegar este punto, si activamos una vez més el pulsador seleccionaremos el banco 1 de nuevo. ‘Ademés, se ha necesitado otro pulsador ‘para seleccionar entre los modos de tambores, ritmos y grabacién. En el modo ritmico, la tecla de banco seleccio- za el banco de ritmos. Por sitimo, se han aftadido dos pulsadores més para incrementar y decre- ‘mentar el tempo de la miisica. El circuito integrado gra- bador de voz dispone de un amplificador interno y puede controlar un altavoz externo directamente, aungue en su momento se decidié aiadir una etapa amplificadora extra. Esta utilidad nos da la posibilidad de afiadir un control de volumen, después de todo, este equipo es una maquina de tambore y debe ser ofda come ta EL PROGRAMA La memoria de muestreo del Circuito integrado grabador de voz esta dividida en trozos que tienen una longitud que es un muiltiplo de 100 ms. Las diferen- tes muestras de tambores son almacenadas en distintas zonas de la memoria de muestreo, con tuna longitud maxima para cada zona de 100 ms. El PIC controla- dor necesita saber en qué zona comienza la muestra de tambor almacenada, de manera que pueda reproducirla cuando el usuario lo demande. Esta zona, 0 direccién, esté almacenada en una tabla de bisqueda en la memoria de programa del PIC. Esta tabla es simplemente una lista de direcciones de las dis- tintas muestras de tambores. De vez en cuando se necesita realizar una reordenacién de los bits para hacer coincidir los terminales del puerto del PIC con las lineas de direcciones del Circuito grabador. Esto se realiza por medio de una macro del ensamblador, El programa no necesita saber cual es la duracién de cada muestra, ya que este detalle es controlado directamente por el circuito grabador. Este circuito dispone de un conjunto de me- morias de un solo bit que se usan para indicar el final de cada muestra. Cuando el circuito gra- bador encuentra el bit indicador del final de la muestra aparece un pulso en uno de sus termi- nales, con ta que el PIC busca esta sefial. El PIC puede reiniciar una muestra o cancelar la reproduccién ¢ iniciar la repro- duccidn de otra, dependiendo de las acciones que realice el usuario Los ritmos de tambores sreprogramados son también al- Inatenatlos en una tabla de bus- jueda en la memoria de progra- tha del microcontrolader, Una entrada en la tabla describe un determinado “evento” en un rit- mo y tienen la forma "dddddsss’, donde los cinco bits de mayor peso (ddddd) forman el indice del tambor y Bloktor Guia de usuario El resonador funky trabaja en tres modos de funcionamiento diferentes: resonador, rtmico y modo de grabacién, Para cambiar ce modo lo primero que tenemos que hacer es pulsar la tecla “MODE” (SI) y, manteniendo esta tecla pulsada, presionar cualquiera de los otros tres Botones ($2, 83 0 $4). La caja donde Se afoja el citcuito impreso le recordara que hay que realizar estos pasos. Modo resonador Fl resonador Funky esté en modo resonador cuando se conecta la pila por primera vez. Los conmutadores féctiles (LI a L4) reproducen sonidos en bancos de cuatro bloques resonantes, de acuerdo con la Tabla 1 La tecia BANK (S2) va incrementando en una tnidad los bancos de bloques resonantes. Hay un total de 10 bancos ce bloques resonantes, Modo ritmico Al pulsar la tecla MODE (S1) y a continuacién (pero manteniendo pulsada la anterior) la tecla RHYTHM (63), pasamos el resonador funky al modo ritmico, 1, abgesgrmutedores cles (LT 14) reproducen sonidos en bancos de evatroblogues de tes, de acuerdo La tecla BANK ($2), va incrementando en una unidad los bancos de bloques de ritmos, Hay un total de tres bancos de bloques de ritmos. ancog lla TEMIPO# (3 incremental tempo de los bancs ya teca TEMPO. (3) decrementa ol empo de los ancos de bloques de ritmos El diodo LED se enciende intermitente y brevemente al inicio de cada ritmo, Modo grabacién de voz Al pulsar la tecla MODE (St) y a continuacién (pero manteniendo pulsada la anterior) la tecla RECORD ($4), colocamos el resonaclor funky en el nado de geabacion. En ese momento se dispara un metrSnomo, con su sonido, correspondiente, que activa y enciende el diodo LED con cada golpe de ritmo (cuatro golpes de ritmos en la barra) Tos conmutadores tactile (L1 a Lt) graban los sonidos, El rina es controled con cada revo “repiqueo” aque se aad al lazo. Se pueden almacenar Rasta un toll de IT “repiqueos” diferentes La tecla BANK (62) va incrementando a través de los bancos de “repiqueos”. Hay que sefalar que slo se pueden almacenar los primeros 15 “repiqueos” que se introcucen. La tecla TEMPO+ (3) incrementa cl tempo de los “repique0s” y la tecla TEMPO- ($3) decrementa el tempo de los mismos. Pulsaremos de nuevo la tecla MODE y la tecla RECORD para detener el sonido del metrénomo, aunque los ritmos grabados continvian sonando hasta que una nueva tecia es pulsada. Podemos grabar nuestros ritmos con uh tempo lento e incrementarlo posteriormente en la reproduccién. Tabla 1. Sonidos Banco ut 2 13 “4 1 bajos #1 tambor #1 tom bajo #1 hat cerrado 2 bajos #2 tambor #2 tom bajo #2 Phat abierto 3 bbajos #3 fambor 43 taiko patito ruidoso 4 tambor #4 fom alto #1 tom alto #2 tom alto #8 8 ‘bongs bajo ‘bongé alto conga baja ‘conga alta 6 ‘agogo bajo ‘agago alto timbal timpanos ? ‘brocha 4 bbrocha #2 cabasa platilo chino 8 trléngulo ‘cencerro palmada Chasquic de dedtos 9 almba silbato arafiazo disparo 10 guiiada burbuja gallina finishot Tabla 2. Ritmos Banco ut re 13 u 1 Bgolpes #1 Sgolpes #2 agolpes #3 8golpes #4 2 jazz shuttle reggae samba 3 ‘isco #1 isco #2 op elec. aatrén #1 los tres bits de menor peso (sss) 31 sonidos de tambor pueden muy comtin cuando se escribe el forman el sostenido del sonido, Ser _utilizados en los ritmos — cédigo de programa para un El indice de tambores es sim. preprogramados, con lo que microcontrolader, ya que permi- plemente el nimero de tambor — podemos preguntarnos por qué te conseguir el maximo de desde 1a 31 (00001 a 11111 en el tambor con indice 0 no es prestaciones y exprimir al mé- binario), y el sostenido es la —_utilizado. La razén es que este ximo los recursos de la me- cantidad de tiempo durante el valor especial con todos los bitsa__moria. Por supuesto que este cual el sonido del tambor es cero (00000000) representa el trabajo necesita lineas de pro- reproducido (en otras palabras, final del ritmo. Cuando se en- —_grama extra para extraer los el tiempo entre sucesivos even- _cuentra esta trama de bits el datos almacenados en Ia tabla, tos de ritmos). El ntimero bi- programa vuelve al inicio del __pero en el balance, esta técnica nario 000 representa el sostenido ritmo, con lo que el ritmo del __consigue un ahorro de recursos. de una unidad, 001es un soste- tambor puede repetirse asi A continuacién presenta- nido de dos unidades, y asi mismo, Esta técnica de empa- mos una muestra de ritmo con hasta el final. Sdlo los primeros _ quetar bits dentro de bytes es una macro que hace que el Eloktor 31h, Figura 2. Reproduccion de las pistas del circuito impreso y distribucién de componentes de la placa utilizada para este proyecto que se puede conseguir a través de la ‘empresa MadLab en Edimburgo. cédigo fuente sea més legible. Debemos de sefialar ques los tambores se le han dado nombres simbélicos. El formato ‘"d'n’" es slo la sintaxis que el ensamblador utiliza para una constante decimal, y “entry” es otra macro que nos évita confun- dir la instruccién que el PIC va a utilizar para implementar la tabla de buisqueda event macro drum, sustain 432 entry (drune3)+(sustain-1) event ;reggae event event event event entry BASS2,d’4" BASS3,d"3" BASS2,4"1" CL_BTHAT,a’4’ BASS3.d’4’ 0 Podemos excontrar un ritmo particular al ir saltando a LISTA DE MATERIALES DEL. ‘CONTROLADOR Resistencias Todas las resistencias con de peloula {de carbon, de 1/4 Wy del 596 de tolerancia Ai, F2, RI8=0.0 RB, RE, R7. RB = 4,7 KO RS, RS, RO, RI0= 47 KO Ri1= 10a. Ri2=3900 R13, R14, RIS, AI6= 12D KA. RI7, R19 = 470K@e VR1'= 47 KA resistencia variable de ‘dependientes dela hz (LAs) en ‘miniatura Condensadores Los condensadres electoliios con ‘una separacién entre terminales de 25mm, el resto de 5mm. 1, C5, C8 = 47 uF, eloctoliico, 16 V, Radial (02; C3, C4, 69, C12 = 100 nF cardmico G7, 68 = 22 ceramic (10,611 = 100. potésteren mitra Semiconductores LED= Diodo LED de 5mm C1 = PIC tec54A-04P reer road) ISD 1416P (grabador de vor) uw 286 REG = 7805 Varios. Xt = Cristal de 4 MHz, encapsulado Hoss 1 -S4 = Pulsador en miniatura tact ‘para montaje en PCB. ALTAVOZ = Conector jack estéreo ‘hembra, para manta en placa da Ciroulto impreso (PCB) LUN - LNG = Hlo pra puents deen PILA = Soporte para plas PPS écalo DIL de 18 terminales Zécalo DIL de 28 terminals écaio DIL de 8 terminales Zocalo PLCC de 68 terminals Placa deckeuitoimpresoasponble a través doa empresa Mada (eto) Disquete de 3.5" con céaigo objeto ‘ara ePIC, disponible a través de la ‘empresa Madlab (ver texto) través de la tabla de buisqueda eit contando el ntimero de bytes a cero que encontramos. Por ejemplo, para enconttar el tercer ritmo de la tabla deberemos de saltar primeramente sobre los dos primeros sitmos. Esto significa que tras contar los dos bytes a cero, el siguiente byte es el inicio de ritmo. Existe una pequefa dife- rencia de formato entre los ritmos prealmacenados y el rilmo que el usuario puede programar. Este ritmo es alma- cenado en una memoria RAM en lugar de la memoria ROM, y Elektor la manera en que se forma es atin més corta que la de los ritmos precedentes. De hecho, este ritmo tan sdlo dispone de 25 bytes utiles de memoria RAM, por lo que cualquier cosa que queramos empaquetar debe ser absolutamente esencial. La situacidn es complicada debido a que, ademas, se debe de afadir un metrénomo que esta actuando constantemente mien- tras el ritmo esté siendo programado (aunque estard en silencio mas tarde durante la reproduccién), y un_ patron especial que reilena inicialmente el buffer de memoria y gue sera sobrescrito por los eventos del ritmo. Como consecuencia de to- do esto sdlo los 16 primeros tambores pueden ser utilizados en el ritmo del usuario y, puesto que el metrénomo esta activo siempre y utiliza hasta 4 bytes, esto nos deja un ntimero maximo de 11 eventos de ritmos, Los conmutadores téctiles necesitan un manejo. especial para evitar el posible efecto “rebote”, el cual puede producir que un’ tambor_sea_repetido cuando se activa, Los pulsadores son verificados unas 60 veces por segundo por el PIC. ‘Una caracteristica de dis to del circuito integrado graba- dor de voz, que tiene que ser evitada, ha’ sido el periodo de rebote interno, que es muy «til cuando el circuito integrado se activa por el ruido de ios pul- sadores. Este periodo de rebote no es necesario cuando el circuito integrado esta contro- lado por un’ microcontrolador que genera flancos abruptos en ‘sus terminales de control, a pesar de lo eval se mantiene activo y no puede ser desactivado. Un bucle de retardo en el programa tiene en cuenta este periodo de rebote. El contador del reloj de tiempo real montado sobre el propio PIC controla el tempo del ritmo, Una subrrutina de progra- ma amplia la forma de 8 bits que presenta el contador en el circui- to, a un contador por programa de 16 bits que nos. permita obtener la resolucién de tiempo necesaria Esta descripcidn tan corta del programa slo puede cubrir os puntos més importantes. Si estamos interesados en obtener una mayor informacion, podre- mos realizar un estudio del cddigo fuente (ver el apartado Fuente de Componentes de este Eloktor articulo para saber cémo obtener un listado) para obtener una comprensién completa de cémo trabaja esta maquina de resonan- cia. Este programa es un buen ejemplo de como conseguir una mayor funcionalidad, incluso con los microcontroladores mas pequeftos (el PIC 16C54_sélo dispone de 512 palabras de memoria de programa). El arte de escribir cédigos de programa para microcontroladores es el arte de conseguir la minima expresién del mismo, realizando repetidas escrituras y reescri- turas, y analizar el cédigo para ver de donde podemos suprimir algiin octeto, Esta es la antitesis de la programacién para gran- des méquinas como un’ PC, donde uno no piensa en el tamaiio del buffer de memoria de unos cientos de kilobytes que puede ocupar nuestra aplica- Cidn. Por este motivo nuestro autor opina que la obtencién del cédigo fuente para un micro- controlador da mayores satis- facciones. Ev circuiro El regulador de tensién proporciona la tensién de alimentaci6n de 5 Vdc adecuada para los circuitos integrados digitales. Los condensadores C1 y C2 realizan una funcién de filtrado en la alimentacién del PIC. El condensador C2 tiene una capacidad mas pequeiia que C1, pero por el contrario, reacciona con mayor velocidad a las variaciones de tensién. De forma similar, C4 y C5 filtran la Iinea de alimentacién que llega al amplificador operacional. E] condensador C12 realiza una funcién de desacoplo para el cireuito integrado grabador de voz. Cualquier tensidn com- prendida entre 5 y 12 Vde puede ser utilizada para ali- mentar la placa. Habitualmente puede utilizarse una pila de 9V del modelo PP3. La placa tiene un consumo de unos 49 mA con un nivel maximo de volumen El circuito grabador de voz esta provisto de un control eficiente de energia, de manera que entra en un estado de reposo de bajo consumo inmediatamente después de completar una muestra, Ei circuito grabador de voz dispone de su propio ampli- ficador interno y puede controlar directamente un altavoz, pero para incrementar el nivel de sonido se ha afiadido una etapa amplificadora extra. El circuito amplificador es el componente sugerido por ISD, es decir, un amplificador_operacional LM 386. Se ha utilizado un disefio con entrada diferencial, ya que ‘un amplificador con una sola entrada podria dar un aumento de nivel a los molestos cortes del final de cada muestra. La sefial proveniente del citcuito graba- dor de voz esté acoplada al am- plificador diferencial por medio de los condensadores C10 y C11 y a través de las resistencias R17 y R19. VRI fija la ganancia Giferencial y actia como un control de volumen. La resisten- cia R11 y el condensador C3 forman tina red de proteccidn para el amplificador operacional y C9 es un condensador de paso hecesario para la establidad del amplificador. Elcondensador C6 realiza una funcidn de acoplo en c.a, (corriente alterna) entre la salida del amplificador y el conector jack estéreo, con los canales izquierdo y derecho conexionados juntos. El cristal de 4 MHz, junto con los condensadores C7 y C8, proporcionan la seftal de reloj para el. microcontrolador. La precisién de tiempo no es un detalle esencial para el programa, de manera que un sencillo oscilador del tipo RC podria haber sido utilizado en su lugar. Las. resistencias depen- dientes de la luz, Lia 14, trabajan al unisono con las resistencias R13 a R16, como divisores de tensién, Como la resistencia de las LDRs cambia dependiendo de su expo- sicidn a la luz, la tensién en los terminales del PIC cambia también. Los pulsadores y las Iineas de direcciones def circuito grabador de voz comparten los mismos terminales en el PIC. Este modo de trabajo puede funcionar ya que el circuito grabado: de voz separa las direcciones interna- mente, de manera que fan pronto com¢ tuna direccién ha sido intro- ducida en el circuito integrado, los terminales del mismo estan dispo- nibles para atender a los pulsa- dores, Este doble uso de los terminales es una técnica muy comtin para incrementar la efec- tividad del ntimero de puertos de E/S (entrada /salida) de un micr- controlador. Las resistencias R4, R5, RIO y R9 (47 KW), conectan Jos pulsadores a la linea de 5 V; y las resistencias R6, R7, RB y R3 (4,7 KW) proporcionan’ las. cargas necesarias cuando el PIC esta controlando los terminales. La 33 relacidn entre estas dos resisten- cias (10:1) ha sido elegida de manera que el PIC puede inter pretar un nivel bajo cuando un pulsador ha sido presionado. Un pequetio defecto en el disenio del circuito grabador de voz (al menos en Io que a esta aplicaci6n se refiere, en la que se indica que su informacién alma- cenada no se puede borrar), es que el terminal de grabacién, que se activa a nivel bajo, se halla al lado de un terminal conectado a masa. Si estos dos terminales llegasen a cortocircuitarse mo- mentaneamente, el circuito inte- grado, entraria en un ciclo de jorrado y sobreescribiria su memoria, por lo que advertimos de este detalle. Por supuesto, esto sdlo puede suceder cuando el circuito integrado esté alimen- tado. Para minimizar el riesgo de que esto suceda el terminal de grabacién esta unido al positivo de la fuente de alimentacién por una resistencia de 0 W. Si estos dos terminales llegasen a tocarse se produciria un cortocircuito en Jas lineas de alimentacién, lo que roduciria una rotura de la juente de alimentacién y el circuito integrado dejaria de estar alimentado, con lo cual conseguimos protegerlo. Esta parece una solucién un poco basta para la solucién de este problema Montase EI montaje de este circ bastante sencillo. Las resistencias (desde RI a R19) son los com= ponentes que deben de montarse primero, seguidos por los puen- tes de hilos (LINK1 a LINK4). Identificaremos las resistencias por el cOdigo de colores escrito en el cuerpo de las mismas. Los z6calos para los circuitos inte- grados (ICI a IC3), deben de ser montados y soldados con su lateral en semicirculo coincidien- do con el lateral en semicirculo dibujado en la serigralia de la placa de circuito impreso. No se recomienda soldar los circuitos integrados directamente sobre la placa. A continuacién montare- mos y soldaremos los conden- sadores. Los condensadores elec- troliticos (C1, C5 y C6) estan polarizados y’ el signo ”-” indi- cado sobre la placa se corres- ponde con el terminal més corto del componente o con el terminal mas proximo a la banda dibujada en el lateral del cuerpo del componente. Los condensadores cerémicos y de poliéster (de C2 a 34 C4, y de C7 a C12) pueden ser soldados de cualquier forma y posiign, ' . soldar la resistencia variable (VR1) y empujar el eje en el interiordel agujero hexagonal en Ja parte superior del compo- nente. Seguiremos con la solda- dura del regulador (REG) hacien- do coincidir la forma de su cuerpo con el simbolo dibujado en la placa, Del mismo modo, el diodo LED se montara colocando su terminal més corto en el agujero que esté marcado con una linea, en la placa de circuito impreso. Continuaremos con la soldadura del cristal (X1), los pulsadores (SI a $4), y el conec- tor jack (SPEAKER), Los hilos para los. ter- rminales de Ia baterfa tienen sus comrespondientes agujeros en la placa, Introduciremos los hilos a través de sus correspondientes otificios desde el lado de la cara de pistas de la placa, antes de soldarios. Como norma general, el hilo rojo es el positive y el hilo negro el negativo, B eet detequipo on off off ot [| of | on = off off of | of | of | off = MONTAJE off off off on on on € El generador se monta sobre la ol oi on on placa de circuito impreso que se on a 2 > muestra en la Figura 2, Siesta placa of_| on of [on | on on © Ja hemos obtenido, junto con el ; procesador programado, a través NOTA, <> =cambla de “on” a “off” y viceversa Hil Senvico He Lxctores de nuestra revista, el montaje del generador, 1) de acuerdo con las referencias del A? Eektor (ow = S11) 502 = S12. 30 2 a a ree a a a of etrfetr fol or 2 Pelee pele a 3 BhGtt -s 4 a (ett a [= 4 5 7 rprpe toe transmisor. La salida de audio esté swt [swe | swo | swe | ows | sw6 | sw7_ tunica a la enizada del preamplifica- of on off on off on on dor de micréfono. El texto puede estar formado por los ntimeros 0 y5 70 ‘min 25 wom para programar sefiales de “largo” y “corto”. Por supuesto, también pue- et = Si 0 = Sh TS) de ser utlizado un texto reals Un ‘buen tiempo de repeticién podria ser esquema eléctrico y de la lista de Esta frecuencia viene determinada, un minuto, ‘componentes, se realiza fécilmente:_aproximadamente, por los compo- Cuando la uniclad se emplea la mayoria de los montadores —_nentes Rly Cl. Sideseamos obte- como un generador de llamada deben de ser capaces de acabarla. ner una frecuencia de 4 MHz con automitico, la seftal de audio de en menos de una hora mayor precision, debemos de salida debe de ser mezclada con la La placa es bastante peque- _sustituir R1 por un potenciémetro __modlulacidn de voz. Esto se debe de ‘ia, con lo que puede ser integrada de 5 KW, que nos permita el ajuste realizar de manera que la. seal fécilmente en un transmisor exis- de la frecuencia, morse sea claramente audible, sin tente. Como alternativa, también hogar la conversacién. La configu- puede ser incluida dentro de una USO racién del nivel de sonido con el pequeiia caja discreta, de forma que ppotenciémetro Pl se obtiene tempo- se convierta en una unidad inde- Cuando la unidad tiene que ser __ralmente colocando la temporiza- pendiente (ver la fotografia corres _utilizada como un transmisor CQ, _cidn.a 0, lo que produce una trans- ondiente) la salida de teclado puede ser usa-_misiGn continua de la sefial. La Puestoquelacorrientecon- da para controlar un relé que correcta posicidn de PI se consigue sumida por ef generador no es —puentee el. pulsador morse. _rapidamente con el uso del adecua- mayorde4,5 mA, elcitcuito puede —_Utilizando el ejemplo anterior, el__do receptor o con la ayuda de un ser alimentado por una pila (PP3)__ texto "COCQDEPAOXY2” puede _radioaficionado seguidor. de9 V, conectada a K7. Existe espa- ser programado. Los conmutadores Para obtener una tensién cio en la placa para alojar esta pila. DIP tienen que estar configurados _de pico de salida de 50 mV puede El regulador de tensién, 1C2, asegu- para que, después de cada reset y que sea necesario alterar el valor rauna linea de alimentacidn estable cn cada reset, este texto sca de la resistencia R7, para lograr de5V. transmitido una vez. Deeste modo _una carga en los terminales de K6 El circuito no necesita se puede realizar una llamada con de alrededor de x10. riingxin tipo de calibracisn; el tinico tan slo presionar el botén de reset. Por tiltimo, si la unidad es potenciémetro, PI, varia el nivel La unidad también puede _utilizada independientemente como del tono de salida de 1,000 iz. ser_utilizada para ejercicios de un generador de llamada, los termi- Los intervalos de repeticidn _biisqueda de direccisn, Eneste caso _nales de teclado y de PTT no son y la velocidad de “tecleado” men- los terminales de PTT deben de necesarios y, por lo tanto, puedan Gionada en el texto, estén basados _usarse para activar un reléa través _dejarse abiertos. ena frecuencia de reloj de4 MFIz. de un transistor, que nos enciendia el ro Eloktor 43 ICARGADOR DE BATERIAS| cargador de baterias muy Util y barato Para realizar cargas de pilas de NiCd no es necesario realizar disefios complejos. El cargador descrito en este articulo muestra que se puede montar una unidad versatil, con temporizador incluido, mediante un desembolso relativamente pequefio. INTRODUCCION A lo largo de los aftos han sido desarroliadas muchas técnicas para conseguir cargar las baterfas de NiCd de una manera mas répida, precisa y préctica Una de las mejores técnicas sigue siendo el método de las 14 horas, a una décima parte de la capacidad de la baterfa, El disefio que aqui presentamos contiene una fuente de corriente ajustable y un temporizador que, después de un periodo normal de carga durante 14 horas, conmuta al cargador a un perio- do de carga residual 0 de oor 2 & By mantenimiento, Como la fuente de corriente es ajustable, el car- gador puede ser utilizado con una amplia variedad de baterias de NiCad. DiseXo El circuito eléctrico del cargador se muestra en la Figura 1. El valor de pico de la tensién alterna de entrada debe de ser igual a la tensidn de carga reque- rida, Esta tension alterna es recti- ficada por el puente rectificador BI, filtrada por el condensador C9 y aplicada al regulador ICS, Cuando esta tensién esta pre- Elektor y 1500 note sente, el diodo LED D4 se ilumina, La tensién alterna tambign se aplica a la entrada de reloj del circuito integrado ICL, por medio de la resistencia RI Psto significa que ICI esté controlado por una frecuencia de 50 Hz. En el terminal 4 de salida (Q6) de dicho circuito integrado tenemos una sefial con una fre cuencia de 50/27 (es decir, 2: segundos), que es aplicada al terminal 14 (CLK) de IC2, donde se divide por 10. La seal resul- tante se obtiene en el terminal 7 de salida (Q3) y se aplica a la entrada de reloj, patilla 10, de Ica. Elektor Figura 1. Esquema eléctrico del circuito del ‘cargador de baterias. Los pulsos de reloj que controlan el temporizador se toman directamente de la tensién de alimentacién de red. En ICA la senal se divide por 212, dando como resultado en a salida QUI (patilla 1) una sefial que hace que dicho citcuito integrado se active después de 14 horas y 33 minutos (52.428 segundos). EI diodo D1 coloca la sehal de salida presente en el terminal 1 como sefial de entra da (terminal 10), fo que significa que la sefial de reloj no puede alterar el estado del contador. La bateria se cargara durante estas 14 horas y poco més, al conectar en el circuito la correspondiente bateria des- cargada. La fuente de corriente ajustable es alimentada con una tensién no regulada. El transis~ tor TI esta configurado para funcionar como un diodo zéner variable. La posicién del poten- cidmetro PI determina el nivel de tensién que caeeé en los extremos de Tl. Esta tensién también se aplica a los extremos de la resistencia R3. La caida de tensién en los extremos de esta resistencia, y su. valor, deter- minan el flujo de corriente desde la fuente de corriente hacia el transistor T4, El transistor T2 funciona como un detector, Cuando no hay una bateria entre los terminales PCI y PC2, este transistor estaré desconectado, 45 2 a) rs saga office offoo ofo* Lista de mater det contador I, RB = 1 Ma. 72, RS, A, RB, RQ, R12 = 10 KO 3 =4,7 2 (ver texto) Ra=TKe Rio, Rit =22KO Pi = 5000 Condensadores C1=47nF 2=10nF 63, C10= 104, election, 10 V, ral G4= t00pF 05-08, C11 =0,1 pF 69 = 470 pF; eectralio, 26 V, radial Semiconductores D1= Bar 85 Neo02 103 = Diodo LED 3 mm, rojo do alta eficioncia D4 = Diodo LED 3 mm, verde de ata eficincia i we S eH 7] | ritetecssz ° 13,75 =80 5178 Ta=BD 244 11, 104 = 4040 ie2'= 4017 es = 4093 15 = 78L05, Varios kt = Conecter adaptador pera la tensién de rad, para montaje on placa de circuit impreso (PCB) 181 = Puente rectioador de 15, 88001500 F1/= Fusible de 500 mAy soporte para fusible con montaje en PCB Terminates para PCB Praca de cicuito impreso disponible - ‘a vavés de nuestro Sorvcio 08 eure 2) Piacalde Lectores con eécigo de pedo N para el cargador Sok de baterias. Figura 3. Fotografia del prototipo def ‘cargador totalmente completo. Elextor ya que la diferencia de tensién entre su base y su emisor es idéntica. Cuando se conecta una bateria entre los terminales de salida, T2 se activa, con lo que el condensador C3 se carga a través de la resistencia R6. Después de que la fase de carga se ha mantenido durante mas de un segundo, la salida de 1C3c (terminal 10 de 1C3) pasaré anivel bajo. En ese momento, el contador IC4 se activa y el transistor T3 pasard funcionar en corte (es decir, se des- conecta). EI retardo de un segundo asegura que los contactos accidentales y otras interferencias no afecten al proceso de carga. Como la salida de IC3b estd a nivel alto (ya que la salida QI de IC4 esté a nivel bajo después de un reset), el transistor T5 se activa. La fuente de corriente esta habilitada y el proceso de carga comienza, hecho que viene indicado por el encendido del diodo LED D3. A. la finalizacién ’ del proceso de carga, la salida QUI de IC4 pasa a nivel alto, con lo que se inicia el periodo de carga residual 9 de mantenimiento. Un buen nivel de la corriente de carga residual es una décima parte de la cottiente de carga normal. Esté claro que la fuente de corriente debe de ser adecuada para que se aproxime a este nivel. En el presente diseiio esto se efecttia por una adecuacién del ancho del pulso. Durante el periodo de carga normal, la salida QUI de IC# esié a nivel bajo. Inde- pendientemente de la sefial en ef terminal 5 de [C3b, la salida de IC3b esté a nivel alto. Sélo cuando se ha alcanzado el maximo estado del contador, el nivel en el terminal 5 puede Megar a modificar el nivel de salida de IC3b. Fl circuito IC2 es un divisor decddico escalable, cuya salida Q8 esté a nivel alto sélo durante una décima parte de periodo normal de carga. El Circuito IC3d invierte la salida de manera que IC3b asegure que T5 esté activo tan sélo durante una décima parte del periodo normal de carga. "SE nivel _de_corriente utilizado durante la carga se selecciona por medio” del potencidmetro P1. Con unos valores de componentes como los elegidos en el esquems, la corriente de salida puede ser seleccionada entre 150 mA Elektor (cursor conectado a C4) y 225 mA (cursor conectado a RA) Si la unidad se usa para cargar baterias del tipo AA, el valor de la resistencia R3 debe de ser ajustado para tal fin. Con el cursor del potencidmetro PI ajustado. al centro. de su recorrido, y con R3 ~ 4,7 KW, la corriente de carga es de 180 mA. Las baterfas AA, que tienen una capacidad de carga de 600-700 mA, necesitan una corriente de carga comprendida entre 60 y 70 mA. Si el valor de R3 se triplica hasta llegar a los 15 W, la corriente se reduce hasta los 60 mA. En este caso, el rango confi- gurado esta comprendido entre Tos 50 y los 75 mA. MONTAJE El cargador se monta sobre la placa de circuito impreso que se muestra en la Figura 2. El montaje no debe” presentar dificultades especiales: todos los componentes, incluyendo PI, tienen que estar montados sobre la placa. Si el cargador va a ser utilizado sdlo. para un tipo determinado de baterias, el potencimetro P1 puede ser del tipo de los que se monta sobre el circuito impreso, sin mando de control El transistor T4 esté colocado en el borde de la placa de manera que se le pueda afadir un radiador si fuese necesario, de esta manera se facilita la tarea, Iniciaremos el proceso de montaje colocando los puentes de hilos y los tres terminales PCB para montar el poten- cidmetro P1. Continuaremos con el montaje de los componentes pasivos y de los 26calos para los Circuitos integrados. Cuando todo el montaje haya sido com- pletado, se realizara una inspec- josibles errores’ tras 10. cual Insertaremos los circuitos inte- gtados en sus correspondientes NOTAS FINALES Como ICI est gobernado directamente por Ja seal de reloj proveniente de la tension alterna, es obligatorio que este cireuito tenga tina entrada de reloj del tipo Trigger Schmitt, es, decir, que tenga una cierta histéresis, Las entradas légicas normales a menudo no pueden manejar correctamente el flanco de entrada de una sefial de este tipo, con lo que generan pulsos de reloj adicionales. El adaptador de red debe ser del tipo de los que su- ministran una tensién alterna. Si fuese dificil, o imposible, encontrar un dispositivo de este tipo, utilizaremos un adaptador del tipo de tensidn continua, del que ‘suprimiremos el recti- ficador y el condensador de filtrado, La tensién de salida del adaptador depende del tipo de baterias que queramos cargar. Una buena eleccién es una tension de salida igual a 1,2 6 1,45 veces la tensién continua que suministra la bateria que deseamos cargar. Asi, por ejemplo, si tenemos una bateria con una tensién de 7,2. V, Ja tensidn alterna de salids del adaptador que vayamos a tllzar debe'de ser aproxima- damente de 87 Vac, tension que puede ser redondeada hasta los 9 Vac. Si se utiliza un adaptador con tensidn continua no podre- mos usar la funcién de tem- porizador de nuestro cargador. ‘Cuando hayamos termi- nado el montaje insertaremos un multimetro, configurado en el rango de 200 a 500 mA, entre el cargador y la bateria que deseamos cargar. Durante la carga ajustaremos el potencié- metro P1 hasta conseguir que el flujo de corriente de carga sea el adecuado. Dejaremos el multimetro con el montaje que tenemos hasta que la carga haya finalizado. Si al final del period normal de carga la corriente cae un poquito, debe- romos de utilizar una tensién de alimentacién algo més elevada, Cuando se conecta el adaptador a la toma de red, el diodo LED D4 se enciende. Cuando la bateria esta conec~ tada a los terminales de salida del cirgador, ambos diodos LEDs se encienden y el ciclo de carga comienza. Después de algo més de unas 14 horas, el diodo LED rojo se apaga, lo que significa que el ciclo de carga de mantenimiento se ha iniciado. EL diodo LED amarillo se mantiene encendido durante el tiempo que el cargador esté conectado a la tensidn de red. La carga de mantenimiento puede continuar indefinidamente sin que por ello se datiela bateria. re 47 IDE INTERES GENERAL modelismo ferrroviario controlado por pe: SSDTS Pro amplificador elevador El controlador de una maqueta de tren es el término genérico utilizado para el dispositivo que Produce una variacion de la tension de la via, y por tanto de las locomotoras, de forma que es posible su movimiento. Esto se puede hacer de muchas formas, con 0 sin amplificador elevador. El amplificador elevador descrito en este articulo es una version actualizada de uno publicado hace varios afios en esta Fe Se revista. INTRODUCCION ha realizado es minima y consta de la sustitucion de los. tran- El amplificador elevador des-_sistores de potencia BDV64 y crito en este articulo es una BDV65 por otros mas faciles de versién actualizada de la localizar_en las tiendas de ‘unidad elevadora’ deserita hace __electrdnica que son el BDW83 y 10 afios, La modificacién que se BDW84 48 Elektor Becton Figura 9. Esquema del circuito amplificador elovador. Los. trasistores de potencia 11-T4 se han sustituido Figura 10. Esquema de por unos mas comunes: epaltnentl ce, Bowes y spwea. alimentacién adecuada para el amplificador elevador; este disefio no es excluyente, utilizar Descripcion otros diferentes. Debido a que la sefial de con- mutacin de la tensin de la via contiene el control de datos, es importante que el amplificador elevador nos proporcione una seftal de salida bastante limpia Debemos poner mucha atencidn en la velocidad de conmutacién. La utilizacién de seguidores de emisor en la salida nos permite alcanzar una mayor velocidad de conmutacién porque los transistores TI-TA ( Figura 9), operan en la parte lineal de su caracteristica. Esto significa que las velocidades de conmutacion no se ven afectadas por los efectos de la saturacidn Elektor 10 Te =2x18v sin, 240VA crrce=03 +0 Cro2200004F /40V 29,309 Figura 11. Fuente de alimentacién 11 alternativa para utilizar con transformador de red. Tr=Markin tranaformer/50VA| Figura 12. Placa de saseea-1a circuito impreso det amplificador. La placa esta disponible en el Servicio de Lectores. Lista de componentes ° 0 0° o. ° | ofms po ofas fo aera Bs pasate Rilo, RM = 1.0Ka Rie-At6 =150M0, 407 Condensadores C1, 02 = 10pF 25 63, G4 = 0.022 uF 5, G6 = 100 uF, 40V C7=s8 pr 16 8= 001 pF Semiconductores D1, 02, D10, D11 = 1Nat48 CCircltos integrados IC = 7005 Varios Kt = conoctor DIN de 5 contacios (180%) para montaje PCB (ver texto) Reglota de 6 terminales para montaje PCB, ‘Alslador para transistores T1-Ta y su Aisipador Disipador 0,8 K”W PCB céigo de pedo 87291 Partos rocomondadas para la fuente de alimentacion {no montar sobre la placa) Translarmador de red 2x18V, 300 VA 10,000-15,000 mF, 40. Puente reclicador de potencia Portafusio con fusbe de 2A para ‘montajo en placa Eloktor Los transistores excitado- res T5 y T6 conmutan las bases de los seguidores de emisor entre +20 Vy -20 V. Esas tensiones las siministran ICI D3 e 1C2-D4 respectivamente. La tensién de salida final es la diferencia entre la tension de base y la suma de la tension base-emisor (alrededor de 1,5 V) de los transistores de salida y la caida en los seguidores de emisor (maxima 0,6 V) En la prdctica, [a tension de salida es razonablemente constante entre #18 V. Los seguidores de emisor aseguran mejor el ancho de banda y la regulacién con cargas compleas de lo que obtenrimos con realimentacién, Las resistencias de emisor RIZ-RI5 aseguran una divisién de Ia corriente igual para T1-T2 que para T3-T4, Las resistencias R12 y R14 sirven para medir la corriente en el caso que se produzca un cortocircuito y “activar los transistores dé proteccién T9 yT10. Cuando la corriente de emisor de Tl 0 T3 tiende a ser excesiva, la caida en R12 y R14 sube hasta un valor suficiente ara activar T9 0 TI0. Esto da lugar a una bajada de la corriente de base de los transistores de salida y, consecuentemente, en sus corrientes de colector y emisor, La etapa de entrada esta formada por 17 y T8 y esté configurada de manera que forma una etapa balanceada para la seftal de entrada Cuando la entrada (pin 5 de K1) 5.0 V ono esté conectada, todos igs transistores estan en corte y la salida presenta una elevada impedancia, lo que se traduce en que no hay tensién sobre la via. Cuando la tensién de entrada esta dentro del rango +5 y_+20 ¥, los transistores TI, T2, 15 y T7 estan activados y ia salida esté a 18 V. Con la tension de entrada entre -5 y -20 V, los transistores T3, T4, T6 y TS estarén activados y la salida estard a -18 V. Todos los transistores, excepto TS y T6, operan en la parte lineal de su caracteristica. Los transistores TS y T6 tra bajan en saturacién porque no hay transistores disponibles en el mercado que trabajen con tensiones de conmutacién de 50 Vo mas. El condensador C8 se encarga de asegurar que esos transistores conmuten a una velocidad suficientemente alta. Elektor SOBRECARGA El circuito montado alrededor del transistor TI1 sirve para indicar una condicién de sobre- carga, Obsérvese que sdlo la tensién de salida negativa es monitorizada, lo cual es. su- ficiente porque la carga sobre la linea de alimentacién negativa es sensiblemente superior que en la linea de alimentacién positiva, por ejemplo, los deco- dificadores de desvio trabajan con “rectficadores de “media onda y, por lo tanto, sélo cargan Ta lined negativa,, Mas. aun cuando nose estén. tran: mitiendo datos, la tensién de salida es negativa Cuando el amplificador elevador estd sobrecargado, T9 y T10 limitan Ia corriente en primer lugar. La tensién de salida cae entonces significati- vamente y esto produce una subida de tensién en la salida de los transistores y, consecuen- temente en la disipacién. Si esta situacién persiste, hay peligro de que el amplificador elevador se Sobrecargue térmicamente y corra mucho riesgo de destruirse, Por lo tanto, si la tensién de salida cae por debajo de 15 V, debido a la tensidn del zéner D9, el transistor TI] pasa a corte. La sefial en el pin 5 de KI pasa a nivel bajo y desaparece la excitacidn del controlador, El condensador C7 pro- duce un retardo en la sobre- carga de forma que el sistema no quede inhabilitado en cada cortocircuito momentaneo. ConstTRUCCION En la Figura 12 podemos ver la placa de circuito impreso que 1emos disefiado para el mon- taje de los componentes. El montaje de esta placa’ no deberfapresentarningxin problema. En primer lugar fija- remos los puentes con cables: los préximos a los transistores de salida deberian tener apro- ximadamente 1 mm de did- metro. Debemos montar las resistencias R12-R15 fuera de la placa, porque se calientan mucho Gurante la operacin, La placa esté provista de un conector DIN de 5 pines, pero si el controlador se utiliza en posicién estacionaria, que es lo normal, os respectivos cables se pueden soldar directamente a la placa. Los integrados ICI e IC2 no necesitan disipador, pero los transistores T1-T4 si: deberiamos elegir uno con 0,8 K/W, utilizar un buen aislante y liberar el uso de pasta conductora. IMPORTANTE. Si utilizamos el amplificador elevador con el controlador descrito en la revista del iltimo mes, debemos unirlos a través del ‘interface descrito en ese naimero. FUENTE DE ALIMENTACION El esquema del circuito de una fuente de alimentacién ade- cuada para el montaje podemos verlo en Ja Figura 10. El transformador deberia ser de tipo toroidal probado para Clase Y. Esto significa que el cable de red tendria que tener tres hilos, uno de los cuales debe estar conectado a la tierra de la red. Todas las partes metélicas que pueden ser tocadas deben estar conectadas a tierra (incluido el disipador), El rectificador debe ser de potencia y necesitard un disipador que se puede montar sobre el utilizado para los transistores T1- 14, Conectaremos Jos dos bobinados secundarios del trans- formador en serie y lo fijaremos y soldaremos al reclificador y a los condensadores de almacenamiento. Si tenemos un transfor- mador adecuado, _podemos utilizar una fuente de alimen- tacién como la de la Figura 11. Debemos, sin embargo, observar que la configuracién slo podré proporcionar la cuarta parte de la potencia del disefio de la Figura 11 Por tiltimo, conectaremos los transistores en paralelo para incrementar la corriente total disponible, aunque esto puede suponer un riesgo imprevisible. (900) 51h

También podría gustarte